Está en la página 1de 22

Unidad 1- Fase 2- Análisis

Elaborado por:

Freddy Sebastian Lopez Cómbita Cod: 1022982911

Zayd Yuranni Fontecha Muñoz Cod: 1095810551

Jhon Derlinson Gómez Pérez Cod: 1072192094

Jessikha Vanessa ochoa Castellanos Cod: 1098761632

Yenny Carolina Bayona Herrera Cod: 63524873

Presentado a tutor:
Saúl António Galindo Castaño

Grupo: 154014_1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias de la Salud ECISALUD

Radiologia Intervencionista
Marzo 11 de 2021

Introducción

El presente trabajo brinda información de los distintos equipos médicos intervencionistas

requeridos en una sala de radiología intervencionista con sus respectivas partes y

funcionamiento; para estos procedimientos se elementos e insumos utilizados en

procedimientos de Radiología Intervencionista (tipos de catéteres y guías, tipos de agujas

para biopsias y punciones, balones para angioplastia, endoprótesis, tipos 3 de Stents, tipos de

marcapasos, equipo quirúrgico.

Para finalizar mostraremos los más importante y es el autocuidado bajo la descripción de las
normas de bioseguridad que se deben cumplir para el ingreso y toma de exámenes en una sala
de radiología intervencionista evitando poner en riesgo el paciente y el técnico.
Objetivo General

Identificar todos los equipos y elementos utilizados en una sala de radiología intervencionista
con una descripción detallada, función y partes principales usadas para cualquier
procedimiento a realizar en dicha sala.

Objetivos Específicos
Identificar equipos médicos en una sala de radiología intervencionista.

Conocer las principales funciones de cada equipo y su utilidad.

Describir detalladamente los insumos y elementos para un procedimiento en una sala de


radiología intervencionista.
1. Equipos médicos requeridos en una sala de radiología intervencionista con sus partes y
descripción de su función

Equipo Descripción Partes

Angiografo digital Equipo de rayos x, que 1- Brazo en forma de C


permite obtener imágenes 2- Mesa
en tiempo real del sistema 3- Guías del brazo
vascular. 4- Intensificador de imagen
Realizar procedimientos 5- Colimador
terapéuticos para corregir 6- Gantry
obstrucciones a nivel del 7- Pedales de mando
sistema circulatorio. 8- Sistema de pantallas
9- Controles de mesa
https://www.slideshare.net/m
elendezcuauro/equipo-de-
hemodinamia-imagenologa-
avanzada-i

Bomba inyectora Son para inyectar el medio 1- Pantalla de protocolo


de contraste al paciente para 2- Inyectores
que la sustancia utilizada 3- Soporte
absorba la radiación por el
angiógrafo permitiendo que
las imágenes obtenidas sean
más precisas y de mejor
definición.

·
http://inimed.com.mx/inyecto
res-mallinckrodt-guerbet.php

Monitor de signo vitales Consiste en un monitor que 1- Alarma visual


muestra en una misma 2- Visualización de señal ECG
pantalla varios de los signos 3- Visualización de señal SpO2
vitales, como la frecuencia 4- Visualización de la señal de
respiratoria, la presión respiración
invasiva y no invasiva, la 5- Asa para transportarlo
saturación del oxígeno, en 6- Botón de encendido
el dióxido de carbono, entre 7- Inicio y parada de toma de NPI
otros.. 8- Control de selección

https://materialmedico.org/m
onitor-multiparametrico-
signos-vitales/

Desfibrilador Equipo para realizar la 1- Enciende/apaga el equipo


desfibrilación que es un 2- Indicador de AC- Red
procedimiento de 3- Indicador de batería cargando
emergencia que consiste en 4- Indicador de batería
la aplicación de una 5- PNI
descarga no sincronizada de 6- Impresora
corriente eléctrica en el 7- Habilita e inhabilita el
tórax del paciente. sincronismo
(desfibrilación externa) o 8- Silencia la alarma por 2 minutos
directa en el músculo 9- Indicador para carga
cardíaco (desfibrilación 10- Habilita e inhabilita el modo
interna) con objetivo de no DEA
invertir la Fibrilación 11- Indicador para disparo de la
https://docplayer.es/2110348- Ventricular o la Taquicardia descarga
Desfibrilador-monitor-e- ventricular sin pulso. Se 12- Palas externas para el disparo
heart.html distingue la cardioversión, de la descarga
que consiste en un 13- Display
procedimiento electivo o de 14- Alza para transporte
emergencia que necesita de 15- Palas externas para el disparo
sincronización y es indicada de la descarga
cuando se trata las 16- Tecla enciende/apaga el marca
taquicardias inestables o de paso
criterio médico 17- Seleccione el modo entre
síncrono y Asíncrono
18- Modo de emergencia del
marcapaso
19- Inhibe el bip del marcapaso
20- Inhabilita el pulso del
marcapaso
21- Botón de navegación
(navegador)
Ventilador mecánico Es un equipo que suministra
un soporte ventilatorio y 1- Panel de control
oxigenatorio facilitando el
intercambio gaseoso y el 2- Circuito respiratorio
trabajo respiratorio de los
pacientes con insuficiencia 3- Brazo de soporte
respiratoria. El ventilador
4- Compresor
mecánico, mediante la
generación de una gradiente 5- Conexiones de sistema de
de presión entre los puntos respiración
(boca/vía aérea – alvéolo)
produce un flujo por un 6- Carro
determinado tiempo, lo que
genera una presión que
https://www.formacionalcala.
tiene que vencer las
es/articulos/23/aspectos-
resistencias al flujo y las
basicos-de-la-ventilacion-
propiedades elásticas del
mecanica
sistema respiratorio
obteniendo un volumen de
gas que entra y luego sale
del sistema.

