Está en la página 1de 25

Convenciones sobre redacción periodística

Guía de normativa, usos y costumbres y errores frecuentes


al momento de dar cuenta de la información

Débora Campos1

Acumulados a lo largo de los años, corregidos, modificados e incluso algunos recientemente


incorporados, los mecanimos para dar cuenta de la información por escrito están atravesados por las
normas generales de uso del idioma castellano, pero no solamente. Es decir, quienes ejercemos el
periodismo debemos, antes de nada, escribir para que se nos entienda y nada mejor que hacerlo en
la misma lengua que usa la gente que nos lee. Pero con eso, con atender a la normativa establecida,
no alcanza. Otro elemento a considerar son las convenciones: las características del discurso
periodístico ha ido construyendo usos y costumbres sobre el modo de referir a las personas y a los
hechos que protagonizan así como acuerdos que, sin representar errores gramaticales, se consideran
no pertinentes en un texto periodístico. Para hacer esta tarea más simple, con el tiempo, se fueron
listando los equívocos más frecuentes para que sean sencillamente resueltos. Y finalmente, la
aparición de prácticas inclusivas en el discurso está ayudándonos a desarrollar una mirada no
sexista y escribir piezas que contemplen a cada protagonista en su singularidad.

Este breve manual se propone construir un panorama básico de todos estos elementos. Y la
bibliografía final ayudará a profundizar en cada uno de los puntos.

I- EL DISCURSO PERIODÍSTICO Y SUS GÉNEROS

Hay quien define al discurso periodístico a partir de un trío de letras C 2, en referencia a tres de sus
características centrales: claridad, corrección y concisión.

• Claridad: Toda pieza periodística, independientemente de su tema o formato, debe ser


capaz de aportar datos y construir ideas, conceptos e imágenes claras, sin que esto demande
casi ningún esfuerzo a la persona que lo lee. Para lograr esta exigencia de claridad, quien
escribe no solo debe comprender los hechos que está narrando sino que además debe contar
con un repertorio rico en recursos para dar cuenta de lo que sucede. Esto implica el dominio
de un léxico accesible; la elaboración de párrafos sin estructuras sintácticas que dificulten la
lectura y, por lo tanto, la compresión de lo que sucedió; la presentación de la información sin
términos técnicos o desconocidos pero tampoco con palabras repetidas, con frases fluidas,
priorizando la estructura básica (sujeto y predicado verbal). En este punto, es pertinente
recordar una máxima de este oficio: “En cada oración, un dato. En cada párrafo, una idea”.
Aquí un recorrido de sugerencias:

• Léxico accesible o sencillo. • Usar párrafos cortos de cuatro a seis


• No utilizar tecnicismos. líneas.
• No utilizar extranjerismos. • Preferentemente, frases cortas, hasta 25
• No utilizar vulgarismos. palabras.
1 Periodista. Docente de periodismo en la UBA desde 1997. Formada en la UBA y en la escuela de periodismo TEA,
completó el curso de posgrado internacional Escrituras: creatividad humana y comunicación en Flacso. Lleva dos
décadas escribiendo en medios nacionales y enseñando a contar lo que sucede a estudiantes de la Facultad de
Ciencias Sociales de la UBA. También colabora con frecuencia en publicaciones españolas. Por último, coordina un
taller de escritura periodística para universitarios/as y un ciclo literario desde 2006.
2 Iñigo, Ana Isabel; Martín, Ruth y Puebla, Belén: Redacción periodística. Aire Comunicación. España.
• Cada idea es un enunciado. No hay que • No abusar de las frases pasivas.
contar una idea en dos frases, ni más de • No abusar de las oraciones
una línea en el enunciado. subordinadas.
• Mantener el orden lógico de la frase. • Frases afirmativas mejor que negativas.

• Corrección. Hay muchos criterios para definir qué es lo correcto y qué no lo es al momento
de escribir un artículo periodístico. Como se detallaba antes, hay convenciones históricas
sobre los modos de narrar la información que son válidos en una noticia y no lo son en una
crónica, así como hay recursos perfectamente correctos en lo sintáctico, semántico y
morfológico que no tienen el menor espacio en un texto periodístico. De tal manera que,
escribir con corrección refiere aquí algo tan paradójico como la adhesión generalizada a
sistemas de normas que, en algunas ocasiones, son opuestos o están en tensión. ¿Cómo se
resuelve eso? De un modo paulatino: la ejercitación hará que quien escribe vaya adquiriendo
las competencias que cada género le demanda de tal manera que, pronto, será capaz de pasar
de un modelo a otro sin confusiones.

• Concisión: Si puede ser contado en tres palabras, entonces no se deben usar quince. Esa
máxima expresa a qué se refiere esta característica que, aunque a primera vista puede
parecer sobre todo propia de los textos más informativos (y no tanto en las crónicas o
perfiles), es una guía siempre útil al momento de contar una historia. Para eliminar aquello
que sobra, un punteo para tamizar un texto:

• Evitar las locuciones prescindibles o las impropias salvo que sean necesarias).
perífrasis inútiñes (aunque usuales en los • Evitar la abstracción.
medios). • Utilizar palabras plenas con sentido
• Rechazar la ambigüedad. total.
• Evitar los lugares comunes y las • Evitar los adjetivos.
muletillas. • Escribir con verbos que indiquen
• Rechazar los barbarismos (palabras movimiento.

El discurso periodístico se expresa en distintos formatos a los que se conoce como géneros. Cada
género es un corpus infinito de textos que comparten algunas características que son socialmente
reconocibles. Pongamos un ejemplo tomado de la literatura: nadie confundiría un poema con una
novela porque, aunque no supiera gran cosa sobre lírica o sobre narrativa, la pertenencia de esa
persona que lee a un tiempo y a una sociedad le permitió incorporar algunas ideas sobre lo que un
poema o una novela “deben ser”. Entonces, una novela no rima en el final de sus oraciones y un
poema no necesariamente cuenta hechos desarrollados por personajes en un tiempo y un espacio y
que son narrados por una voz determinada. En el caso del discurso periodístico, ese conocimiento
no está sistematizado de manera popular, pero ninguna persona que compra un diario espera que lo
que ahí se le cuenta sea ficción (ejem...), del mismo modo que quien escucha un boletín informativo
en la radio sabe que los datos importantes le serán enunciados al comienzo.

Con todo, este texto es periodístico:

México: un chico de 11 años entró armado a su


escuela, mató a su maestra y se suicidó
Un chico de 11 años años entró hoy armado a su escuela, mató a su maestra, disparó contra sus compañeros y se suicidó
en la ciudad de Torreón, en el norte de México. El medio local El Universal, informó que también se registraron seis
heridos, todos estudiantes del colegio privado Cervantes en el que sucedió el ataque.
Maurilio Ochoa, miembro de la Fiscalía de Coahuila, a cargo del caso, detalló que el menor de 11 años primero disparó
contra su maestra, luego sus compañeros y por último se suicidó. Algunos de los heridos se encuentran en estado
delicado. Ochoa agregó que el niño ingresó al establecimiento con dos pistolas escondidas en su mochila.

El intendente de la ciudad de Torreón, Jorge Zermeño Infante, asistió al lugar y declaró que avanzarán con la
investigación para determinar las posibles causales del violento ataque. Con respecto al menor, aseguró que vivía con su
abuela y que tenía "muy buenas calificaciones" y "un comportamiento normal aparentemente", aunque no descartó que
tuviera "algún tipo de problema" psicológico.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/mexico-chico-11-anos-entro-armado-su-nid2322875

Y este también lo es:

Myriam Bregman

LA RUSA, HISTORIA DE UNA TROSKA


Myriam Bregman llegó a Comodoro Py a las 9 de la mañana, una hora antes de que comience la audiencia.
No había nadie en la sala, prendió la luz y se sentó en una de las sillas. Unas semanas antes, el 11 de
diciembre de 2009, había comenzado un juicio clave en materia de delitos de lesa humanidad, el de los
crímenes cometidos en el Centro Clandestino de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA). Por primera
vez, se habían sentado en el banquillo de los acusados dos figuras emblemáticas de la última dictadura
cívico-militar: Alfredo Astiz y Jorge el “Tigre” Acosta. Ambos acusados -entre otros 16 imputados- de formar
parte del Grupo de Tareas 3.3.2, donde estuvieron detenidas en forma clandestina más de cinco mil
personas. Uno de ellos, el del periodista y escritor Rodolfo Walsh. Su hija Patricia, querellante en la causa,
había decidido que Bregman fuera su abogada. Myriam estaba inquieta, como siempre.

—¿En cuánto llegás? —le escribió por mensaje de texto a Andrea Bello, sobreviviente de la ESMA y
también parte de la querella.

—Aguantá, Rusa, estoy en el 20.

—Ok. ¿Me traés un café?

A las 10 comenzó la audiencia. Entraron los jueces y acto seguido, los acusados. Una vez que el magistrado
leyó los cargos, como indica la rutina, Bregman pidió la palabra. Fueron unos segundos de expectativa.
Nadie sabía con qué iba a salir esta vez.
Fuente: http://revistaanfibia.com/cronica/la-rusa-historia-de-una-troska/

Porque, al igual que lo que sucede entre un poema y una novela, las maneras de hacer literatura son
múltiples y las de hacer periodismo, también. A grandes trazos (¡enormes trazos!), podríamos
comenzar por señalar que hay tres tipos de textos periodísticos: los que se centran en los datos, los
que se centran en los datos pero dan enorme importancia al modo de narrar, y los que se centran
en una opinión que surge de esos datos. Un cuadro puede ayudar a conocer estos modos de contar.

