Está en la página 1de 7

La fuente de Agua viva.

Hemos dejado a Dios


Necesitamos del agua refrescante si queremos sobrevivir estar bien. Necesitamos de su agua si
queremos funcionar efectimante. Necesitamos de su agua para dar frutos.

Necesitamos compartir esa agua.

Predicación Nuevo Amanecer


¿cuál es el tema de conversación alrededor de todo el mundo?
COVID – La pandemia

La pandemia puso del revés nuestras vidas para luego de una rutina llena de incertidumbre.

Lo que se pensaba que iba a durar un par de semanas se ha alargado a mas de un ano y medio.
Cuando hubo el toque de queda, comenzamos a escuchar gente uniéndose a cantar desde sus
balcones. A medida que han pasado los meses hemos visto, hemos visto la cantidad de personas
que se han contagiado y la cantidad de personas que han muerto. En EU solamente… llegan mas
de los 680, 000 muertes en los EU.

Pero en lo personal, como individuos hemos vivido que quedarse en casa, se traduce a estas
alturas en un enorme agotamiento emocional (que tiene hasta nombre, la fatiga pandémica).

La fatiga pandémica es un concepto instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para referirse
a la reacción ante las prolongadas medidas y restricciones generadas por la pandemia por Covid-19.

“Lo que se ha visto es que, con el tiempo, cuando se mantienen estas medidas necesarias para cuidar la salud
de las personas, terminan generando un agotamiento generalizado”, explica el doctor Mauricio Droguett,
psiquiatra de Clínica Las Condes.

El especialista asegura que la fatiga pandémica se puede manifestar en:


 
 Cansancio. 
 Agobio con la rutina que ha implicado la pandemia.
 Lo anterior puede derivar en cuadros de desesperanza ante lo que se avecina, ansiedad, soledad, entre
otras cosas. 

Queramos aceptarlo o no esta pandemia nos ha dejado en un desierto emocional y espiritual.

Entre tantas cosas que han cambiado en nuestras vidas esta la iglesia. Nuestro modo de
adoración y nuestro modo de reunión a cambiado por completo.

Para algunos este cambio ha sido una oportunidad para evaluar su relación con Dios. Para
acercarse mas a Dios, para conocer mas a Dios.
Pero para otros…. Ha sido totalmente diferente… han sufrido una fatiga pandémica espiritual.
Pero esto no comenzó con la pandemia, sino que la pandemia lo expuso, lo trajo a la luz.
Tanto creyentes como no creyentes….
Hay una sed espiritual en cada individuo. Tanto creyentes como no creyentes.

Esta fatiga pandémica espiritual nos ha dejado secos.

La pandemia ha dejado un trago amargo a nuestra boca


Pero esto no es nuevo. Actualmente es la pandemia, pero desde la creación del hombre… la
queja de Dios ha sido esta:

Jeremías 2:13
Reina Valera Contemporánea
13 »Son dos los males en que ha incurrido mi pueblo: Me han dejado a mí, que soy fuente de
agua viva, y han cavado sus propias cisternas, ¡tan agrietadas que no retienen el agua!

Hemos dejado la Fuente de agua viva. Estamos secos espiritualmente.

La importancia del agua para la vida

El cuerpo humano está hecho de células, huesos, órganos y fluidos. La funcionalidad y


longevidad del cuerpo depende de muchos factores. El agua es un elemento fundamental,
puesto que cada órgano en el cuerpo necesita agua para funcionar. La supervivencia del
riñón, el corazón y la pureza de la sangre dependen de la ingesta adecuada de agua.

El papel que el agua juega en el mantenimiento de la funcionalidad del cuerpo es vital.


Sin beber agua el cuerpo no puede aguantar. Otra desventaja del cuerpo privado de agua
es la falta de oxígeno y nutrientes que el agua lleva en todo el cuerpo. El agua se
utiliza para eliminar las impurezas del cuerpo. Por eso, es importante orinar o vaciar la
vejiga a menudo. De esta manera, se evitan infecciones y otras enfermedades. El riñón
funciona como un filtro, eliminando los residuos del cuerpo en forma de un líquido.