2. Elementos e insumos utilizados en procedimientos de Radiología

Intervencionista (tipos de catéteres y guías, tipos de agujas para

biopsias y punciones, balones para angioplastia, endoprótesis, tipos de

Stents, tipos de marcapasos, equipo quirúrgico, materiales para

embolización y materiales para ablación interna.

Elementos e insumos Utilizados en Definición


Radiología Intervencionista
Catéteres Sonda flexible y delgada que sirve para
destapar, explorar conductor y cavidades
naturales.

Existen diferentes tipos de catéteres, de uso


diagnóstico y terapéutico.

https://www.google.com/search?q=guias+angiograficas&tbm=isch&hl=es-
419&chips=q:guias+angiograficas,online_chips:world+medica:rWKWTRBQzQU%3D&client=firefox-b-
d&sa=X&ved=2ahUKEwiu8Pfvkq7vAhVZVFkKHbaiBtwQ4lYoAXoECAEQHA&biw=1349&bih=631#imgrc=2oz_YXT_u0brVM

Guías Angiográficas

Son necesarias para la inserción,


desplazamiento, posicionamiento,
recolocación e intercambio de catéteres.
Normalmente las guías se utilizan por su
parte flexible, aunque en algunas ocasiones
se emplea si extremo rígido. Hay variedad
de guías en muchos diseños y utilidades.

Las más utilizadas son las guías con punta


https://www.google.com/search?q=guias+angiograficas&tbm=isch&hl=es-
419&chips=q:guias+angiograficas,online_chips:world+medica:rWKWTRBQzQU%3D&client=firefox-b-
flexible en jota.
d&sa=X&ved=2ahUKEwiu8Pfvkq7vAhVZVFkKHbaiBtwQ4lYoAXoECAEQHA&biw=1349&bih=631#imgrc=2oz_YXT_u0brVM

Disponibles de 35 a 260 cm

Se utilizan cortas para colocación de


introductores y para inserción de catéteres
de 150 cm

Agujas
Se utiliza agujas finas para punción y agujas
gruesas para la biopsia

https://www.google.com/search?q=tipos+de+agujas&tbm=isch&ved=2ahUKEwjpxNPqk67vAhVZVFkKHbaiBtwQ2-
cCegQIABAA&oq=tipos+de+agujas&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQ
QzIECAAQQzIECAAQQzICCAAyAggAOgQIIxAnOgUIABCxA1Dl6QJYu_wCYNmAA2gAcAB4AIABrgGIAa8PkgEEMC4xNZ
gBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=zSZNYKmqHdmo5QK2xZrgDQ&bih=631&biw=1349&client=firefox
-b-d&hl=es-419#imgrc=qgKmvIIUSgnFoM

Se utiliza como tratamiento en diferentes


afecciones como hemorragias, leiomiomas
uterinos, tumores o malformaciones vasculares,
se introducen en el torrente circulatorio diferente
sustancias dirigidas a una zona concreta con el
fin, o bien de detener el flujo sanguíneo o la vez
Embolización introducir sustancias químicas para realizar un
http://www.centrodehemodinamia.com/procedimientos- tratamiento
endovasculares/embolizacion-de-aneurisma-cerebral.html

Técnicas terapéuticas se hacen guiadas por


tomografía computarizada o por ecografía y
en ocasiones se realiza en la sala de rayos X
vascular.

