Está en la página 1de 4

Especialidades y subespecialidades quirúrgicas

Departamento de Cirugía - Sección Anestesiología y Reanimación


HETEROEVALUACIÓN

Nombre: _______________________________ CC:__________________ Fecha: ____________ Rotación: _________________________________

Recuerde que la calificación se debe hacer en la casilla correspondiente en números que estén dentro de los rangos establecidos.
Competencia NIVEL ALCANZADO
Excelente Sobresaliente Aceptable Insuficiente Deficiente
N/A
4,6 – 5,0 4,1- 4,5 3,5 – 4,0 1,7- 3,4 0 – 1,6
Elabora la historia clínica con todos sus elementos (laboratorios,
Atención y cuidado de los pacientes

imágenes) e integra las preferencias del paciente y la presenta de


manera clara, concisa, puntual
Informa en que etapa evolutiva de la enfermedad va su paciente,
cuáles han sido las complicaciones, qué se espera para el control
posterior tanto de la enfermedad como del paciente particular, está
pendiente de las novedades que aparecen en la evolución (resultados
de exámenes, complicaciones, etc.)
Define un plan de manejo cuando presenta los pacientes , lo sostiene
con argumentos basados en la evidencia, es capaz de responder a los
interrogantes que se le hacen
Respeta la confidencialidad de la información del paciente y las
prácticas institucionales
Utiliza las herramientas (TICs, Moodle, Software, etc.) para acceder a
información médica fortaleciendo su autoformación y el desarrollo de
las actividades académicas.
Actividades académicas

Demuestra pensamiento crítico en la participación y sustentación de


las actividades académicas que se desarrollan en la sección
Planea y desarrolla una actividad académica (club de revista,
seminario, reunión de radiología) de acuerdo a lo asignado, con el
concurso de su tutor y asumiendo la actitud de un conferencista
Aplica prácticas pedagógicas dirigidas a estudiantes, internos,
residentes y a la comunidad y actúa como docente en las actividades
clínicas cotidianas.
Comunica la información sobre el diagnóstico y tratamiento de forma
Comunicación y trabajo

veraz, oportuna y respetuosa, utilizando un lenguaje comprensible


para el paciente, atendiendo sus dudas y perspectivas y las de su
acompañante.
Se comunica con enfermeras, colegas, docentes y personal
administrativo de manera cordial y asertiva, procura que las
en equipo

actividades se cumplan, es diligente en situaciones de conflicto


Es capaz de dirigir el personal a su cargo y de asignar y distribuir
tareas de acuerdo a su nivel académico, asume la responsabilidad por
Competencia NIVEL ALCANZADO
Excelente Sobresaliente Aceptable Insuficiente Deficiente
N/A
4,6 – 5,0 4,1- 4,5 3,5 – 4,0 1,7- 3,4 0 – 1,6
su equipo de trabajo, determina un norte para su grupo
Conoce el instrumental y los equipos necesarios para el desarrollo de
un procedimiento, su funcionamiento, su forma correcta de uso
Respeta la técnica quirúrgica, el manejo de los tejidos, el anudado, la
hemostasia, de acuerdo a su nivel y desarrolla el procedimiento con
la cantidad necesaria de movimientos y recursos y prevé, identifica y
procedimientos
Habilidades de

resuelve los imprevistos durante el procedimiento


Mantiene un comportamiento acorde al procedimiento con el
personal (instrumentador, ayudante, anestesiólogo, etc.) y respeta las
normas de cuidado en la sala de cirugía (seguridad del paciente y del
personal de salud, limpieza, orden)
Analiza, argumenta, hace preguntas y sostiene su posición en
Toma de decisiones

diferentes situaciones clínicas de acuerdo a la evidencia disponible y


con criterios de costos-efectividad, calidad y calidad
Aplica los procedimientos quirúrgicos o no quirúrgicos necesarios al
paciente teniendo en cuenta sus riesgos y beneficios
Integra los aspectos sicosociales, étnicos y culturales de la paciente a
la toma de decisiones y demuestra sensibilidad y respeto por los
valores culturales, edad, género y discapacidad de los pacientes
Es puntual con las actividades asignadas, no se ausenta del servicio
sin pedir autorización, organiza la actividad de manera previa, toma
la iniciativa en la atención del paciente.
Diligencia los documentos pertinentes (historia clínica, solicitud de
Responsabilidad y
profesionalismo

exámenes, epicrisis, consentimiento informado) con la ortografía y


sintaxis adecuada
Autoevalúa su desempeño clínico y es crítico de las conductas y se
hace preguntas sobre el manejo del paciente, sobre las decisiones
que se toman, hace propuestas basadas en la literatura, aplica
estrategias de mejoramiento
Demuestra conocimientos en las ciencias clínicas y básicas que
Conocimiento

apoyan las intervenciones terapéuticas en el paciente


Describe la enfermedad o condición quirúrgica en todas sus etapas
evolutivas (etiología, diagnóstico, tratamiento, pronostico,
rehabilitación) y conoce los desenlaces (complicaciones, pronostico,
etc.), los puntos de controversia, los distintos manejos

Observaciones Éticas /Comportamentales


________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________

Nombre de profesor: ________________________ Firma: ___________________


Especialidades y subespecialidades quirúrgicas
Departamento de Cirugía - Sección Anestesiología y Reanimación
AUTOEVALUACIÓN

