Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
Curso: MECANICA DE FLUIDOS (MN 216A)
1ERA PRACTICA CALIFICADA
Periodo Académico 2020-1
APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………………CODIGO………………
 Resolver cada pregunta solo en el espacio asignado para tal fin.
 La claridad y buena presentación serán consideradas en la calificación. 26 de Junio del 2020
 Tiene de 16:00 a 16:30 horas para resolverlo y enviarlo en formato PDF

PROBLEMA 1 El equipo mostrado se encuentra en un Laboratorio


donde un barómetro nos indica 754.8 mm Hg, el manómetro
instalado en A nos indica 6,1 psi. Obtenga los valores de x e y en
pies. Se sabe que la presión de vapor del alcohol es de 1,7 psia. Se
pide:
a) (2 puntos) El valor de X (en pies)

𝑷𝒂𝒊𝒓𝒆 )𝒂𝒃𝒔 − 𝜸𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉 𝑿 = 𝑷𝒗𝒂𝒑 𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉 )


𝒂𝒃𝒔

14.7 𝑝𝑠𝑖
𝑷𝟎 )𝒂𝒃𝒔 = 754.8 𝑚𝑚𝐻𝑔 = 𝟏𝟒. 𝟔 𝒑𝒔𝒊𝒂
760 𝑚𝑚𝐻𝑔

𝑘𝑔𝑓
10326.198
𝑷𝒂𝒊𝒓𝒆 )𝒂𝒃𝒔 = 𝑃𝑎𝑖𝑟𝑒 )𝑚𝑎𝑛 + 𝑃0 )𝑎𝑏𝑠 = 6.1 + 14.6 = 20.7 𝑝𝑠𝑖 𝑚2 = 𝟏𝟒𝟓𝟒𝟎. 𝟗𝟕𝟑 𝒌𝒈𝒇
14.7 𝑝𝑠𝑖 𝒎𝟐
𝒌𝒈𝒇
𝜸𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉 = 𝟗𝟎𝟎
𝒎𝟑

𝑘𝑔𝑓
10326.198
𝑷𝒗𝒂𝒑 𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉 ) = 1.7 𝑝𝑠𝑖 𝑚2 = 𝟏𝟏𝟗𝟒. 𝟏𝟖𝟔 𝒌𝒈𝒇
𝒂𝒃𝒔 14.7 𝑝𝑠𝑖 𝒎𝟐

𝑋 = 14.83 𝑚 → 𝑿 = 𝟒𝟖. 𝟔𝟓𝟒 𝒑𝒊𝒆

b) (3 puntos) El valor de Y (en pies)

𝑷𝒂𝒊𝒓𝒆 )𝒂𝒃𝒔 + 𝜸𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉 (𝒀 + 𝟒. 𝟐 𝒑𝒊𝒆) − 𝜸𝑯𝒈 (𝟒. 𝟐 𝒑𝒊𝒆) = 𝑷𝒗𝒂𝒑 𝑯𝒈 )


𝒂𝒃𝒔

0.3048 𝑚
𝟒. 𝟐 𝒑𝒊𝒆 = 4.2 𝑝𝑖𝑒 = 𝟏. 𝟐𝟖 𝒎
𝑝𝑖𝑒
𝒌𝒈𝒇
𝜸𝑯𝒈 = 𝟏𝟑 𝟔𝟎𝟎 𝟑
𝒎

𝑃𝑣𝑎𝑝 𝐻𝑔 ) =0
𝑎𝑏𝑠

𝑌 = 1.906 𝑚 → 𝒀 = 𝟔. 𝟐𝟔 𝒑𝒊𝒆
UNI-P1MN216A (2020-1) 26/06/2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
Curso: MECANICA DE FLUIDOS (MN 216A)
1ERA PRACTICA CALIFICADA
Periodo Académico 2020-1
APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………………CODIGO………………
 Resolver cada pregunta solo en el espacio asignado para tal fin.
 La claridad y buena presentación serán consideradas en la calificación. 26 de Junio del 2020
 Tiene de 16:30 a 17:00 horas para resolverlo y enviarlo en formato PDF

