Está en la página 1de 4

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO:

1. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir
volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas
temperaturas.

 .

2. MATRAZ AFORADO: Es un recipiente de vidrio que se utiliza sobre todo para contener y medir
líquidos, es un recipiente de vidrio de forma esférica o troncocónica con un cuello cilíndrico, otro tipo de
matraz aforado es el que tiene forma de pera y un cuello largo y estrecho con una raya o enrase que
marca la capacidad exacta del matraz a una cierta temperatura, se utiliza sobretodo para preparar y
conservar disoluciones de una concentración determinada.

3. EMBUDO DE DECATACION: Es un elemento de vidrio que separa líquidos de líquidos misiles.

4. EMBUDO: Es un utensilio que permite filtrar sustancias.

5. TUBO DE DESTILACIÓN: Es un elemento de vidrio, su función es calentar las sustancias para llegar
hasta el poder separarlos después de condensarlos.

6. MORTELO: Es un elemento de porcelana sirve para poder machacar un objeto del que debamos
extraer algún tipo de sustancias: como por ejemplo para machacar las hojas y poder sacar así, parte de
las sustancias que lo componen.

7. BURETA: Es un elemento de vidrio instrumento que se utiliza en volumétria para medir con gran
precisión el volumen de líquido vertido, también se utiliza para hacer el proceso de titulacion, es un tubo
largo de vidrio, abierto por su extremo superior y cuyo extremo inferior, terminado en punta, esta provisto
de una llave. Al cerrar o al abrir la llave se impide o se permite, incluso gota a gota, el paso de líquido. El
tubo está graduado, generalmente en décimas de centimetrito cúbico.

Los dos tipos principales de buretas son las buretas de Geissler y las de Mhor. En estas últimas la llave
ha sido situada por un tubo de goma con una goma de vidrio en su interior, que actúa como una válvula,
en las de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el liquido este mucho tiempo en
contacto con la bureta, pues determinados llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.

8. MALLA: Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con
el objeto de lograr una mejor distribución del calor. Se utiliza para sostener utensilios que se van a
someter a un calentamiento y con ayuda de este utensilio el calentamiento se hace uniforme.

9. ESCOBILLAS O CHURRUSCOS: sirven para limpiar los instrumentos de laboratorio.

10. PINZA VARIABLE DE EXTENSIÓN DE NUEZ: Este utensilio presenta dos nueces. Una nuez se
adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ahí se
deriva su nombre. Están hechos de una aleación de níquel no ferroso

11. REFRIGERANTE O CONDENSADOR: Es un elemento de vidrio, los hay de dos estilos uno en
serpentín y el otro en línea recta, sirve para hacer pasar las sustancias de gas a liquido, o sea para
condensarse.

La magnitud que caracteriza a un condensador es su capacidad, cantidad de carga eléctrica que puede
almacenar a una diferencia de potencial determinado.

12. TUBO DE ENSAYO: Es un elemento de vidrio, de estos si se pueden calentar existen dos tipos de
tubos, el primero es el utilizado en la centrifuga, y el segundo sirve parta obtener gases ya que este posee
una saliente alargada en la parte superior del tubo, por debajo de la boca del tubo.

13. MECHERO BUNSEN: este mechero de gas que debe su nombre al químico alemán ROBERT W.
BUNSEN proporciona una llama caliente (de hasta 1500 grados centígrados), constante y sin humo, por
lo que se utiliza mucho en los laboratorios. Este formado por un tubo vertical metálico, con una base,
cerca de la cual tiene la entrada de gas, el tubo también presenta un orificio para la entrada de aire que se
regula mediante un anillo que gira. Al encender el mechero hay que mantener la entrada del aire cerrada;
después se va abriendo poco a poco. Para apagar el mechero se cierra el gas.

14. PIPETA DE MOHR O GRADUADA: Es un elemento de vidrio, al igual que la probeta sirve para dar
volúmenes exactos, con esta pipeta, se pueden medir distintos volúmenes de liquido, ya que lleva una
escala graduada.

15. PIPETA VOLUMETRICA O DE VERTIDO: Es un elemento de vidrio, que posee un único enrase
circularen su parte superior, por lo que solo puede medir un volumen.

16. GOTERO: Son de color blanco o ámbar. Sirven para guardar de una manera segura los reactivos,
regularmente se administra con conteo de gotas. GOTERO: Consiste en un pequeño tubo de vidrio y en
uno de sus extremos tiene un capuchón de hule, que permite succionar o arrojar las soluciones. Es
realmente sencillo su uso, aunque en ocasiones, debido a que no se tiene presente algunas advertencias,
se llegan a perder la mezcla de los líquidos. De suerte que debe mantenerse siempre limpio el gotero; por
tanto, hay que lavarlo después de cada manipulación.

