Está en la página 1de 3

Reconvención y Reconvención

Requisitos:

1. Revisar los requisitos para la demanda.


2. Contestar a cada hecho de la demanda, ya que el silencio, cualquier respuesta evasiva
o negativa, pudiesen ser apreciados por el juez como verdadero de los hechos
alegados.
3. Reconocer o negar la veracidad de documentos que se le atribuyen. El silencio podrá
ser interpretado como aceptación de los documentos.
4. Exponer los hechos de la defensa de forma precisa y clara.
5. Ofrecer medios probatorios.
6. Incluir la firma o la de su representante para que el secretario pueda validar la
autenticidad de la huella digital del demandado.

Plazo de la Contestación y Reconvención:

El plazo para contestar y reconvenir es el mismo y simultaneo.

Reconvención:

- Es admisible si no afecta a la competencia ni la vía procedimental original.


- Es procedente si la pretensión es contenida en ella fuese conexa con la relación
jurídica invocada en la demanda, en caso contrario será improcedente.
- Se propone el mismo escrito en que se contesta la demanda.

Excepciones y Defensas Previas:

El demandado solo puede proponer las siguientes excepciones:

1. Por incompetencia.
2. Falta de capacidad de ejercicio del demandante o representante.
3. Representación defectuosa del demandante o demandado.
4. Ambigüedad en el modo de proponer la demanda.
5. Falta de agotamiento de la vía administrativa.
6. Litispendencia.
7. Falta de legitimidad para obrar.
8. Cosa juzgada.
9. Desistimiento de la Pretensión.
10. Conclusión de proceso por conciliación o transacción.
11. Convenio arbitral.
12. Prescripción Extintiva.
13. Caducidad.
14. Falta de representación legal por capacidad de ejercicio restringida del
demandante o representante.

Excepciones:

- Se proponen dentro del plazo previsto en cada proceso. Solo se admitirán los medios
documentales escritos en los que se propongan las excepciones y absuelvan. Absuelto
el traslado o transcurrido el plazo para hacerlo, el juez resolverá dentro de los 10 días
siguientes. Se resuelven en una sola decisión, si en alguna de estas figurase
incompetencia, Litispendencia, el juez deberá declarar fundado una de ellas.

Efectos de las Excepciones:

1. Se suspenderá el proceso hasta que el demandante, haya sido legalmente asistido


dentro del plazo que fija el auto resolutorio.
2. Suspender el proceso hasta que se haya subsanado cualquier defecto dentro del
plazo correspondiente.
3. Suspender el proceso hasta que el demandante haya modificado de forma idónea
los defectos señalados.
4. Suspender el proceso hasta que el demandante haya una relación jurídica con el
demandante procesal.
5. Remitir al juez si se trata de la excepción de incompetencia, en el caso de la
incompetencia territorial relativa el juez continuara con el trámite.

Procesos Idénticos:

Existirán los procesos idénticos cuando las partes tengan el mismo interés para obrar.

Serán fundadas las excepciones de litispendencia, cosa juzgada, desistimiento de la


pretensión o conclusión del proceso por conciliación, o transacción, cuando se inicia
un proceso idéntico al otro:

1. Que se encuentre en curso.


2. Que ya fue resuelto y tenga sentencia.
3. El demandante haya desistido de la pretensión.
4. Las partes hayan conciliado.

Excepciones no podrán ser alegados como causal de nulidad por el demandado que pudo
proponerlas como excepciones.

Las defensas previas como el beneficio de inventario, el beneficio de exclusión, se proponen y


tramitan como excepciones.

Declarar fundada una defensa previa, tiene como efecto suspender el proceso hasta que se
cumpla el tiempo destinado como antecedente para el ejercicio del derecho de acción.

Las costas, costos y multas serán cubiertos serán de cargo por la parte vencida. El juez puede
condenarla al pago no menos de 3 ni mayor de 5 unidades de referencia procesal.

Conclusión

Las excepciones y defensas previas sirven al demandado para que de alguna manera pueda
tener un entretiempo en el proceso legal para la debida contestación de la demanda y poder
contradecir argumentos que se le hayan hecho en su contra.

También podría gustarte