Nombre: _______________________________ CC:__________________ Fecha: ____________ Rotación: _________________________________

Recuerde que la calificación se debe hacer en la casilla correspondiente en números que estén dentro de los rangos establecidos.
Competencia NIVEL ALCANZADO
Excelente Sobresaliente Aceptable Insuficiente Deficiente
N/A
4,6 – 5,0 4,1- 4,5 3,5 – 4,0 1,7- 3,4 0 – 1,6
Elabora la historia clínica con todos sus elementos (laboratorios, imágenes)
Atención y cuidado de los pacientes

e integra las preferencias del paciente y la presenta de manera clara,


concisa, puntual
Informa en que etapa evolutiva de la enfermedad va su paciente, cuáles
han sido las complicaciones, qué se espera para el control posterior tanto
de la enfermedad como del paciente particular, está pendiente de las
novedades que aparecen en la evolución (resultados de exámenes,
complicaciones, etc.)
Define un plan de manejo cuando presenta los pacientes , lo sostiene con
argumentos basados en la evidencia, es capaz de responder a los
interrogantes que se le hacen
Respeta la confidencialidad de la información del paciente y las prácticas
institucionales
Utiliza las herramientas (TICs, Moodle, Software, etc.) para acceder a
información médica fortaleciendo su autoformación y el desarrollo de las
Actividades académicas

actividades académicas.
Demuestra pensamiento crítico en la participación y sustentación de las
actividades académicas que se desarrollan en la sección
Planea y desarrolla una actividad académica (club de revista, seminario,
reunión de radiología) de acuerdo a lo asignado, con el concurso de su
tutor y asumiendo la actitud de un conferencista
Aplica prácticas pedagógicas dirigidas a estudiantes, internos, residentes y
a la comunidad y actúa como docente en las actividades clínicas cotidianas.
Comunica la información sobre el diagnóstico y tratamiento de forma
Comunicación y trabajo

veraz, oportuna y respetuosa, utilizando un lenguaje comprensible para el


paciente, atendiendo sus dudas y perspectivas y las de su acompañante.
Se comunica con enfermeras, colegas, docentes y personal administrativo
de manera cordial y asertiva, procura que las actividades se cumplan, es
diligente en situaciones de conflicto
en equipo

Es capaz de dirigir el personal a su cargo y de asignar y distribuir tareas de


acuerdo a su nivel académico, asume la responsabilidad por su equipo de
trabajo, determina un norte para su grupo
Competencia NIVEL ALCANZADO
Excelente Sobresaliente Aceptable Insuficiente Deficiente
N/A
4,6 – 5,0 4,1- 4,5 3,5 – 4,0 1,7- 3,4 0 – 1,6
Conoce el instrumental y los equipos necesarios para el desarrollo de un
procedimiento, su funcionamiento, su forma correcta de uso
Respeta la técnica quirúrgica, el manejo de los tejidos, el anudado, la
hemostasia, de acuerdo a su nivel y desarrolla el procedimiento con la
cantidad necesaria de movimientos y recursos y prevé, identifica y
procedimientos
Habilidades de

resuelve los imprevistos durante el procedimiento


Mantiene un comportamiento acorde al procedimiento con el personal
(instrumentador, ayudante, anestesiólogo, etc.) y respeta las normas de
cuidado en la sala de cirugía (seguridad del paciente y del personal de
salud, limpieza, orden)
Analiza, argumenta, hace preguntas y sostiene su posición en diferentes
Toma de decisiones

situaciones clínicas de acuerdo a la evidencia disponible y con criterios de


costos-efectividad, calidad y calidad
Aplica los procedimientos quirúrgicos o no quirúrgicos necesarios al
paciente teniendo en cuenta sus riesgos y beneficios
Integra los aspectos sicosociales, étnicos y culturales de la paciente a la
toma de decisiones y demuestra sensibilidad y respeto por los valores
culturales, edad, género y discapacidad de los pacientes
Es puntual con las actividades asignadas, no se ausenta del servicio sin
pedir autorización, organiza la actividad de manera previa, toma la
iniciativa en la atención del paciente.
Diligencia los documentos pertinentes (historia clínica, solicitud de
Responsabilidad y
profesionalismo

exámenes, epicrisis, consentimiento informado) con la ortografía y sintaxis


adecuada
Autoevalúa su desempeño clínico y es critico de las conductas y se hace
preguntas sobre el manejo del paciente, sobre las decisiones que se toman,
hace propuestas basadas en la literatura, aplica estrategias de
mejoramiento
Demuestra conocimientos en las ciencias clínicas y básicas que apoyan las
Conocimiento

intervenciones terapéuticas en el paciente


Describe la enfermedad o condición quirúrgica en todas sus etapas
evolutivas (etiología, diagnóstico, tratamiento, pronostico, rehabilitación) y
conoce los desenlaces (complicaciones, pronostico, etc.), los puntos de
controversia, los distintos manejos
Observaciones Éticas /Comportamentales
¿Soy ético y responsable en todos los aspectos de la práctica médica?
________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________

Nombre de residente: _______________________________ Firma: ______________________

También podría gustarte