Está en la página 1de 4

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DEL

DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA.


ALEJANDRA PATÁ TOMÍN de treinta y un años de edad, soltera, guatemalteca, ama de casa, de éste
domicilio, con residencia en Calle vieja Tienda Blandy, aldea El Cerinal, municipio de Barberena,
departamento de Santa Rosa, actuó bajo la dirección de la abogada que me auxilia licenciada JUANA
CRISTINA SÁNCHEZ TOSCANO, y la procuración de la pasante del Bufete Popular de la Universidad
Mariano Gálvez de Guatemala, EDNA LORENA ORTIZ CABRERA, señalo lugar para recibir
notificaciones la segunda calle uno guión cincuenta y uno zona cuatro, ubicada en el barrio El Llanito
de esta ciudad de Cuilapa, departamento de Santa Rosa; atentamente comparezco a promover
JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA en contra del Señor HUGO LEONEL
CHINCHILLA MORALES quien reside y puede ser notificado en la calle vieja, lote número cuatro,
aldea El Cerinal, municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa, a través de Despacho que
deberá librarse al Juez de Paz de dicha población de conformidad en los siguientes:
HECHOS
I. Inicié mi vida marital con el señor HUGO LEONEL CHINCHILLA MORALES, en el año de mil
novecientos noventa y ocho con quien procreamos a nuestra hija que responde al nombre de
DIANA BERALÍ CHINCHILLA PATÁ quien nació el once de agosto del año de mil novecientos
noventa y ocho según consta en la certificación original de partida de nacimiento número quinientos
treinta y ocho, folio doscientos sesenta y nueve, del libro número ciento diez; extendida por el
Registrador Civil del municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa con fecha tres de agosto
del año dos mil cuatro; la mencionada niña cuenta actualmente con seis años de edad. Durante el
tiempo que convivimos con mi compañero de hogar y antes que me abandonara, él proporcionaba
lo necesario para vivir y cubrir las necesidades básicas en el hogar, pero me abandonó y no ha
cumplido con la obligación de prestar los alimentos para nuestra hija; considerando lo antes
expuesto ya que el demandado siempre se ha desempeñado como cargador en beneficios de café,
como jardinero y como encargado de limpieza devengando un sueldo de aproximadamente un mil
quinientos quetzales mensuales, por lo que sí tiene posibilidades económicas para hacer efectiva la
pensión alimenticia de quinientos quetzales exactos que solicito y que fundamentalmente necesito
para cubrir las necesidades esenciales de nuestra hija.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo doscientos setenta y ocho del Código Civil, establece: “La denominación de alimentos
comprende todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica y
también la educación e instrucción del alimentista cuando es menor de edad”. Además, el artículo
doscientos setenta y nueve de la citada Ley establece: “Los alimentos han de ser proporcionados a
las circunstancias personales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe y serán fijados por
el Juez en dinero”. Doctrinariamente el autor Alfonso Brañas, citando al tratadista español Valverde;
en su obra “Manual del Derecho Civil” en relación a la definición de alimentos dice: “Los alimentos
constituyen una forma especial de asistencia... que el fundamento primario de los alimentos está en el
derecho a la vida... En otro aspecto la relación parental es determinante como lo es también la propia
ley que los regula, sustrayéndolos del ámbito del deber moral para transformarlos en un
derecho-obligación, dentro de las normas que regulan la organización de la familia propias del derecho
privado no obstante sus proyecciones sociales”.
Con relación a la necesidad de los alimentos, también el artículo doscientos ochenta y uno del Código
Civil, dice: “Los alimentos solo se deben en la parte en que los bienes y el trabajo del alimentista no
alcancen a satisfacer las necesidades”. En el caso concreto en que no poseo empleo por dedicarme al
cuidado de mi hija DIANA BERALÍ CHINCHILLA PATÁ; y no poseo ninguna clase de bienes, tengo que
pagar alquiler para darle un techo a mi hija, siendo evidente la insatisfacción de mis necesidades
básicas.
El Artículo ciento noventa y nueve del Código Procesal Civil y Mercantil en su numeral tercero
establece: “Se tramitarán en juicio oral: los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos”.
PRUEBAS
I. DOCUMENTAL: a) partida de nacimiento original de la menor DIANA BERALÍ CHINCHILLA PATÁ
quien nació el once de agosto del año de mil novecientos noventa y ocho según consta en la
certificación de partida de nacimiento número quinientos treinta y ocho, folio doscientos sesenta y
nueve, del libro número ciento diez; extendida por el Registrador Civil del municipio de Barberena,
departamento de Santa Rosa con fecha tres de agosto del año dos mil cuatro.
II. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS, que de lo actuado se desprenda.
PETICIONES:
I. De Trámite:
a. Que se admita para su trámite este memorial y se forme el expediente respectivo.
b. Que se tenga por presentada en la vía oral la DEMANDA DE FIJACIÓN DE PENSIÓN
ALIMENTICIA, en una forma definitiva, que promuevo en contra el señor HUGO LEONEL
CHINCHILLA MORALES
c. Que se tenga por señalado el lugar para recibir notificaciones de la demandante y con relación al
demandado se notifique a través de un despacho que deberá librarse al Juez de Paz del Municipio
de Barberena, departamento de Santa Rosa, además que actúo bajo la dirección y procuración de
la abogada JUANA CRISTINA SÁNCHEZ TOSCANO y el auxilio de la pasante del Bufete Popular
de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala EDNA LORENA ORTIZ CABRERA.
d. Que se tenga por ofrecido el medio de prueba individualizado y por acompañados los documentos
relacionados.
e. Que se fije provisionalmente una pensión alimenticia de ochocientos quetzales exactos, los que
deberá proporcionar la parte demanda en forma mensual y anticipada sin necesidad de cobro ni
requerimiento alguno.
f. Que se señale día y hora en que las partes comparezcan a juicio oral, bajo apercibimiento de
continuar en rebeldía la parte que no compareciere.
II. De Fondo:
a. Que oportunamente se dicte la sentencia que en derecho corresponde, declarando con lugar la
demanda de Juicio Oral de fijación de Pensión Alimenticia que promuevo en contra de HUGO
LEONEL CHINCHILLA MORALES condenándolo a pagar la pensión alimenticia de quinientos
quetzales exactos, los que deberá proporcionar en forma mensual y anticipada sin necesidad de
cobro ni requerimiento alguno.
CITA DE LEY:
Leyes citadas y artículos: 109, 112, 283, 286, 287 y 292 del Código Civil; 1, 25, 26, 28, 31, 44, 50, 51,
60, 63, 79, 106, 107, 108, 128, 130, 131, 132, 133, 200, 201, 202, 203, 212, 213, 214, 215, 216, 572 y
573 del Código Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143, 159 de la Ley del Organismo Judicial; 1, 2 y 8
de la Ley de Tribunales de Familia; 28, 51 y 55 de la Constitución Política de la República de
Guatemala.
Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Cuilapa, Santa Rosa, veinte de agosto del año dos mil cuatro.
La presentada por ignorar firmar pone la impresión digital de su dedo pulgar derecho, a su ruego y en
su auxilio

