Está en la página 1de 2

Tipos de coaching

En los últimos años el coaching se ha convertido en una profesión y se ha especializado


para muchas áreas. De hecho existen muchos tipos de coaching, algunos de ellos son:

 Coaching ontológico: mediante el cual las personas y organizaciones revisan,


desarrollan y mejoran sus formas de estar en el mundo. Las personas y los
equipos crecen a través de un aprendizaje transformacional y trabajan con mayor
creatividad y proactividad.
 Coaching transformacional: considera que las personas poseemos un potencial
ilimitado con el que podemos llegar a donde queramos, a base de descubrir
nuevas habilidades y capacidades y seguir aprendiendo.
 Coaching cognitivo: se trata de ejercitar las funciones cognitivas, motivar a las
personas que sean capaces de autodirigirse para una práctica excelente.
 Coaching de sombra: consiste en seguir a la persona y observar cómo
actúa mientras realiza su trabajo o algún aspecto de su vida personal.
 Coaching coercitivo: se trata de entrenar a la persona para que cambien su
actitud y consiga adquirir la capacidad de conseguir cosas extraordinarias o
desarrollar la conciencia.
 Coaching de atracción: guía a la persona para que logre sus metas y viva
felizmente, ayudándola a que descubra su potencial y lo mejor de si mismo,
además de limpiarla de pensamientos negativos que lo limitan a la hora de
conseguir sus metas.
 Coaching con PNL (programación neuro-lingüística): combina coaching y PNL.
PNL es la tecnología para el crecimiento personal. Por tanto, este tipo de
coaching consiste en un proceso que ayuda a las personas a que crezcan de
forma personal hasta donde deseen.

Teniendo en cuenta que el coaching puede ir enfocado a diferentes grupos de


personas o para un objetivo concreto, podemos clasificar los tipos de coaching de la
siguiente manera:

 Coaching personal: facilita que la persona desarrolle todo su potencial para


alcanzar sus objetivos personales y logren cambios en profundidad
 Coaching de vida: ayuda a tomar decisiones, lograr objetivos y afrontar
obstáculos.
 Coaching educativo: el coach acompaña a las personas durante su desarrollo y
crecimiento personal de forma efectiva transmitiéndoles que crean en ellos
mismos.
 Coaching deportivo: ayudar a que la persona se desarrolle optimizando el
rendimiento deportivo individual y colectivo.
 Coaching ejecutivo: la persona se desarrolla tanto personal como
profesionalmente y puede experimentar un profundo cambio.
 Coaching organizacional: se trata de conseguir cambios en la organización a
través de la transformación de los empleados. 
 Coaching familiar: esta orientado a facilitar el bienestar de la familia y reforzar
los lazos familiares.
 Coaching laboral: ayuda a la mejora y desarrollo del potencial profesional de los
empleados de una empresa para lograr una mayor eficacia en la empresa.
 Coaching para el liderazgo: orientado para desarrollar el liderazgo de un
individuo.
 Coaching de experto: proceso mediante el que el coach comunica conocimientos
e información al individuo de forma concisa.

También podría gustarte