Está en la página 1de 23

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

AJSLP

Artículo de investigación

Investigación de una intervención multimodal


para niños con vocabularios expresivos
limitados asociados con el autismo
Nancy C. Brady,a Holly L. Storkel,a Paige Bushnell,a R. Michael Barker,B
Kate Saunders,B Debby Daniels,a y Kandace FlemingB

Objetivo: Este estudio investigó un nuevo paquete de intervención Resultados: Cinco niños mostraron avances en el aprendizaje de la palabra hablada
destinado a aumentar el aprendizaje de palabras expresivas en en conjuntos sucesivos de palabras (respondedores altos). Cinco niños no
niños en edad escolar con autismo que tienen vocabularios cumplieron con los criterios de aprendizaje (respuesta baja). Las comparaciones de
expresivos limitados. Esta investigación piloto tenía como objetivo los comportamientos medidos antes de la intervención indicaron que los
mostrar una prueba de concepto. respondedores de alta respuesta tenían habilidades relativamente más altas en el
Método: Participaron diez niños entre las edades de 6 y 10 años, con lenguaje receptivo, la comunicación prelingüística, la imitación vocal / verbal, el
diagnósticos educativos de autismo y vocabularios expresivos limitados comportamiento adaptativo y la producción de consonantes.
al inicio del estudio. Se utilizó una intervención multimodal compuesta
de práctica de sonido del habla y comunicación aumentativa y Conclusiones: El paquete de intervención es prometedor para mejorar la
alternativa para enseñar palabras de vocabulario individualizado que se producción de palabras habladas para algunos niños con autismo que
seleccionaron sobre la base de los repertorios de sonido del habla inicial tienen vocabularios expresivos limitados. Se necesita más investigación
y los principios de probabilidad fonotáctica y densidad de vecindad. Se para describir mejor quiénes pueden beneficiarse más de este enfoque,
utilizó un diseño de sonda múltiple para evaluar los resultados del así como investigar los beneficios generalizados para contextos y
aprendizaje. objetivos no aprendidos.

D
A pesar de los resultados prometedores de las de niños en edad escolar con diagnóstico de autismo y en la
intervenciones tempranas intensivas, aproximadamente descripción de características que parecen estar asociadas con
entre un tercio y la mitad de los niños en edad escolar con resultados diferenciales. La población objetivo de esta intervención
autismo no utilizan el habla como modo de comunicación principal son las personas que tienen habilidades verbales muy limitadas o
(National Research Council, 2001). Permanecer no verbal después de los mínimas, por ejemplo, menos de 20 palabras o frases
5 años se ha considerado un indicador de mal pronóstico para el estereotipadas producidas en contextos funcionales (cf. Kasari,
desarrollo futuro del lenguaje (Billstedt, Gillberg y Gillberg, 2007; Picket, Brady, Lord y Tager-Flusberg, 2013).
Pullara, O'Grady y Gordon, 2009). Aunque ha habido informes de
personas mayores de 5 años que han adquirido el habla (p. Ej., Picket et.
Al., 2009), las características de los individuos exitosos y las Implicaciones de la investigación de intervenciones
intervenciones empleadas no se comprenden completamente. El preescolares para niños en edad escolar
presente estudio es una intervención piloto dirigida a la enseñanza del
La mayoría de los estudios de intervención destinados a enseñar
habla en combinación con la comunicación aumentativa y alternativa
las habilidades del habla y el lenguaje a los niños con autismo se han
(CAA) a un grupo.
centrado en la edad preescolar o menores (Goods, Ishijima, Chang y
Kasari, 2013; Rogers et al., 2012; Vismara, Colombi y Rogers, 2009) . El
enfoque en las edades de 18 meses a 5 años es lógico, dado que este es
aUniversidad de Kansas, Lawrence
BInstituto Schiefelbusch de Estudios de la Duración de la Vida, Universidad de Kansas, el rango de edad durante el cual se hace evidente la necesidad de una
Lawrence intervención lingüística directa. Además, las intervenciones intensivas se
Correspondencia a Nancy C. Brady: nbrady@ku.edu implementan temprano con la esperanza de prevenir más brechas en el

R. Michael Barker se encuentra ahora en la Universidad del Sur de Florida, Tampa. desarrollo del lenguaje. Sin embargo, los resultados de las
intervenciones intensivas tempranas han sido mixtos. Por ejemplo, el
Editora: Krista Wilkinson Editora
asociada: Cynthia Cress Modelo de Denver Early Start (ESDM) es una intervención integral que

Recibido el 2 de julio de 2014


tiene como objetivo
Revisión recibida el 18 de diciembre de 2014
Aceptada el 20 de abril de 2015 Divulgación: Los autores han declarado que no existían intereses en competencia en el momento de
DOI: 10.1044 / 2015_AJSLP-14-0093 la publicación.

438 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015 • Copyright © 2015 Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición
habilidades lingüísticas, así como otras habilidades cognitivas y adaptativas en 2008) o habla (Rogers et al., 2006), pero no ambos. Brady,
niños pequeños con autismo. En un estudio de ensayo clínico aleatorizado de Thiemann-Bourque, Fleming y Matthews (2013) siguieron el
niños pequeños con trastorno del espectro autista (TEA), Dawson et al. (2010) desarrollo de 42 niños con autismo entre las edades de 3 y 6 años y
encontraron que la ESDM administrada en el hogar por terapeutas observaron que era poco probable que los niños que permanecían
capacitados a niños entre las edades de 18 y 30 meses fue significativamente no verbales recibieran intervención del habla cuando llegaban a la
mejor que la atención estándar para mejorar las puntuaciones de desarrollo escuela primaria. El hecho de que muchos niños con autismo sigan
compuestas en las Escalas de Mullen de Aprendizaje Temprano (Mullen, 1995) siendo no verbales a pesar de los considerables esfuerzos para
y las puntuaciones brutas de comportamiento adaptativo medido con la mejorar la comunicación sugiere la necesidad de una intervención
Escala de comportamiento adaptativo de Vineland - Segunda edición (VABS-2; intensiva que combine componentes en un paquete de intervención
Sparrow, Cicchetti y Balla, 2005). Sin embargo, en un estudio de seguimiento multimodal.Multimodal se refiere al uso combinado de voz y AAC,
que enseñó a los padres cómo proporcionar ESDM a niños de entre 14 y 20 como un dispositivo generador de voz (SGD), durante la
meses con TEA, no se informaron resultados de aprendizaje infantil intervención.
significativos después de 12 semanas de intervención (Rogers et al., Hay una buena razón por la que los esfuerzos anteriores se han centrado principalmente en la CAA:

es probable que el habla siga siendo difícil para algunos niños con autismo, mientras que pueden tener un éxito

2012). Los autores especularon que se podrían haber detectado más comunicativo más inmediato con CAA. El objetivo principal de las intervenciones de CAA es mejorar la

ganancias si se hubieran utilizado medidas proximales directamente comunicación expresiva mediante CAA. Sin embargo, algunos estudios de investigación han informado mejoras

relacionadas con los comportamientos objetivo además de los resultados de colaterales en el habla después de la CAA. Por ejemplo, se informaron ganancias colaterales en el habla de

las pruebas estandarizadas. Además, los análisis post hoc encontraron que los algunos estudiantes después de la intervención con el sistema de comunicación de intercambio de imágenes

niños que no recibieron el ESDM implementado por los padres recibieron más (Bondy y Frost, 1994; Carr y Felce, 2007; Flippin, Reszka y Watson, 2010). Tenga en cuenta que los niños de un

servicios de proveedores comunitarios, lo que puede haber afectado los amplio rango de edad han participado en los estudios con ese sistema. Por ejemplo, las edades de los niños del

resultados. estudio de Carr y Felce (2007) estaban entre los 3 y los 7 años. Kasari y col. (2014) encontraron que una

Otros estudios se han centrado más específicamente en los intervención que agregó un SGD a una intervención conjunta de atención y juego dio como resultado resultados

resultados de la comunicación. Por ejemplo, Goods et al. (2013) de comunicación significativamente mejores, incluidos los resultados del habla, en comparación con la misma

demostraron que una intervención piloto basada en el Compromiso intervención sin el SGD. Los niños en ese estudio tenían entre 5 y 8 años de edad y tenían habilidades verbales

y Regulación del Juego Simbólico de Atención Conjunta (JASPER; expresivas mínimas al comienzo de la intervención. Sin embargo, los resultados se informaron en términos de

Kasari, Gulsrud, Wong, Kwon y Locke, 2010) condujo a mejoras en diferencias grupales, lo que limita la capacidad de determinar las ganancias del habla de los niños individuales o

las habilidades de juego y los gestos comunicativos en niños de conjuntos de habilidades que pueden estar asociadas con diferencias relativas en los resultados de la

entre 3 y 3 años de edad. 5 años con TEA. Sin embargo, esta comunicación y el habla. Los niños en ese estudio tenían entre 5 y 8 años de edad y tenían habilidades verbales

intervención limitada (24 sesiones) no mostró cambios en la expresivas mínimas al comienzo de la intervención. Sin embargo, los resultados se informaron en términos de

producción de palabras. diferencias grupales, lo que limita la capacidad de determinar las ganancias del habla de los niños individuales o

En cada uno de estos estudios, los resultados se presentaron en conjuntos de habilidades que pueden estar asociadas con diferencias relativas en los resultados de la

términos de comparaciones de grupos; por lo tanto, es difícil determinar la comunicación y el habla. Los niños en ese estudio tenían entre 5 y 8 años de edad y tenían habilidades verbales

capacidad de respuesta individual a la intervención. Warren y col. expresivas mínimas al comienzo de la intervención. Sin embargo, los resultados se informaron en términos de

(2011) completaron un metanálisis con un amplio rango de diferencias grupales, lo que limita la capacidad de determinar las ganancias del habla de los niños individuales o

edad de niños con TEA y concluyeron que es necesario conjuntos de habilidades que pueden estar asociadas con diferencias relativas en los resultados de la

caracterizar mejor a los subgrupos de niños que responden de comunicación y el habla.

manera diferente a varios enfoques de intervención. Este tipo


de caracterización es difícil de completar cuando solo se Los estudios de Picture Exchange Communication System y
realizan análisis grupales. Kasari et al. (2014) midió los resultados del habla pero no se centró
Por lo tanto, existe una creciente evidencia de intervenciones específicamente en el habla como parte de la intervención. Los estudios
dirigidas a niños entre las edades de 18 meses y 5 años. Sin embargo, que se dirigen directamente al habla en niños en edad escolar con
muchas de estas estrategias pueden no ser apropiadas para niños autismo y vocabularios expresivos mínimos son difíciles de encontrar.
mayores en edad escolar que permanecen no verbales. Varios de los Por ejemplo, Rogers et al. (2006) enseñaron directamente a los
enfoques ya mencionados se basan en la implementación de los padres, participantes las habilidades del habla utilizando el método PROMPT,
y estos enfoques pueden no ser factibles cuando los niños asisten a pero todos los niños tenían menos de 65 meses de edad. Un estudio
programas escolares de jornada completa. Además, es posible que enseñó directamente el habla junto con el uso de SGD en un enfoque
algunos componentes de la intervención, como el juego, deban multimodal para niños entre las edades de 4 y 8 años, pero los
modificarse para adecuarse a la edad y el desarrollo del niño. Por último, participantes tenían trastornos graves del sonido del habla no asociados
los niños en edad escolar que aún no han comenzado a hablar pueden con el autismo (King, Hengst y DeThorne, 2013). Se necesita una
necesitar intervenciones más intensivas que se dirijan a los déficits del investigación similar para investigar los posibles beneficios obtenidos al
habla y al mismo tiempo les enseñen medios aumentativos de combinar intervenciones del habla y AAC para niños con autismo.
comunicación.
Enfoques multimodales como el utilizado en King et al.
(2013) tienen varias ventajas potenciales sobre los enfoques que se
La necesidad de un enfoque multimodal centran en CAA o solo en el habla. Un enfoque multimodal
La mayoría de las investigaciones de intervención para niños combinado está diseñado para mejorar rápidamente el éxito de la
con autismo que no son verbales se han centrado en AAC (Ganz comunicación a través de AAC. Las respuestas de CAA se aprenden
et al., 2012; Mirenda y Bopp, 2003; Schlosser y Wendt, más rápidamente que el habla porque son más fáciles de