Géneros
Informativos Interpretativos De análisis u opinión
Se caracterizan por: Se caracterizan por: Se caracterizan por:
• Relato impersonal: nunca se • Se construye a partir de un • Emplea una trama
escribe en primera persona, punto de vista singular (el de argumentativa formada por:
el texto no debe plasmar lo su autor/a). 1. hipótesis: es el punto de vista
que siente. • Incorpora datos periféricos del autor sobre el tema
• Construye una aparente que tienen gran importancia tratado y que intentará
objetividad centrándose en para construir espacios y validar en el texto. Puede
los datos y desplegando personas y que quien lee presentarse como una
recursos para disimular el pueda imaginarlos. pregunta o una afirmación.
punto de vista de quien • Organizar la información en 2. desarrollo: compuesto por
escribe. orden cronológico es un una serie de argumentos, que
• Tiene que responder las recurso frecuente. buscan confirmar la
preguntas básicas: qué, • La voz de los protagonistas hipótesis.
quién, dónde, cuándo, cómo es relevante y se le ofrece 3. conclusión: se deriva de los
y por qué. espacio en estos textos a argumentos expuestos y
• Los datos del texto se través de citas directas e convalida la hipótesis. Es el
estructuran en forma de indirectas. cierre.
pirámide invertida: los datos • Lo que se narra se • Lleva firma.
más importantes al principio contextualiza en una serie • El autor defiende su
y lo menos al final. mayor o en un tiempo o en interpretación y busca que el
• Si se incluyen datos un momento histórico o en lector adhiera a su opinión.
subjetivos, explicaciones u un fenómeno concreto. • Se utiliza la primera persona
opiniones, quien escribe • El texto avanza a fuerza de gramatical.
nunca los hará suyos, sino escenas que se construyen • Cada afirmación está
que irán asociados a una para que quien lea sienta que acompañada por una serie de
fuente. asiste a lo que sucedió. La argumentos.
• Lenguaje aséptico, sobrio y persona que lee debe poder • En la escritura se utilizan
escueto: no utiliza adjetivos y imaginar hasta los más recursos como: citas de
buscar palabras que no mínimos detalles. autoridad, generalizaciones,
revelen valoraciones o • Se apropia de recursos interrogaciones,
posicionamientos. narrativos propios de la comparaciones y ejemplos.
narrativa: diálogos, • El hilo argumentativo se
descripciones, monólogos, articula mediante conectores
metáforas, comparaciones... lógicos.
• Incluye sensaciones y
vivencias del lugar de los
hechos y sobre las personas a
las que se entrevistó.
• El texto se escribe de manera
menos esquemática,
explotando
• la función poética del
lenguaje.

• Noticia • Crónica • Editorial


• Cable de agencia • Perfil • Nota de opinión
• Entrevista directa • Entrevista indirecta • Crítica literaria (o de
• Texto institucional / • Nota color espectáculos o
Gacetilla deportiva)
• Columna
• Carta de lectores y
lectoras

II- NORMATIVA Y CONVENCIONES

Pautas generales de redacción

Cuenta el periodista Carlos Sala en su libro Manual para escribir como un periodista3 esta historia:

Pedí hace años a un catedrático especializado en derecho financiero que


escribiera un artículo sobre las novedades fiscales para ser publicado en
mi periódico. Antes de publicarlo, dediqué varias horas a editarlo, es

3 Salas, Carlos: Manual para escribir como un periodista. 2007, Editorial Áltera. España.
decir, a transformar un texto esencialmente técnico en un artículo de
opinión ameno empleando un lenguaje periodístico.
Una vez publicado el artículo, el catedrático recibió varias ofertas de
trabajo, así como invitaciones para que diera charlas sobre el asunto. Mi
amigo estaba entusiasmado por “el poder de la prensa”. Pero en realidad
era el poder de la palabra. ¿Habría conseguido esos resultados si no
hubiésemos transformado el texto original en un artículo ameno? Esa es
la esencia del periodismo. Escribir con claridad.

Para escribir con claridad, algunos criterios para tener en cuenta son la utilización de datos
verdaderos, la consulta a fuentes confiables, la precisión y la concisión, la claridad, la
coherencia y la cohesión de las oraciones, la organización y la estructura del texto en general, y
el uso correcto del idioma. Luego, hay algunas singularidades propias de los textos periodísticos a
las que se suman algunos elementos de la normativa del idioma que conviene repasar.

A. SOBRE LAS ORACIONES Y LOS PÁRRAFOS

Los textos periodísticos, sin importar el género al que respondan, se caracterizan por recurrir
preferentemente a algunas herramientas sintácticas y no a otras.

• La construcción sintáctica básica del discurso periodístico es la que organiza el enunciado


en un sujeto simple o compuesto y un predicado verbal en el que el verbo aparece
primero y luego se suceden los complementos. No se repiten palabras al interior de un
párrafo ni con el párrafo siguiente.
• En general, se limita la cantidad de oraciones subordinadas al mínimo. Es preferible
redactar frases simples sucesivas que una enorme estructura con varias subordinadas.
• Se usan preferiblemente estructuras con verbo porque las que carecen de ese elemento
pueden prestarse a confusión.
• Se prefieren las frases afirmativas a las negativas. Y se evita el uso de las preguntas con
fines argumentativos o explicativos (solo se usan en la entrevista así como en algunas
crónicas o perfiles con fines estratégicos).
• Preferentemente, se usará la voz activa que la pasiva.
• Se utilizará preferentemente el estilo directo en las citas que expresen valoraciones,
interpretaciones y opiniones.
• Se evitarán las palabras que no aporten información así como los eufemismos.
• Se limitará al mínimo posible el recurso a las acotaciones entre rayas o entre paréntesis.
• Se evitará el uso incorrecto de gerundios. Se usa correctamente cuando expresa una
acción simultánea o anterior al verbo. Se usa de forma incorrecta: cuando expresa una
acción posterior al verbo principal (Se durmió tranquilamente despertándose a mitad de la
noche), cuando el gerundio tiene valor de adjetivo (Se perdió un bolso conteniendo una
computadora), y cuando se usan dos gerundios juntos (Estando corriendo le sonó el
celular).
• Se utilizarán tiempos verbales en pasado para lo que sucedió antes, presente para lo que
sucede al mismo tiempo que quien lee se entera, y futuro para lo que sucederá. Parece una
obviedad, pero no lo es. El castellano tiene un amplio y rico sistema verbal y no es lo mismo
un tiempo en modo indicativo que uno en subjuntivo, del mismo modo que no es lo mismo
caminaba que había caminado. Un esquema para recuperar esos matices:
Como es lógico, estas indicaciones pierden peso relativo en ciertas crónicas y entrevistas o perfiles
cuando los recursos narrativos toman protagonismo. De todos modos, la claridad en la exposición
sigue siendo un requisito fundamental de cualquier texto publicado.

B. SOBRE LOS NOMBRES

Nombres de personas
 Conocidas:
Cuando en una información se cite por primera vez a una persona que quien lee es capaz de
identificar (o debería serlo), se escribirá siempre el cargo u ocupación que la identifique y su
nombre propio completo. (El presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó ayer... / La actriz
Andrea del Boca rechazó anoche... / El esgrimista argentino Pascual Di Tella clasificó ayer para
participar...). En caso que el o la protagonista de la nota tenga un segundo nombre, solamente será
necesario en el caso que lo utilice y sea conocido/a de esta manera, por ejemplo: Jorge Luis Borges.
Luego de esa presentación, toda vez que la misma persona sea nombrada solo se apelará a su
apellido, a su cargo o a su profesión, y ya no a su nombre completo otra vez.
Con los cargos sucede algo similar: la primera vez que sea nombrada, esa persona deberá estar
acompañada por su cargo de manera completa (El ministro de Obras y Servicios Públicos de la
provincia, Juan Pérez, indicó que…), pero luego de esta presentación formal, podrá denominársela
con su apellido o su tarea (el Ministro explicó... / el funcionario provincial dijo... / el titular de la
cartera de Obras Públicas...)

 No conocidas:
Cuando la noticia está protagonizado por una persona desconocida para quien lee, se utiliza otra
fórmula para presentarla en el texto. En este caso, se la define por su género o por su edad o por
alguna característica general y, más adelante en la nota, cuando sea jerárquicamente oportuno, se
indicará su nombre, si es importante. (Un hombre murió ayer cuando... / Un niño de 11 años
asesinó a...).

 Organismos y reparticiones oficiales y los cargos de los funcionarios


En el caso de los organismos, deben escribirse en su completa denominación la primera vez que son
citados. A ese nombre pueden seguirle las siglas del organismo o entidad, siempre que vuelvan a ser
empleadas más adelante. En este sentido, por más conocidas que sean las siglas debe enunciarse de
manera completa la primera vez, para luego sí utilizar la sigla. La excepción son las palabras que
otrora fueron siglas y que hoy la RAE ya incorpora como términos, ejemplo: sida, ovni, laser. (El
ministerio de Educación de la Nación confirmó... / El Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (Unicef) alertó...).

En el caso de las autoridades y funcionarios que dirigen esas instituciones, cuando se emplea
acompañado del nombre, el cargo que ocupan no se mencionan con mayúsculas, aunque sí las áreas
que tienen a su cargo. (El ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó anoche... / La titular del
Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, garantizó...). Ahora bien, si el
nombre no aparece porque ya fue indicado antes, entonces el cargo ocupa su lugar tácitamente, de
manera que en esos casos sí aparecen en mayúscula. (El Ministro explicó además... / La Secretaría
de Ciencia no dio detalles...).

Regla general: nunca se acepta preceder el nombre de la personalidad con su título académico (ni
abrevidado ni completo. (El Dr. Juan Pérez brindará una charla… no es aceptable, en su lugar se
usa: El abogado Juan Pérez brindará una charla... o El médico Juan Pérez brindará una charla...).
Por otra parte, los títulos de grado se expresan del modo más preciso: jamás doctor porque el grado
de doctorado alcanza a muchísimas disciplinas y, por lo tanto, carece de precisión, lo mismo que
sucede con licenciada o mágister. En su lugar, se expresa la especialidad: el ginecólogo, la pediatra,
el oncólogo, si son médicos; la abogada, el jurista, si se formaron el derecho; en antropólogo, la
socióloga, la politóloga, el ingeniero, la arquitecta, para el resto de las profesiones.

