Está en la página 1de 3

Sesión 4

I. Ejercicios para construir oraciones

Ejercicio 1: A continuación tienes una serie de enunciados. Completa aquellos a los que
consideres que les falta sentido y pon punto a todas las oraciones.

1. Los aplicados alumnos del curso Comunicación Escrita que se pasan todo el día
estudiando
2. Las tres melodías que tocó el pastor con su flauta mientras cuidaba su rebaño
3. El alumno encontró el diccionario que había desaparecido de la biblioteca
4. El presidente pronunció un brillante discurso en la sesión de investidura
5. El automóvil que me tocó en el sorteo dirigido a los vecinos puntuales de la
Municipalidad
6. Tranquilizaron a la niña
7. El automóvil que nos entregaron la semana pasada
8. En el restaurante donde fuimos atendidos con amabilidad
9. Presentamos al autor

Ejercicio 2: Vas a expandir las oraciones 6 y 9 del ejercicio anterior aplicando las reglas vistas
en clase.

Modelo:

 Tranquilizaron a la niña.

Regla aplicada: añadir una circunstancia al comienzo.


 En la consulta del médico, tranquilizaron a la niña.

Ejercicio 3: Con cada grupo debes formar una sola oración. Utiliza para ello, como enlaces,
que, quien, donde (y sus posibles combinaciones en la que, en el que, etc.). Ten en cuenta
que, con cada grupo, puede haber más de una posibilidad.

(a1) Los niños entraron en una enorme sala de cristal.


(a2) Un hombre muy raro esperaba sentado en la sala.

(b1) La palanca mueve un martillito cubierto de fieltro.


(b2) El martillito golpea una cuerda tensa.

(c1) Seis cuadros de Pablo Picasso fueron robados por unos desconocidos.
(c2) Los desconocidos ingresaron sigilosamente en el Museo.

(d1) La gente dijo que la reunión no resultó divertida.


(d2) La gente participó en la reunión.
(e1) El ciclista entró en la meta.
(e2) El equipo médico esperaba al ciclista en la meta.
(e3) El ciclista había participado el año anterior.

(f1) El monto de dinero fue cancelado el mes pasado.


(f2) El banco atiende los fines de semana.

(g1) Derribaron esa casa.


(g2) Yo nací en esa casa.

(h1) El autobús viajaba a Ica.


(h2) El autobús salió puntual.
(h3) Yo vivo en Ica.

Ejercicio 4: Sustituye los elementos en cursiva por una sola palabra. Debes cuidar que no
cambie el significado.

(a) Sentía el encanto de aquella conversación, donde tanta ternura había.


(b) Me desagradan las personas que gritan mucho.
(c) La policía encontró a los niños que se habían perdido.
(d) El pescado que han comido estaba fresco.

Ejercicio 5: Sustituye los elementos en cursiva por un pronombre. Elige entre lo, la, los, las.

(a) El tiempo transcurrido hizo imposible la solución del problema.


(b) Me han aconsejado leer dos nuevos libros de aventuras.
(c) El autor suele ser fiel a la forma de hablar propia de los personajes.
(d) Nunca entendí lo que me había dicho en la reunión.
(e) Me temo que ese curso va a ser más difícil de lo que aparenta.
(f) Vencer la timidez que me impide hablar en público es lo más difícil para mí.

Ejercicio 6: Observa el modelo. Haz transformaciones con los enunciados a, b y c de tal


manera que la información fundamental no varíe.

(a) Emisión extraordinaria de noticias ayer por televisión


Ayer la televisión emitió noticias de forma extraordinaria.
Se emitieron ayer noticias de forma extraordinaria.

a) Captura del ladrón por la policía después de una increíble persecución.


b) Posible reducción de sueldos a los trabajadores por parte de la empresa.
c) Celebración de elecciones con tranquilidad y transparencia en Perú.
d) Casas inundadas por avalancha de agua.
e) Arrestado en Reino Unido responsable de web de descarga de música.

También podría gustarte