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 439


enseñar mediante indicaciones físicas. El aprendizaje de respuestas basadas probabilidad y vecindad de palabras (Storkel, 2001; Storkel,
en la visualización se facilita (normalmente) presentando una serie fija de Maekawa y Hoover, 2010), y teniendo en cuenta el repertorio de
opciones. Además, los participantes obtienen información lingüística tanto de sonidos del habla de cada niño. De acuerdo con estos principios, las
AAC como de modelos de habla (Binger y Light, 2007; Harris y Reichle, 2004; palabras que tienen formas fonológicas de mayor frecuencia (es
Sevcik, Romski, Watkins y Deffebach, 1995). En términos de ganancias del decir, alta probabilidad) que son fonológicamente similares a
habla, en lugar de esperar ganancias colaterales, algunos participantes muchas otras palabras (es decir, alta densidad) son más fáciles de
pueden beneficiarse de la enseñanza directa de los sonidos del habla que aprender porque estas características facilitan mantener la palabra
comprenden vocabulario específico dentro de un enfoque multimodal. Es en la memoria de trabajo (Gathercole, Frankish , Pickering y Peaker,
probable que las ganancias en el habla sean más lentas que las ganancias en 1999; Thomson, Richardson y Goswami, 2005) y recuperando la
AAC, pero la práctica de los movimientos motores necesarios para la palabra de la memoria a largo plazo para la producción (German y
producción de sonidos del habla puede mejorar el aprendizaje del habla y, al Newman, 2004; Newman & German,
mismo tiempo, reforzar el aprendizaje de palabras (Vihman, DePaolis y Keren- 2005). Además, de acuerdo con estos principios, es más probable que
Portnoy, 2014). los niños aprendan y utilicen palabras que comprenden formas
fonológicas de mayor frecuencia que son fonológicamente similares a
muchas otras palabras (p. Ej.,gato) que las formas de baja frecuencia
Contextos de enseñanza
que son fonológicamente similares a pocas otras palabras (p. ej., jugo).
El estudio actual incorporó contextos y estrategias
de enseñanza que han demostrado ser eficaces en La investigación también ha demostrado que es más
investigaciones anteriores: práctica de los sonidos del probable que los niños aprendan nuevas palabras si contienen
habla mediante ensayos masivos, lectura conjunta de fonemas que los niños producen constantemente en vocalizaciones
libros, rutinas interactivas que incorporan AAC y espontáneas (MacRoy-Higgins, Schwartz, Shafer y Marton, 2013;
ensayos de vocabulario receptivo. La práctica de Schwartz, Leonard, Messick y Chapman, 1987) . Por ejemplo, si un
ensayos masivos brinda múltiples oportunidades, o niño produce los sonidos / s / y / d / pero no los sonidos / l / o / k /
ensayos, en sucesión, dentro de un corto período de durante sus vocalizaciones, aprender a decirtriste debería ser más
tiempo. Esta estrategia puede resultar especialmente fácil que aprender a decir suerte. Como se describe más adelante
útil para las fases iniciales del aprendizaje (Heflin y en Método, en el estudio actual identificamos el vocabulario
Alberto, 2001). Se ha encontrado que las oportunidades objetivo sobre la base de los repertorios de sonidos del habla de los
repetidas para practicar y recibir retroalimentación para niños y los principios de probabilidad fonotáctica y densidad de
los movimientos articulatorios mejoran las vecindad.
producciones (Pomaville & Kladopoulos, 2013).

Predecir la respuesta a la intervención


Este estudio fue el primer intento de aplicar nuestra intervención multimodal para el aprendizaje de palabras.

Sobre la base de investigaciones previas con niños con vocabularios expresivos limitados, anticipamos que no todos los

Un contexto de enseñanza adicional que se ha investigado en participantes responderían favorablemente (Odom, Rogers, McDougle, Hume y McGee, 2007). Además de poner a prueba los

estudios recientes es lectura conjunta de libros. En la lectura conjunta procedimientos y determinar si los niños aprendieron a producir nuevas palabras como resultado de la intervención,

de libros, un intervencionista "lee" de un libro de cuentos, queríamos identificar las características del alumno que pueden estar asociadas con diferentes resultados. Se han identificado

proporcionando exposiciones repetidas al vocabulario específico numerosas variables que predicen los resultados del lenguaje, incluido el nivel de desarrollo, el juego y el nivel de atención

emparejado con imágenes (referentes; Bellon, Ogletree y Harn, 2000; conjunta (Kasari, Paparella, Freeman y Jahromi, 2008; Rogers et al., 2006; Rogers, Hepburn, Stackhouse y Wehner, 2003; Toth,

Fleury, Miramontez, Hudson y Schwartz, 2014). Se pueden crear Munson, Meltzoff y Dawson, 2006); interés del objeto (Sherer & Schreibman, 2005; Vivanti, Dissanayake, Zierhut, Rogers y el

oportunidades de comunicación haciendo una pausa durante la lectura equipo victoriano de ASELCC, 2013); y coeficiente intelectual no verbal (Thurm, Lord, Lee y Newschaffer, 2007). Particularmente

conjunta del libro para permitir que el niño responda con un elemento relevante para el estudio actual es la investigación que muestra fuertes asociaciones entre el lenguaje expresivo y la imitación,

de vocabulario específico o vuelva a contar parte del libro. Aunque los el lenguaje receptivo y la comunicación social temprana (Bopp y Mirenda, 2011; Poon, Watson, Baranek y Poe, 2012; Rogers et

estudios se han centrado principalmente en las ganancias de al., 2003, 2006 ). Las investigaciones anteriores sobre relaciones predictivas se han centrado más en estudios no

vocabulario receptivo asociadas con la lectura conjunta de libros (Bellon experimentales que demuestran una relación longitudinal entre predictores y resultados del lenguaje. Sin embargo, existen

et al., 2000; Hargrave & Sénéchal, 2000; Whitehurst et al., 1988), implicaciones clínicas de estos estudios, que incluyen Particularmente relevante para el estudio actual es la investigación que

también se han observado ganancias en la producción de vocabulario muestra fuertes asociaciones entre el lenguaje expresivo y la imitación, el lenguaje receptivo y la comunicación social temprana

(King et al., 2013; Soto y Dukhovny, 2008). (Bopp y Mirenda, 2011; Poon, Watson, Baranek y Poe, 2012; Rogers et al., 2003, 2006 ). Las investigaciones anteriores sobre

relaciones predictivas se han centrado más en estudios no experimentales que demuestran una relación longitudinal entre

predictores y resultados del lenguaje. Sin embargo, existen implicaciones clínicas de estos estudios, que incluyen
Identificación de vocabulario objetivo
Particularmente relevante para el estudio actual es la investigación que muestra fuertes asociaciones entre el lenguaje

El vocabulario objetivo se puede seleccionar sobre la expresivo y la imitación, el lenguaje receptivo y la comunicación social temprana (Bopp y Mirenda, 2011; Poon, Watson, Baranek

base de numerosos criterios, incluida la frecuencia de uso en y Poe, 2012; Rogers et al., 2003, 2006 ). Las investigaciones anteriores sobre relaciones predictivas se han centrado más en

todos los contextos (Snodgrass, Stoner y Angell, 2013), el valor estudios no experimentales que demuestran una relación longitudinal entre predictores y resultados del lenguaje. Sin

de refuerzo (Charlop-Christy, Carpenter, Le, LeBlanc y Kellet, embargo, existen implicaciones clínicas de estos estudios, que incluyen Las investigaciones anteriores sobre relaciones

2002) y el desarrollo idoneidad (Solomon-Rice & Soto, predictivas se han centrado más en estudios no experimentales que demuestran una relación longitudinal entre predictores y

2014). En el estudio actual adoptamos un enfoque diferente y resultados del lenguaje. Sin embargo, existen implicaciones clínicas de estos estudios, que incluyen Las investigaciones

seleccionamos vocabulario sobre la base de los principios de fonotáctica anteriores sobre relaciones predictivas se han centrado más en estudios no experimentales que demuestran una relación longitudinal entre predictor

440 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
identificar a los niños que pueden responder mejor a un tipo de informes. Los diagnósticos fueron realizados por profesionales no
intervención en comparación con otro. asociados al presente estudio de investigación, sobre la base deManual
Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (4ª ed .; American
Psychiatric Association, 1994) criterios. Los padres informaron que sus
Propósito del estudio actual
hijos fueron diagnosticados por pediatras cuando los niños tenían entre
El estudio actual fue una investigación piloto destinada a demostrar 1 y 5 años de edad. Dos niños fueron diagnosticados sobre la base de la
una prueba de concepto para una nueva intervención multimodal que Escala de calificación del autismo infantil (CARS; Schopler, Reichler y
combina la AAC y la práctica del sonido del habla para niños con autismo y Rochen Renner, 1988) y el Programa de observación del diagnóstico de
vocabularios expresivos mínimos. Nuestros propósitos fueron (a) determinar autismo (Lord et al., 2000), mientras que un niño fue diagnosticado
si los participantes mostraron ganancias en la producción de palabras sobre la base de de sólo el Programa de observación de diagnóstico de
habladas, (b) determinar si también se lograron ganancias en el aprendizaje autismo. Los padres no pudieron recordar el instrumento utilizado para
receptivo de palabras, y (c) suponiendo que algunos, pero no todos los diagnosticar a los niños restantes. El niño 1 tenía síndrome de Down
participantes mostrarían ganancias durante la intervención, para comparar además de autismo. Se han utilizado diagnósticos clínicos consensuados
los perfiles de los niños que respondieron favorablemente con los que como este para describir el estado de autismo de los participantes en
respondieron menos favorablemente en un esfuerzo por identificar posibles estudios anteriores (p. Ej., Gray, Tonge y Sweeney, 2008; LE Smith,
predictores de respuesta a esta intervención multimodal específica. Al igual Barker, Seltzer, Abbeduto y Greenberg, 2012; Thiemann-Bourque,
que con cualquier estudio piloto, un objetivo general era determinar si los Brady, Y Fleming, 2012); sin embargo, no podemos describir la gravedad
resultados eran lo suficientemente prometedores para seguir la investigación del autismo entre los participantes porque no aplicamos una medida de
con un estudio más amplio. autismo consistente a todos los participantes.