 Autoridades universitarias, instituciones y salones


Al igual que sucede con el resto de las instituciones y organismos, la primera vez que se menciona a
la universidad se escribirá primero el nombre completo con la sigla entre paréntesis y luego la sigla
o el nombre abreviado para alternar los términos. (La Universidad Nacional de San Martín
(Unsam) y luego la Unsam o la Universidad). Otro tanto sucede con las autoridades (El rector de
la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Carlos Greco, explicó ayer... y luego Greco
agregó o El Rector dijo también... o El rector Greco...)
Con respecto a los salones y espacios de la Universidad, se escribirán en minúscula si son genéricos
(aula magna, el salón de actos, hall central) pero con mayúsculas en caso que tengan un nombre ad
hoc (el edificio Volta, el campus Miguelete, el edificio Tornavías).

 Jerarquías al nombrar a un grupo de personas


Al citar a varias autoridades en un mismo texto, lo usual es respetar el orden jerárquico enumerando
primero a aquellas que ocupan los puestos más altos y luego a quienes les siguen en el organigrama.
(El presidente, Alberto Fernández; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; y la titular de la Agencia
Telam, Bernarda Llorente,...). Este criterio aplica también a las jerarquías existentes entre las
instituciones así como entre las áreas de una misma organización. (Enviaron sus saludos
Presidencia de la Nación; la Universidad Nacional de San Martín, la Facultad de Ciencias
Sociales de la UBA…).

 Sobre el nombre del país: la Argentina y no Argentina


La Academia Argentina de Letras ha sostenido, en distintos momentos de su historia, la
recomendación de que se emplee el artículo delante del nombre de nuestro país (la Argentina), para
señalar de ese modo la elisión del sustantivo República que ocasiona la sustantivación del adjetivo.
De hecho, la Nueva gramática académica reconoce que “el mantenimiento del artículo —que se
escribe con minúscula en estos casos— es mucho más frecuente en las áreas hispanohablantes a las
que corresponde el topónimo con artículo”. Y, como lo revela la extensa documentación de este
fenómeno en documentos de distintas épocas y de los más diversos géneros, tal es el caso de la
Argentina.

C- SOBRE LOS SIGNOS ORTOGRÁFICOS

Como regla general, los signos de puntuación se escriben con el estilo de letra que tenga la palabra
a la que van unidos (Extremadura, dos: Cáceres y Badajoz; Extremadura, dos: Cáceres y Badajoz;
Extremadura, dos: Cáceres y Badajoz). En el caso de los signos dobles, los que tienen un
elemento de apertura y otro de cierre (comillas, paréntesis o signos de interrogación) no faltará
ninguno de ellos.

 Punto
El punto es un signo que se coloca al término de una oración, como punto y seguido, punto y aparte
o punto final. Nunca lleva espacio de separación con el signo o la letra que lo precede. Se utiliza en
los textos, pero no en los títulos ni en las volantas y tanmpoco en los subtítulos. Los epígrafes llevan
punto final y si hubiera destacados, también.
Tres preguntas frecuentes sobre el uso del punto:

¿Llevan punto las Llevan punto las abreviaturas: F. C. Barcelona, Av. de Mayo, Av. 9 de Julio.
palabras abreviadas?
¿El punto va antes o La ortografía preceptúa que cuando una oración termina con los signos de
después de las comillas cierre de comillas o de paréntesis, el punto vaya tras estos, incluso cuando
de cierre? ¿Y qué pasa
con los paréntesis?
la oración comienza después del signo de apertura (Lo dijo convencido.
(Desde entonces no se ha sabido más de él.). / Lo dijo el presidente:
“Ganaremos”.).
¿Se usa el punto final Nunca se escribe punto detrás de los signos de cierre de exclamación o
después de un signo de de interrogación ni a continuación de puntos suspensivos. (¿Hay
interrogación,
exclamación o puntos
alternativa? No, no la hay. / Lo pensaré... Aunque no creo que cambie de
suspensivos? idea.). Si al signo de cierre de exclamación o de interrogación le siguen
comillas o tras él se cierra un paréntesis, irá punto si termina el enunciado
(Le dijo: “¿Estás seguro?”.).
¿Se usa punto para Se utilizará el punto para separar horas de minutos: las 16.47. En ningún
separar la hora de los caso se usará la palabra horas o su abreviatura hs. luego de los números (A
minutos?
las 15 horas. / Desde las 8hs.)

 Coma
Señala una pausa breve en la oración, pero ni todas las comas indican pausas ni todas las pausas se
marcan con coma. Algunos usos frecuentes:

ante conjunción • La coma separa los elementos del enunciado que tienen la misma
función gramatical cuando se emplean seguidos, si no se interponen las
conjunciones y, e, ni, o y u (dólares, libras y euros; Entró en el bar,
disparó contra el dueño y se llevó el dinero.).
• Suele preceder coma a las conjunciones y locuciones pero, sino, mas,
aunque, conque, así que, etcétera. (No vendrá hoy, sino mañana; Tiene
miedo, pero lo superará.).
• Entre pero y una interrogación o una exclamación no debe ponerse
coma. (Pero ¿quién lo iba a decir?; Pero ¡estás loco!).
ni Los dos elementos en que aparece la conjunción discontinua ni... ni... no llevan
coma entre ellos. (Ni el rey ni el presidente viajarán a Washington.).
incisos Los incisos en la oración -sean otra oración, sintagmas o palabras- van entre
comas. (Los actores, según dijo el director, están furiosos.). Los incisos también
se separan con coma cuando van al principio (Según dijo el director, los actores
están furiosos.) o al final del enunciado (Los actores están furiosos, según dijo
el director.).
orden regular • Si se cambia el orden regular de los elementos de la oración, suele
alterado
ponerse coma detrás del que se adelanta. (Durante los primeros tiempos
de su polémico mandato, el presidente no escuchó a nadie.).
• No es necesaria si lo que se adelanta -generalmente un complemento
circunstancial- es breve (Hasta mañana no habrá emisiones.).
• También se pone coma tras la oración subordinada adverbial que se
adelanta a la principal. (Tras oír el discurso del director del curso, el
público aplaudió; Si votan por él en las elecciones del domingo,
asumirá el cargo.).
Tras adverbios Se pone coma tras adverbios y locuciones como sin embargo, en realidad, por
ejemplo, es decir, no obstante, generalmente, o sea, además, finalmente. (Sin
embargo, fue su padre quien empezó.). También se inserta antes si aparecen en
medio de la oración. (Fue su padre, sin embargo, quien empezó.).
etcétera Cuando forma parte de una enumeración, esta palabra -que no debe abreviarse
en etc.- va entre comas, o entre coma y punto si cierra el período. (Gorriones,
jilgueros, canarios, etcétera, son los pájaros.).
ante aposiciones Se pone coma detrás de un nombre propio cuando le sigue o le precede un
sustantivo en aposición (José López, secretario del juzgado, afirmó...; El
presidente, Alberto Fernández, expresó...).
omisión del verbo Se utiliza la coma para indicar la elipsis u omisión de un verbo por haber sido
mencionado con anterioridad en la primera parte del enunciado o estar
sobrentendido. Por consiguiente, la coma se escribe en el lugar donde va el
verbo que se omite en la oración. (Su hija pequeña es rubia; el mayor, moreno.).
decimales En los números se utilizará coma para separar las unidades de los decimales
(128,5).
entre sujeto y verbo Por muy extenso que sea, el sujeto de la oración no debe separarse del verbo
con coma, pero entre ambos puede haber un inciso entre comas. La única
excepción es el sujeto compuesto (Los perros, los gatos, los pájaros, etcétera,
son animales de compañía.).

 Punto y coma
El punto y coma se emplea fundamentalmente para separar, en una enumeración, elementos
complejos que ya llevan coma. (Asistieron el alcalde, Fernando García; el presidente de la
Diputación, Eladio Rodríguez; el jefe de policía, Juan Pérez; y el juez suplente, Mariano Bouza. /
Un 40 % votó a Cambiemos; un 35 %, al Frente para Todos; un 5 %, al FIT, y un 20 %, a otras
fuerzas políticas). Por otra parte, tras punto y coma se comienza a escribir con minúscula, con dos
excepciones: cuando la primera palabra es un nombre propio y cuando se emplea este signo para
separar, en obras de contenido lingüístico, ejemplos que constituyen enunciados independientes.
 Puntos suspensivos
Los puntos suspensivos son tres (...). Expresan una interrupción, una conclusión imprecisa de la
frase, titubeo, duda, suspense... Su empleo con etcétera es redundante.

 Comillas
Hay tres clases de comillas: las latinas -también llamadas angulares y españolas-(« »), las altas o
inglesas (“ ”) y las simples (‘’). Deben usarse las inglesas. Cuando haya que entrecomillar algo en
un texto comprendido entre comillas inglesas, se utilizarán las simples. (Lo decía el periódico: “El
director del festival asegura que la ‘big band’ es la mejor que se ha oído en la ciudad”. ). Algunar
singularidades son estas:

Citas y títulos En los textos se usarán comillas fundamentalmente para indicar que lo que
comprenden es una cita textual. Por otra parte, el título de los cuentos que
forman parte de un libro así como las canciones de un disco van entre
comillas, mientras los títulos de esos libros o discos van en letra cursiva.
relación con otros signos • Solo cuando los signos ortográficos pertenecen al texto
entrecomillado se colocan dentro de las comillas. (El fiscal le
preguntó: “¿Lo hizo usted?” / ¿Está seguro de que dijo “fui yo”?)
• Cuando las comillas de cierre coinciden con punto, punto y coma,
dos puntos o coma, van antes de estos. (Lo dijo claramente: “Me
iré” / “Fuera, fuera”. Los gritos se oían claramente.).

 Dos puntos
Después de dos puntos, el texto comienza con minúscula, salvo que se trate de un nombre propio,
de una cita en estilo directo o de un nuevo párrafo.

 Guion
Hay tres tipos de guiones: el guion propiamente dicho (-), el menos (–) y la raya (—).
Las principales funciones del guion son indicar la división de una palabra cuando esta no cabe
entera en la línea y unir palabras compuestas.

Menos. Es un guion más ancho que el corto, y más estrecho que la raya. Se emplea en operaciones
aritméticas. En el diario se utilizará solamente para expresar magnitudes negativas y temperaturas
bajo cero (–7º C) indicadas con cifras.

