Está en la página 1de 2

FINANAZAS PÚBLICAS-INFORME4.

Adriana Cristina Madariaga Bernal.


29 de agosto del 2020
¿En su opinión como afecta el perfil u orientación ideológica de la política la distribución del país?

Afecta mucho ya que de acuerdo a su ideología política y perfil de esa misma forma realizará la distribución del presupuesto, ya que
dará prioridades a los proyectos que según su orientación consideraran beneficiara más al país. Cada político propone un plan de
gobierno diferente y que en la gran mayoría se basan en su corriente política; ya sean de derecha o de izquierda van a querer solucionar
los problemas que enfrenta el país de formas diferentes, enfocados en lo que a criterios de ellos será la mejor respuesta a lo vivido en
ese momento y de acuerdo a eso ellos planean la distribución del presupuesto buscando dar solución a la situación que se presenta pero
desde diferentes puntos de vista; ya que lo que un gobernante de izquierda cree que es la solución para cierta crisis, no es la misma que
piensa uno de derecha. Dicho lo anterior si afecta mucho la distribución del presupuesto Nacional l ideología política.

El presupuesto esta dado de acuerdo a la política fiscal y esta debe ser coherente y congruente, por lo tanto no afecta tanto la
orientación al delimitar las prioridades del gasto público, ya que este es dado por la realidad económica, social, política y cultural del
país. Pero si afecta la manera en la que se asume esa realidad, como se da respuesta a las problemáticas, para lo cual se utilizan las
medidas típicas, por ejemplo para el manejo de los ingresos se utiliza la política tributaria la cual de acuerdo a lo que el dirigente
considere esta puede ser progresiva o regresiva, en este punto es donde afecta la orientación política.

Las nociones de izquierda y derecha son relativas y -aplicadas en política- sus contenidos han cambiado, incluso polarmente. Los
centros son aún más inciertos y movedizos. Los tres sólo pueden ser caracterizados en un tiempo y un espacio.
A las actuales corrientes políticas, sean cuales fueren sus nombres oficiales, sus seudónimos, o denominaciones subliminales, se las
sitúa en la línea sustantiva averiguando si propugnan más o menos Estado que sus rivales en lucha por orientar o conquistar el poder.
La que aspire a "menos" (privatizaciones y desregulaciones) se localiza a la derecha de las otras. Esa es la clave del acertijo que hoy se
enmascara bajo las retóricas publicitarias.
Lo demás resulta políticamente secundario y, de allí, la general anemia intelectual y ética de la clase gobernante.
Rodríguez Kath, A., 2020. IZQUIERDA Y DERECHA EN POLITICA. [online] Uca.edu.sv. Recuperado de:
<http://www.uca.edu.sv/publica/realidad/r82izqui.htm> [Acceso 22 Septiembre 2020].

Colombia Humana y Polo Democrático


Congreso Visible los ubica en la izquierda y ambos apoyan el acuerdo de paz con las Farc. En el caso de Colombia Humana, este hace
parte del Foro de Sao Paulo, una organización que reúne partidos de izquierda en América Latina, y su poder electoral está en Bogotá y
las dos costas colombianas.
Para Fava, el Polo está un poco más al centro que Colombia Humana debido a su apoyo en las pasadas elecciones presidenciales a
Sergio Fajardo, y su alianza en algunos departamentos con la Alianza Verde. “Tienen una posición más moderada y algunos de sus
miembros son más de centro”, agrega.

Partido Conservador y Centro Democrático


Ambos partidos están en la derecha del espectro político. En el caso del Conservador, es un partido tradicional de derecha clásico.
Ellos están aliados con la Unión Demócrata de Centro, que reúne movimientos como los Conservadores Británicos y la Unión
Demócrata Cristiana, en Alemania.
“Tienen posiciones muy parecidas al centro democrático, pero los clasificamos más de centro por las presidenciales del año pasado
porque algunos apoyaron a Vargas Lleras”, dice Fava. El Centro Democrático está a favor de ideas asociadas a la derecha, como el
libre mercado, el apoyo a empresas privadas y la reducción de impuestos. Además, han estado en contra del Acuerdo de Paz.

En el país suelen utilizarse los términos izquierda, centro o derecha de forma peyorativa o para encasillar y simplificar las ideas de un
dirigente o persona. ¿Cómo evitarlo?

“Aquí hay una tendencia a estigmatizar las posiciones: se habla de izquierda como mamertos o los de derecha como fascistas. Eso hace
parte de la falta de costumbre en un país que no ha tenido diversidad de posiciones ideológicas. La costumbre proviene de una herencia
del Frente Nacional, y apenas ahora están volviendo a surgir las ideologías claramente marcadas como de derecha e izquierda. No
debería estigmatizarse porque eso nutre el debate político en Colombia”, sentencia Juan Carlos Rodríguez.

Tiempo, C., 2020. ¿Cuál Es La Posición Ideológica De Los Partidos Políticos En Colombia? [online] El Tiempo. Recuperado de:
<https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/cual-es-la-posicion-politica-de-los-partidos-en-colombia-403502> [Acceso 22
Septiembre2020].

Conclusión
Dicho lo anterior se puede concluir que la ideología política afecta la forma en que se asumen la situación general del país; ya que el
gasto del presupuesto debe estar enfocados y en coherencia con la realidad que se esta viviendo, pero de acuerdo con el perfil político
del gobernante de turno este tomará decisiones que van de la mano con ideología y las soluciones que propondrá estarán basadas en
esta.
El país es solo uno y los problemas que tiene son los que deberán ser resueltos mediante el plan de gobierno, dentro del cual esta la
distribución del presupuesto y este varía de acuerdo al perfil político del gobernante, sus acciones estarán enfocadas en dar soluciones
a lo que el país necesita en el momento, pero estas situaciones van a estar marcadas en su filosofía política y distribuirá el presupuesto
en relación a lo anterior.
Entonces la distribución se ve afectada de acuerdo a como se toman las decisiones o se enfrenta la situación del país.
Cualquier país se verá afectado por la toma de decisiones de sus dirigentes y en lo que ellos consideran es la mejor salida para los
problemas que este presente, las soluciones que ellos den a las necesidades del país marcaran el rumbo del mismo; ya sea para bien o
para mal, este tipo de ideologías son las que llevan a los países al desarrollo o simplemente lo estancan y lo guían hacia la pobreza y la
mala situación económica, social, cultural de sus habitantes.

También podría gustarte