Nuestro objetivo era reclutar participantes que


cumplieran con los siguientes criterios de vocabulario
Método
expresivo mínimo: menos de 20 palabras habladas producidas
Visión general espontáneamente de acuerdo con (a) informe del maestro, (b)
Diez niños con autismo participaron en una intervención informe de los padres y (c) una muestra de lenguaje recopilada
multimodal destinada a enseñar la producción de nuevas palabras durante nuestro proceso de evaluación. Todos los participantes
y medir la comprensión de estas nuevas palabras. Se utilizó un cumplieron con los criterios para el informe del maestro y para
diseño de un solo tema (múltiples sondeos en conjuntos de las producciones registradas durante nuestra muestra de
palabras de vocabulario) para evaluar el éxito del paquete de lenguaje. Sin embargo, las madres de los niños 1 y 2 indicaron
intervención para cada niño. Las palabras objetivo se seleccionaron en el VABS-2 que su hijo podía decir 50 palabras diferentes.
individualmente para cada niño sobre la base de los principios Incluimos a estos dos niños en el estudio porque los maestros
de probabilidad fonotáctica y densidad de vecindad. Específicamente, se indicaron que los niños tenían vocabularios de menos de 20
seleccionaron palabras con alta probabilidad y alta densidad para cada palabras y no se produjeron palabras durante una muestra de
niño. Además, las palabras seleccionadas tenían que incluir solo sonidos lenguaje de 30 minutos recopilada por nuestro personal de
que estaban en el repertorio fonético del niño. Las sesiones de investigación. Dado que nuestro diseño de investigación se
intervención duraron entre 45 y 60 minutos cada una y ocurrieron, en basó en datos de sujetos individuales, con cada niño actuando
promedio, 4 días a la semana. Aunque la duración total de la como su propio control,
intervención dependió del número de sesiones para alcanzar los
criterios de aprendizaje, el rango del número de sesiones de
Medidas
intervención fue de 17 (para un niño que no aprendió ninguna palabra)
a 76. Después de que los 10 participantes terminaron de participar en la Medidas de evaluación
intervención , evaluamos el éxito relativo de los participantes Las siguientes medidas se utilizaron para evaluar a cada niño antes de

individuales a la luz de las habilidades previas a la intervención en la línea de base.

comportamiento adaptativo, lenguaje receptivo, comunicación Escala de comportamiento adaptativo de Vineland: segunda edición.

temprana e imitación. Elegimos utilizar una medida de comportamiento adaptativo en lugar de una
de desarrollo cognitivo no verbal porque no pudimos identificar una
evaluación estandarizada que fuera apropiada para las edades y
Participantes comportamientos de nuestros participantes (ver Kasari et al., 2013, para una
Participaron diez niños (una niña y nueve niños). Las edades discusión sobre las pruebas dificultades). El VABS-2 es una medida del
cronológicas de los niños estaban entre los 7 años 5 meses y los 11 años comportamiento adaptativo desde el nacimiento hasta los 90 años. Se
3 meses en el momento en que cada niño comenzó a participar en las completa a través de una entrevista con el cuidador y / o el maestro, que
sesiones de línea base. En la Tabla 1 se ofrece una breve descripción de cubre los cuatro amplios dominios de comunicación, habilidades de la vida
la información demográfica y el estado de la comunicación en el diaria, socialización y habilidades motoras. El VABS-2 también incluye un
momento de nuestra evaluación inicial. dominio de comportamiento desadaptativo que evalúa el comportamiento
Todos los niños asistían a programas especiales para niños problemático. Cada puntaje bruto de dominio tiene un puntaje en escala V
con autismo en un distrito escolar local y tenían diagnósticos que corresponde a un puntaje estándar. Dentro del dominio de la
educativos de autismo. Cada niño tenía un diagnóstico confirmado comunicación, las preguntas están dirigidas a evaluar el desarrollo de
de autismo, según los padres y la escuela. receptividad, expresión y

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 441


Tabla 1. Información del participante para respondedores altos y bajos.

La edad

Niño (años; meses) Consonantes VABS-C VABS-M PPVT-4 CCS Imitación-V

Altos respondedores
1 8; 9 12 30 (28) 25 23 (24) - 8
2 9; 8 14 28 (26) 18 24 (20) 10 8
3 7; 7 15 14 (28) 20 13 (25) 10 6
4 8; 2 dieciséis 19 (28) 30 17 (24) 8,67 8
5 6; 5 13 - - 13 (27) 10,33 8
Respondedores bajos
6 10; 11 15 21 (<20) 37 20 (20) 10 2
7 8; 2 12 27 (31) 18 7 (20) 8 6
8 7; 4 11 24 (33) 35 6 (20) 6.33 5
9 8; 11 10 21 (26) 33 3 (20) 7,67 0
10 6; 5 11 22 (37) 32 4 (20) 8 2

Nota. La edad es la edad al inicio de la recopilación de datos. Se informan las puntuaciones brutas; las puntuaciones estándar se presentan entre paréntesis. Comunicación
Los puntajes de la escala de complejidad (CCS; Brady et al., 2012) se basan en una escala del 1 al 11, siendo 11 el más alto. Las puntuaciones de imitación de tareas vocales /
verbales / orales (Imitación V) son números correctos de 8 de la Evaluación de secuencias imitativas de Early Steps (Rogers et al., 2003). El niño 4 es una niña; los niños
restantes son varones. Los guiones indican datos no obtenidos. VABS-C = Escalas de comportamiento adaptativo de Vineland (Sparrow et al., 2005), dominio de
comunicación; VABS-M = Escalas de comportamiento adaptativo de Vineland, índice de comportamiento desadaptativo (las puntuaciones altas indican un aumento de los
comportamientos desadaptativos); PPVT-4 = Prueba de vocabulario de imágenes de Peabody - Cuarta edición (Dunn & Dunn, 2007).

Habilidades del lenguaje escrito. El índice de comportamiento intencional pero no simbólico, y 10 y 11 son simbólicos. Para cada niño,
desadaptativo evalúa la presencia de comportamientos internalizantes los puntajes de las tres oportunidades con los puntajes más altos fueron
y externalizantes. El VABS-2 se normalizó en una muestra nacional de luego promediados para obtener los puntajes CCS informados en la
3.695 individuos y representa la demografía de la población (es decir, Tabla 1. Los procedimientos para administrar y calificar el CCS se
género, etnia, región y estado socioeconómico) que coinciden con la proporcionan en Brady et al. (2012).
Encuesta de población actual de EE. UU. De 2001. La muestra normativa Imitación. La imitación se evaluó con la Evaluación de
también incluyó un número representativo de personas con secuencias imitivas de Early Steps desarrollada por Rogers et al.
discapacidades, incluidos grupos relevantes de personas con (2003). Este instrumento de evaluación contiene ocho tareas de imitación
impedimentos del habla y el lenguaje y discapacidades intelectuales. Las motora (p. Ej., Aplaudir) y ocho elementos vocales / verbales (p. Ej., Decir /
medidas de validez de contenido y confiabilidad test-retest informadas ba /). Las respuestas a los ítems vocales / verbales se presentan en la Tabla 1
son altas. porque estas respuestas están más estrechamente relacionadas con nuestros
Prueba de vocabulario de imágenes de Peabody: cuarta edición. resultados de aprendizaje de palabras y porque todos los niños pudieron
La Prueba de Vocabulario en Imágenes de Peabody - Cuarta Edición realizar las tareas de imitación motora.
(PPVT-4; Dunn & Dunn, 2007) se administró a todos los participantes
como una medida de comprensión de vocabulario de una sola palabra. Medidas dependientes
Las normas PPVT-4 se basan en una muestra representativa de Las siguientes medidas sirvieron como medidas primarias del
3,540 personas de 2 años 6 meses a 90 años y mayores y que aprendizaje de palabras.
coinciden con el Censo de los EE. UU. Por género, etnia, región y Sondas expresivas. Se presentaron imágenes que representaban
nivel socioeconómico. Los coeficientes de fiabilidad test-retest y las cada palabra objetivo al niño, a quien se le pidió que nombrara la
medidas de validez de contenido para el PPVT-4 son altos. Además, imagen (por ejemplo, “¿Qué es esto?). No se proporcionaron
las características demográficas de la muestra de población indicaciones durante estas sondas. Cada palabra se presentó cinco veces
especial PPVT-4 incluyen grupos relevantes de niños con retrasos diferentes, para un total de 25 ensayos. El orden de las palabras se
en el lenguaje y discapacidades intelectuales identificados. El asignó al azar al mezclar las imágenes antes de cada sesión. Se registró
PPVT-4 se administra presentando placas de prueba con cuatro una producción correcta si el niño producía al menos la consonante y
imágenes en una cuadrícula. Se pide a la persona que se somete a vocal iniciales de una palabra objetivo. Por ejemplo, si el niño dijo / mI /
la prueba que señale, o indique de otro modo, la imagen que cuando la imagen deguante se mostró, esta producción se puntuó como
corresponde a una de las imágenes, nombrada por el evaluador. correcta. Nuestro fundamento para esta definición fue que eliminar la
Escala de complejidad de la comunicación. La Escala de consonante final es un error común en la producción temprana de
Complejidad de la Comunicación (CCS; Brady et al., 2012) es una escala palabras (Dollaghan, 1985), y estábamos más preocupados por los
que describe los niveles de desarrollo temprano de la comunicación. intentos de los participantes de producir correctamente una palabra de
Cada niño participó en un protocolo de evaluación con guión que consta destino que por su correcta articulación de cada sonido en el palabra (cf.
de 12 oportunidades para iniciar actos de comunicación. A las Storkel, 2001). Los asistentes de investigación pudieron determinar de
respuestas a cada una de las 12 oportunidades se les asignó una manera confiable si la palabra era correcta o no usando esta definición.
puntuación escalada entre 0 y 1, donde 1 representa un
comportamiento de alerta y 11 representa un enunciado de varias Sondas receptivas. Se utilizaron procedimientos computarizados de
palabras. Las puntuaciones de 0 a 6 son preintencionales, de 7 a 9 son comparación con la muestra para evaluar el aprendizaje receptivo de palabras antes

442 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
a cada sesión de intervención. Las sesiones se presentaron en períodos de tiempo especificados. Elegimos incrementos de 5
en una computadora portátil y contenían 20 ensayos, minutos y luego seleccionamos los diez intervalos de 5 minutos con las
cuatro por cada palabra. Para cada ensayo de prueba, se tasas más altas de vocalizaciones registradas durante las 12 horas. A
presentó una palabra de vocabulario hablado (voz continuación, un estudiante de posgrado capacitado escuchó estos
digitalizada grabada con la aplicación Proloquo2Go en un segmentos identificados y transcribió cada sonido producido. Debido a
iPad; Sennott & Bowker, 2009) junto con imágenes en la que los niños eran, en su mayor parte, no verbales, estas vocalizaciones
pantalla táctil. Los niños 1 y 3 recibieron una matriz de tres ocurrieron con mayor frecuencia durante producciones de balbuceos sin
opciones. El niño 6 tuvo muchas dificultades con la matriz habla. Así, el software DLP y LENA aumentó nuestra eficiencia al facilitar
de tres opciones, y pasamos a una matriz de dos opciones la identificación de periodos de vocalizaciones de alta frecuencia que
después de 10 sesiones. A todos los niños restantes se les luego fueron transcritas. El número total de consonantes diferentes
presentó una matriz de dos opciones. La palabra hablada transcritas para cada niño se enumera en la Tabla 1.
se presentó cada 2 s hasta que el niño eligió una de las
imágenes tocándola. El software registró automáticamente
las respuestas. No se proporcionó retroalimentación sobre Selección de palabra objetivo
la exactitud de la respuesta. La siguiente prueba comenzó Se identificó un conjunto de palabras objetivo para cada niño
después de una pantalla en blanco de 1 s. utilizando un conjunto existente de palabras reales consonante-vocal-
consonante (CVC) (Storkel, 2013). Este corpus existente contenía
1.396 CVC de palabra real. En el corpus, una palabra real era cualquier
CVC que apareciera en un corpus de adulto o de niño. Para el estudio
Procedimiento
actual, reducimos estas 1396 palabras reales a solo aquellas que
Identificación del sonido del habla aparecían tanto en el corpus de adultos como en el de niños, lo que
La intervención multimodal se centró en el vocabulario seleccionado para cada arroja un conjunto de 720 palabras reales. Storkel (2013) proporciona
niño sobre la base de su repertorio existente de sonidos del habla. Usamos un dispositivo de medidas de probabilidad fonotáctica y densidad de vecindad para cada
grabación digitalizado (LENA Digital Language Processor [DLP], LENA Research Foundation, palabra real sobre la base de un corpus secundario. Las palabras con
Boulder, CO) para ayudarnos a identificar los sonidos del habla porque los participantes no secuencias de alta probabilidad y alta densidad parecen aprenderse más
podían participar en actividades típicas de evaluación de la producción de sonidos del habla, rápidamente que las secuencias de baja probabilidad y baja densidad, lo
como una prueba de articulación estandarizada. Utilizando el DLP, obtuvimos un registro de que potencialmente facilita el aprendizaje de palabras para los
12 h de vocalizaciones espontáneas durante 2 días. La grabadora pesa aproximadamente participantes en el estudio actual. Por lo tanto, estas palabras de alta
2,5 oz y cabe en el bolsillo delantero de la ropa para niños especialmente diseñada para probabilidad y alta densidad fueron objeto de tratamiento en el estudio
sostenerla. Registra las vocalizaciones del niño y la conversación de un adulto cerca del niño actual.
en un radio de aproximadamente 6 a 10 pies (Thiemann-Bourque, Warren y Brady, 2010). Probabilidad fonotáctica se refiere a la probabilidad de
Los participantes recibieron un paquete de grabación al menos 1 día antes de cada fecha de ocurrencia de una secuencia de sonido y puede ser representada por
grabación programada. El paquete de grabación contenía el DLP, ropa adaptada con un dos medidas: suma de segmento posicional y suma de bifón.
bolsillo para el DLP y documentos instructivos. Se les indicó a los padres que encendieran el Suma de segmento posicional es la suma de las frecuencias del
DLP cuando el niño se despertara por la mañana, lo insertaran en el bolsillo de la ropa y lo segmento posicional para cada uno de los tres sonidos en el CVC.
vistieran. A partir de entonces, debían continuar con sus actividades diarias normales. Frecuencia de segmento posicional se calcula sumando la frecuencia de
Durante el día de grabación, la grabadora permaneció en el niño en todo momento, excepto registro de todas las palabras del corpus que contienen el sonido de
durante los baños y los períodos de sueño. debían continuar con sus actividades diarias destino en la posición de la palabra de destino y dividiendo por la suma
normales. Durante el día de grabación, la grabadora permaneció en el niño en todo de la frecuencia de registro de todas las palabras del corpus que
momento, excepto durante los baños y los períodos de sueño. debían continuar con sus contienen cualquier sonido en la posición de la palabra de destino.
actividades diarias normales. Durante el día de grabación, la grabadora permaneció en el Suma de biphone se calcula de la misma manera excepto que el foco
niño en todo momento, excepto durante los baños y los períodos de sueño. está en un par de sonidos adyacentes (es decir, CV o VC) en lugar de un
sonido individual. Densidad de vecindario se refiere al número de
palabras en el corpus que difieren de una palabra dada por una sola
Si el niño no tenía la grabadora, se les indicó a los padres que la sustitución, eliminación o adición de sonido en cualquier posición de la
colocaran cerca a 6 pies y continuaran grabando. Se pidió a los palabra. Para las 720 palabras reales restantes en el grupo, las dos
padres que no apagaran la grabadora, sino que la dejaran medidas de probabilidad fonotáctica y una medida de densidad de
funcionando continuamente hasta el final del día, momento en el vecindad se convirtieron en un
que se apagaría automáticamente. Los DLP fueron recogidos por z-puntuación sobre la base de la desviación estándar y media de los
un asistente de investigación y llevados a nuestro laboratorio de elementos del conjunto. Elementos que tuvieron un resultado negativo
investigación. z-las puntuaciones de cualquiera de las medidas se eliminaron del
Luego, los datos de grabación de audio del DLP se cargaron en una grupo. El grupo restante de objetivos potenciales consistió en 182 CVC
computadora y se procesaron automáticamente mediante el software LENA. de palabras reales con alta probabilidad y alta densidad.
El software de análisis acústico separa los sonidos relacionados con el habla Para cada niño individual, el conjunto de 182 palabras reales
de los sonidos ambientales, y los segmentos se identifican como hombres de alta probabilidad y alta densidad se redujo aún más sobre la
adultos, mujeres adultas o niños. Utilizando el software de gestión de clientes, base del repertorio de sonidos del habla individual del niño. Es
se seleccionaron las vocalizaciones de los niños. LENA permite agrupar la decir, se eliminaron las palabras del grupo que contenían sonidos
información acústica que no estaban en el repertorio fonético del niño.

