Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN


Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información Código:
4890 Final Ordinario

029
Asignatura: Sistemas Operativos I Código: VARIANTE
A
Ciclo: 6to Fecha:
14/11/2020
Jornada: Sábado CALIFICACION:

Catedrático: Luis Fernando Alvarado Cruz Absoluta: 50 pts.


Relativa:
Semestre: 2o Sección: “ A “ Duración del examen: 100
120 minutos
Observaciones: VoBo:

EXAMEN: PRIMER PARCIAL: SEGUNDO PARCIAL: EXTRAORDINARIO: FINAL:


x RECUPERACIÓN:

INSTRUCCIONES: PUNTUACION:

Serie I : 20 Pts.
GENERALES: Resuelva correctamente cada uno de los enunciados que se le presentan. Serie II : 10 Pts.
Sea claro y ordenado. Serie III: 20 Pts.

TEMARIO:
Serie I. (40 puntos) Instrucciones: Desarrolle por medio de un ensayo el tema que se le indica, utilice los conceptos vistos en clase y
las referencias necesarias si utiliza alguna fuente para fundamentarlos (utilice graficas si es necesario).

1. Describa como funciona la concurrencia es computadoras que tienen un solo procesador (unidad de procesamiento).

2. Describa como funciona la segmentación de paginas en administración de memoria.

3. En que consiste la compactación de memoria y porque es necesario realizarla.

4. Explique que es fragmentación interna y fragmentación interna en administración de memoria.

5. Describa que es un kernel modular y en que se diferencia con un kernel monolítico.

6. Describa que es un exokernel.

7. Describa porque los sistemas operativos primitivos no necesitaban un sistema complejo de administración de memoria.

8. Describa la diferencia entre un programa y un proceso.

9. Porque los procesos usualmente quedan en estado Bloqueado/Waiting.

10. Describa como funciona una librería dinámica en sistemas operativos y en que se diferencia de una estática.

Serie II. (20 puntos) Instrucciones: Realice lo que se le solicita dejando constancia de eso a través de capturas de pantalla o lo que
requiera.

1. Genere un script en bash que capture una cadena y muestre solo las vocales.
2. Describa los paso para compilar un programa en c en Linux que utilice hilos.
3. Genere una carpeta en su carpeta home en linux desde la terminal y dentro de ella genere un archivo que contenga la lista de
directorios del sistema raíz “/”.
4. Modifique el archivo .bashrc de su home y cree una variable llamada NOMBRE que almacene su nombre y al iniciar la conso-
la lo salude.
5. Despliegue la lista de procesos ejecutados en su equipo en Linux.

Serie III. (40 puntos) Instrucciones: Presentar proyecto final del curso.

También podría gustarte