Raya. La raya es un signo (—) que se utiliza para intercalar un inciso en medio del período: Lo
mejor de la actriz —por lo demás, una gran señora— era su actitud ante papeles imposibles. Para
esta función se eligen rayas, paréntesis o comas, según el grado de relación del inciso con el texto.
A más proximidad, comas; después, rayas, y en caso de anotaciones más marginales, paréntesis. Si
este tipo de incisos coinciden con un signo de puntuación, este va tras la segunda raya: Echó
cuentas —lo hacía siempre tras el almuerzo—, pero no pudo acabarlas.
A diferencia de lo que ocurre con los diálogos, si el inciso cierra el párrafo no se prescinde de la
segunda raya: Su actitud ante papeles imposibles era lo mejor de la actriz —por lo demás, una gran
señora—.

 Interrogación y exclamación
En un texto que lleva al final un signo de cierre de interrogación (?) o de exclamación (!) no se
puede prescindir del de apertura (¿ y ¡), ni siquiera cuando empieza con una letra capitular. Para
abrir interrogación o exclamación solo pueden utilizarse los signos de apertura (¿ y ¡), y para cerrar,
los de cierre (? y !). En frases de carácter mixto (interrogativo y exclamativo) se puede abrir con
signo de interrogación y cerrar con uno de exclamación, o viceversa, pero en los textos periodísticos
debe evitarse esta fórmula. En el periódico, estos signos no se duplicarán (¡¡ !!). En todos los casos,
no se deja espacio entre el signo de apertura y la palabra que sigue ni entre el final del texto y el
signo de cierre.

 Paréntesis
Los paréntesis, ( ), son un signo doble que se utiliza para encerrar incisos al margen de lo que se
relata, o algún dato. (El camión procedía de Dos Hermanas (Sevilla) y transportaba aceite.). Según
el mayor o menor grado de su proximidad a lo que se relata, los incisos se enmarcan entre comas,
rayas o paréntesis.

D- SOBRE LOS NÚMEROS

 Números cardinales
El uso de cifras debe regirse por la regla de la mayor facilidad de lectura. Así, como norma general,
se escribirán con letra los cardinales hasta el diez, inclusive, además de cien y mil. Los demás, con
cifras. Con todo, prima la coherencia y la uniformidad. (Dos personas murieron y 11 están heridas /
Quince universidades participarán este año del concurso: dos de América Latina y trece
europeas.). Algunas particularidades sobre el modo de indicar cantidades:

Cuadros y relaciones En cuadros y tablas, todos los números se escriben con cifras. En una relación
debe utilizarse una sola forma (tres coches, ocho motos y once autobuses o 3
coches, 8 motos y 11 autobuses.).
ante unidades de Con unidades del sistema internacional, los números se escriben con letra
medida cuando aquellas se expresan con el nombre de la unidad y van hasta el diez y el
mil (cuatro kilómetros) y cuando son maginitudes aproximadas (Faltan unos
veinte kilómetros), y con cifras en los demás casos (Mide 11 metros). Los
símbolos deben evitarse en las informaciones, pero se emplearán en relaciones
de magnitudes, así como en infográficos, fichas y estadillos.
Siempre con letra • Si se inicia una oración con una cantidad, este se escribe con letra.
• También con letra en las expresiones coloquiales y las frases hechas
(mantenerse en sus trece / las mil y quinientas...),
• las magnitudes imprecisas, aproximadas o dubitativas (Vino cincuenta
veces; Se manifestaron doscientas personas),
• las décadas (los años veinte),
• los nombres de números usados con sentido figurado (El diez de la
selección / Tiene un siete en el pantalón)
• y los de los naipes de la baraja (el tres de oros).
Siempre con cifras Se escribirán con cifras los números de los edificios en calles y avenidas, así
como los códigos postales; los pisos, departamentos y habitaciones de hotel; los
decretos, leyes y sus artículos; la edad de las personas; los números de teléfono;
los de página; los grados de temperatura; los días del mes y los años; los
números que van tras un sustantivo (el piso 14; el gráfico 4); los puntos
kilométricos, los precios, los calibres de armas, la magnitud de los sísmos.
Millones Cuando un número termina en una serie de seis, doce o dieciocho ceros, esta se
sustituye por la palabra correspondiente (millones, billones o trillones). Si el
número que la precede es inferior a once, o es cien o mil, también se escribe
con letra (dos millones, cien millones, mil millones, pero 54 millones, 200.000
millones, no 200 mil millones). Si los millones no son completos se puede
escribir todo el número con guarismos (7.300.000) o simplificado con
decimales (7,3 millones), forma que se prefiere para los títulos, donde se
pueden redondear las cifras, excepto cuando sea importante la precisión.
Sin punto En textos periodísticos se utilizará el punto como elemento de separación
(12.375.450). No se emplea punto ni espacio de separación en los años
(1998) ni en los números de las páginas (1172), decretos, leyes y sus artículos,
portales y códigos postales.
Horarios La indicación de la hora solo comprende el número, y emplea el punto (y no los
dos puntos) para referir los minutos. No se emplea la palabra horas luego de
los números. No se recomiendan las siguientes variantes:
La conferencia comenzará a las 18,30 horas
La conferencia comenzará a las 18:30 horas
La conferencia comenzará a las 18 hs.
En su lugar se adopta la siguiente forma:
La conferencia está prevista a las 18.30, y culminará a las 20.
Moneda Las cantidades en moneda extranjera se traducirán siempre a su equivalente en
pesos. Primero, la cantidad en moneda extranjera, y después, entre paréntesis,
su equivalencia.

 Números ordinales
Cuando se presentan abreviados, es decir, se expresan con guarismos seguidos de una letra volada,
esta debe coincidir en género y número (la 18ª o el 18º). Si cierran la oración, tras la letra volada va
además el punto correspondiente: 18º. Dos precisiones al respecto:

Femeninos Los ordinales tienen femenino (la vigésima primera edición, no la vigésimo
primera edición). Los ordinales compuestos escritos en una sola palabra solo
tienen flexión de género en el segundo elemento (vigesimoprimera). Si se
escriben con cifras, una a volada sustituye a la o (la 2ª División del Ejército).
Apócopes Primero y tercero se apocopan en primer y tercer cuando anteceden a un
sustantivo masculino (el tercer día, pero la tercera jornada; el primer Congreso
Nacional de Críticos).

E- SOBRE LAS ABREVIATURAS

Por regla general, no se abrevian palabras en un texto periodístico. Tampoco en los elementos de
titulación. Con todo hay algunas excepciones que se detallan:

Símbolos En los textos se prefiere la palabra al signos no alfabetizable que la representa


(por ciento en lugar de %). En algunos medios que hacen de la brevedad una
marca de identidad, esta norma no aplica. Y en general, se los acepta en
titulares (título, volanta y copete o bajada) para capitalizar el espacio. En todos
los casos en que se usen, no llevan punto y en plural no varía su forma: 1 m, 10
km (no 10 kms, ni 10 km., ni 10 Km). Además, entre el valor y el símbolo de la
unidad se deja un espacio normal (25 km, 15 kg). Ese espacio no debe romperse
a final de línea.
Siglas Como regal general, debe evitarse su uso repetitivo. En los títulos solo se
utilizan las muy conocidas y aquellas que son la única denominación de lo que
representan (laser, sida, pyme, por caso). En los textos, se presentará el nombre
completo de la institución y a continuación la sigla entre paréntesis (La
Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó ayer... ). A partir de esa
enunciación, se podrá usar la sigla sin aclaraciones en el resto del artículo.
Siglas extranjeras. Cuando las siglas varían de un idioma al otro, se usarán en castellano siempre
que tengan forma en este idioma (OTAN y no NATO).
Grafía En principio, las siglas se escriben sin puntos entre las letras. Cuando tienen
hasta tres letras, se usarán mayúsculas en todas ellas. A partir de cuatro letras,
se usará mayúscula en la primera y minúscula en el resto. Fondo Monetario
Internacional (FMI) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef);
la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de San
Martín (Unsam).

F- SOBRE LA ACENTUACIÓN

Se tomarán como referencia las indicaciones de la Real Academia Española a las que adhiere la
Academia Argentina de Letras resumidas en el Manual de Estilo del diario La Voz de Galicia4.

▪ reglas generales. Llevan tilde —también llamada acento gráfico u ortográfico— las palabras
agudas terminadas en vocal, -n o -s (cayó, melón, mandamás). No la llevan las terminadas en -s
precedida de otra consonante (piolets, Milans), ni las terminadas en -y precedida de vocal (virrey,
convoy).
Las palabras llanas se tildan cuando terminan en una consonante distinta de -n o -s, salvo que a esta
le anteceda otra consonante (líder, bíceps). Se tildan las llanas terminadas en -y precedida de vocal
(yóquey).
Las esdrújulas y sobresdrújulas llevan tilde (antípodas, escójamelo).
▪ mayúsculas. Se pone acento gráfico a las letras mayúsculas si les corresponde según las reglas
generales de acentuación (Íñigo, Álvaro).
▪ diptongos. Un diptongo es un conjunto de dos vocales que se pronuncian en una sílaba. A efectos
de acentuación gráfica, se considera diptongo la sucesión de una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada
(i, u)—o viceversa—siempre que la cerrada no sea tónica (acción), o de dos cerradas distintas
(descuido). La h intercalada entre dos vocales no impide que formen diptongo (prohibido).
Las palabras con diptongo llevan acento gráfico cuando lo determinan las reglas generales de la
acentuación (también, caray). En los diptongos formados por una vocal abierta tónica (a, e, o) y una
cerrada átona (i, u), se tilda la abierta (canción, náutico), y en los formados por dos cerradas, de las
cuales la segunda es tónica, se pone la tilde sobre la segunda si le corresponde según las reglas
generales (interviú, jesuita [no lo lleva porque es llana y termina en vocal], ruin [no lo lleva porque
es monosílaba]).
▪ triptongos. Los triptongos son la sucesión de tres vocales que se pronuncian en una sílaba. Están
formados por una vocal abierta (a, e, o) tónica entre dos cerradas (i, u) átonas (aguáis).
Cuando, según las reglas generales de acentuación, se deben tildar, llevan el acento gráfico sobre la
vocal abierta (enviéis, pero vieira).
▪ hiatos. Los hiatos son la sucesión de dos vocales que se pronuncian en sílabas sucesivas distintas
(Jaén = Ja-én). A efectos ortográficos, la Academia establece tres clases: combinación de dos
vocales iguales (veedor, Rociito); dos vocales abiertas diferentes (Leandro); y vocal abierta átona
seguida o precedida de vocal cerrada tónica (reír, día).
A las palabras que contienen hiatos formados por dos vocales iguales o por dos abiertas diferentes