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 443


de la piscina para ese niño específico. Por lo tanto, el grupo restante de 2012; Kazdin, 1982). Se identificaron seis conjuntos de palabras (cada conjunto
cada niño contenía palabras reales de alta probabilidad y alta densidad de cinco palabras reales) para cada niño sobre la base de su repertorio
compuestas por sonidos que el niño producía como parte de su fonético y las características de las palabras (descritas anteriormente). Los
repertorio fonético. Se identificaron treinta palabras objetivo para cada conjuntos de palabras se enseñaron uno a la vez. Las sondas expresivas de las
niño. Las 30 palabras seleccionadas se colocaron luego en seis conjuntos palabras del conjunto que se está enseñando actualmente se administraron
de cinco palabras cada uno. Las palabras se asignaron a conjuntos para inmediatamente antes (es decir, el mismo día) de cada sesión de intervención.
proporcionar una combinación de palabras de baja y alta frecuencia Estas sondas constituyeron la principal medida de resultado. Además, se
(Storkel & Hoover, 2010), para asegurar que hubiera una variedad de presentaron sondas para el siguiente conjunto que se va a enseñar antes de
elementos para que cada niño aprendiera (es decir, palabras que el niño iniciar la instrucción en ese conjunto. Las decisiones con respecto a los
puede haber escuchado antes también). como palabras que nunca había cambios en las condiciones experimentales se basaron en los resultados de
encontrado). Además, se intentó crear conjuntos fonológicamente estas sondas. Una vez que se estableció una línea de base estable para la Serie
diversos, con pocas palabras en el conjunto que compartieran el mismo 1, la intervención comenzó en la Serie 1. Una línea de base se consideró
sonido inicial, medio o final. estable si al menos dos puntos de datos sucesivos mostraron un desempeño
consistente (plano). o si el rendimiento declinó. Sin embargo, esta regla para
Luego, los conjuntos se asignaron aleatoriamente a un orden de líneas de base estables se violó tres veces durante el estudio debido a un error
tratamiento. En cuanto al número de conjuntos realmente tratados, cuatro del experimentador. El niño 1 solo tuvo 1 día de referencia para el grupo 1 y
niños recibieron tratamiento en conjuntos de cuatro palabras; dos niños un valor de referencia ascendente antes de la introducción del grupo 2. El niño
recibieron tratamiento en conjuntos de tres palabras; tres niños recibieron 2 también mostró un pequeño aumento inmediatamente antes de que se
tratamiento en conjuntos de dos palabras; y un niño recibió tratamiento con introdujera la intervención en el grupo 2.
un solo conjunto de palabras. Esto produce 145 palabras tratadas en niños y
conjuntos, aunque notamos que algunas palabras tratadas se repitieron entre El criterio de aprobación para un conjunto de palabras era ≥ 70% de
niños. El Apéndice muestra los conjuntos de palabras tratados para cada niño. aproximaciones correctas de palabras en tres sondeos expresivos
Las características de las palabras tratadas (es decir, frecuencia de palabras, consecutivos. Cuando los niños cumplieron con este criterio y también
suma de segmentos posicionales, suma de bifonos y número de vecinos) se demostraron una línea de base estable en las pruebas de producción para el
sometieron a un análisis de varianza de 10 (participante) × 4 (conjunto). Los siguiente conjunto de palabras, la instrucción comenzó en el siguiente
resultados no mostraron diferencias significativas en las características de las conjunto de palabras. Si un niño no alcanzó el criterio después de 14 o más
palabras entre los participantes, los conjuntos o la interacción de sesiones de intervención para un conjunto de palabras, la intervención se
interrumpió para ese conjunto. La secuencia de tratamiento inicial se
participante y conjunto, todos Fs <1,50, todos pags> 0,20, todos h 2 pag s < completó para cuatro series para Niños 1, 2, 3 y 4. Debido a la falta de
0,04. En todos los participantes y series, la frecuencia logarítmica progreso y limitaciones de tiempo, la enseñanza se interrumpió después de
media fue 2,82 (SD = 0,86, rango = 1,00–4,69); la suma media del tres series completadas para Niños 6 y 8; después de dos series para niños de
segmento fue 0,21 (SD =.03, rango = .17 – .29); la suma media de 7 y 9 años; y después de un juego para el Niño 10. El Niño 5 se alejó del área
biphone fue .013 (SD = 0,004, rango = 0,009– durante el estudio y solo tuvo dos juegos.
0,023); y el número medio de vecinos era 20 (SD = 4, Además, comenzando con el Niño 2 incluimos sondeos de
rango = 14–34). mantenimiento para palabras aprendidas previamente y sondeos periódicos
de palabras que nunca fueron objeto de intervención (palabras de control).

Creación de historias Las sondas de mantenimiento eran idénticas a las sondas de palabras

Una vez que se identificó el conjunto de palabras para un niño, se expresivas y se administraron entre dos y 40 sesiones después de la sesión de

construyó una historia que podría representarse en un libro y una rutina instrucción final para obtener un conjunto de palabras aprendidas con éxito.

interactiva. Por ejemplo, usando las palabrasguante, gorra, brote, diez, y El propósito de las palabras de control fue proporcionar evidencia adicional

alfiler, se creó una historia sobre un juego entre dos brotes, donde cada de que los aumentos en el aprendizaje de palabras eran específicos de las

niño llevaba un especial gorra y un guante, palabras objetivo de la intervención. Las palabras de control se seleccionaron

y después de que los brotes marcaran un diez se ganaron un especial alfiler. para cada niño de la misma manera que las palabras enseñadas, de modo

Se creó un libro de imágenes que representa la historia. Cada que no hubo diferencias.

palabra objetivo se presentó en la historia en cinco momentos en las características de la palabra (es decir, probabilidad fonotáctica y

diferentes. Los libros de cuentos se ilustraron con imágenes densidad de vecindad) para palabras de control versus palabras enseñadas.

prediseñadas y se presentaron palabras impresas en la parte inferior de Las palabras de control se probaron en grupos de cinco, de una manera

cada página. En cada página aparecieron hasta tres frases cortas. Los idéntica a las sondas expresivas.

símbolos que representan cada palabra objetivo se presentaron en un


iPad equipado con el software Proloquo2Go. El iPad estuvo disponible
Sesiones de intervención multimodal
durante una rutina de enseñanza interactiva, que se describe más
adelante en Intervención. Siguiendo las sondas receptivas y expresivas (ya descritas),
los participantes recibieron la intervención multimodal para el
conjunto de palabras que estaban aprendiendo actualmente.
Diseño de la investigación
Multimodal se refiere al uso combinado del habla y un SGD durante la
Con el fin de determinar si los participantes mostraron ganancias en intervención. Todos los componentes de la intervención se
producciones de palabras habladas específicas, se utilizó un diseño de proporcionaron en el orden que se indica a continuación, dentro de
conjuntos de palabras cruzadas de prueba múltiple (Byiers, Reichle y Symons, cada sesión de intervención.

444 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
Práctica del sonido del habla Ensayos de emparejamiento receptivo

Aunque los niños produjeron fonemas objetivo durante su Al final de cada sesión, se brindó práctica adicional para
balbuceo grabado con el DLP, queríamos proporcionar práctica asociar la palabra hablada con el símbolo con otro conjunto de
adicional para los sonidos en las palabras objetivo inmediatamente pruebas de correspondencia receptiva en la computadora portátil.
antes de las oportunidades de usar el vocabulario objetivo durante Estos ensayos fueron idénticos a los ensayos de sonda receptiva
la lectura conjunta del libro y la rutina interactiva. Nuestra teoría descritos anteriormente, con la siguiente excepción: las respuestas
era que esta práctica adicional podría aumentar la probabilidad de correctas recibieron una consecuencia visual y auditiva en la
producciones correctas durante estas actividades y facilitar el computadora y el elogio verbal por parte del intervencionista.
aprendizaje de palabras. Por ejemplo, para el conjunto de palabras
guante, gorra, brote, diez, y alfiler, los niños practicaron los
Fiabilidad
sonidos / m /, / k /, / t /, / p / y / n /. El intervencionista,
un patólogo del habla y el lenguaje, proporcionó modelos, indicaciones Un segundo observador (un estudiante de pregrado capacitado)
físicas y comentarios correctivos para ayudar en la producción de estuvo presente durante el 22% de las sesiones de referencia y de
sonido. Cada sonido se practicó cinco veces. Se proporcionó intervención (111 de 500, distribuidas entre los participantes) para
retroalimentación positiva (por ejemplo, "Buen trabajo") para las recopilar datos de acuerdo entre observadores para las variables
aproximaciones correctas de sonido. dependientes e independientes. El segundo observador registró
respuestas (correctas o incorrectas) a las sondas expresivas. El segundo
observador también registró las respuestas a las pruebas de práctica
Lectura conjunta de libros
de sonido del habla. El porcentaje de acuerdo se calculó como el
El intervencionista leyó primero el libro de cuentos que se
número de acuerdos dividido por el número de acuerdos más
creó para el conjunto de palabras individualizado, enfatizando las
desacuerdos, multiplicado por 100. Los puntajes de porcentaje de
palabras objetivo y señalando las imágenes correspondientes. A
acuerdo fueron muy altos para estas variables: 97% para las sondas
continuación, leyó el libro con pausas antes de cada palabra
expresivas y para la práctica del sonido del habla. Los datos de la sonda
objetivo (es decir, un procedimiento de tachado; Petersen, Gillam,
receptiva se registraron directamente desde la computadora y no
Spencer y Gillam, 2010). Por ejemplo, comienza una historia: "¡Bob y
realizamos verificaciones de confiabilidad con la computadora.
Joe son los mejores amigos!" En la segunda lectura, el
La confiabilidad del procedimiento para la variable
intervencionista dijo, “Bob y Joe son mejores _____” y esperó hasta 5
independiente se determinó pidiendo al segundo observador que
s para que el niño llenara el espacio en blanco. Si el niño llenó
registrara si se proporcionaron o no los siguientes componentes de la
correctamente el espacio en blanco, el intervencionista lo elogió
intervención durante la intervención: (a) ¿Se detuvo el intervencionista 5
verbalmente y pasó a la siguiente oración del cuento. Si el niño dijo
s antes de cada oportunidad para una selección de símbolos iniciada
una palabra incorrecta o no dijo ninguna palabra, el
durante la lectura conjunta del libro y la interacción interactiva? rutinas?
intervencionista dio la respuesta correcta y pasó a la siguiente
(b) ¿El intervencionista modeló la respuesta correcta el número
oración del cuento.
designado de veces dentro de la lectura conjunta del libro y la
rutina interactiva? El porcentaje de oportunidades de
Rutinas interactivas con iPad enseñanza para las que el intervencionista incluyó estos
Las rutinas de enseñanza siguieron una estructura componentes fue alto: 99% para pausas y 87% para modelado.
predecible, con un guión para cada paso de la rutina
(Kashinath, 2006; Snyder-McLean, Solomonson, McLean y Sack,
1984). Las rutinas también brindaron oportunidades para que Resultados

