Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 7

VANESSA URBINA GUZMAN


CARLOS CERPA PEREZ
LEIDIS DE LA CRUZ MACIAS
JESUS PRASCA VERGARA

CONSTITUCIÓN POLITICA

TUTOR
EDILBERTO ENRIQUE ALTAMAR COLÓN

CONTADURIA PUBLICA

BARRANQUILLA 11-09-2021
¿Qué es una Junta de Acción Comunal?
(Ley 743 de 2002, artículo 6)
Es una expresión social organizada, autónoma y solidaria de la sociedad civil, cuyo
propósito es promover un desarrollo integrado, sostenible y sustentable construido a partir
del ejercicio de la democracia participativa en la gestión del desarrollo de la comunidad. Es
una organización de primer grado.

¿Quiénes pueden afiliarse a una Junta de Acción Comunal?

Pueden ser afiliados las personas:

 Toda persona mayor de edad que cumpla con la personalidad de un líder.

¿Cuáles son los deberes de los afiliados de una Junta de Acción Comunal?

(Ley 743 de 2002, artículo 24)

Estar inscrito y participar activamente en los comités de trabajo.   Conocer y cumplir los
estatutos, reglamentos, resoluciones, disposiciones legales que regulan la materia.   Asistir a las
asambleas generales y participar en sus deliberaciones, votar y trabajar activamente en la
ejecución de los planes acordados por la organización.

¿Quién puede ser presidente de una Junta de Acción Comunal?

Toda persona residente dentro del territorio de la junta, afiliado, mayor de dieciocho años, que
sepa leer y escribir y que cumpla con los requisitos establecidos en los estatutos de la junta.

¿Cuándo se realizan las elecciones generales en las Juntas?

El último domingo del mes de abril de cada dos años, en el año siguiente a aquel en que se
celebren las elecciones para corporaciones públicas territoriales, y su periodo inicia el primero
de julio del mismo año.
¿Qué es la directiva de una Junta de Acción Comunal?

Es el órgano de administración de la junta y está conformado por:

 Presidente
 Vicepresidente
 Tesorero
 Secretario

JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL DEL BARRIO LA VIRGEN DE INMACULADA,


GALAPA, (ATLANTICO).

A continuación, la entrevista con la presidente de la J.A.C del barrio la virgen de la de la


Inmaculada, esta entrevista se realizó telefónicamente atendiendo las recomendaciones y
disposiciones de los entes de las autoridades correspondiente a la actual contingencia por e
COVID 19 en Colombia.

PRESIDENTA: Carmen Vergara.

FISCAL: Ricardo Marín.

CULTURA: Elena Pérez.

FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA J.A.C: Velar por el bien común del barrio, ser veedora
de los recursos invertidos por la Gobernación en temas de salud, cultura, ente otros.

Que Actividades lleva a cabo la J.A.C?

 Anualmente, para la realización de las actividades de la celebración y


conmemoración de la fiesta de nuestra patrona, La Virgen de la Inmaculada, nos
encargamos de gestionar los recursos para dichas actividades, además de la logística
correspondiente del evento.

 Nos reunimos constantemente para discutir temas relacionados con la seguridad del
barrio, buscando posibles soluciones con el frente de seguridad.
 Periódicamente hacemos brigadas de Salud y vacunación en el barrio con el apoyo
de la secretaria de salud del departamento.

 Durante las fechas de navidad gestionamos con la Alcaldía del municipio de


Galapa, juguetes y refrigerios para los niños del nuestro Barrio.

 Desde que el gobierno nacional y municipal anunciaron el inicio de la vacunación


para contrarrestar los efectos del COVID 19, hemos estado alentado a la población a
acudir a los puestos de vacunación disponible.

Cada cuanto se elige la J.A.C?

Cada dos año en la comunidad se eligen a los miembros que van a permanecer en la junta
de acción comunal de los próximos años

RESPUESTA A LOS INTERROGANTES SOBRE LA ACTIVIDAD:

 Las estrategias que se utilizaron para motivar un clima de confianza y trabajar de


manera colaborativa durante el desarrollo de la actividad, fue dejar que cada
integrante del grupo hiciera su propuesta, seguido a esto se escogió la J.A.C que
estaba mejor conformada e inmediatamente se procedió al desarrollo de la actividad.

 En consenso, decidimos cuales serían los aportes que cada miembro del grupo haría
a la actividad propuesta por la plataforma.

 Al enterarnos que no podían atendernos de forma presencial, uno de los miembros


del grupo propuso una entrevista telefónica, a lo que los

 La participación de cada uno de los integrantes se hizo por medio de un documento


compartido de Microsoft Word donde cada uno realizo su aporte y pudo corregir
cualquier error del resto de compañeros, por lo que no se presentaron dificultades, y
la actividad se puedo culminar con éxito.

También podría gustarte