4 Disponible online en
https://scb65fa0777acb4b2.jimcontent.com/download/version/1293094950/module/4805843464/name/libro_estilo_
galego.pdf
se les aplican las reglas generales de la acentuación, tanto si una de las vocales es tónica como si las
dos son átonas (realzar, reálzalo, chiismo, chií).
Los hiatos formados por una vocal abierta átona seguida de una cerrada tónica o por una cerrada
tónica seguida de una abierta átona llevan tilde sobre la cerrada, aunque no les corresponda según
las reglas generales de la acentuación (maíz, vía, día). La h intercalada entre dos vocales en hiato no
impide que lleve tilde la vocal tónica si la reclama (búho, ahínco, prohíbe).
▪monosílabos percibidos como bisílabos. Por regla general, los monosílabos no llevan acento
gráfico. Son excepción los monosílabos con tilde diacrítica. La Academia considera monosílabas las
palabras que, según las reglas ya expuestas, tienen una sola sílaba; por consiguiente, si contienen
una secuencia vocálica, esta no forma hiato. Hay monosílabos que tienen un diptongo o un
triptongo que pueden ser percibidos en algunas zonas como hiatos o que se pronuncian como tales.
Los que según las anteriores normas ortográficas podían tildarse si quien los utilizaba consideraba
que contenían un hiato, y que entonces, como voces bisílabas, les correspondía acento gráfico según
las reglas generales de acentuación, como huí, Sión o truhán, hoy no lo llevan, en aplicación de la
ortografía académica del 2010. Por consiguiente, ahora se escribirán sin tilde
guion, ion, prion, Sion, truhan,
cie (pretérito perfecto simple de ciar), cio, ciais, cieis;
crie (pretérito perfecto simple de criar), crio, criais, crieis;
fie (pretérito perfecto simple de fiar), fio, fiais, fieis;
flui (de fluir), fluis;
frio (pretérito perfecto simple de freír), friais;
guie (pretérito perfecto simple de guiar), guio, guiais, guieis;
hui (de huir), huis;
lie (pretérito perfecto simple de liar), lio, liais, lieis;
pie (pretérito perfecto simple de piar), pio, piais, pieis;
rio (pretérito perfecto simple de reír), riais.
▪ tilde diacrítica. Es la que permite distinguir palabras con la misma forma que pertenecen a
distintas categorías gramaticales. He aquí los casos principales:
a) el no lleva tilde como artículo (el peine) y sí como pronombre personal (Fue él).
b) tu, sin tilde como posesivo (tu peine) y con acento gráfico como pronombre personal (Fuiste tú).
c) mi, sin tilde como posesivo (mi peine) y como sustantivo (nombre de nota musical), y con acento
gráfico como pronombre personal (Vino a mí).
d) te, sin tilde como pronombre personal (Te perdono) y con acento gráfico como sustantivo (una
taza de té). En este caso mantiene la tilde en plural (Pidieron dos tés verdes).
e)mas, sin tilde como conjunción adversativa (Lo intentó, mas no lo logró) y con ella en los demás
casos (Eran más; Es de lo más elegante; Escribió el signo más; No piensa más que en el dinero,
etcétera).
f) si sin tilde como conjunción (Si quieres, voy) y como sustantivo (nombre de una nota musical), y
con acento gráfico como adverbio de afirmación (Sí, quiero), como pronombre personal (Trabaja
para sí mismo) y como sustantivo con el significado de consentimiento, pronunciamiento o permiso
(En el referendo votó sí).
g) de, sin tilde como preposición (un poco de todo) y sustantivo (Termina en de) y con ella cuando
es una forma del verbo dar (Es importante lo que dé).
h) se, sin tilde como pronombre personal (se fue) y con ella cuando pertenece a los verbos ser o
saber (Sé tú mismo; Sé lo que pasa).
i) o, conjunción disyuntiva, no lleva tilde. Tradicionalmente se le ponía acento gráfico cuando iba
entre dos cifras, para evitar que se leyera como un cero. La evidente diferencia de los tipos del cero
(0) y de la o en los actuales editores de textos (2 o 3, 203) impide la posibilidad de error, por lo que
ya no se pone tilde.
j) Los pronombres demostrativos este, ese y aquel, junto con sus femeninos y plurales, no
llevarán la tilde que según normas anteriores a la ortografía del 2010 debía ponérseles para
distinguirlos de los adjetivos este, ese y aquel. Las formas neutras de pronombres esto, eso y
aquello tampoco llevan acento gráfico.
k) Cuando reside en ellas un sentido interrogativo o exclamativo, las palabras adónde, cómo,
cuál, cuán, cuándo, cuánto, dónde, quién y qué son tónicas y llevan tilde (¿Qué quieres?).
También cuando introducen oraciones exclamativas o interrogativas indirectas (No sabe cuánto me
alegro; Le preguntó qué quería). Algunas de estas palabras se escriben sin tilde en oraciones
interrogativas y exclamativas cuando son átonas (¿Que no sabes lo que ocurrió? ¡Que ustedes lo
pasen bien!). Estos interrogativos llevan tilde cuando se sustantivan anteponiéndoles un
determinante (Explícame el cómo y el cuándo de los hechos).
▪ letra tildada repetida. Cuando por razones expresivas se repite la vocal que lleva tilde, esta se
mantiene en todas la repeticiones (¡Josééé!).
▪ palabras compuestas. Las palabras compuestas siguen las normas generales de acentuación, al
margen de cómo se acentúen sus componentes por separado (hinca + pie = hincapié; décimo +
quinto = decimoquinto).
Los adverbios terminados en -mente conservan la tilde donde la tenía el adjetivo correspondiente
(rápidamente, cortésmente, pero felizmente, arteramente).
En los compuestos unidos por guion, cada elemento conserva el acento gráfico que
le corresponde (histórico-geográfico).
▪ voces de otras lenguas. Las palabras procedentes de otros idiomas conservan su acentuación
original cuando se utilizan como términos extranjeros, por lo que también se escriben en cursiva.
Sin embargo, las que ya se emplean como españolas —estén o no registradas en el DLE— se tildan
según las normas de este idioma (máster, córner, hábitat) y se escriben en redonda.
Los topónimos en otros idiomas se tildan según su grafía original (Ouro Prêto, Washington,
Ardèche), excepto si tienen forma española (París, Milán). Aunque en la lengua autóctona no tienen
acento gráfico, los topónimos vascos llevarán la tilde que les corresponda según las normas del
español, pues se emplearán en su versión castellana.

G- SOBRE LAS CITAS Y TESTIMONIOS

Una cita es la reproducción de lo dicho por una persona o del contenido de un texto. Básicamente,
las hay de dos estilos, directo e indirecto.

Cita en estilo directo Las citas en estilo directo son las que reproducen más o menos literalmente el
mensaje que se cita. Se escriben entre comillas (El acusado dijo entonces: “Soy
inocente”.). Hay una convención tácita por la que el lector entiende que una
cita entrecomillada es una copia fiel de un escrito, o un relato no manipulado de
lo dicho por un personaje. Ahora bien, al hablar suelen utilizarse latiguillos,
repeticiones y otros elementos propios del registro oral, y es frecuente incurrir
en pequeños errores sintácticos poco aceptables en lo escrito y que incluso
pueden dificultar la comprensión al lector. Pueden eliminarse en una cita
directa de una fuente oral, pero respetando escrupulosamente el espíritu del
mensaje, de tal manera que quien ha hablado reconozca sus palabras en la cita.
Lo que no se puede hacer es una interpretación de lo dicho por el personaje, o
cambiar por otros los términos que emplea, y entrecomillar el texto.
Cita en estilo En las citas en estilo indirecto, quien narra cuenta con sus propias palabras el
indirecto mensaje que cita. Generalmente, la cita se introduce con la conjunción que (El
acusado dijo entonces que era inocente.). En ocasiones se utiliza en este tipo de
citas una palabra o una expresión literal de la fuente, que se entrecomilla para
señalar esa circunstancia (El cantante se quejó de las “horrorosas
condiciones” del escenario). Deben evitarse estas comillas cuando son
innecesarias.
La mezcla de estilos Es frecuente la introducción en el relato de citas en estilo directo,
entrecomilladas, mediante la conjunción copulativa que. Debe tenerse en
cuenta que las comillas no independizan la frase que encierran de aquella
con la que debe concordar. Veamos un ejemplo de mezcla incorrecta de
estilos: Macri afirmo que “ganaré las elecciones sin mover un dedo”. En este
caso, hay tres opciones correctas:
a) Estilo directo. Macri: “Ganaré las elecciones sin mover un dedo”.
b) Estilo indirecto. Macri afirmó que ganará las elecciones sin mover un dedo.
c) Y una tercera si se opta por el estilo indirecto pero se quiere entrecomillar
una expresión para hacer ver al lector que es textual del personaje y no un
aporte del o de la periodista: Macri afirmó que ganará las elecciones “sin
mover un dedo”.
Hay otras construcciones con las que la mezcla de estilos es menos
problemática:
“Ganaré las elecciones sin mover un dedo”, dijo Macri.
Comillas Si en la cita entrecomillada se intercala un comentario o una descripción del
narrador, se enmarca entre rayas (“No sé si volveré —dijo sonriendo—, pero
confieso que mi intención es quedarme para siempre”). No se debe cerrar y
abrir comillas para insertar el inciso (“No sé si volveré”, dijo sonriendo, “pero
confieso que mi intención es quedarme para siempre”).
Mayúsculas Las citas en estilo directo empiezan con mayúscula y suelen escribirse tras dos
puntos cuando les antecede la atribución (En el periódico de hoy se lee:
“Consecuente con sus promesas, Blair está dispuesto a dimitir”; El ministro
fue claro: “Bajaremos los impuestos”). En otras construcciones también
comienzan con mayúscula: Los manifestantes iban gritando “Viva la libertad”
y portaban pancartas con la leyenda “Abajo la tiranía”; Fue cuando dijo
aquello de “Veremos si vos sois más afortunado”.
En casos como el de este ejemplo, en que se utilizan en la cita indirecta
palabras empleadas por la fuente aunque sin llegar a hacer una auténtica cita
directa, esas voces se entrecomillan y se escriben con minúscula, salvo que por
otras razones les corresponda mayúscula.

