Está en la página 1de 2

Libro de Obra

• Como conocimientos previos para la administración de un proyecto vial en el


cual es importante el libro de obra, se debe tener muy claro la parte de
normativas de la construcción como las NEVI, MOP, NEC, entre otras.
• El libro de obra lo tiene cualquier entidad en la cual lleva un registro y una
organización en el cumplimiento de sus actividades diarias.
• El objetivo del libro de obra es llevar registro de cantidades de materiales, así
como las actividades y acontecimientos que se generan dentro de la obra, en el
cual debe tener fundamento con lo que se planilla.
• La ética es muy importante que sea reflejada en el libro de obra, ya que una vez
realizada la obra y registrado en el libro de obra no se podrá cerciorar el
fiscalizador de aquella acción.
• Este documento se desglosa en varias libretas con el fin de que cada actividad se
la haga de manera más rápida y detallada, teniendo en cuenta actividades en
comunes con las cuales se podrá realizar el planillaje final.
• Como Ingeniero hay que saber delegar a personal calificado para cada acción a
realizar, con lo cual la obra se llevara acabo en los tiempos establecidos sin
ninguna inconsistencia, evitando problemas con el fiscalizador
• Para poder cobrar es importante realizar las actividades paso a paso, llevando
una organización jerárquica para poder planillar los montos correctos.
• Para la realización del informe final, se deberá realizar mes a mes lo que es la
planilla así como un informe, para poder englobar al final todas las actividades y
poder dar conocimiento a la ciudadanía el avance de cada etapa de la obra
• Cada una de las libretas debe tener una persona encargada la cual se hará
responsable, esto con el fin de obtener seriedad en el cumplimiento de las
actividades y al final todo en la planilla encaje tal cual se realizó en la obra
• El libro de obra se lo realizara únicamente dentro de la obra, para evitar que se
inventen actividades que no tienen nada que ver con lo que se realizo en la obra,
ya que hoy en día la corrupción está presente en todas las obras de construcción.
• Al ser un libro modelo, este lo puede leer cualquier persona que necesite la
información, no necesariamente se debe requerir de un Ingeniero para poder
entender dicha información.
• En la actualidad existen libros digitales, los cuales se manejan mediante una
programación realizada para una automatización de la información realizada, de
esta manera al final se podrá realizar cálculos de manera mas rápida
• La determinación de la cantidades de obra es muy importante ya que de acuerdo
a esto se podrá realizar el planillaje así como los pagos, si no concuerda se puede
decir que hay una fuga de dinero, es decir robo.
• Cuando se tenga que recibir materiales o alquiler de maquinaria, hay que tomar
en consideración que este de acuerdo a lo que se ha pedido, caso contrario se
debe realizar una observación para poder tomar medidas a tiempo.
• El presupuesto preliminar de la obra se lo realizara en base a los rubros ya
establecidos en las diferentes instituciones de la construcción reguladoras como
el MOP.
• Las planillas mensuales son la representación de lo que se ha venido trabajando
durante todo el mes, es decir los rubros ejecutados mensualmente, los cuales son
normados para su medición
• Para tener idea de la inversión realizada se puede realizar las curvas en los
cuales se podrá observar puntos positivos y negativos, llegando al costo final del
proyecto
• En el mensual se anexa calidad de material, así como el tanto que se usó o sobró,
calidad y cantidad de estos en la obra realizada
• Los informes de obras realizadas parcialmente terminada describen obras que se
realizaron especialmente para la obra.
• El informe final es importante indicar información detallada de la obra,
contratistas, personal que trabajo, aspectos de la construcción, detalles de clima
diario ya que con eso se podrá pedir prorrogas y evitar multas, y por ultimo la
planilla final.

También podría gustarte