Está en la página 1de 2

GRUPO Nº

1.
Miembros del grupo que
2.
intervienen en la realización de la
3.
tarea ( nombre y apellidos)
4.

Tarea01|
Parte 2: COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE
CONSTRUCCIÓN.

MÓDULO D.
UD 12. Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de
construcción.

OBJETO:

La presente tarea tiene como objetivo primordial conocer los aspectos


fundamentales que debe contemplar el Plan de Seguridad y Salud en las obras de
construcción. Esto es esencial para que el técnico competente que este encargado de
su seguimiento y control durante la fase de ejecución de la obra pueda establecer y
plantear, en una previa y necesaria reunión con el promotor y el/los contratista/s, los
requisitos para la aprobación del citado plan o, en su caso, para la emisión del
correspondiente informe favorable a la administración
Debe evitarse que la aprobación del PSS se convierta en un mero trámite
administrativo que se cumple de una manera formal para poder iniciar la obra,
quedando para después la adecuación del plan a la realidad de la misma. Por ese
camino sólo se llega a la improvisación y a que el proceso constructivo vaya
siempre por delante de la prevención, perdiendo ésta todo su significado y
convirtiéndose en actuaciones “a posteriori”. Como factor estratégico para el
correcto desarrollo tanto de nuestras funciones como coordinadores, como para
una adecuada ordenación de la actividad preventiva en la obra se precisa un buen
plan: un PSS operativo y útil como instrumento eficaz de gestión.
ENUNCIADO:

Suponiendo que somos el coordinador en materia de seguridad y salud durante la


ejecución de una obra y que debemos aprobar el plan de seguridad y salud en el
trabajo elaborado por el contratista en aplicación del estudio de seguridad y salud
(ESS), elabore y proponga un documento de apoyo (por ejemplo, un listado de
chequeo) que sirva para la revisión del plan de seguridad y salud, en el cual se
enumeren los aspectos fundamentales que, a su juicio, considere que debe
contemplar para estimar su aprobación.
Es importante el grado de detalle de la lista de chequeo.

Nota: No se deben transcribir listas de chequeo obtenidas directamente de internet.


Debéis elaborar vuestra propia lista de chequeo de lo que creéis conveniente que
figure y donde debería estar ubicado en el plan.

Página 2 de 2

También podría gustarte