los niños produjeran palabras clave al menos cinco veces Los resultados se presentan de acuerdo con nuestros propósitos
diferentes. De acuerdo con el guión, el intervencionista primero principales: determinar si los participantes mostraron ganancias en (a) la
modelaría la selección de un símbolo de destino en el iPad producción de palabras habladas y (b) el aprendizaje receptivo de palabras y
equipado con el software Proloquo2Go. Las matrices contenían (c) comparar perfiles de niños que respondieron favorablemente con aquellos
las cinco palabras objetivo. Después de que el niño participó en que no respondieron tan favorablemente a la intervención. La siguiente
la rutina varias veces, el intervencionista comenzó a hacer una sección presenta los resultados relacionados con los resultados del
pausa antes de modelar la respuesta, a fin de darle al niño la aprendizaje de palabras.
oportunidad de iniciar la selección de símbolos. Si el niño no
seleccionó el símbolo después de 5 s, el intervencionista lo
Producción de palabras expresivas
seleccionó. Cada selección de símbolo se asoció con una
consecuencia tangible que también condujo al siguiente paso Los resultados de las pruebas de aprendizaje de palabras expresivas
en la rutina.brotes los niños necesitaban solicitar el gorra que se presentan en las Figuras 1-10. Cada punto de datos refleja el porcentaje
se usó para jugar el juego. El intervencionista y el niño correcto de 25 pruebas de prueba de producción de palabras expresivas,
caminaban hacia el estante donde estaban ubicadas las gorras colapsadas en las cinco palabras de un conjunto. El niño 1 fue el primer niño
y decían: "Antes de jugar, debemos usar nuestro _____". que participó. De la Figura 1 se desprende que las producciones correctas de
Después de que el niño (o intervencionista) seleccionó el palabras expresivas aumentaron a medida que se introducía cada nuevo
gorra símbolo y / o dicho “gorra”, el niño y el intervencionista conjunto en el Niño 1. Desafortunadamente, solo se presentó una sesión de
se pusieron las gorras y se dirigieron al lugar donde se jugaba referencia para el Grupo 1 y solo dos para el Grupo 4. Sin embargo, a pesar
el juego. de estas limitaciones, el patrón de

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 445


Figura 1. Múltiples líneas de base en los conjuntos de palabras para Niño 1. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

446 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
Figura 2. Múltiples líneas de base en los conjuntos de palabras para Niño 2. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 447


Figura 3. Múltiples líneas de base en los conjuntos de palabras para el Niño 3. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

448 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
Figura 4. Múltiples líneas de base en los conjuntos de palabras para el Niño 4. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 449


Figura 5. Múltiples líneas de base en conjuntos de palabras para Niño 5. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

responder es fuerte y consistente. De manera similar, los datos para Niños 2, El intervalo en presentado en la Tabla 2, junto con el número de palabras
3 y 4 muestran aumentos en cuatro conjuntos de palabras diferentes. diferentes producidas con un criterio de al menos 80% correcto durante los
Pudimos completar solo dos conjuntos de palabras con el Niño 5, debido a últimos 3 días de intervención y el número total de sesiones de tratamiento.
limitaciones de tiempo, pero el gráfico del Niño 5 muestra una mayor Los tamaños de los efectos reflejaron efectos de grandes a muy grandes
producción de ambos conjuntos de palabras en comparación con la línea de para los niños de 1 a 6 años.
base. Además, los datos de las palabras de control mostraron que las
ganancias registradas para los niños de 1 a 5 años fueron específicas de las
Aprendizaje receptivo de palabras
palabras objetivo durante la intervención. Las sondas de mantenimiento
mostraron que las producciones de palabras se mantuvieron en niveles Aunque el enfoque de este estudio fue la producción de palabras
similares a los de las sesiones de intervención finales. expresivas, también medimos el aprendizaje receptivo de palabras según lo
registrado con el software de comparación computarizado. Las palabras se
Los datos del Niño 6 se muestran en la Figura 6. Aunque el Niño 6 no consideraron aprendidas en las sondas receptivas si los niños obtuvieron más
cumplió con el criterio para ninguno de los conjuntos de palabras, mostró un del 80% de aciertos durante tres sesiones consecutivas de las sondas
progreso sustancial sobre los niveles de producción de referencia para cada uno de receptivas coincidentes. La Tabla 3 muestra los cambios para el aprendizaje
los tres conjuntos de palabras diferentes. El niño 7 aprendió a decir una de cada receptivo de palabras de cada niño. En su mayor parte, los datos receptivos
cinco palabras en cada uno de los dos conjuntos. El niño 8 aumentó la producción de fueron similares a los datos de palabras expresivas. Es decir, los niños de 1 a 5
palabras en el grupo 1, aunque no cumplió con el criterio. Los niños 9 y 10 no años mostraron ganancias positivas y cumplieron con los criterios receptivos
mostraron prácticamente ningún progreso y, por lo tanto, interrumpimos la para la mayoría de las palabras aprendidas expresivamente, pero los niños de
intervención después de dos series para el Niño 9 y después de una serie para el 6 a 10 años no.
Niño 10.
Además de la visualización de datos gráficos, medimos los
cambios de cada niño desde el inicio hasta después del tratamiento.
Perfiles de respondedores altos y bajos
Calculamos los intervalos de confianza para los tamaños del efecto (Ds) Los niños de 1 a 5 años respondieron a la intervención con aumentos
sobre la base de las diferencias entre el porcentaje medio correcto significativos en la producción expresiva de palabras específicas. Nos
durante los últimos 3 días de intervención en comparación con las referimos a estos niños comorespondedores altos. Como se muestra en las
medias iniciales. Usamos el método de Odgaard y Fowler (2010) para Tablas 2 y 3, los tamaños del efecto para los respondedores altos fueron
calcular el parámetro de no centralidad para los límites superior e grandes en el rango completo del intervalo de confianza para los datos de la
inferior del intervalo de confianza sobre la base de muestras sonda tanto receptiva como expresiva, con la excepción del Niño 5, cuyo
dependientes.t-valores de prueba. Estos parámetros de no centralidad tamaño del efecto receptivo incluyó 0 en el intervalo de confianza. El grupo de
se utilizaron luego para calcular el tamaño del efecto superior e inferior. respuesta baja no cumplió con los criterios de aprendizaje de palabras
D para el intervalo de confianza. Esta confianza en el tamaño del efecto expresivas, aunque tres niños mostraron mejoras en

450 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
Figura 6. Múltiples líneas de base en los conjuntos de palabras para Niño 6. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

produciendo algunas palabras. Los valores del tamaño del efecto para los habilidades vocales y verbales, vimos puntuaciones más altas para los
respondedores bajos contenían 0 o eran pequeños o moderados dentro del respondedores altos, con una media de 7,6, mientras que los
intervalo de confianza. El niño 6 fue una excepción a esto, con grandes respondedores bajos tenían una media de 3,0. También revisamos el
tamaños de efecto contenidos en el intervalo de confianza completo del 95% número de consonantes diferentes registradas con el sistema de
para el lenguaje expresivo. registro LENA antes de la intervención como una posible variable
Revisamos las puntuaciones de cada participante que se diferenciadora entre respondedores altos y bajos. El número medio de
recopilaron antes de la línea de base (ver Tabla 1) para determinar si consonantes fue 14,0 para los de alta respuesta y 11,8 para los de baja
había diferencias en las puntuaciones de los niños que respondieron de respuesta, lo que sugiere una posible relación. Por lo tanto, los niños
forma alta versus baja a nuestro paquete de intervención. Los niños que con alta respuesta obtuvieron puntuaciones relativamente mejores en
respondieron mejor a nuestra intervención (niños 1 a 5) obtuvieron vocabulario receptivo, comunicación prelingüística, imitación vocal /
puntuaciones más altas en el PPVT-4, lo que indica mejores vocabularios verbal y repertorios de consonantes. Sin embargo, estas observaciones
receptivos. Además, también obtuvieron puntuaciones más altas en el son meramente sugerentes, debido a los pequeños tamaños de muestra.
CCS, con los que respondieron con un promedio de 9,75 y un promedio
de 8 con los que respondieron poco, lo que indica una comunicación
prelingüística más avanzada en los que respondieron con más Discusión
frecuencia. Esta puntuación CCS más alta refleja un uso más frecuente Los resultados de esta investigación piloto indican que los niños
de gestos comunicativos y / o vocalizaciones durante la interacción con con vocabularios expresivos limitados aprendieron a decir nuevas
guión. Los puntajes generales de imitación no fueron obviamente palabras con un paquete de intervención multimodal que combinaba
diferentes entre los niños, un hallazgo similar al de Rogers et al. AAC y práctica de sonido del habla para conjuntos de palabras
(2012). Sin embargo, cuando miramos solo la imitación para oral, determinados individualmente. Sonda de mantenimiento y control

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 451


Figura 7. Múltiples líneas de base en los conjuntos de palabras para Niño 7. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