Materiales para la Ablación Térmica


https://www.elsevier.es/es-revista-archivos-cardiologia-mexico-293-articulo-
crioablacion-aplicaciones-clinicas-electrofisiologia-cardiaca-S1405994015001275

Balones de angioplastia Estos balones son un tipo de catéter muy


ligero con un globo en su extremo, se utiliza
para abrir y bloquear vasos sanguíneos.

https://www.google.com/search?
q=balones+de+angioplastia&client=firefox-b-d&hl=es-
419&sxsrf=ALeKk035z3o5iqd0t2YoOto3Z55mMJBYtw:1615669
228709&source=lnms&tbm=isch&biw=1366&bih=631#imgrc=j2
n0bpODOSDQpM

Tipos de Marcapasos
Debajo de la piel ayuda a mejorar el
funcionamiento de los latidos del corazón.
https://www.aboutkidshealth.ca/article?
contentid=980&language=Spanish

Hay tres tipos de Stents:


Tipos de Stents
Stents convencional
Son de acero o cromo- cobalto, siendo muy

simples y económicos.

Stents farmacoactivo

https://www.google.com/search? Son antiproliferativos, proporciona el mismo


q=stent&tbm=isch&ved=2ahUKEwj-msaAla7vAhUNBlkKHd-
mDFQQ2-
cCegQIABAA&oq=sten&gs_lcp=CgNpbWcQARgAMgQIABBD soporte estructural que los convencionales,
MgQIABBDMgUIABCxAzICCAAyAggAMgIIADICCAAyAgg
AMgIIADICCAA6BAgjECc6BwgAELEDEENQ_d0EWOziBGCI
_gRoAHAAeACAAfIBiAGrBZIBBTAuMy4xmAEAoAEBqgEL pero además liberan lentamente un fármaco
Z3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=ByhNYL77Mo2M5A
LfzbKgBQ&bih=631&biw=1366&client=firefox-b-d&hl=es-
419#imgrc=KMR64LRz-isdfM&imgdii=at9_Ghks2xTW_M que minimiza de que puedan volver a

obstruirse, son más caros que los


convencionales

Stents farmacoactivo Bioabsorbibles

Medico radiólogo intervencionista


Jefe o auxiliar de enfermería
Anestesiologo
Personal Humano Instrumentadora

https://www.iaea.org/es/temas/radiologia-intervencionista
Tecnologo radiologico

Protección Radiológica
Son en cristal plomado y se utilizan para la
protección al momento de la toma de Rayos
X.
https://aguayo.jimdo.com/2016/12/09/consideraciones-en-radiolog%C3%ADa/

Materiales Embolizantes Partículas de PVA

Gelfoam

Cianoacrilato

https://www.google.com/search?
q=alcohol+polivinilico&tbm=isch&ved=2ahUKEwjhpquPlq7vAhVU
3FkKHRT2BlMQ2-
cCegQIABAA&oq=alcohol+pol&gs_lcp=CgNpbWcQARgAMgIIA
DICCAAyAggAMgIIADICCAAyAggAMgIIADICCAAyAggAMgII
ADoECAAQQzoFCAAQsQM6CAgAELEDEIMBOgcIABCxAxBD
UIlrWMx_YIuNAWgAcAB4AIABpwqIAYwrkgEPMC4xLjUuMS4
xLjIuMS4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=im
g&ei=MylNYKHBEdS45wKU7JuYBQ&bih=631&biw=1349&client
=firefox-b-d&hl=es-419#imgrc=Is27N8ApR_UfJM
PigTail Utilizado para realizar
mediciones de presiones,
por la forma y estructura
facilita el manejo dentro
http://gruposilmag.com/productos/cateter-
ureteral-doble-pig-tail-2/
del paciente.

Amplatz Utilizado para la


administración inmediata
de medicamentos

https://www.google.com/search?q=amplatz+left&tbm=isch&ved=2ahUKEwinucjpma7vAhWptVkKHc1vDAgQ2-
cCegQIABAA&oq=amplatz+left&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECAAQEzIECAAQEzoCCAA6BAgAEB46CAgAEAg
QHhATUL19WIqOAWDFlAFoAHAAeACAAZMJiAHaFpIBDzAuMS4wLjEuMS4wLjEuMZgBAKABAaoBC2d
3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=FS1NYOfaManr5gLN37FA&bih=631&biw=1349&client=firefox-b-
d&hl=es-419#imgrc=0IoljNSj2L74GM

Palomilla Para tratamientos mayores


a 7 días

https://www.google.com/search?q=palomilla&tbm=isch&hl=es-
419&chips=q:palomilla,g_1:vacutainer:UhemgmMddBA%3D&client=firefox-b-
d&sa=X&ved=2ahUKEwjxh6Kxmq7vAhWD1lkKHRIPCpsQ4lYoAnoECAEQHQ&b
iw=1349&bih=631#imgrc=Dw-YJt-sIEppzM