¿Cuanto puede vivir una persona sin tomar nada de agua.? el ser humano puede vivir de 3 a 5
días sin agua. A partir de un determinado momento, el cuerpo sería incapaz de realizar sus
funciones básicas, debido a la falta de este motor natural.

Como es que seguimos viviendo día tras día en nuestro caminar con el Señor, sin agua
Andamos con agua para todos los lados.

La Sequia

Volvamos a la fuente

Jeremías 2:13
Reina Valera Contemporánea
13 »Son dos los males en que ha incurrido mi pueblo: Me han dejado a mí, que soy fuente de
agua viva, y han cavado sus propias cisternas, ¡tan agrietadas que no retienen el agua!

Que es una cisterna? Lugar donde se guarda agua, para conservarla.


Esto es común en lugares donde escasea el agua.
¿Qué es una cisterna rota? Una cisterna que no retiene el agua.

Cisternas rotas = sustitutos del agua viva


I. Las cisternas rotas
A. En tiempo de Jeremías
1. La idolatría -- los baales
2. La infidelidad -- confianza en Egipto y en Asiria

B. Las cisternas rotas de nuestros días


Vamos a las cisternas rotas
Confiamos en
El gobierno
En el hombre (amigos, familiares, doctores)
Las noticias

Cada uno de nosotros que no está en la fuente de agua viva está con las
2 cisternas rotas.

Tenemos el agua que sacia la sed del mundo. Si no damos de beber nos pudrimos.

Jesús el agua
Cosas que traen sequia

Las noticias
Los afanes
La ansiedad

Todas estas cosas se arreglan teniendo una relación de continua comunicación con Dios.

Si el dijo yo soy la vid (yo soy el tronco) y ustedes los pampanos (las ramas)

Pero no vamos a la fuente de vida que es Jesús

El agua purifica
El agua sana

Isaías 5:13
Por eso va cautivo mi pueblo por falta de discernimiento; sus notables están muertos de hambre y
su multitud reseca de sed.
Jeremías 17:13
Oh SEÑOR, esperanza de Israel, todos los que te abandonan serán avergonzados. Los
que se apartan de ti serán escritos en el polvo, porque abandonaron al SEÑOR, fuente
de aguas vivas.

Salmos 36:9
Porque en ti está la fuente de la vida; en tu luz vemos la luz.

Juan 4:14
pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo
le daré se convertirá en él en una fuente de agua que brota para vida eterna.

Juan 7:37
Y en el último día, el gran día de la fiesta, Jesús puesto en pie, exclamó en alta voz,
diciendo: Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba.

Apocalipsis 21:6
También me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tiene
sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida.

Apocalipsis 22:1,17
Y me mostró un río de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono
de Dios y del Cordero,…

LA FUENTE DE AGUA VIVA Y LAS CISTERNAS ROTAS

Nuestros propios planes y proyectos

II. La Fuente de Agua Viva

A. Es gratuita
Isa. "A todos los sedientos: Venid a las aguas; y a los que no tienen dinero,
venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y
leche."
Este es el significado de la gracia -- de la venida de Cristo
1. el mensaje de los ángeles a los pastores
2. su identificación con los hombres
3. su muerte y resurrección
Todo esto es don de Dios. Gracias a Dios por su don inefable.
B. La fuente de agua viva es inagotable y abundante.
1. Ha apagado la sed de los viajeros --
a. Salmo 42
b. David recibe perdón
c. Pablo en Efesios 4
d. El E. S. -- "El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de
agua viva correrán de su vientre (y esto dijo de Espíritu que
habían de recibir los que creyesen en él); pues aún no había
venido el E. S. porque Jesús no estaba aun glorificado."
C. La fuente de agua viva es purificadora
Jeremías 2:22 "Aunque te laves con lejía, y amontones jabón sobre tí, tu
pecado está sellado delante de mí, dijo el Señor Jehovah"
Isaías 1:18 "Venid luego, dirá Jehovah, y estemos a cuenta: si vuestros
pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren
rojos como el carmesí, vendrán a ser somo blanca lana."

