Está en la página 1de 10

LAS

FACTURAS
Es un documento legal que constituye y autentifica que se ha prestado o recibido
un servicio o se ha comprado o vendido un producto cumpliendo con las
obligaciones mercantiles y fiscales tanto del vendedor como del comprador.

En caso de que como contribuyente no den factura no podrá aprovechar el crédito


fiscal en la declaración de IVA (semanal o mensual) ni deducirlo en tu declaración
de ISLR. Financieramente todo producto comprado sin factura te sale más caro.

Si eres consumidor final, cuando pagas el IVA en una compra sin factura, el dinero
no será entregado a la Administración Tributaria y se lo queda el comerciante.
Entonces no estás pagando IVA sino sobreprecio. En caso de ser comerciante y
no entregas facturas estás expuesto a las sanciones previstas en el COT
reformado en 2020, el monto facturado del IVA no te pertenece, sólo es un
intermediario en la recaudación del tributo.
Curso de IVA - IDC 1
DÉBITOS Y CREDITOS FISCALES
Débito Fiscal: Es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recargado en las facturas,
notas de débito y notas de crédito emitidas por el concepto de ventas y servicios
efectuados en el período tributario respectivo. Resulta de aplicar la alícuota del
impuesto a la base imponible de cada una de las operaciones gravadas que se
refieran a las ventas.

Crédito Fiscal: Es el Impuesto pagado por adelantado en el momento de la compra


de un bien o servicio y que el contribuyente puede deducir del débito fiscal para la
determinación del monto a pagar.

Curso de IVA - IDC 2


CONTRIBUYENTES ESPECIALES O SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
Los Contribuyentes Especiales o Sujetos Pasivos Especiales, son una
categoríaoriginalmente empleada por la Administración Tributaria nacional, para
designary diferenciar a cierto tipo de contribuyentes.Esta categoría de
contribuyentes comienza a utilizarse en Venezuela a partir de1995 y tuvo como
propósito ejercer control fiscal con más efectividad sobre laspersonas naturales y
jurídicas con mayor capacidad contributiva.

Curso de IVA - IDC 3


CONTRIBUYENTES ESPECIALES O SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
(Cambios que vive un contribuyente al recibir la calificación de Sujeto Pasivo
especial)

Para ser calificado, la empresa o entidad debe cumplir las condiciones


establecidas en la providencia 0685:
Ingresos anuales iguales o superiores a 120.000 unidades tributarias si el
contribuyente se encuentra ubicado en la región Capital o 30.000 UT si el
contribuyente está ubicado en cualquier otra región del país.
En los últimos 6 meses tener al menos una declaración de IVA que refleje ingresos
iguales o superiores a 10.000 UT si el contribuyente está ubicado en la Región
Capital o2.500 UT si el contribuyente está ubicado en cualquier otra región del
país.

Curso de IVA - IDC 4


CONTRIBUYENTES ESPECIALES O SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
(Cambios que vive un contribuyente al recibir la calificación de Sujeto Pasivo
especial)

Es importante destacar que la calificación es un acto administrativo de la


Administración Tributaria (SENIAT) y es indispensable haberla recibido para
adquirir la condición de Sujeto Pasivo Especial.

Curso de IVA - IDC 5


CONTRIBUYENTES ESPECIALES O SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
Consultemos el COT en los artículos 171 y 172Artículo 171.

La notificación es requisito necesario para la eficacia de los actos emanados de la


Administración Tributaria, cuando éstos produzcan efectos individuales. Articulo
172. Las notificaciones se practicarán, sin orden de prelación, en alguna de estas
formas:
- Personalmente, entregándola contra recibo al contribuyente o responsable.
- Por constancia escrita, entregada por cualquier funcionario de la Administración
Tributaria en el domicilio del contribuyente o responsable.
- Por correspondencia postal efectuada mediante correo público o privado, por
sistemas de comunicación telegráficos o electrónicos, siempre que se deje
constancia en el expediente de su recepción.
Curso de IVA - IDC 6
CONTRIBUYENTES ESPECIALES O SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
Consultemos el COT en los artículos 171 y 172Artículo 173.

Las notificaciones practicadas conforme a lo establecido en el numeral 1 del


artículo anterior surtirán sus efectos en el día hábil siguiente después de
practicadas.
Artículo 174. Cuando la notificación se practique conforme a lo previsto en los
numerales2 y 3 del artículo 172 de este código, surtirá efecto al quinto día hábil
siguientes de verificadas.
Artículo 175. Las notificaciones se practicarán en día y hora hábiles. Si fueren
efectuadas en día inhábil, se entenderán practicadas el primer día hábil siguiente.

Curso de IVA - IDC 7


CONTRIBUYENTES ESPECIALES O SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
Ejemplo:
CASO 1
Una empresa recibe la calificación como Sujeto Pasivo Especial el día martes 18
de abril.
Dado que el miércoles 19 de abril es un día feriado, la notificación comenzará a
surtir efecto el día hábil siguiente, en este caso el jueves 20 de abril.
CASO 2
Al correo electrónico de una empresa, llega una comunicación electrónica
contentiva de la calificación como Sujeto Pasivo Especial. El correo es recibido el
día viernes 28 de abril. Debido que la notificación se recibió vía correo electrónico,
comenzará a surtir efecto el 5todía hábil siguiente, en este caso el lunes 08 de
mayo.
Curso de IVA - IDC 8
CONTRIBUYENTES ESPECIALES O SUJETOS PASIVOS ESPECIALES

La reforma del COT 2020 da una gran importancia al


domicilio electrónico actualizado por lo que se recomienda
verificar que la dirección de E-mail registrada en el portal
fiscal del SENIAT se encuentre operativa y sea revisada con
regularidad.

Curso de IVA - IDC 9


CONTRIBUYENTES ESPECIALES O SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
IMPACTO DE LA CALIFICACIÓN
1. REGIMEN IMPOSITIVO
2. IVA semanal
3. Retenciones de IVA
4. Anticipos de IVA e ISLR
5. IGTF
6. IGP2
7. FACTURACIÓN

Curso de IVA - IDC 10

También podría gustarte