Está en la página 1de 68

Agenda Digital al Bicentenario

Diseñada con los ciudadanos para los ciudadanos


CONTENIDO
• CONTEXTO
• SITUACIÓN ACTUAL
• AGENDA DIGITAL AL BICENTENARIO
• AVANCES
CONTEXTO
+ digital
+ historias

+ equidad

+ sostenibilidad

+ conocimiento

+ transparencia

+ datos

+ impacto
Ciclo de vida de la evolución
?

Registro de años previos del 2500 a.C. *Traducción propia. Fuente: TechCast Global
*Traducción propia. Fuente: TechCast Global
Digitalización Transformación
Digital

Es un proceso que responde a las


La digitalización se da cuando se necesidades de supervivencia de las
adoptan soluciones digitales dentro de oganizaciones, generando una
los procesos habituales de una empresa o reinvención, una modificación en la
entidad estatal. estrategia o en el modelo de negocio

Transformar todo el aparato público


Digitalizar un trámite o servicio
para transformar Personas
POLITICA GENERAL DE GOBIERNO AL 2021
OCDE: “Desarrollar un Marco Regulatorio Adaptado Digitalmente”

Abierto desde Arquitectura


el Diseño Digital
Protección de Computación
Datos en la Nube
Acceso a la
Información
Digital desde Pública
el Diseño
Gobierno de Confianza
Datos Digital
Derechos
Digitales
Interoperabilidad
Documentos
Digitales

FUENTE: E-Leaders Governance Handbook, OECD Digital Government Project, E-Leaders, Brussels, Belgium 19-20 September, 2019.
Los países que no aprovechen el avance de la tecnología
en favor de las necesidades ciudadanas generarán nuevas
desigualdades que crecerán exponencialmente1.
1. Senshaw, D; Twinomurinzi, H. “Reflecting on the role of dynamic capabilities in digital government woth a focus on developing countries”. Proceedings Annual Workshop of the AIS Special
Interest Group for ICT in Global Development (2018).
Perú:
Política Nacional de
Inclusión Financiera
SITUACIÓN
ACTUAL
Las tecnologías digitales
garantizan la transparencia
de los actos públicos

Las tecnologías digitales


permiten trazar la
criminalidad, estudiar los
patrones de delito con
modelos de inteligencia
artificial y prevenir nuevas
situaciones delictivas
tomando decisiones
Existe urgencia por
basadas en datos.
frenar esta situación.
Situación Digital en Educación

69% de las 60% de las 2,203,038 de 81% de docentes 64% de El 65% de los
instituciones instituciones estudiantes de requieren niños y niñas niños en
educativas no tienen educativas no primaria y capacitación para en el Perú primaria
conectividad1 tienen secundaria no la integración de expuestos a terminarán en
equipamiento tienen acceso a las tecnologías riesgos trabajos que no
tecnológico la tecnología3 digitales en el cibernéticos5 existen hoy, su
adecuado2 aula4 futuro laboral
1
depende de la
Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicación – OTIC - Censo Escolar 2018 – Ministerio de Educación
2 El equipamiento tecnológico se considera adecuado en un ratio máximo de 9 estudiantes por equipo
3 Estudiantes en instituciones educativas con un ratio mayor a 9 estudiantes por equipo
cultura digital
4 Sistema de Capacitación Docente - DITE
5Estudio mundial realizado el DQ Institute en asociación con el Foro Económico Mundial, sobre los hábitos de
que vivan hoy6
34.000 niños de veintinueve países incluido el Perú https://www.dqinstitute.org/2018DQ_Impact_Report/
6 Foro Económico Mundial
Situación Digital
en Pymes
1.7 millones de empresas formales

El 93% cuenta con acceso a internet

El 40% no usa herramientas digitales

El 60% que si las usa factura el doble que el resto

MIPYME en Cifras – Ministerio de la Producción 2016.