En su auxilio:
Pliego de posiciones que deberá absolver el demandado HUGO LEONEL CHINCHILLA MORALES
dentro del Juicio Oral de Pensión Alimenticia a petición de la actora ALEJANDRA PATÁ TOMÍN

Primera Pregunta: Diga el absolvente si es cierto que siempre ha laborado como cargador en beneficio
de café, jardinero y encargado de limpieza y que su trabajo le ha dado recursos económicos
suficientes.

Segunda Pregunta: Diga el absolvente si considera que ochocientos quetzales son suficientes para
cubrir las necesidades básicas de su hija DIANA BERALÍ CHINCHILLA PATÁ

Tercera Pregunta: Diga el absolvente si actualmente está cumpliendo con la obligación de dar
alimentos y todo lo necesario a su hija DIANA BERALÍ CHINCHILLA PATÁ quien tiene actualmente seis
años de edad.

Cuarta Pregunta: Diga el absolvente si es cierto que el día cinco de julio del presente año se separaron
con su compañera de hogar la señora ALEJANDRA PATÁ TOMÍN. Y que ella desde entonces está
viviendo en casa del señor EUSEBIO HERNANDEZ YANES.
Cuilapa, siete de marzo del año dos mil tres.

F. ALEJANDRA PATÁ TOMÍN.

También podría gustarte