H- SOBRE LAS MAYÚSCULAS Y LAS MINÚSCULAS

 Mayúsculas
Como norma general, se emplea mayúscula inicial en los nombres completos de entidades u
organismos, salvo cuando éstos se mencionen con un genérico. Ejemplos: ‘Ministerio de Hacienda’,
pero ‘el ministerio’; ‘Partido Comunista de España’, pero ‘el partido comunista’; ‘la Organización
de las Naciones Unidas’, pero ‘la organización mundial creada en la Conferencia de San Francisco’;
‘la dirección general ha señalado’, pero ‘la Dirección General de Ingresos Públicos ha señalado’. En
cambio, se emplea minúscula en los nombres de cargos, salvo que se trate de dignidades de carácter
único, y aun en este caso siempre que no precedan al nombre de su titular. Ejemplos: ‘la Dirección
General del Tesoro’, pero ‘el director general del Tesoro’; ‘el Papa’, pero ‘el papa Francisco’; ‘el
Presidente’, pero ‘el presidente Fernández’. Otras consideraciones:

Tildes Las mayúsculas se deben tildar cuando lo exijan las reglas de acentuación.
Siempre con Se escriben con mayúscula inicial los nombres propios de:
mayúscula inicial
• Personas.
• Animales (Balcarce, Dylan).
• Instituciones (‘el Ejército’, pero ‘un ejército mal pertrechado’).
• Establecimientos y entidades comerciales, industriales o culturales
(Galerías Pacífico, Fundación Proa, Café Tortoni, Gran Rex)
• Organismos públicos, ramas o brazos de la estructura política de un
país y armas, cuerpos o unidades militares (Instituto Nacional de
Industria; Dirección Genera de lo Contencioso; la Administración de
Justicia; el arma de Artillería, pero una pieza de artillería; la Flota —
toda ella— o la VI Flota de Estados Unido, pero una flota interaliad).
• Partidos políticos (Unión Cívica Radical, pero el partido radical).
• Fiestas religiosas, patrióticas o populares (Pascua, Navidad, Semana
Santa).
• Regiones geográficas específicas o zonas con significación ideológica
propia (Oriente Próximo, Mare Nostrum, Tercer Mundo o los países del
Golfo Pérsico, pero navega por el golfo Pérsico).
• Acontecimientos históricos, pero no las eras, épocas, estilos y nombres
de una generación (la Revolución Francesa, la Segunda Guerra
Mundial, el Mayo del 68, la Primavera de Praga, pero era atómica, el
romanticismo o la generación del 98).
• Premios y condecoraciones (Premio Nobel de Literatura, pero Camilo
José Cela, premio Nobel de Literatura). En cambio, los genéricos
medalla de oro, medalla de honor irán siempre en minúsculas.
• Acontecimientos deportivos importantes (Juegos Olímpicos de
Invierno).
• Los nombres y tratamientos o dignidades de personajes de ficción, así
como los nombres de animales antropomorfos (Don Quijote, el Capitán
Trueno, el Gato con Botas, Mickey Mouse).
• Las disciplinas académicas y los establecimientos docentes, pero no las
ciencias o la universidad como nombres genéricos (Derecho Penal I, la
Facultad de Derecho, la Escuela de Enfermería, la Universidad de
Granada, pero grandes progresos de la medicina, su hijo va a la
universidad).
• Los puntos cardinales (el Norte, Levante). Pero todo en minúsculas,
salvo que figuren en un nombre propio, como parte de una zona, cuando
indican dirección o empleados en forma adjetiva (Yemen del Sur, el
norte de España, al norte de la Argentina, Brasil norte).
• Los artículos que formen parte de un apellido, siempre que no vayan
precedidos del nombre. En este último caso se escribirán en minúsculas
(Del Valle, pero José del Valle; De Gaulle, pero Charles de Gaulle; Von
Papen, pero Franz von Papen).

 Minúsculas
Se escriben en minúsculas:

• Nombres genéricos de instituciones: facultades, intendencias, direcciones.


• Días de la semana, meses, estaciones del año (salvo las fechas que dan nombre a una calle o
similar: avenida 9 de Julio; plaza 2 de Abril).
• Puntos cardinales, cuando dan una referencia genérica (al este de la ciudad) nombres de las
plantas y los animales.
• Títulos académicos (licenciado, magíster, doctora).
• Profesiones (las politólogas, el sociólogo).
• Cargos (rector, decana, ministra).
• Nombres de asignaturas y disciplina. Las disciplinas siempre van con minúsculas, salvo
cuando dan nombre a una cátedra o facultad (cátedra de Filología Griega, facultad de
Ciencias de la Información), o cuando designan la materia impartida por docentes
(profesora de Sociología, profesor de Historia comparada). En los demás casos, con
minúscula (estudiantes de trabajo social).
• Los gentilicios, las tribus, nombres de los accidentes geográficos (isla, cerro, río —salvo
cuando el accidente forma parte del nombre como en Río de la Plata).
• Corrientes religiosas y del pensamiento (artiguismo, marxismo, batllismo, catolicismo,
peronismo).
• Nombres de leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones (orden de servicio n.º 185; resolución
n.º 789), pero se escribe con mayúscula los de tratados o documentos internacionales
(Declaración de Montevideo, Tratado de Asunción). También van con mayúscula las leyes
que tienen nombre (Ley Micaela, Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual).

I- SOBRE LA CURSIVA O ITÁLICA


Se escribe en cursiva:
• Títulos de libros, diarios, nombres de revistas, los títulos de las películas, obras de teatro y
otras obras artísticas como las esculturas. También las palabras extranjeras que no tienen
traducción al español o están intencionalmente mal escritas, los nombres científicos de las
plantas y de los animales también irán en cursivas. Por su parte, van entre comillas las partes
de esas obras: los cuentos que forman parte de un libro, las canciones que forman parte de
un álbum, los cuadros que integran una muestra.
No se escribe en cursiva:
• Citas textuales; marcas, modelos industriales o programas científicos, edificios, nombres de
calles, nombres de algunos deportes (aunque se escriban en otro idioma como handball),
nombres de sectas, etnias, idiomas o dialectos, monedas y unidades de medida, nombres de
programas, planes, proyectos u operaciones. Nombres de organismos, intendencias,
sindicatos, órganos, partidos políticos; siglas.

III- ELEMENTOS DE SINTAXIS


El discurso periodístico no es ajeno a la normativa del castellano, pero prefiere algunas maneras
antes que otras. Un breve listado de esas convenciones de uso frecuente:

 Concordancia
• El verbo concuerda con el sujeto en número y persona (El padre se fue; Los padres se
fueron). Si el sujeto está formado por más de un elemento, el verbo suele concordar en
plural (El conductor y su ayudante se van).
• Cuando el adjetivo afecta a varios sustantivos, concuerda con ellos en plural (una mesa y
una silla grandes); en femenino si todos los nombres lo son (mesas y sillas bonitas), y en
masculino si lo son todos o alguno (un sillón y una mesa rústicos).
• Nombres colectivos. Los sustantivos colectivos designan una pluralidad de entes de una
clase determinada, la suya (familia, parientes; matrimonio, cónyuges; ejército, soldados;
pueblo, vecinos; rebaño, reses...). Cuando son sujeto de la oración, estos nombres, que no
suelen llevar un complemento (En el tercero vive un matrimonio), aunque lo admiten para
especificar sus miembros en subtipos (En el tercero vive un matrimonio de ancianos;
Conoció a una familia de agricultores), el verbo concuerda generalmente en singular (La
familia visitará Londres).
• Construcciones partitivas. Las construcciones partitivas —dice la gramática de la Academia
— seleccionan una parte de un conjunto mayor: el 20 % de los edificios, la mitad de sus
aviones, la mayoría de los electores. Están constituidas por dos grupos nominales unidos
mediante la preposición de. El primero designa la parte y está formado por un cuantificador:
el 20 %, la mitad, la mayoría, algunos, un tercio. El segundo es un grupo definido,
delimitado, que denota el todo: los edificios, sus aviones, los electores. Cuando una
construcción partitiva funciona como sujeto, el verbo puede concordar en singular (con el
núcleo) o en plural (con el complemento): El 20% de los edificios exceden/excede la altura
permitida. También cuando el complemento está oculto, pero se sobrentiende: El 20% [de
los edificios] exceden/excede la altura permitida. Por otra parte, si el verbo lleva un atributo
o un complemento predicativo (es decir, un elemento que, formando parte del predicado,
atribuye cualidades o estados a la entidad designada por el sujeto), solo cabe la concordancia
en plural, pues en singular genera construcciones absurdas, como El 50 % de las mujeres
está embarazado por El 50 % de las mujeres están embarazadas o La mayoría de los niños
era asturiana por La mayoría de los niños eran asturianos.
• El verbo debe ir en singular cuando la construcción está formada por los cuantificadores
uno/una, alguno/alguna o ningún/ninguna en singular y un complemento especificativo:
Ninguno de los expedicionarios volvió.
• Cuando el sujeto de la oración es una construcción partitiva que admite la doble
concordancia verbal: La mayoría de los tucumanos votarán el día 15; Un 7% no han
decidido su voto.