Corto de cánula y aguja Catéter especial para ubicar


https://www.google.com/search?
q=corto+de+canula+y+aguja&tbm=isch&ved=2ahUKEwiGgvOymq7vAhUII1kKHSP
parte superior del brazo de
3A0YQ2-
cCegQIABAA&oq=corto+de+canula+y+aguja&gs_lcp=CgNpbWcQAzIGCAAQBRA
eOgQIIxAnOgQIABBDOgUIABCxAzoCCAA6BggAEAgQHlDf0AVYnfkFYKSAB
mgBcAB4AIAB_gKIAYEnkgEIMC4xMy44LjOYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ inserción central periférica.
8ABAQ&sclient=img&ei=ry1NYMbuJIjG5AKj7o-
wBA&bih=631&biw=1349&client=firefox-b-d&hl=es-419#imgrc=WGv2r50J3IbuSM

De longitud 21 cm Catéter de cardiología

https://www.vygon.es/productos/lifeca
th-picc-mst4fr-1-
via_1676_001294114

PICC DE 60 A 90 C.
Utilizado para realizar
mediciones de presiones, por
la forma y estructura facilita
el manejo dentro del paciente.

https://www.revistacientificasanum.co
m/articulo.php?id=22

3. Describir detalladamente cuales son las normas de bioseguridad en

un servicio de radiología intervencionista (uso de barrera física y

química, manejo en desechos, elementos de protección personal y

lavado de manos), explicando claramente cada uno de los ítems

anotados

La bioseguridad son medidas que ayudan en la prevención logrando una aplicación de

conocimientos, técnicas e insumos, para así evitar el riesgo a personas, áreas hospitalarias y

medio ambiente, con el fin de evitar una alta exposición a los agentes infecciosos o de riesgo

biológico.

BARRERAS

Es la principal barrera de seguridad que el personal de salud obtiene y hace uso de los

mismos para ejercer su profesión


Barrera Física y Química: Son los elementos del personal humano y los cuales son

utilizados en los diferentes procedimientos

Barrera Biológica: Personal capacitado en el uso de EPP para la protección de virus,

bacterias por contacto directo con el paciente.

Es importante que el personal de salud cuente con barreras químicas como son medicamentos

o sustancias para el beneficio y mejora del paciente.

Manejo de Desechos
https://codigodecolor.com/codigo-de-colores-para-el-reciclaje/
Elementos de protección personal (EPP)

Son una barrera necesaria para la ayuda y protección del personal de salud y los pacientes

Dentro de los EPP más usados se encuentran

https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GMTG16.pdf
https://aguayo.jimdo.com/2016/12/09/consideraciones-en-radiolog%C3%ADa/

Gorro: Protección para el cabello y cabeza.

Guantes: Evita la transmisión de microorganismos

Mascarillas: Previene la trasmisión de en el tracto respiratorio.

Batas y Ropa: Protección de piel y cuerpo

Protección del Calzado: El uso correcto del calzado debe considerarse para fomentar el
control de infecciones.

Gafas: Protección de ojos

Carta: Protección facial

Protección Radiológica: protección en la toma de Rayos X


Lavado de Manos

1. Antes del contacto directo con el paciente

2. Previamente de realizar una tarea limpia o aséptica

3. Posteriormente de exposición a fluidos corporales

4. Posteriormente del contacto con el paciente

5. Posterior al contacto con el entorno del paciente a la atención médica y a la eficiencia


de un hospital junto a otros indicadores.
https://luxenailspro.com/blog/la-importancia-de-una-higiene-de-manos-optima-contra-el-covid19/

Conclusiones
● En el desarrollo de este cuestionario podemos denotar la importancia de
equipos, materiales e instrumentación quirúrgica requerida en salas de
procedimiento como lo es radiología intervencionista conociendo su principal
función, partes y utilización en ciertos tipos de atención médica.

Bibliografía

Rogers, P. (S. F.). Radiología Clínica Los 100 principales Procedimientos

intervencionistas. Recuperado de https://es.scribd.com/document/60221752/100-

Principales-ProcedimientosIntervencionistas
· Correa, J. (2017). Conceptos de bioseguridad. [Archivo de video].

Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/13823

· López, J. (S.F.). Manual de hemodinámica y aplicaciones clínicas en

cardiología. Cibao, RD: Editorial Rincón médico. Recuperado de


http://cardiacos.net/Documents/Biblioteca%20Medica/02%20- %20Cardiologia/Libros%20y%20Otros%20Espanol/Manual

%20de%20Hemodina mia%20Y%20Aplicaciones%20Clinicas%20En%20Cardiologia.pdf?boxtype=pdf&

g=false&s=false&s2=false&r=wide

Zaida, R., Ramírez, P. y Bermúdez, B. (2017). Asociación entre la exposición

al 8 riesgo biológico y signos y síntomas clínicos en asistentes de laboratorio.

Revista hipertensión de Venezuela, 3, 2 - 35. Recuperado de


https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2357/central/docview/1918318053/D6560 0D483614057PQ/1?accounti=48784

https://www.slideshare.net/melendezcuauro/equipo-de-hemodinamia-imagenologa-avanzada-i

También podría gustarte