Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL

«JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION»


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

Ing. David Pozo Gallardo


CAPITULO IV : OBRAS DE CONDUCCION
4.1. Líneas de Impulsión o Línea de Conducción por Bombeo
El dimensionamiento de las líneas de Impulsión se determina, teniendo en cuenta el costo inicial
de las instalaciones más el costo anual de operaciones incluyendo el Equipo de Bombeo y su
respectiva casita.
Los cálculos hidráulicos se realizaran con la fórmula de Hazen – Willians.
Valores que intervienen:
QHt
Pot . B  - Q (L/S) caudal del día máximo consumo Qmd ó Qbombeo.
nn1
- Longitud: L.
- Hg desnivel geométrico.
Hg - Pérdidas de carga por fricción y locales.
Donde: - Coeficiente de Rugosidad.
- Altura manometrica de bombeo : Ht
B Ht = Altura Total

 = Peso específico.
Q = Caudal de Bombeo
n = Eficiencia 0.60 a 0.80
n1 = Constante que depende de las
unidades de potencia que se desee
obtener:

n1 = 1 Potencia Kgf.m/s
n1 = 75 Potencia en CV
n1 = 76 Potencia en Hp, n1 = 102 en Kw
Hg = Desnivel geometrico.
Línea de Impulsión
Para líneas de impulsión se tiene como base criterios y parámetros, cuyo origen depende de las
condiciones a la que se someterá la tubería, como su entorno y forma de instalación. Para ello
se requiere datos como caudal, longitud y desnivel entre el punto de carga y descarga.
 Material de la tubería
El material de la tubería es escogido por factores económicos, así como de disponibilidad de
accesorios y características de resistencia ante esfuerzos que se producirán en el momento de
su operación.

Se evaluara el material de tubería a utilizar cuando la corrosividad sea especialmente agresivo,


es decir para cuando el contenido de sales solubles, ion sulfatos y ion cloruros del terreno sean
superiores a 1000 ppm y el PH del subsuelo este fuera de los limites comprendidos entre 6 y 8.
En el presente caso será de PVC.

La elección de la dimensión del diámetro depende también de la velocidad en el conducto, en


donde velocidades muy bajas permiten sedimentación de partículas y velocidades altas
producen vibraciones en la tubería, así como perdidas de carga importantes, lo que repercute en
un costo elevado de operación.
Las velocidades recomendadas son:
- Líneas de impulsión de 0.6m/s a 2.0m/s
 Criterios de diseño de la Línea de Impulsión

DK Q para N = 24HORAS

D=Diametro en metros
Q=Gasto en m3/s
K=0.7-1.6 Coef. que depende del líquido que bombea y el tipo de tubería

- Para el calculo del caudal de bombeo (l/s):


Convertir a (m3/seg.)

- Para el calculo del diámetro de la tubería de impulsión (m):

D  1.3 ( N / 24 ) 1/4 Qb para N < 24HORAS

D=Diametro en metros
Q=Gasto en m3/s
K=0.7-1.6 Coef. que depende del líquido que bombea y el tipo de tubería
4.2 Procedimiento para Elegir el Diámetro Optimo de la línea de Impulsión:
-Aplicar la fórmula de Bresse.
-Tomar 2 ó 3 diámetros más próximos al encontrado.
-Determinar Ht (Altura de Bombeo).
-Conocer los consumos anuales de energía, su costo de instalación anual (expresado en
amortización más intereses).
-Realizar el gráfico de costos de instalación y sus costos de mantenimiento (consumos
anuales de Energía).

Se suman las dos curvas y se halla la curva c y se escoge el punto más bajo que da el Ø
óptimo.
Ejemplo de Aplicación 01:
Ejemplo de Aplicación:
Ejemplo de Aplicación:
Ejemplo de Aplicación:
4.3. Obras complementarias:
4.3. Obras complementarias:
4.3. Obras complementarias:
4.3. Obras complementarias:
Ejemplo de Aplicación 02:
Determinar la presión total al cerrarce bruscamente la válvula de compuerta en una línea de impulsión
que se diseñara para una población de 43,000 habitantes, con una dotación de 200l/hab/dia y k1=1.3.
La tubería será de asbesto-cemento con una longitud de 4,500m, teniendo en cuenta que el equipo
trabaja 16 horas diarias. El coeficiente de rugosidad es de 140 y el espesor de la tubería es de 17mm.,
la diferencia de nivel entre el equipo de bombeo y el reservorio es de 60m.

Solución:
Qb=Qmd (24/N) Qmd=K1xQp
Qb= Población x dotación =43,000x200 =100Lts/seg.
86,400 86,400
Qmd=1.3x100=129Lt/seg.
Qb=129 (24/16) =194Lt/seg.

También podría gustarte