Economía Digital y Desarrollo Productivo en el Perú – Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) 2018.
IPSOS y Microsoft, 2014. A la vanguardia: Lecciones de la Tecnología y Desarrollo de las PYMES líderes en el Perú. Lima, Perú.
Brecha digital en Perú es una de las más altas de América Latina, según el Banco Mundial. Revista Gana Más, 15 de enero de 2016.
Situación Digital
en Pymes

99% 12%
de las empresas de las empresas del Perú
peruanas son MYPE compran por internet

29% 7%
de la población está de las empresas del
bancarizada Perú venden por internet

MIPYME en Cifras – Ministerio de la Producción 2016.


Economía Digital y Desarrollo Productivo en el Perú – Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) 2018.
IPSOS y Microsoft, 2014. A la vanguardia: Lecciones de la Tecnología y Desarrollo de las PYMES líderes en el Perú. Lima, Perú.
Brecha digital en Perú es una de las más altas de América Latina, según el Banco Mundial. Revista Gana Más, 15 de enero de 2016.
Hogares con acceso a internet: análisis regional (2018)
1) Existe una
heterogeneidad en el Arequipa
acceso a internet en Callao
Moquegua Ica Tacna
los hogares a nivel de Lima
metropolitana
regiones.
2) Frente a esta Tasa de
limitante, el acceso a Tumbes Lima región Madre de Dios crecimiento
Piura
La Libertad Lambayeque Junín en el acceso
internet ha
a internet en
prosperado a través hogares
de los teléfonos Loreto 2013-2018
San Martín
móviles. Ancash Amazonas
Cusco
Ucayali

Pasco
Apurímac
Huánuco Cajamarca Puno
Huancavelica
Ayacucho

Fuente: INEI % de hogares con acceso a internet (2018)


Digital 2020 Perú
COMPETITIVIDAD Y DIGITALIZACIÓN1
90
Japón
Canadá ​
​ ​​ ​
Mayor ​
80 ​ ​
competitividad ​​ ​
​​


​ ​ ​ ​ ​ Corea

Competitividad Global

70 México ​ ​ ​ ​ ​ del Sur


​ ​
Perú ​
​ ​ ​​ ​ ​ ​
​ ​​ ​ ​ Chile
​ ​
(índice)

60
​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​​​ ​ ​ ​ ​ ​
​ ​ ​
​ ​ ​ ​ ​​ ​ ​ ​ ​
​ ​ ​ ​ ​
Colombia
​ ​ ​ ​ ​ ​ ​​ ​
​ ​​ ​ ​ ​ ​ ​ ​
50 ​ ​ ​
​​ ​ Bolivia
​ ​ ​
​ ​ ​ ​ ​​ ​ ​
40 ​ ​ ​ Nigeria Mayor
​ ​ ​ ​ ​ digitalización

30
0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

Adopción Digital
1/ Últimos valores disponibles para cada variable
(índice)
Fuente: Foro Económico Mundial, Banco Mundial
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas, 2019.
El proceso de digitalización de un país
compromete al ciudadano, a la sociedad
civil, a las empresas, a la academia y al
gobierno 1.

Un ciudadano más digitalizado posee


mayores herramientas para aprovechar
sus habilidades 2.

Las empresas digitalizadas aumentan su


eficiencia y acceso a nuevos mercados 3.

El desarrollo del gobierno digital aumenta la


transparencia en la provisión de
servicios públicos 4.

1. “Defining digital transformation: Results from experts interviews”. Government


Information Quarterly 36 (2019).
La competitividad de los países está 2. Rivor, A; Morales, M. “Tecnologías digitales. Miradas críticas de la apropiación en
directamente relacionada con sus América Latina”. CLACSO (2019).

3. Hinings, B; Gegenhuber, T; Greenwood, R. “Digital innovation and transformation: An


niveles de digitalización. institutional perspective”. Information and Organization 28 (2018): 52-61.