PROBLEMA 2 Un balón de gas ubicado a 4000 m de altitud contiene aire y tiene instalado un manómetro que
nos indica 26 psi. Posteriormente el balón se traslada a una ciudad ubicada a 2000 m de altitud donde se pide:
NOTA: Asuma atmosfera ISA gradiente térmico en la troposfera de 7,5 K/km considere temperatura 15 C y
presión 101.3 kPa al nivel del mar.
c) (2 puntos) ¿Cuál es la lectura del barómetro en esta ciudad en mm de Hg?
Asumimos que la ciudad #0 esta a 0 msnm, la ciudad #1 a 2 000 msnm y la ciudad #2 a 4 000 msnm
Nos piden la presión atmosférica en la ciudad #1:
𝑻𝟏 = 𝑻𝟎 − 𝜶(𝒁𝟏 − 𝒁𝟎 )

𝐾
𝑇1 = 288 − 7.5 (2 𝑘𝑚) → 𝑻𝟏 = 𝟐𝟕𝟑 𝑲
𝑘𝑚
𝒈 9.81
𝑷𝟏 𝑻𝟏 𝑹𝜶 𝑃1 𝟐𝟕𝟑 287(0.0075) 𝑃1 𝟐𝟕𝟑 4.5575
=( ) → =( ) → =( ) → 𝑷𝟏 = 𝟕𝟗. 𝟑𝟖𝟓 𝒌𝑷𝒂 𝒂𝒃𝒔
𝑷𝟎 𝑻𝟎 101.3 288 101.3 288

𝑃1 = 79.385 𝑘𝑃𝑎 → 𝑃1 = 11.52 𝑝𝑠𝑖𝑎 → 𝑷𝟏 = 𝟓𝟗𝟓. 𝟔 𝒎𝒎𝑯𝒈

d) (3 puntos) ¿Cuál es la lectura del manómetro (L) instalado en el balón en esta ciudad en psi?

Calculamos la presión atmosférica en la ciudad #2


𝑻𝟐 = 𝑻𝟎 − 𝜶(𝒁𝟏 − 𝒁𝟎 )

𝐾
𝑇2 = 288 − 7.5 (4 𝑘𝑚) → 𝑻𝟏 = 𝟐𝟓𝟖 𝑲
𝑘𝑚
𝒈 9.81
𝑷𝟐 𝑻𝟐 𝑹𝜶 𝑃2 𝟐𝟓𝟖 287(0.0075) 𝑃2 𝟐𝟓𝟖 4.5575
=( ) → =( ) → =( ) → 𝑷𝟐 = 𝟔𝟏. 𝟑𝟔 𝒌𝑷𝒂 𝒂𝒃𝒔
𝑷𝟎 𝑻𝟎 101.3 288 101.3 288

𝑃2 = 61.36 𝑘𝑃𝑎 𝑎𝑏𝑠 → 𝑷𝟐 = 𝟖. 𝟗 𝒑𝒔𝒊𝒂

Presión absoluta del aire dentro del tanque en la ciudad #2

𝑃𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑏𝑎𝑙𝑜𝑛 )𝑎𝑏𝑠 = 𝐿2 + 𝑃𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑎𝑡𝑚𝑜𝑠𝑓𝑒𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑎 4000 𝑚𝑠𝑛𝑚 )


𝑎𝑏𝑠

𝑃𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑏𝑎𝑙𝑜𝑛 )𝑎𝑏𝑠 = 𝐿2 + 𝑃2 )𝑎𝑏𝑠

𝑃𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑏𝑎𝑙𝑜𝑛 )𝑎𝑏𝑠 = 26 𝑝𝑠𝑖 + 8.9 𝑝𝑠𝑖𝑎 = 34.9 𝑝𝑠𝑖𝑎

Lectura del manómetro en la ciudad #1

𝑃𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑏𝑎𝑙𝑜𝑛 )𝑎𝑏𝑠 = 𝐿1 + 𝑃𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑎𝑡𝑚𝑜𝑠𝑓𝑒𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑎 2000 𝑚𝑠𝑛𝑚 )


𝑎𝑏𝑠

𝑃𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑏𝑎𝑙𝑜𝑛 )𝑎𝑏𝑠 = 𝐿1 + 𝑃1 )𝑎𝑏𝑠