Los datos indicaron que las respuestas se mantuvieron y su intervención ESDM. Kasari y col. (2014) informaron tamaños
eran específicas del vocabulario específico para los cuatro del efecto entre 0,21 y 0,62 en diferentes medidas de
niños para los que se recopilaron estos datos. Dado que comunicación expresiva para su grupo que experimentó un
todos los participantes tenían un vocabulario expresivo tratamiento combinado de JASPER y SGD, en comparación con
limitado al inicio de la intervención y tenían entre 6 y 11 un grupo de tratamiento con solo JASPER (sin SGD). Por lo
años, los avances logrados por los cinco respondedores de tanto, nuestra intervención multimodal que incluye la práctica
alta respuesta son impresionantes. Actualmente, la práctica intensiva de los sonidos del habla parece ser efectiva para al
clínica predominante para los niños con este perfil es menos algunos niños que han pasado del rango de edad
abandonar los esfuerzos para aumentar la producción del preescolar. El énfasis específico en la producción de sonidos del
habla. Además, hay poca literatura de investigación que habla difiere de la mayoría de las intervenciones que se han
contraindique esta práctica. Nuestros resultados indican utilizado con niños en edad preescolar (p. Ej., Dawson et al.,
que una intervención que se centra en el habla más AAC 2010; Goods et al., 2013). No se sabe si la práctica adicional del
puede tener resultados positivos en el habla para niños en sonido del habla fue un ingrediente clave de la intervención,
edad escolar con autismo y vocabularios expresivos porque todos los niños experimentaron este componente (y
limitados. Dado que se trataba de una intervención a todos los componentes). Se necesitan investigaciones futuras
relativamente corto plazo, para examinar cómo los diferentes componentes,
Hasta donde sabemos, este estudio fue también el primer
intento reportado de aplicar los principios de probabilidad fonotáctica y Sin embargo, nuestros resultados no fueron tan
densidad de vecindario a una intervención de aprendizaje de palabras positivos para todos los participantes. Cinco de los 10 niños
para niños con discapacidades intelectuales y vocabularios expresivos participantes no cumplieron con nuestro criterio de
limitados. El vocabulario al que se dirige este enfoque puede haber sido producción, lo que indica que no cumplieron con nuestro
más fácil de aprender a producir que otros vocabularios, debido a estos criterio de aprendizaje para ningún conjunto de palabras
principios de aprendizaje de palabras. El enfoque que usamos puede (respuesta baja). Sin embargo, vale la pena señalar que tres de
facilitar el aprendizaje inicial de palabras que puede ayudar a construir estos niños mostraron aumentos en la producción de palabras
una base para el vocabulario hablado funcional posterior. sobre los niveles de línea de base, como se indica en las
Los tamaños del efecto para los respondedores altos en nuestro Figuras 6-8 y la Tabla 2. Quizás intervenciones más largas o
estudio estuvieron en su mayor parte en el rango de alto a muy alto y se más intensas habrían mejorado la respuesta para estos tres
compararon favorablemente con los de otras intervenciones que miden las participantes, y modificaciones tales ya que serían apropiados
ganancias en el uso de palabras por parte de niños más pequeños con para aplicaciones clínicas (fuera de un estudio de
autismo. Por ejemplo, Rogers et al. (2012) reportó unD investigación). Además, un análisis más detallado podría
de .84 para comprensión de vocabulario y un D de .57 para la centrarse en comparar las palabras específicas que los niños
producción de vocabulario para los niños que participaron en aprendieron con las que no aprendieron,

452 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
Figura 8. Múltiples líneas de base en los conjuntos de palabras para Niño 8. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

Quizás el aspecto más importante del estudio actual es que al menos algo de vocabulario receptivo mensurable, utilizan con frecuencia
proporcionamos resultados tanto para los niños que respondieron como actos de comunicación intencional, imitan sonidos vocales / verbales y
para los que no respondieron bien a nuestra intervención, junto con movimientos orales, y tienen repertorios de consonantes más grandes (tenga
datos sobre algunas características importantes que parecían estar en cuenta que no contamos ni comparamos el tamaño de los repertorios de
asociadas con resultados diferenciales. Este tipo de información es vocales en este estudio). Como se discutió en la Introducción, cada una de
fundamental para diseñar estudios de investigación futuros y, en última estas habilidades se ha relacionado con los resultados del aprendizaje del
instancia, para la toma de decisiones clínicas (Yoder & Compton, 2004). lenguaje y, por lo tanto, no es sorprendente que también estuvieran asociadas
Los niños con autismo o síntomas de autismo y repertorios verbales con diferentes resultados en nuestro estudio. También es digno de mención
mínimos presentan a los médicos con varios repertorios de habilidades. que los niños 1, 2, 3 y 5 tuvieron algunas respuestas correctas (una o dos
Uno de los objetivos de la investigación de intervención es identificar las palabras) durante las líneas de base, lo que no fue el caso de los de baja
fortalezas y debilidades relativas en áreas que pueden facilitar el respuesta. Por lo tanto, alguna evidencia inicial de la producción correcta del
aprendizaje con un enfoque de intervención particular. habla parece predecir el progreso temprano en una intervención multimodal.
Comparamos retrospectivamente las habilidades iniciales de los que Sin embargo, estas observaciones se basan en tamaños de muestra muy
respondieron mucho y de los que respondieron poco en áreas que se han pequeños, y se necesita la replicación con muestras más grandes de niños
relacionado con los resultados verbales (lenguaje receptivo, comunicación que varían en estas habilidades para hacer determinaciones más sólidas de
prelingüística, imitación, producción de sonidos del habla y comportamiento las características de los respondedores altos versus los de baja respuesta.
adaptativo) porque el enfoque del estudio actual estaba en la producción de Puede ser útil examinar áreas adicionales, como las habilidades de juego, que
palabras habladas. . Nuestra revisión de las diferencias en las habilidades de se han relacionado con los resultados de la comunicación en estudios futuros.
nivel de entrada de los respondedores altos versus los de baja respuesta
sugiere que la intervención puede ser más útil para los niños que tienen

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 453


Figura 9. Múltiples líneas de base en conjuntos de palabras para Niño 9. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

La identificación de los niños que responden mejor a los El estudio actual utilizó un diseño de investigación de un solo tema,
diferentes tipos de intervenciones podría ayudar a maximizar que permitió la revisión de la efectividad en cada niño y la evaluación de
los resultados positivos mediante la selección de objetivos cómo se relacionaban los conjuntos de habilidades individuales
adecuados en función de las necesidades individuales y los a diferentes resultados. Esto era muy importante, porque si todos los
comportamientos de entrada. Por ejemplo, en el estudio actual, datos de los niños se hubieran combinado, como en un diseño entre
los niños a los que en última instancia describimos como de sujetos, las diferencias en la efectividad relativa entre los niños se
baja respuesta a nuestro paquete de intervención podrían habrían oscurecido. La investigación futura que delinee aún más las
haber logrado más avances en la comunicación en una características de los respondedores aumentará la generalidad de los
intervención que enfatizaba la CAA junto con la comunicación participantes que son similares en términos de las dimensiones
social prelingüística, sin un enfoque específico en la producción asociadas con los resultados positivos. Sin embargo, como en todos los
de sonidos del habla. Además, puede resultar beneficioso estudios de diseño de un solo sujeto, los resultados solo se pueden
enseñar directamente habilidades que están asociadas con generalizar a los participantes de un estudio dado o individuos que son
mejores resultados (por ejemplo, lenguaje receptivo, imitación) muy similares a esos participantes. La información detallada sobre las
como parte de una intervención de comunicación integral. Sin habilidades individuales proporciona una base de comparación a la que
embargo, los médicos pueden referirse cuando

Figura 10. Múltiples líneas de base en los conjuntos de palabras para Niño 10. La línea de fase indica el comienzo de la intervención para el conjunto de palabras.

454 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
Tabla 2. Resumen de los datos de la sonda expresiva.

Número de palabras Total Promedio % Promedio %


aprendido (solo habla) / tratamiento producción correcta producción correcta
Niño palabras enseñadas sesiones sondas: línea de base sondas — tratamiento IC del 95%

Altos respondedores
1 15/20 36 3,06 52,75 [2,50, 5,96]
2 17/20 62 12,83 73.25 [4.03, 7.88]
3 14/20 63 3,47 65,50 [1,81, 4,80]
4 17/20 55 1.08 79,92 [3,88, 9,49]
5 7/10 18 29,57 77,67 [1,28, 5,58]
Respondedores bajos
6 15/4 66 0,00 30,67 [2.32, 7.30]
7 1/10 29 0,00 10,33 [0,33, 3,57]
8 15/3 60 0,00 17.00 [0,52, 2,97]
9 0/10 31 0,00 0,00 -
10 0/5 15 0,00 0,00 -

Nota. Los guiones indican datos no disponibles. IC = intervalo de confianza.

evaluar el potencial de una determinada intervención para su uso con el aprendizaje se limitó al vocabulario específico. Un resultado
sus clientes. deseable para estudios futuros sería la generalización a palabras no
dirigidas además de aprender las palabras enseñadas directamente en
la intervención.
Limitaciones del estudio actual Otra área de investigación futura es determinar el valor de los
A los niños de nuestro estudio se les enseñó un conjunto muy componentes individuales del paquete de intervención. Por ejemplo, un
limitado de vocabulario en entornos de enseñanza artificiales, sin enfoque novedoso que usamos fue seleccionar el vocabulario sobre la
ningún enfoque en el uso generalizado del vocabulario específico en base del repertorio de sonidos del habla actual de un niño y los
distintos contextos. Aunque esta es una limitación en términos de principios de probabilidad fonotáctica. Esto se basó en nuestra hipótesis
evaluar la efectividad clínica de los resultados de la intervención, de que los niños aprenderían a hablar más fácilmente en estas
proponemos que nuestros hallazgos se consideren en términos de condiciones. Sin embargo, no probamos directamente esta hipótesis, y
prueba de concepto para nuestro paquete de intervención multimodal es posible que futuras investigaciones quieran comparar el aprendizaje
único (T. Smith et al., 2007). A partir de nuestros resultados, se justifica de palabras utilizando diferentes criterios para la selección inicial de
una mayor investigación que incluya medidas de generalización a los vocabulario. En el estudio actual, solo medimos las producciones de
objetivos de comunicación funcional, incluidas mejoras de la sonido del habla durante la línea de base; Las investigaciones futuras
comunicación generalizada al vocabulario no objetivo a través de los también pueden volver a medir las producciones de sonido del habla
modos de comunicación. Para fines de control experimental, fue después de la intervención para determinar si hay una
importante en el estudio actual demostrar que cambio en esta variable.

Tabla 3. Resumen de los datos de la sonda receptiva.

Número de Total Promedio % Promedio %


palabras aprendidas / tratamiento correcto receptivo correcto receptivo
Niño palabras enseñadasa sesiones sondas: línea de base sondas — tratamiento IC del 95%

Altos respondedores
1 15/20 39 38,71 76,00 [1,26, 3,26]
2 20/20 62 59,00 94,42 [2,40, 5,13]
3 20/20 62 40,68 88,83 [2,46, 4,94]
4 18/20 54 58,57 90,50 [1,26, 3,27]
5 10/10 17 57,14 64,67 [-0,26, 2,70]
Respondedores bajos
6 15/4 66 38,60 54,89 [0.09, 2.03]
7 3/10 29 58,14 41.17 [-2,84, −0,29]
8 15/3 60 56,36 52,89 [-1,25, 0,53]
9 0/10 31 50,00 56,50 [-0,52, 1,82]
10 0/5 11 55,67 46,67 [-2,47, 0,91]

Nota. Los niños 1 y 3 tenían una matriz de tres opciones; El niño 6 tenía tres opciones en la línea de base para la primera serie y una matriz de tres opciones a partir de entonces;
los niños restantes tuvieron una matriz de dos opciones a lo largo del estudio. IC = intervalo de confianza.
aLas palabras aprendidas indica la cantidad de palabras que cumplen con el criterio correcto del 80% en las sondas receptivas.

