Está en la página 1de 6

Aprenda electrónica www.electronicayservicio.

com

Mr. con experimentos


prácticos

LABORATORIO
DE CIENCIA
ELECTRÓNICA
0ARAESTUDIANTESYAFICIONADOSDEAA×OS

NIVEL Básico

perimenta
4
33001

Diviértete
Clave: 33001

Practica
71355

Aprende
En este kit se incluyen 30 experimentos
6
Una edición de:

Dirección general
José Luis Orozco Cuautle
(luis.orozco@mdcomunicacion.com)

Dirección editorial
Felipe Orozco Cuautle
(felipe.orozco@mdcomunicacion.com)

Dirección de administración y operaciones


Lic. Javier Orozco Cuautle
(javier.orozco@mdcomunicacion.com)

Gerente de distribución
María de los Angeles Orozco Cuautle
(angeles.orozco@mdcomunicacion.com)

Adaptación del concepto gráfico:


Norma Clementina Sandoval Rivero

Apoyo en diseño:
Susana Silva Cortés
Soledad Coronel García

Ilustración del personaje:


Víctor Eduardo Sandoval Ibáñez
Mario Grimaldo González

ISBN: 970-779-077-6
Clave: 33001

Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio


sin permiso escrito del editor. La protección de los derechos
de autor, se extiende no sólo al contenido, sino también al
diseño, diagramas e ilustraciones, que en ella se reproducen.

Esta obra fue originalmente editada por la empresa colombiana


CEKIT, Compañía Editorial Tecnológica, con la autoría de Felipe
González G. Los derechos editoriales para todo el mundo fueron
adquiridos por México Digital Comunicación, S.A. de C.V.
Pág. Pág.
Tabla de contenido

• Introducción 1 8. Probador de transistores NPN 30


• Componentes del laboratorio 2 9. Probador de transistores PNP 32
• Materiales. Su cuidado y buen uso 4 10. Oscilador con transistores 34
• Guía de fallas. Búsqueda y solución 5 11. Luz intermitente 36

LECCIONES PROYECTOS EXPERIMENTALES


• Lección N° 1. Teoría electrónica básica 6 12. Alarma contra ladrones 38
• Lección N° 2. Identificación de los 13. Luz nocturna automática 40
componentes electrónicos 8 14. Fuente de poder ajustable 42
• Lección N° 3. Los resistores o 15. Metrónomo electrónico 44
resistencias 10 16. Motocicleta electrónica 46
• Lección N° 4. Diagrama esquemático 17. Semáforo peatonal 48
y diagrama pictórico 12 18. Luces de velocidad variable 50
• Lección N° 5. Tablero para conexiones 19. Probador audible de continuidad 52
(Protoboard) 14 20. Generador de audio 54
21. Sirena policial electrónica 56
EXPERIMENTOS EN FUNCION 22. Alarma despertadora 58
DE COMPONENTES 23. Temporizador variable 60
1. LED indicador de corriente 16 24. Detector de humedad de plantas 62
2. Control de brillo de LED 18 25. Oscilador para código morse 64
3. LED activado por luz 20 26. Detector audible de caída de agua 66
4. Almacenamiento de electrones 22 27. Sirena de la policía inglesa 68
5. Acción del parlante 24 28. Canario electrónico 70
6. Probador de diodos 26 29. Revólver espacial 72
7. Probador de SCR 28 30. Repelente ultrasónico de plagas 74

Laboratorio de ciencia electrónica de


Experimento No 12 Alarma contra ladrones

PROPOSITO terruptores S1 y S2, normalmente


• Construir una alarma básica de se- abierto y normalmente cerrado res-
guridad. pectivamente. Si luego de armarse la
• Reforzar el conocimiento acerca del alarma (conectando la batería), se
funcionamiento del SCR. abre el suiche S2 que está normalmente
cerrado, o se cierra el interruptor nor-
RESULTADOS malmente abierto, se aplicará un
Al activar cualquiera de los suiches, voltaje positivo a la compuerta del
el LED2 deberá encenderse inme-dia- SCR, haciéndolo conducir. El LED se
tamente y permanecer así sin importar encenderá, lo que indica que la alarma
el estado posterior de S1 o S2. La se activó.
única forma de desactivar la luz es
desconectando la batería. Entre los puntos A y B del diagrama
esquemático, se puede conectar algún
EXPLICACION DEL componente que emita sonido, como
FUNCIONAMIENTO es el caso de un zumbador. Este puede
Esta alarma contra ladrones está di- adquirirse en los almacenes de distri-
señada para ser utilizada con los in- bución de componentes electrónicos.
38 Laboratorio de ciencia electrónica de
220 ohm 33K 33K D1 Q1 C1 D2

SCR
104
C106
COMPONENTES
BASICOS
(Rojo, Rojo, (Naranja, (Naranja, Diodo SCR Condensador LED Conector
Marrón, Naranja, Naranja, 1N4003 cerámico para
Dorado) Naranja, Naranja, 0.1µF batería
Dorado) Dorado)

1
+
R3
220Ω
D2
LED
- 2
A C
R1 S1
33K (NA)

PROCEDIMIENTO SCR
C106 A
1• Arme en el protoboard el circuito R2
33K D1 G C
que aparece en el diagrama es- +
quemático (figura 1). Puede usar
-
9V S2 C1 Figura 1. Diagrama
(NC)
como guía el diagrama pictórico. esquemático
Recuerde que puede montar los -
componentes en cualquier orden, + S1 S2
NA NC
a excepción de la batería, la cual SCR Q1
debe conectarse de último. C106

2• Asegúrese que los dos cables mar- R3


R2
A G
R1
cados como S2 estén unidos y
que los dos marcados como S1
no se toquen. Instale la batería D1
C
en el conector respectivo. D2
C1
A
3• En este momento, la alarma está
armada. Para activarla una los
cables de S1 o separe los de S2
y observe el comportamiento del
LED (D2). Diagrama pictórico

Laboratorio de ciencia electrónica de 39


Experimento No 29 Revólver espacial

PROPOSITO un revólver electrónico, como en los


• Construir un circuito útil para la di- juegos de vídeo, o en la guerra de las
versión y el entretenimiento. galaxias. También produce un efecto
luminoso que sigue la misma secuencia
RESULTADOS del sonido. La frecuencia de disparo
Una vez haya finalizado el experimento, del “revólver espacial” puede ajustarse
el circuito emitirá un sonido a través con el potenciómetro R7.
de su parlante. Al oprimir S1, el sonido
cambiará a otro de diferente tono. El Ajuste R7 para controlar la velocidad
tono del sonido también cambia de de disparos. El circuito del revólver
acuerdo a la posición del potenciómetro espacial tiene dos osciladores, la fre-
R7. cuencia de uno controla la frecuencia
del otro, de la misma forma que fue
EXPLICACION explicado en el experimento 28 (Canario
DEL FUNCIONAMIENTO electrónico).
El revólver espacial es un dispositivo
electrónico que genera el sonido de

72 Laboratorio de ciencia electrónica de

También podría gustarte