4. Gomes de Sousa, W; Pereira de Melo, E; Bermejo, P; y colaboradores. “How and where


is artificial intelligence in the public sector going? A litearture review and research agenda”.
Government Information Quarterly 36 (2019).
Según el Índice de Desarrollo
Humano evaluado por el PNUD, el
Perú creció 60% en últimos 16 años.

Sin embargo, subsisten brechas y se abren


nuevas desigualdades, en torno a la
educación, la tecnología y el cambio climático.
El logro de los objetivos a largo plazo, un
desarrollo con cierre de brechas y reducción
de desigualdades pasa por el impulso que
ofrecen las tecnologías exponenciales
(ElMassah & Mohieldin, 2020)1.

1. “Digital transformation and localizing the Sustainable Development Goals”. Ecological


Economics 169 (2020).
Perú se encuentra en el
puesto 49 de 60
países en evolución
digital

Figura 5.- Mapa de calor del Índice de Evolución Digital 2017 – Fuente: DEI 17

Hoy ya no solo se evalúan las
brechas digitales. Hoy se
evalúan el aprovechamiento de
la tecnología para generar
desarrollo social y económico y
el ejercicio de los deberes y
derechos por parte de los
ciudadanos en una sociedad
digital.

Olarte-Encabo, S. “Brecha Digital, Pobreza y Exclusión social”. Temas Laborales 138 (2017)
Conclusiones
• El 90% de los hogares en Perú tiene acceso a un celular
• Los ciudadanos se conectan para buscar información
• Nos falta implementar las normas, articular,
interoperar, institucionalizar
• Los servicios digitales deben crearse para los
ciudadanos y con los ciudadanos
• Los ciudadanos están dispuestos a aprender
• El país debe transformarse digitalmente
• La competitividad está directamente relacionada con el
nivel de digitalización del país
• Existen riesgos digitales que debemos gestionar

Fuente: INEI Encuesta de Hogares, Foro Económico Mundial, Unidad de Investigación de la


Secretaría de Gobierno Digital
AGENDA DIGITAL
AL BICENTENARIO
Diseñada con los ciudadanos para
los ciudadanos.
Agenda Digital

18 meses 5 aspiraciones 21 compromisos


• + 1000 interacciones directas con los ciudadanos
• + 400 interacciones con academia y sector privado
• + 40 procesos de investigación etnográfica
nacional
• + 20 interacciones con comunidades de innovación
digital
• + 15 sesiones con servidores públicos
• 15 talleres regionales de transformación digital
• 10 comités consultivos privados y académicos
• 2 talleres con directivos de empresas del Estado
• 2 concursos directos con estudiantes
• 2 MUNI Digital con mancomunidades
• I GORE Digital con 4 mesas de co-creación
• Plataforma Digital de propuestas PARTICIPA PERÚ
• Planes de competitividad, conectividad, educación
y economía digital
• Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital
1. Perú Integro
2. Perú Competitivo
3. Perú Cercano
4. Perú Confiable
5. Perú Innovador
AVANCES
Perú sube Ranking Mundial de
46 posiciones en el Innovación Perú sube
indicador de participación 16 posiciones en los
digital de los ciudadanos servicios digitales del
de la ONU Estado

Fuente: IDGE ONU, Ranking Innovación INSEAD


Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital

• Tecnologías transformadoras
• Metodologías ágiles
• Futuro del trabajo
• Riesgos digitales
• Innovación digital
Primero preguntamos al ciudadano
Trabajo de Campo
56 Entrevistas
Servicio Digital de Licencia de
Funcionamiento
Licencia de Funcionamiento – Vivencia del Ciudadano

Solicita Ticket
Llega a Espera su
Solicita Ticket Ingresa a Atención
entidad turno
Atención ventanilla Defensa Civil
Licencias LdF
Regresa a
Completa DJ Lic. LdF
Funcionamiento
Espera su
turno
Licencia de Funcionamiento – Vivencia del Ciudadano