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 455


La falta de una medida de autismo consistente fue otra limitación Bopp, KD y Mirenda, P. (2011). Predictores prelingüísticos del
del estudio actual. Confiamos en los diagnósticos realizados por desarrollo del lenguaje en niños con trastornos del espectro autista
durante cuatro a cinco años.Revista del lenguaje infantil, 38,
agencias externas utilizando una variedad de instrumentos. Por lo tanto,
485–503. doi: 10.1017 / S0305000910000140
no pudimos cuantificar la gravedad del autismo en nuestros
Brady, Carolina del Norte, Fleming, K., Thiemann-Bourque, K., Olswang, L.,
participantes. En investigaciones futuras, será importante administrar
Dowden, P., Saunders, MD y Marquis, J. (2012). Desarrollo de la
una evaluación que pueda reflejar la gravedad del autismo en todos los escala de complejidad de la comunicación.Revista
participantes, con el fin de determinar el posible papel de la gravedad Estadounidense de Patología del Habla y el Lenguaje, 21, 16-28.
en la predicción de resultados diferenciales. Finalmente, los errores del Brady, NC, Thiemann-Bourque, K., Fleming, K. y Matthews, K.
experimentador descritos en Método fueron limitaciones en el estudio (2013). Predecir los resultados del lenguaje para los niños que
actual. Específicamente, el error del experimentador resultó en errores aprenden la comunicación aumentativa y alternativa: factores
de línea de base para un conjunto de palabras para Niño 1 y Niño 2. ambientales y del niño.Revista de investigación del habla, el
lenguaje y la audición, 56, 1595-1612.
Byiers, BJ, Reichle, J. y Symons, FJ (2012). Diseño experimental de un solo
sujeto para la práctica basada en la evidencia.Revista Estadounidense de

Conclusiones Patología del Habla y el Lenguaje, 21, 397–414. doi: 10.1044 / 1058-0360
(2012 / 11-0036)
Los resultados de esta investigación piloto indican que nuestra Carr, D.y Felce, J. (2007). Informe breve: Aumento de la producción de
intervención multimodal conduce a un aumento de la producción de palabras habladas en algunos niños con autismo después de la
palabras habladas para algunos niños en edad escolar con habilidades enseñanza de PECS a la Fase III.Revista de autismo y trastornos del
verbales mínimas que asisten a programas educativos para niños con desarrollo, 37, 780–787. doi: 10.1007 / s10803-006-0204-0

autismo. Se necesitan estudios futuros para describir con mayor Charlop-Christy, MH, Carpenter, M., Le, L., LeBlanc, LA y
Kellet, K. (2002). Uso del sistema de comunicación de intercambio
precisión las variables asociadas con los resultados positivos, apuntar al
de imágenes (PECS) con niños con autismo: evaluación de la
uso en contextos naturalistas y determinar las contribuciones relativas
adquisición de PECS, el habla, la conducta social-comunicativa y la
de los diferentes componentes de la intervención. En última instancia, conducta problemática.Journal of Applied Behavior Analysis, 35,
los resultados de esta línea de investigación pueden llevar a un mayor 213–231.
énfasis en la intervención del habla además de la instrucción AAC para Dawson, G., Rogers, S., Munson, J., Smith, M., Winter, J.,
niños en edad escolar con autismo y habilidades verbales mínimas. Un Greenson, J.,. . . Varley, J. (2010). Ensayo controlado y
enfoque combinado de este tipo parecería óptimo para promover una aleatorizado de una intervención para niños pequeños con
comunicación eficaz con el conjunto más amplio posible de socios de autismo: The Early Start Denver Model.Pediatría, 125, e17 – e23.
Dollaghan, C. (1985). El niño se encuentra con la palabra: "Mapeo rápido" en niños
comunicación y en múltiples entornos.
en edad preescolar.Revista de investigación del habla y la audición, 28,
449–454.
Dunn, LM y Dunn, DM (2007). El Vocabu de la imagen de Peabody
lary Test — Cuarta edición. San Antonio, TX: The Psychological
Expresiones de gratitud Corporation.
Esta investigación fue apoyada por Autism Speaks Grant 7543 Fleury, VP, Miramontez, SH, Hudson, RF y Schwartz,
(otorgada a Nancy Brady); por los Institutos Nacionales de Salud ES (2014). Promoción de la participación activa en la lectura de libros para
Subvenciones R01 HD076903 (otorgado a Nancy Brady) y P30 HD002528 niños en edad preescolar con trastorno del espectro autista: un estudio
(otorgado a John Colombo); y por la subvención NICHD T32 HD057844 preliminar.Terapia y enseñanza del lenguaje infantil, 30, 273–288. doi:
del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (otorgada a 10.1177 / 0265659013514069
Kathryn “Kate” Saunders). Flippin, M., Reszka, S. y Watson, LR (2010). Eficacia del sistema de
comunicación por intercambio de imágenes (PECS) en la
comunicación y el habla para niños con trastornos del espectro
autista: un metaanálisis.Revista Estadounidense de Patología del
Referencias
Habla y el Lenguaje, 19, 178-195.
Asociación Estadounidense de Psiquiatría. (1994). Diagnóstico y estadístico Ganz, JB, Earles-Vollrath, TL, Heath, AK, Parker, RI,
manual tico de trastornos mentales (4a ed.). Washington, Rispoli, MJ y Duran, JB (2012). Un metaanálisis de estudios de investigación
DC: Autor. de caso único sobre sistemas de comunicación aumentativos y
Bellon, ML, Ogletree, BT y Harn, WE (2000). Lectura repetida de libros de alternativos asistidos con personas con trastornos del espectro autista.
cuentos como intervención del lenguaje para niños con autismo. Revista de autismo y trastornos del desarrollo, 42,
Centrarse en el autismo y otras discapacidades del desarrollo, 60–74.
15, 52–58. Gathercole, SE, Frankish, CR, Pickering, SJ y Peaker, S.
Billstedt, E., Gillberg, IC y Gillberg, C. (2007). Autismo en adultos: (1999). Influencias fonotácticas sobre la memoria a corto plazo.Revista de
patrones de síntomas y predictores de la primera infancia. Uso de psicología experimental: aprendizaje, memoria y cognición,
DISCO en una muestra comunitaria seguida desde la niñez. 25, 84–95.
The Journal of Child Psychology and Psychiatry, 48, 1102-1110. doi: Alemán, DJ y Newman, RS (2004). El impacto de los factores léxicos en los
10.1111 / j.1469-7610.2007.01774.x errores de búsqueda de palabras de los niños.Revista de investigación
Binger, C. y Light, J. (2007). El efecto del modelado de CAA asistido en la del habla, el lenguaje y la audición, 47, 624–636. doi: 10.1044 /
expresión de mensajes de múltiples símbolos por parte de niños en edad 1092-4388 (2004/048)
preescolar que usan CAA.Comunicación aumentativa y alternativa, Goldstein, H., Wickstrom, S., Hoyson, M., Jamieson, B. y Odom,
23, 30–43. doi: 10.1080 / 07434610600807470 SL (1988). Efectos del entrenamiento del guión sociodramático en la
Bondy, AS y Frost, LA (1994). El sistema de comunicación de intercambio de interacción social y comunicativa.Educación y tratamiento de los
imágenes.Enfoque en el comportamiento autista, 9 (3), 1–19. niños, 11, 97-117.

456 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
Goods, KS, Ishijima, E., Chang, Y.-C. y Kasari, C. (2013). Intervención Consejo nacional de investigación. (2001). Educar a niños con autismo.
JASPER basada en preescolar en niños con autismo mínimamente Washington, DC: Prensa de la Academia Nacional.
verbal: Pilot RCT.Revista de autismo y trastornos del desarrollo, 43, Newman, RS y alemán, DJ (2005). Efectos de los factores léxicos sobre la
1050–1056. doi: 10.1007 / s10803-012-1644-3 duración de la vida en la denominación oral.Lenguaje y habla, 48, 123-156.
Gray, KM, Tonge, BJ y Sweeney, DJ (2008). Uso de la entrevista de Odgaard, EC y Fowler, RL (2010). Intervalos de confianza para los
diagnóstico de autismo revisada y el programa de observación de tamaños del efecto: cumplimiento e importancia clínica en elRevista
diagnóstico de autismo con niños pequeños con retraso en el de Consultoría y Psicología Clínica. Revista de Consultoría y
desarrollo: evaluación de la validez del diagnóstico.Revista de Psicología Clínica, 78,287-297. doi: 10.1037 / a0019294
autismo y trastornos del desarrollo, 38, 657–667. doi: 10.1007 / Odom, SL, Rogers, S., McDougle, CJ, Hume, K. y McGee, G.
s10803-007-0432-y (2007). Intervención temprana para niños con trastorno del espectro
Hargrave, AC y Sénéchal, M. (2000). Una intervención de lectura de libros autista. En SL Odom, RH Horner, ME Snell y J. Blacher (Eds.),Manual
con niños en edad preescolar que tienen vocabularios limitados: los de discapacidades del desarrollo (págs. 199-223). Nueva York, NY:
beneficios de la lectura regular y la lectura dialógica.Early Childhood Guilford.
Research Quarterly, 15, 75–90. doi: 10.1016 / S0885-2006 (99) 00038-1 Petersen, DB, Gillam, SL, Spencer, T. y Gillam, RB (2010). Los efectos de
la intervención narrativa alfabetizada en niños con deficiencias del
Harris, MD y Reichle, J. (2004). El impacto de la estimulación del lenguaje lenguaje de base neurológica: un estudio en etapa temprana.Revista
asistido en la comprensión y producción de símbolos en niños con de investigación del habla, el lenguaje y la audición, 53,
discapacidades cognitivas moderadas.Revista Estadounidense de 961–981. doi: 10.1044 / 1092-4388 (2009 / 09-0001)
Patología del Habla y el Lenguaje, 13, 155-167. Piquete, E., Pullara, O., O'Grady, J. y Gordon, B. (2009). Adquisición del
Heflin, LJ y Alberto, PA (2001). Establecer un contexto de comportamiento habla en personas mayores no verbales con autismo: una revisión de
para el aprendizaje de estudiantes con autismo.Enfoque en el autismo y características, métodos y pronóstico.Neurología cognitiva y
otras discapacidades del desarrollo, 16, 93–101. conductual, 22, 1–21.
Kasari, C., Brady, N., Lord, C. y Tager-Flusberg, H. (2013). Evaluación del niño Pomaville, FM y Kladopoulos, CN (2013). Los efectos de la terapia conductual
en edad escolar mínimamente verbal con trastorno del espectro autista. del habla en la producción de sonidos del habla en adultos que tienen
Investigación sobre el autismo, 6, 479–493. implantes cocleares.Revista de investigación del habla, el lenguaje y la
Kasari, C., Gulsrud, AC, Wong, C., Kwon, S. y Locke, J. audición, 56, 531–541. doi: 10.1044 / 1092-4388 (2012 / 12-0017)
(2010). Intervención de participación conjunta mediada por un cuidador Poon, KK, Watson, LR, Baranek, GT y Poe, MD (2012). ¿En qué medida las
controlado aleatoriamente para niños pequeños con autismo.Revista de conductas conjuntas de atención, imitación y juego de objetos en la
autismo y trastornos del desarrollo, 40, 1045–1056. infancia predicen la comunicación y el funcionamiento intelectual
Kasari, C., Kaiser, A., Goods, K., Nietfeld, J., Mathy, P., Landa, R., posteriores en el TEA?Revista de autismo y trastornos del desarrollo,
. . . Almirall, D. (2014). Intervenciones de comunicación para mini- 42, 1064–1074. doi: 10.1007 / s10803-011-1349-z
niños con autismo verbalmente verbales: un ensayo aleatorio secuencial Rogers, SJ, Estes, A., Lord, C., Vismara, L., Winter, J.,
de asignación múltiple. Revista de la Academia Estadounidense de Fitzpatrick, A.,. . . Dawson, G. (2012). Efectos de una breve intervención
Psiquiatría Infantil y Adolescente, 53, 635–646. para padres basada en el modelo Early Start Denver (ESDM) en niños
Kasari, C., Paparella, T., Freeman, S. y Jahromi, LB (2008). Resultado del pequeños en riesgo de trastornos del espectro autista: un ensayo
lenguaje en el autismo: comparación aleatoria de intervenciones controlado aleatorio.Revista de la Academia Estadounidense de
conjuntas de atención y juego.Revista de Consultoría y Psicología Psiquiatría Infantil y Adolescente, 51, 1052–1065.
Clínica, 76, 125-137. Rogers, SJ, Hayden, D., Hepburn, S., Charlifue-Smith, R., Hall, T.,
Kashinath, S. (2006). Mejorar el uso de estrategias de enseñanza Y Hayes, A. (2006). Enseñar a los niños pequeños no verbales con
generalizadas en las rutinas diarias de los padres de niños con autismo. autismo a hablar útiles: un estudio piloto del modelo de Denver y
Revista de investigación del habla, el lenguaje y la audición, 49, 466–485. las intervenciones PROMPT.Revista de autismo y trastornos del
Kazdin, AE (mil novecientos ochenta y dos). Diseños de investigación de caso único: métodos para desarrollo, 36, 1007–1024.
ajustes cal y aplicados. Nueva York, NY: Oxford University Press. Rogers, SJ, Hepburn, SL, Stackhouse, T. y Wehner, E. (2003). Rendimiento
King, AM, Hengst, JA y DeThorne, LS (2013). Trastornos graves de imitación en niños pequeños con autismo y aquellos con otros
del sonido del habla: una intervención multimodal integrada. trastornos del desarrollo.The Journal of Child Psychology and
Servicios de lenguaje, habla y audición en las escuelas, 44, Psychiatry, 44, 763–781.
195–210. Rollins, PR, Wambacq, I., Dowell, D., Mathews, L. y Reese,
Lord, C., Risi, S., Lambrecht, L., Cook, E., Levnthal, B., DiLavore, PB (1998). Una técnica de intervención para niños con trastorno del
PAG., . . . Rutter, M. (2000). Programa de observación de diagnóstico de espectro autista: rutinas de atención conjunta.Revista de trastornos
autismo: genérico: una medida estándar de los déficits sociales y de de la comunicación, 31, 181-193.
comunicación asociados con el espectro del autismo. Schlosser, RW y Wendt, O. (2008). Efectos de la intervención de
Revista de autismo y trastornos del desarrollo, 30, 205–223. comunicación aumentativa y alternativa en la producción del habla
MacRoy-Higgins, M., Schwartz, RG, Shafer, VL y Marton, K. en niños con autismo: una revisión sistemática.Revista
(2013). Influencia de la probabilidad fonotáctica / densidad de vecindad Estadounidense de Patología del Habla y el Lenguaje, 17, 212–230.
en el aprendizaje léxico en hablantes tardíos.Revista Internacional de Schopler, E., Reichler, R. y Rochen Renner, B. (1988). Infancia
Trastornos del Lenguaje y la Comunicación, 48, 188-199. doi: 10.1111 / Escala de valoración del autismo (CARS). Los Ángeles, CA: Western
j.1460-6984.2012.00198.x Psychological Services.
Mirenda, P. y Bopp, KD (2003). “Jugando el juego”: competencia Schwartz, RG, Leonard, LB, Messick, C. y Chapman, K.
estratégica en CAA. En JC Light, DR Beukelman y (1987). La adquisición de nombres de objetos en niños con discapacidad
J. Reichle (Eds.), Competencia comunicativa para las personas que usan específica del lenguaje: contexto de acción y extensión de palabras.
CAA: desde la investigación hasta la práctica efectiva (págs. 401–437). Psicolingüística aplicada, 8, 233–244.
Baltimore, MD: Brookes. Sennott, S.y Bowker, A. (2009). Autismo, AAC y Proloquo2Go.
Mullen, EM (1995). Escalas de Mullen de aprendizaje temprano: edición AGS SIG 12 Perspectivas sobre comunicación aumentativa y
ción. Circle Pines, MN: AGS. alternativa, 18, 137-145.