¿Alguna vez has visto un pozo QUE BROTE AGUA, como una fuente? ¡NO! Solo las aguas
de una fuente manan hacia arriba. El agua del pozo simplemente yace ahí. Así que Jesús no
estaba hablando de un pozo. ¡La mujer había ido al pozo! Y Jesús la estaba invitando a una
fuente de agua viva.

La presencia o ausencia de agua en el cuerpo podría significar la diferencia entre la vida y la


muerte. ¿Te has preguntado cuánto días puedes vivir sin beber agua? ¿Sabes cuál es la verdadera
importancia del agua para la vida? Te lo contamos todo a continuación.

Índice
 10 beneficios de beber agua con regularidad
o – Alivia la fatiga
o – Evita el dolor de cabeza y las migrañas
o – Ayuda en la digestión y evita el estreñimiento
o – Ayuda a mantener la belleza de la piel
o – La termorregulación es otro de los beneficios de tomar agua
o – Reduce el riesgo de cáncer
o – Mejora el sistema inmunológico
o – Reduce el riesgo de problemas cardiacos
o – Resuelve el mal aliento 

La escasez de agua en el mundo es un problema que puede aumentar y que produce


consecuencias graves como las siguientes:

 Enfermedades. La escasez de agua y la falta de sistemas


de potabilización adecuados obliga a recurrir a fuentes de agua contaminadas
que pueden provocar enfermedades. En base a los datos de la Organización
Mundial de la Salud, se puede afirmar que el agua contaminada puede transmitir
enfermedades como la diarrea, el cólera o la poliomielitis. La contaminación del
agua produce más de 502.000 muertes por diarrea al año. Además, la falta de
agua, puede producir deshidratación y generar ulteriores complicaciones.
 Hambre. La escasez de agua puede afectar a la agricultura, la ganadería y la
industria y, por lo tanto, producir escasez de alimentos y hambre.
 Desaparición de especies vegetales. Las plantas necesitan una gran cantidad
de agua para desarrollarse y cuando el agua escasea se secan y desaparecen.
 Conflictos. La escasez de recursos está en el origen de numerosos conflictos
en el mundo y supone el desplazamiento de las personas a otros países para
encontrar lugares seguros en los que vivir.

Ahora despues de las vacunas han quitado ciertas restricciones y se ha permitido reunirse, etc…

Pero veo que y no solo aqui, a traves del mundo la gente se sigue quedando en casa para adorar.
Y si que lindo es adorar pero ese no fue el modelo que nos dejo la iglesia primitiva.

Sabemos por lo que dice en Hechos 2:44.


Reina-Valera 1960
44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;

45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.

46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían
juntos con alegría y sencillez de corazón,

47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia
los que habían de ser salvos.

Pero Juan lo lleva aun mas de un lugar físico…

1 Juan 1
Reina Valera Contemporánea

La palabra de vida

1 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros
ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos referente al Verbo de
vida, 2 la vida que se ha manifestado, y que nosotros hemos visto y de la que damos
testimonio, es la que nosotros les anunciamos a ustedes: la vida eterna, la cual estaba
con el Padre, y se nos ha manifestado. 3 Así que, lo que hemos visto y oído es lo que les
anunciamos a ustedes, para que también ustedes tengan comunión con nosotros.
Porque nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. 4 Les escribimos estas
cosas, para que el gozo de ustedes sea completo.

Hechos 2:44-47
Reina-Valera 1960
44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;

45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.

46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían
juntos con alegría y sencillez de corazón,

47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia
los que habían de ser salvos.

La vida que es Cristo se comparte, se trasmite, se palpa cuando nos juntamos físicamente a
adorar.

También podría gustarte