Ingresa a
Espera su
ventanilla
turno
Defensa Civil

Cola para
Ingresa a CAJA
Completa
ventanilla
Anexos 1, 2, 3
Solicita Ticket Defensa Civil
Completa Anexo Atención
4 (Declaración Defensa Civil
Jurada)
Licencia de Funcionamiento – Vivencia del Ciudadano

Entrega
documentos

Ingresa a
Paga según ventanilla
código Mesa de Partes
generado
Cola para
Ingresa a CAJA
ventanilla Solicita Ticket
Defensa Civil Atención Mesa
de Partes
+ 450 millones de visitas
+ 4000 páginas de orientación

• Accesibilidad
• Líderes en Alianza del Pacífico
GOB.PE/participa
Para escuchar directamente a
los ciudadanos
Diseño del
CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD DIGITAL
Actualizado al 22-05-2020

35,438
Diseño del
CENTRO NACIONAL DE DATOS
Centro de Cooperación en Gobierno Digital Perú – Corea
Indicadores
#PerúDigital
1. Ley de Gobierno Digital
2. Declaración de Interés Nacional del Gobierno Digital
3. Comité de Alto Nivel por un Perú Digital
4. Convenio de Budapest contra la Ciberdelincuencia
5. Estudio de OCDE en Gobierno Digital 2019
6. Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital
7. I GORE Digital
8. Sistema Nacional de Transformación Digital
9. Marco de Confianza Digital
10. Gobernanza Digital
Informatización del gobierno Ley que norma el Sistema Nacional de Informática
(DL 604), como parte del Instituto Nacional de
Estadística e Informática.
(1990: DL 604)
Ingreso de las tecnologías a los procesos de gestión

Ciudadanía digital es la
Gobierno electrónico Se implementa la Oficina Nacional de Gobierno
capacidad de una Electrónico e Informática (DS 063-PCM), en la
Presidencia del Consejo de Ministros
persona de participar (2007, DS 063-PCM)
Incremento de la eficacia y eficiencia de la gestión
del gobierno gracias a las tecnologías.
como un agente activo
en la sociedad digital1. Se implementa la Secretaría de Gobierno Digital (DS 022-
Gobierno digital PCM), Declaración de Interés Nacional (DS 118), y
Creación del Laboratorio de Gobierno y Transformación
(2017: DS 022-PCM; 2018: DS 118; RS 003-2019-PCM/SEGDI; OECD2) Digital (RS 003-2019-PCM/SEGDI).
Refundar la relación Estado y ciudadanía, y
cocreando valor público

Sistema Nacional de Transformación Digital Garantizar un ecosistema confiable donde cada


persona desarrolle sus capacidades y ejerza su
ciudadanía digital
(2020, DU 006, DU 007)

Ecosistema
digital
Instituciones del gobierno Otras instituciones Sector privado Academia Sociedad civil
central, regional y local públicas

Ejercicio de ciudadanía digital


1. Mossberger, K; Tolbert, C; McNeal, R. “Digital Citizenship. The internet, Society, and participation”. MIT Press (2007). 2. OECD. Digital Government in Peru: Working Closely with Citizens (2019)
Secretaría de Gobierno Digital

• Rectoría en Materia de Transformación


Digital en el país

• Rectoría en Materia de Gobierno Digital


en el Estado Peruano

• Rectoría en Materia de Confianza Digital


en el país

• Secretaría Técnica del Comité de Alto


Nivel por un Perú Digital, Innovador y
Competitivo
Decreto Legislativo 604
Decreto Supremo 033-2018-PCM
Resolución Ministerial 119-2018-PCM
Ley de Gobierno Digital DL 1412
Decreto Supremo 118-2018-PCM
Decreto de Urgencia 006-2020
Decreto de Urgencia 007-2020

Durante este gobierno, hemos tomado la firme decisión de
garantizar la transformación digital del Estado como pilar
fundamental para el logro de los objetivos del país.
67
Agenda Digital al Bicentenario
Diseñada con los ciudadanos para los ciudadanos

También podría gustarte