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 457


Sevcik, RA, Romski, MA, Watkins, RV y Deffebach, KP retrasos. Revista de investigación del habla, el lenguaje y la audición,
(1995). Aportación de comunicación aumentada por la pareja adulta para 53, 933–949. doi: 10.1044 / 1092-4388 (2009 / 09-0075)
jóvenes con retraso mental utilizando el Sistema de Lenguaje Thiemann-Bourque, KS, Brady, NC y Fleming, KK (2012). Juego
Aumentador (SAL).Revista de investigación del habla y la audición, simbólico de niños en edad preescolar con graves problemas
38, 902–912. de comunicación con autismo y otros retrasos en el desarrollo:
Sherer, MR y Schreibman, L. (2005). Perfiles de comportamiento más similitudes que diferencias.Revista de autismo y
individuales y predictores de la efectividad del tratamiento para trastornos del desarrollo, 42, 863–873. doi: 10.1007 /
niños con autismo.Revista de Consultoría y Psicología Clínica, 73, s10803-011-1317-7
525–538. doi: 10.1037 / 0022-006X.73.3.525 Thiemann-Bourque, K., Warren, S. y Brady, N. (2011, marzo / abril).
Smith, LE, Barker, ET, Seltzer, MM, Abbeduto, L. y Mapeo automático de los comportamientos vocales y el entorno de
Greenberg, JS (2012). Fenotipo conductual del síndrome de X frágil aprendizaje de idiomas de los niños pequeños con síndrome de
en la adolescencia y la edad adulta.Revista estadounidense sobre Down [Panel: Lo que podemos aprender al contar palabras:
discapacidades intelectuales y del desarrollo, 117, 1-17. Aplicaciones e implicaciones de la medición automática de
Smith, T., Scahill, L., Dawson, G., Guthrie, D., Lord, C., Odom, S., entornos naturales]. Presentado en la Reunión Bienal de la
. . . Wagner, A. (2007). Diseñar estudios de investigación sobre psico- Sociedad para la Investigación en Desarrollo Infantil, Montreal,
intervenciones sociales en el autismo. Revista de autismo y trastornos del Quebec, Canadá.
desarrollo, 37, 354–366. doi: 10.1007 / s10803-006-0173-3 Thomson, JM, Richardson, U. y Goswami, U. (2005). Barrios de
Snodgrass, MR, Stoner, JB y Angell, ME (2013). Enseñar vocabulario similitud fonológica y memoria a corto plazo de los niños:
básico conceptualmente referenciado para la comunicación desarrollo típico y dislexia.Memoria y cognición, 33, 1210–
inicial aumentativa y alternativa.Comunicación aumentativa y 1219. doi: 10.3758 / BF03193223
alternativa, 29, 322–333. doi: 10.3109 / 07434618. Thurm, A., Lord, C., Lee, L.-C. y Newschaffer, C. (2007). Predictores de la
2013.848932 adquisición del lenguaje en niños en edad preescolar con trastornos
Snyder-McLean, LK, Solomonson, B., McLean, JE y Sack, S. del espectro autista.Revista de autismo y trastornos del desarrollo,
(1984). Estructuración de rutinas de acción conjunta: una estrategia 37, 1721-1734.
para facilitar el desarrollo de la comunicación y el lenguaje en el Toth, K., Munson, J., Meltzoff, AN y Dawson, G. (2006). Predictores
aula.Seminarios de Habla y Lenguaje, 5, 213-228. tempranos del desarrollo de la comunicación en niños pequeños con
Solomon-Rice, PL y Soto, G. (2014). Facilitar el vocabulario en niños pequeños trastorno del espectro autista: atención conjunta, imitación y juego
usando AAC: un estudio preliminar que compara la estimulación enfocada con juguetes.Revista de autismo y trastornos del desarrollo, 36,
y la entrada aumentada.Trastornos de la comunicación trimestralmente, 993–1005. doi: 10.1007 / s10803-006-0137-7
35, 204–215. doi: 10.1177 / 1525740114522856 Vihman, MM, DePaolis, RA y Keren-Portnoy, T. (2014). El papel de la
Soto, G. y Dukhovny, E. (2008). El efecto de la lectura de libros producción en el aprendizaje de palabras infantil.Aprendizaje de
compartidos en la adquisición de vocabulario expresivo de un niño idiomas, 64 (Supl. 2), 121-140. doi: 10.1111 / lang.12058
de 7 años que usa AAC.Seminarios de Habla y Lenguaje, 29, Vismara, LA, Colombi, C. y Rogers, SJ (2009). ¿Puede una hora de
133-145. terapia a la semana producir cambios duraderos en los niños
Gorrión, SS, Cicchetti, DV y Balla, DA (2005). Vineland pequeños con autismo?Autismo, 13, 93-115.
Escalas de comportamiento adaptativo, segunda edición. San Antonio, TX: Vivanti, G., Dissanayake, C., Zierhut, C., Rogers, SJ y Victorian
Pearson. Equipo ASELCC. (2013). Informe breve: Predictores de resultados en el
Storkel, HL (2001). Aprendizaje de nuevas palabras: probabilidad fonotáctica modelo de Early Start Denver entregados en un entorno grupal.
en el desarrollo del lenguaje.Revista de investigación del habla, el Revista de autismo y trastornos del desarrollo, 43, 1717-1724. doi:
lenguaje y la audición, 44, 1321-1337. 10.1007 / s10803-012-1705-7
Storkel, HL (2013). Un corpus de palabras reales y no palabras consonante- Warren, Z., McPheeters, ML, Sathe, N., Foss-Feig, JH,
vocal-consonante: Comparación de probabilidad fonotáctica, densidad de Glasser, A. y Veenstra-VanderWeele, J. (2011). Una revisión sistemática de
vecindad y edad de adquisición de consonante. la intervención intensiva temprana para los trastornos del espectro autista.
Métodos de investigación del comportamiento, 45, 1159-1167. doi: 10.3758 / Pediatría, 127, e1303 – e1311. doi: 10.1542 / peds.2011-0426
s13428-012-0309-7
Storkel, HL y Hoover, JR (2010). Una calculadora en línea para calcular la Whitehurst, GJ, Falco, FL, Lonigan, CJ, Fischel, JE,
probabilidad fonotáctica y la densidad del vecindario sobre la base de los corpus DeBaryshe, BD, Valdez-Menchaca, MC y Caulfield, M.
de niños del inglés estadounidense hablado.Métodos de investigación del (1988). Acelerar el desarrollo del lenguaje a través de la lectura de
comportamiento, 42, 497–506. libros ilustrados.Psicología del desarrollo, 24 años, 552–559.
Storkel, HL, Maekawa, J. y Hoover, JR (2010). Diferenciar los efectos Yoder, P. y Compton, D. (2004). Identificación de predictores de la respuesta
de la probabilidad fonotáctica y la densidad del vecindario en la al tratamiento.Revisiones de investigaciones sobre retraso mental y
comprensión y producción de vocabulario: una comparación de discapacidades del desarrollo, 10, 162-168. doi: 10.1002 / mrdd.20013
niños en edad preescolar con versus sin fonología

458 Revista estadounidense de patología del habla y el lenguaje • Vol. 24• 438–459 • Agosto de 2015
Apéndice
Listas de palabras para cada participante

Niño 1
Serie 1: guante, gorra, yema, diez, alfiler
Conjunto 2: olla, hombres, golpe, recoger, tonelada

Conjunto 3: muerto, bolígrafo, dólar, conocido, poco


Conjunto 4: caliente, patada, guante, bronceado, escondido

Niño 2
Serie 1: bolsa, cabeza, melena, garrapata, sentarse
Conjunto 2: brote, mojado, muelle, cantar, aleta

Conjunto 3: caliente, bollo, patada, almohadilla, asiento

Conjunto 4: jamón, pino, loco, enfermo, cuna

Niño 3
Serie 1: murciélago, cabeza, melena, garrapata, cantar
Conjunto 2: bollo, loco, asiento, vino, patada
Conjunto 3: ganar, papá, rey, conocido, coca
Conjunto 4: brote, mojado, gato, muelle, bronceado

Niño 4
Serie 1: coca cola, ganar, papá, autobús, se reunió
Conjunto 2: agujero, moño, patada, almohadilla, asiento

Conjunto 3: amigo, mojado, atracar, cantar, divertido

Conjunto 4: bolsa, cabeza, melena, sentarse, garrapata

Niño 5
Serie 1: bolsa, cabeza, melena, garrapata, sentarse
Conjunto 2: amigo, mojado, atracar, cantar, divertido

Niño 6
Serie 1: murciélago, hecho, cabeza, garrapata, melena

Conjunto 2: dólar, equipo, tenía, diez, hombre


Conjunto 3: espalda, mojado, abrigo, punto, estaño

Niño 7
Serie 1: pan, guante, brote, cantar, nueve
Conjunto 2: bang, papá, sol, conocido, pasar

Niño 8
Serie 1: bolígrafo, papá, rey, conocido, coca
Conjunto 2: murciélago, divertido, garrapata, melena, dijo

Conjunto 3: pasar, cantar, hojalata, abrigo, abanico

Niño 9
Serie 1: bolsa, hecho, melena, mosquito, cabeza
Conjunto 2: caliente, guante, explosión, papá, ganar

Niño 10
Serie 1: bang, papá, policía, elegir, ganar

Brady y col .: Investigando una intervención multimodal 459


Los derechos de autor de American Journal of Speech-Language Pathology son propiedad de la American Speech-Language-
Hearing Association y su contenido no puede copiarse ni enviarse por correo electrónico a varios sitios ni publicarse en un
servidor de listas sin el permiso expreso por escrito del titular de los derechos de autor. Sin embargo, los usuarios pueden
imprimir, descargar o enviar artículos por correo electrónico para uso individual.

También podría gustarte