34.9 𝑝𝑠𝑖𝑎 = 𝐿1 + 11.52 𝑝𝑠𝑖𝑎

𝐿1 = 23.38 𝑝𝑠𝑖

2
UNI-P1MN216A (2020-1) 26/06/2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
Curso: MECANICA DE FLUIDOS (MN 216A)
1ERA PRACTICA CALIFICADA
Periodo Académico 2020-1
APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………………CODIGO………………
 Resolver cada pregunta solo en el espacio asignado para tal fin.
 La claridad y buena presentación serán consideradas en la calificación. 26 de Junio del 2020
 Tiene de 17:00 a 17:30 horas para resolverlo y enviarlo en formato PDF

PROBLEMA 3 Un pistón que pesa 21 lb con 5 pulgadas de diámetro y 6 pulgadas de altura se desliza a través
de una tubería vertical lubricada por un aceite (s = 0,89) donde la holgura entre el pistón y la tubería es de 0,001
pulgadas. Si el pistón desacelera a 2,1 pie/s 2 cuando la velocidad es de 21 pie/s se pide:

𝑙𝑏 .𝑠
e) (3 puntos) La viscosidad del aceite en
𝑝𝑖𝑒 2

⃗ = 𝒎 ⃗𝒂
𝜮𝑭
⃗⃗⃗ − 𝐹𝑓𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 = 𝑚𝑎
𝑊
𝑾 − 𝑭𝒇𝒓𝒊𝒄 = 𝒎 𝒂
𝒑𝒊𝒆 𝑙𝑏𝑓
21 𝒍𝒃𝒇 − 𝐹𝑓𝑟𝑖𝑐 = (21 𝒍𝒃) (− 2.1 𝟐 ) → 21 𝒍𝒃𝒇 − 𝐹𝑓𝑟𝑖𝑐 = − 44.1 𝒑𝒅𝒍
𝒔 32.2 𝑝𝑑𝑙

21 𝒍𝒃𝒇 − 𝐹𝑓𝑟𝑖𝑐 = −1.37 𝒍𝒃𝒇 → 𝑭𝒇𝒓𝒊𝒄 = 𝟐𝟐. 𝟑𝟕 𝒍𝒃𝒇

𝑭𝒇𝒓𝒊𝒄 𝑽𝟎 𝑭𝒇𝒓𝒊𝒄 𝑽𝟎
=𝝁 → =𝝁
𝑨 𝒆 𝝅𝑫𝑳 𝒆
𝑝𝑖𝑒
22.37 𝑙𝑏𝑓 21
=𝜇 𝑠
5 6 0.001
𝜋 ( ) ( ) 𝑝𝑖𝑒 2 (
12
) 𝑝𝑖𝑒
12 12

𝒍𝒃𝒇 . 𝒔
𝝁 = 𝟏. 𝟑𝟓𝟔 𝒙 𝟏𝟎−𝟒
𝒑𝒊𝒆𝟐

f) (2 puntos) La viscosidad del aceite en cs

𝝁
𝝂=
𝝆
𝑙𝑏𝑓 . 𝑠 𝑘𝑔𝑓 9.81 𝑁 (1 𝑝𝑖𝑒)2 𝑵.𝒔 𝒌𝒈
𝝁 = 1.356 𝑥 10−4 2 2 = 6.494 𝑥 10−3 𝟐 = 𝟔. 𝟒𝟗𝟒 𝒙 𝟏𝟎−𝟑
𝑝𝑖𝑒 2.205 𝑙𝑏𝑓 𝑘𝑔𝑓 (0.3048 𝑚) 𝒎 𝒎.𝒔

𝒌𝒈
𝝆 = 𝟖𝟗𝟎
𝒎𝟑
𝑘𝑔
6.494 𝑥 10−3 2 2
𝝂= 𝑚 . 𝑠 = 7.297 𝑥 10−6 𝑚 10 000 𝑐𝑚 = 𝟎. 𝟎𝟕𝟐𝟗𝟕 𝒔𝒕𝒐𝒌𝒆
𝑘𝑔 𝑠 𝑚2
890 3
𝑚