17. EMBUDO DE BUCHER: Son embudos de porcelana o vidrio de diferentes diámetros, en su parte


interna se coloca un disco con orificios, en él se colocan los medios filtrantes. Se utiliza para realizar
filtraciones al vacío.

18. MECHERO DE PRIMMI:

19. EMBUDO DE POLIETINENO: Es un utensilio que presenta un diámetro de 90 mm. Se utiliza para
adicionar sustancias a matraces y como medio para filtrar. Esto se logra con ayuda de un medio poroso
(filtro).

20. TRIANGULO DE PORCELANA: como su nombre lo indica esta constituido por porcelana, es el que
se utiliza para poner la capsula de porcelana dentro de este si se van a hacer ciertos procesos como el de
fundir oro, ya que lo que el triangulo hace es servir de sostén para poder sostener la capsula.

21. GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO: Hay de madera y de metal y sirven para poder organizar los
tubos de ensayo.

22. LIMA TRIANGULAR: Es un elemento echo de metal sirve para poder coger objetos pequeños.

23. CAPSULA DE PORCELANA: Esta constituido por porcelana, sirve para calentar algunas sustancias
ya que soporta elevadas temperaturas.

24. MICROSCOPIO: instrumento que se utiliza para obtener una imagen aumentada del objeto minúsculo
o detalles muy pequeños de los mismos.

25. PROBETA: Instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químico, para contener o
medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada, es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base
ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el liquido con mayor facilidad.

Las probetas suelen ser graduadas, es decir llevan grabada una escala por la parte exterior que permite
medir un determinado volumen, aunque sin mucha exactitud cuando se requiere una mayor precisión se
recurre a otros instrumentos, por ejemplo las pipetas.

26. ESPATULA: sirve para poder recoger los residuos de las sustancias que se quedan adheridas en
algún lugar.

27. ARO DE HIERRO: Es un anillo circular de Fiero que se adapta al soporte universal. Sirve como
soporte de otros utensilios como: Vasos de precipitados., Embudos de separación, etcétera. Se fabrican
en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo.

28. PINZAS DOBLE METÁLICA PARA BURETA: son de metal y como su nombre lo indica sirve para
sostener la bureta
29. ERLENMEYER: son recipientes de vidrio de forma troncocónica que se utiliza en el laboratorio para
medir o contener líquidos, se puede calentar.

30. PINZAS DE MOSS: se usan para fijar los tubos de ensayo que son puestas al fuego para aumentar la
temperatura de las soluciones que están contenidas en él,

31. TAPONES: Pueden ser de corcho y sirven para tapar envases.

32.

33. PINZAS: permiten sujetar los elementos o materiales pequeños y algún compuesto sólido obtenido,
en su elaboración. Por su disposición de punta-curva ayuda a prender aquellos grumos cristalizados en
un recipiente.

34. PINZA PARA CRISOLES TIJERAS: Son de metal yPermiten sujetar crisoles.

35. MECHERO DE ALCOHOL:  Se utiliza en un laboratorio para hacer combustión.

36. ERLENMEYER CON DESPRENDIMIENTO NATURAL: Es de vidrio y es de pared gruesa, con una
tubuladura lateral. En la boca se acopla, mediante un corcho agujereado el butchner, y a la tubuladura,
mediante una goma, la trompa de agua (o trompa de vacío). De esta forma se consigue filtrar sustancias
pastosas.

37.

38. CAJA DE PETRI: Es la que se utiliza para hacer cultivos de virus y bacterias.

39. VIDRIO RELOJ: Su función es la de calentar, y al hacer esto hacer evaporación, también es utilizado
para hacer el proceso de cristalización en ciertas sustancias.

El vidrio reloj se utiliza también en ocasiones cuando algunos líquidos hacen combustión sobre este, se
pone encima del vidrio reloj otro pero aun mas grande que el anterior que es donde se produce el proceso
de combustión, para que este se acabe y no cause si mayores dificultades de las que se pueden haber
causado ya.

40. VARILLA DE AGITACION:  Se utiliza para agitar las disoluciones con varillas huecas, mediante su
calentamiento con el mechero y posterior estiramiento, se consiguen capilares. Hay que tener cuidado
con el vidrio caliente, ya que por su aspecto no se diferencia del frío y se pueden producir quemaduras.

41. PINZAS DE EXTENCION O PARA CRISOL: Sirve para poder agarrar el crisol

42. PIPETA GOTERO: Su función es la misma que la de un gotero.

43. SOPORTE UNIVERSAL: Se le puede poner todos los instrumentos que uno quiera y contiene una
gran variedad de pinzas.

44. PINZA PARA TUBO DE CAUCHO: Sirve para prensar tubos de caucho sin causarle daño

También podría gustarte