 Los adverbios
Los adverbios modifican a los verbos, los adjetivos o a otros adverbios, y solo así deben utilizarse.
Es correcto escribir va deprisa, puesto que deprisa es adverbio y modifica al verbo. Pero no trabaja
duro, porque duro es adjetivo y, junto al verbo, ocupa el lugar del adverbio. Lo correcto sería
trabaja duramente. Algunas singularidades en los textos periodísticos:

• Los adverbios de tiempo deben ir siempre junto al verbo. Debe escribirse el Presidente
inauguró ayer..., pero no ayer, el Presidente inauguró.... En general, los adverbios se deben
situar tras el grupo verbal, mejor que delante o en el medio: El presidente está claramente
dispuesto a viajar debe sustituirse por El presidente está dispuesto claramente a viajar.
• La palabra inicial de una información jamás puede ser un adverbio (salvo solo o solamente
si su lugar altera el significado de la frase), como tampoco una locución adverbial o un
complemento circunstancial. Los adverbios tienen como función gramatical modificar el
significado de otras palabras. Por tanto, es una mala construcción periodística iniciar una
noticia con una palabra que amplía, matiza o precisa algo que aún no se conoce. Y ello
precisamente en el párrafo que debe atraer al lector y facilitarle la lectura.
• Cuando en una información se haga referencia a un día anterior, siempre que se trate de la
misma semana, se preferirá la mención concreta de ese día (el martes pasado) al uso de un
adverbio (anteayer).

 Los adjetivos
El uso de los adjetivos calificativos debe restringirse en los géneros más puramente informativos, en
los que prima la construcción de una aparente objetividad. En estos casos, solo se admiten los
adjetivos que añadan información y, en cualquier caso, es preferible sustituirlos por datos concretos.
(El nuevo director general es un hombre muy joven debe sustituirse por el nuevo director general es
un hombre de 29 años). En otros géneros, como crónicas y entrevistas, los calificativos son un
elemento imprescindible.

 El verbo
Algunas consideraciones que son relevantes en los textos periodísticos:
Pretérito perfecto No deben emplearse indistintamente el pretérito perfecto compuesto (he
compuesto y cantado) y el simple (canté). El primero sitúa la acción en un tiempo pasado
pretérito perfecto
simple
inmediato, no cerrado o cuyas consecuencias perduran (He venido a verte; El
Siglo de Oro nos ha dejado un gran tesoro cultural), y el simple indica que ese
tiempo pasado ha concluido, aunque sea hace poco, y da la acción por
terminada (Se fue hace un rato).
• En ningún caso puede relacionarse el pretérito perfecto compuesto con
un tiempo que se percibe claramente como pasado (El choque se ha
producido ayer por la mañana).
Imperfecto de El pretérito imperfecto de subjuntivo tiene dos formas: cantara y cantase. Debe
subjuntivo evitarse, por arcaico, su empleo en lugar del pretérito pluscuamperfecto de
indicativo: Triunfó con la misma aria que había cantado en Roma y no Triunfó
con la misma aria que cantara en Roma. Tampoco puede emplearse en lugar
del pretérito perfecto simple o indefinido: El que durante muchos años fue
presidente del banco falleció ayer y no El que durante muchos años fuera
presidente del banco falleció ayer.
Condicional de Es galicista el uso del condicional, tanto simple como compuesto, para formular
rumor o de duda con reservas una afirmación de cuya veracidad se duda: El empresario habría
sido torturado por sus secuestradores. Si se tiene alguna reserva sobre lo que se
dice, debe manifestarse y, en todo caso, remitir a la fuente: En el barrio se
comenta que el empresario fue torturado por sus secuestradores, pero la
policía no lo ha confirmado.

V- ERRORES FRECUENTES

Las características propias del discurso periodístico hacen que sea frecuente encontrar algunos
errores. Una lista (siempre) en construcción.

 Adecua, no adecúa
El verbo adecuar se conjuga en cuanto al acento como averiguar, y no se dice ‘averigúa’.

 Adonde
Este adverbio de lugar se escribe en una sola palabra cuando el antecedente está expreso o en frases
interrogativas, y separado cuando no hay antecedente: aquella es la casa adonde vamos, ¿adónde
me llevan?, venían a donde yo estaba.

 Concierto
Joaquín Sabina, Luciano Pavarotti, Woss no actúan en concierto, por mucho que esa expresión
parezca más importante y dé mayor relevancia al acontecimiento. En todo caso, ofrecen un ‘recital’,
puesto que la palabra ‘concierto’ se refiere a actuaciones en las que predomina la ejecución
instrumental.

 Confrontación
No es lo mismo que ‘enfrentamiento’, palabra a la que suele sustituir incorrectamente. Confrontar
es comparar, cotejar, contrastar, ver las diferencias entre dos pe rsonas o cosas.

 Conllevar
Normalmente es utilizada con la pretensión de darle el significado de ‘llevar con’, pero en realidad
significa ‘soportar con’, ‘aguantar conjuntamente’. Sería preferible el uso de ‘implica’, ‘acarrea’ o,
en último caso, ‘comporta’, expresión recogida con sentido equivalente en varios diccionarios,
aunque no en el de la Academia: mi hermana y yo nos conllevamos desde hace años; la subida del
Partido Popular conlleva el descenso del PSOE.

 Con relación a – En relación con


A los fines de ligar conceptos o de precisar el aspecto determinado de un asunto, suelen emplearse
las locuciones preposicionales o adverbiales “con relación a” o “en relación con”, respectivamente.
Estas son indistintas en su uso pero, según establecen las reglas gramaticales de la lengua, nunca
pueden escribirse del siguiente modo:
En relación a la tasa de desempleo, el funcionario sostuvo…
Lo correcto es:
Con relación a la tasa de desempleo, el funcionario sostuvo…
En relación con la tasa de desempleo, el funcionario sostuvo…

 Décadas y años
La escritura de las décadas no llevan apóstrofo. Es decir, no se emplea la siguiente forma:
Durante la década del ’80 se impuso la moda de…
En su lugar:
Durante la década del 80 se impuso la moda de…

 Dequeísmo
Es incorrecto el uso de la fórmula de que cuando se trata de una oración completiva con un verbo
que no rige la preposición de. Ejemplos: creo que no está bien, y no creo de que no está bien. Esta
norma no debe inducir a la equivocación de suprimir el de en verbos o construcciones en las que
rige esta preposición. Es correcto escribir estoy seguro de que vendrá pero no estoy seguro que
vendrá.

 Encuentro
Por influencia del inglés (meet), muchos periodistas equiparan las expresiones castellanas
‘encuentro’ y ‘reunión’, que en español tienen significados distintos. No se puede escribir que el
encuentro entre los dos presidentes duró cerca de dos horas. El encuentro, el momento en el que
coincidieron en un mismo lugar, apenas habrá durado unos segundos. Lo que duró dos horas fue la
reunión, el diálogo, la conversación, el debate o la entrevista. Sí es correcto el uso de ‘encuentro’
como sinónimo de partido en una competición deportiva, asimilado a ‘choque’ y entendido en
sentido figurado. En cualquier caso, se debe cuidar su uso: no se puede escribir el árbitro alargó
cinco minutos el choque, ni, por la misma razón, el encuentro superó en seis minutos el tiempo
reglamentado.

 En profundidad
Los problemas no se abordan o discuten ‘en profundidad’, que es tanto como escribir dentro de un
pozo, sino ‘con detenimiento’.

 El mismo
Se evitará el uso de el mismo o la misma para aludir a algo señalado con anterioridad. Cuando no
son suprimibles por completo puede recurrirse a pronombres personales, posesivos, demostrativos o
la repetición del término.

 Estimaciones
Estimar es ‘apreciar’, ‘dar valor a algo’. Por tanto, se utiliza erróneamente al hablar de daños por
valor de cinco millones de pesetas, según las últimas estimaciones. Debe decirse según los últimos
cálculos.

 Geografía
Se utiliza mucho la expresión ‘geografía argentina’ para hacer referencia al territorio nacional.
‘Geografía’ es igual a ‘estudio de la tierra’, y no a la tierra en sí misma. Por tanto, es un absurdo
escribir este verano actuará por toda la geografía argentina.

 Gerundio
Este tiempo verbal expresa una acción en desarrollo, anterior o simultánea a la principal. Es
incorrecto su uso (galicismo) como participio de presente; esto es, como adjetivo en función de
atributo (un barril conteniendo 100 litros de cerveza). Solo hay dos excepciones admitidas por la
Academia: agua hirviendo y palo ardiendo. Igualmente es incorrecto su uso (equívoco que se
comete con mucha frecuencia) cuando se utiliza para indicar una acción posterior a la principal:
Viajó a Mallorca en avión, asistiendo a un congreso de ginecología. Tal como está escrito, el
congreso se celebró en el avión, que no parece el sitio más adecuado para reuniones de este tipo.

 Habian
Cuando el verbo haber se emplea para denotar la mera presencia o existencia de personas o cosas,
funciona como impersonal y, por lo tanto, se usa solamente en tercera persona del singular (que en
el presente de indicativo adopta la forma especial hay: hay muchos niños en el parque). En estos
casos, el elemento nominal que acompaña al verbo no es el sujeto (los verbos impersonales carecen
de sujeto), sino el complemento directo. En consecuencia, es erróneo poner el verbo en plural
cuando el elemento nominal se refiere a varias personas o cosas, ya que la concordancia del verbo la
determina el sujeto, nunca el complemento directo. Así, son incorrectas oraciones como: habían
muchas personas en la sala; han habido algunas quejas o hubieron problemas para entrar al
concierto; debe decirse: había muchas personas en la sala, ha habido algunas quejas, hubo
problemas para entrar al concierto.

 Preveer
Lo correcto es prever.

 Puntual
Se suele hablar de propuestas o aspectos puntuales, en lugar de citar aspectos ‘concretos’. Esa
acepción de ‘puntual’ no es castellana.

 Redundancias
Evitar las muletillas, repeticiones y redundancias: el día de hoy, el pasado martes 11 de junio, el
próximo 8 de abril.