𝝂 = 𝟕. 𝟑 𝒄𝒔

3
UNI-P1MN216A (2020-1) 26/06/2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
Curso: MECANICA DE FLUIDOS (MN 216A)
1ERA PRACTICA CALIFICADA
Periodo Académico 2020-1
APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………………CODIGO………………
 Resolver cada pregunta solo en el espacio asignado para tal fin.
 La claridad y buena presentación serán consideradas en la calificación. 26 de Junio del 2020
 Tiene de 17:30 a 18:00 horas para resolverlo y enviarlo en formato PDF

PROBLEMA 4 Un submarino pequeño tiene una escotilla plana de


observación en posición horizontal (paralela a la superficie del líquido) cuyo
peso es despreciable y cuyas dimensiones se muestran en la figura:
a) (2 puntos) Calcule la fuerza neta (en MN) que actúa sobre la escotilla
si un aneroide dentro del submarino indica 100 KPa y la nave opera a
una profundidad de 175 m en el mar (s = 1,030).

𝑭𝒆𝒙𝒕 = 𝑷𝑪𝑮 )𝒂𝒃𝒔 𝑨


𝐹𝑒𝑥𝑡 = [𝑃0 + 𝛾𝑎𝑚 (175 𝑚)](0.711 𝑚2 )

𝑘𝑁
𝐹𝑒𝑥𝑡 = [101.3 + 1.03 (9.81 ) (175 𝑚)] (0.711 𝑚2 )
𝑚3

𝑘𝑁
𝐹𝑒𝑥𝑡 = [1 869.553 ] (0.711 𝑚2 )
𝑚2

𝐹𝑒𝑥𝑡 = 1 329. 25 𝑘𝑁

𝑘𝑁
𝑭𝒊𝒏𝒕 = 𝑷𝑪𝑮 )𝒂𝒃𝒔 𝑨 = 𝑷𝒊𝒏𝒕 )𝒂𝒃𝒔 𝑨 = [100 2
] (0.711 𝑚2 )
𝑚
𝐹𝑖𝑛𝑡 = 71. 1 𝑘𝑁

𝐹𝑛𝑒𝑡𝑎 = 𝐹𝑒𝑥𝑡 − 𝐹𝑖𝑛𝑡 = 1 258. 15 𝑘𝑁 → 𝑭𝒏𝒆𝒕𝒂 = 𝟏. 𝟐𝟔 𝑴𝑵

b) (3 puntos) Calcule la fuerza nuevamente (en MN) sobre la escotilla con el aneroide interno del submarino
indicando lo mismo (100 KPa) y la nave operando sumergida en el lago Titicaca (altitud 3810 m) a la misma
profundidad de 175 metros. Asuma s = 1 para el agua del lago.
El gradiente térmico de la troposfera es 6,5 K/km y las condiciones al nivel del mar son 15 °C y 101.3 kPa

Calculando la presión ambiental encima del lago:


𝐾
𝑇1 = 288 − 6.5 (3.81 𝑘𝑚) → 𝑻𝟏 = 𝟐𝟔𝟑. 𝟐𝟑𝟓 𝑲
𝑘𝑚
9.81
𝑃1 𝟐𝟔𝟑. 𝟐𝟑𝟓 287(0.0065) 𝑃1 𝟐𝟔𝟑. 𝟐𝟑𝟓 5.2586
=( ) → =( ) → 𝑷𝟏 = 𝟔𝟑. 𝟏𝟑𝟒𝟓 𝒌𝑷𝒂 𝒂𝒃𝒔
101.3 288 101.3 288

La fuerza exterior en la compuerta


𝑘𝑁
𝐹𝑒𝑥𝑡 = [63.1345 + 1 (9.81 ) (175 𝑚)] (0.711 𝑚2 )
𝑚3

𝑭𝒆𝒙𝒕 = 𝟏 𝟐𝟔𝟓. 𝟒𝟗𝟖 𝒌𝑵


Como la fuerza interior no cambia:

𝐹𝑛𝑒𝑡𝑎 = 𝐹𝑒𝑥𝑡 − 𝐹𝑖𝑛𝑡 = 1 194. 398 𝑘𝑁 → 𝑭𝒏𝒆𝒕𝒂 = 𝟏. 𝟏𝟗𝟒 𝑴𝑵

También podría gustarte