VI- SOBRE EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO

Si el lenguaje es uno de los factores más relevantes en la constitución del pensamiento. Si es cierto
que se nombra y al hacerlo se interpreta la realidad en la que se vive. Y si el lenguaje y la escritura
reflejan lo que la sociedad es en cada momento. Entonces, se impone una reflexión sobre las
prácticas discursivas en el seno de las clases y también de los medios.

“Todos traen para la clase que viene el apunte”, dice una docente de prácticos a una comisión
poblada exclusivamente por estudiantes mujeres. “Que el alumno desarrolle...”, anotan los y las
docentes en sus objetivos anuales aunque la mayor parte de quienes deberán desarrollar sean
mujeres. El sexismo lingüístico es el uso discriminatorio del lenguaje que se hace por razón de sexo.
Tal y como considera la lingüista Eulalia Lledó “el lenguaje no es sexista en si mismo, sí lo es su
utilización. Si se utiliza correctamente también puede contribuir a la igualdad y a la visibilización
de la mujer”.
Toda vez que, frente a una clase mayoritariamente poblada por mujeres, el o la docente se refiere al
grupo en términos masculinos, claramente excluye y subordina la presencia femenina o de personas
de género no binario en su discurso. Toda vez que las consignas se enuncian en términos
exclusivamente masculinos, claramente subvalora y excluye a las estudiantes que reciben esas
instrucciones.

Los especialistas señalan como una de las cuestiones más polémicas relacionadas con el sexismo
lingüístico a la confusión que se establece entre sexo y género gramatical. De este modo, mientras
que el sexo es un rasgo biológico que poseen algunos seres vivos, el género gramatical es un rasgo
inherente a determinados tipos de palabras, que sirve para clasificar los sustantivos en masculinos y
femeninos y, en el caso de los adjetivos y determinantes, para establecer su concordancia.

En ese sentido, el sistema lingüístico del castellano ofrece un abanico de posibilidades para que no
se produzca discriminación sexual en su uso. La Guía de Lenguaje no Sexista elaborada por la
Universidade da Coruña (Galicia, España), señala que existen “múltiples recursos lingüísticos
que no requieren desdoblar continuamente (que es lo que la mayoría entiende como solución al
sexismo del lenguaje)”. Es decir, no es necesario repetir insistentemente los/las alumnos/alumnas
aprobados/as... o elaboraciones barrocas por el estilo. De hecho, se trata de utilizar estrategias y
recursos que posee la lengua y que no faltan ni a la gramática, ni contravienen el principio de
economía del lenguaje, sino todo lo contrario, ya que la mayoría se caracterizan, precisamente, por
su brevedad.

Algunas propuestas simples de escritura para empezar a pensar en términos inclusivos


• Se optará por términos sin distinción de género para evitar el uso de los/as.
• Uso de genéricos reales o colectivos: nombres que hacen referencia al colectivo de mujeres
y hombres. Es el caso de palabras como: persona, gente, población, infancia, niñez,
profesorado, alumnado, ser humano, funcionariado, pareja, criatura, colectivo, o grupo.
Ejemplos: en lugar de los adolescentes, la adolescencia; la juventud a los jóvenes. La
infancia/la niñez a los niños. La ciudadanía a los ciudadanos. La humanidad a los hombres.
La descendencia a los descendientes.
• Perífrasis: personal sanitario, las personas que ejercen, el personal docente, las personas
mayores, la clase política, el ser humano.
• Aludir al cargo: profesión o titulación que se posee y no a la persona que los desempeña.
Por ejemplo: gerencia, dirección, secretaría, presidencia, abogacía, licenciatura, tutoría.
Ejemplo. Texto original: La participación en el congreso podrá ser a través de la asistencia a
las diferentes instancias de trabajo, como expositores en las mesas de trabajo así como
autores de pósteres temáticos. Propuesta de cambio: La participación en el congreso se
realizará a través de la asistencia a diferentes instancias de trabajo; exposición en mesas y
presentación de pósteres temáticos.

MATERIAL COMPLEMENTARIO SOBRE LENGUAJE INCLUSIVO


➢ Manual de Género para Periodistas Recomendaciones básicas para el ejercicio del periodismo con enfoque de
género https://www.eird.org/orange-day/docs/genero/manual-de-genero-para-periodistas-pnud.pdf
➢ Protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o
discriminación de género u orientación sexual, Resolución (CS) Nº 4043/2015
http://www.uba.ar/archivos_uba/2015-12-09_4043.pdf
➢ GUÍA DE LENGUAJE NO SEXISTA de la UNED
https://www.udc.es/export/sites/udc/oficinaigualdade/_galeria_down/documentos/GUIA_LENGUAJE.PDF
➢ Recomendaciones para un uso no sexista del idioma – Unesco
http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001149/114950so.pdf
➢ Guía para el uso no sexista del lenguaje en la Universitat Autònoma de Barcelona
http://www.uab.cat/Document/964/953/Guia_uso_no_sexista_lenguaje2,0.pdf
➢ SUGERENCIAS PARA UNA ESCRITURA NO SEXISTA en NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LAS Y
LOS COLABORADORES/AS de Idelcoop https://www.idelcoop.org.ar/revista/normas-publicacion?
mc_cid=6c9c14d1b2&mc_eid=d40a7aed7e
➢ Garazi, Lara Icaza: Proposición X. Género y sexo en el lenguaje escrito. Universidad Complutense de Madrid.
Facultad de Bellas Artes. Master Universitario en Investigación en Arte y Creación. Septiembre 2014.
http://eprints.ucm.es/27347/1/Proposicion%20X%20Genero%20y%20sexo%20en%20el%20lenguaje
%20escrito%20-%20Garazi%20Lara%20Icaza.pdf
➢ Guía de uso para un lenguaje igualitario (castellano) de la Universitat de Valencia.
https://www.uv.es/igualtat/GUIA/GUIA_CAS.pdf
➢ Medina Guerra, Antonia M. Manual de lenguaje administrativo no sexista. Ayuntamiento de Málaga. 2002
https://www.nodo50.org/mujeresred/manual_lenguaje_admtvo_no_sexista.pdf

BIBLIOGRAFÍA GENERAL
➢ Caballero Gámez, María del Carmen. “El lenguaje periodístico” en Géneros y estilos periodísticos. Apunte de
cátedra. Universidad de Sevilla. Pg. 07.
➢ Cantavella, Juan (1996). Manual de la entrevista periodística. Ariel comunicación.
➢ Cassany, Daniel y García del Toro, Antonio (1999). Recetas para escribir. Editorial Plaza Mayor. Puerto Rico.
Pg 103.
➢ Enriquez, Mariana (2018). La hermana menor. Anagrama.
➢ Fontcuberta Mar (1980). Estructura De La Noticia Periodistica. ATE editorial. Barcelona.
➢ Fontcuberta Mar (1993). La notícia. Pistas para percibir el mundo. Editorial Paidós. Barcelona
➢ Gutiérrez Vidrio, Silvia (2010). Discurso periodístico: una propuesta analítica. Comunicación y Sociedad.
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. México.
➢ Gutiérrez Coba, Liliana María: “La noticia: registro y proyección de la realidad” en García P., Victor y
Gutierrez, Liliana (2011). Manual de Géneros Periodísticos. Ecoe Ediciones : Universidad de La Sabana.
Colombia. pg. 64-77
➢ Gutiérrez Coba, Liliana María: “La entrevista o el arte de saber preguntar” en García P., Victor y Gutierrez,
Liliana (2011). Manual de Géneros Periodísticos. Ecoe Ediciones : Universidad de La Sabana. Colombia. pg.
81-111
➢ Grijelmo, Alex (1997). El estilo del periodista. Taurus. España.
➢ Grijelmo, Alex (1997). El estilo del periodista. Taurus. España.
➢ Guerriero, Leila (2009). Frutos extraños. Aguilar.
➢ Guerriero, Leila (2014). Zona de Obras. Anagrama.
➢ Guerriero, Leila. Los malditos (Ed.). Ediciones UDP, 2011.
➢ Guerriero, Leila. Plano americano. Ediciones UDP, 2013.
➢ Guerriero, Leila. Los malos (Ed.). Ediciones UDP, 2015.
➢ Halperin, Jorge (1995). La entrevista periodística: Intimidades de la conversación pública. Paidos.
➢ Herrscher, Roberto (2012). Periodismo narrativo. Periodismo activo. España.
➢ Libro de estilo del diario El Pais.
➢ Libro de estilo del diario El Mundo.
➢ Libro de estilo del diario La Voz de Galicia.
➢ López Balda, Nicolás . (2017). El Discurso Periodístico. En http://catedracosgaya.com.ar/tipoblog/2017/el-
discurso-periodistico/
➢ MARTINEZ, Tomás Eloy (2001): “El periodismo vuelve a contar historias”. Diario La Nación (18 de
noviembre de 2001). Argentina.
➢ Martini, Stella (2000). Periodismo, noticia y noticiabilidad. Ed. Norma, Buenos Aires.
➢ Peñaranda, Raúl. (2006). Géneros periodísticos ¿qué son y para qué sirven?
➢ Rivas Manuel (2010). El periodismo es un cuento. Alfaguara.
➢ Rotker, Susana (1992). La Invención de La Crónica. Letra Buena.
➢ Saad Saad, Anuar (2010). “Una aproximación a la evolución del discurso periodístico del periodismo, la
noticia y la subjetividad”. ENCUENTROS ISSN 1692-5858. No. 16 Diciembre de 2010 • P. 21-30.
➢ Salcedo Ramos, Alberto: “La crónica, el rostro humano de la noticia” en García P., Victor y Gutierrez, Liliana
(2011). Manual de Géneros Periodísticos. Ecoe Ediciones : Universidad de La Sabana. Colombia. pg. 127-154.
➢ van Dijk, Teun A. (1990). La noticia como discurso: Comprensión, estructura y producción de la información.
Paidos. España. Pg. 112-116
➢ Walsh, Rodolfo (1957). Operación masacre. Ediciones Sigla.
➢ Wolfe, Tom. El nuevo periodismo. Anagrama.

También podría gustarte