Está en la página 1de 21

PROCESO ADMINISTRATIVO DE GOOGLE

ESTUDIANTES

YORVY NATALI COFLES SUAREZ

TUTOR

LUIS HERNANDO GRANADOS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ESPECIALIACION EN ALTA GERENCIA
BOGOTA, D.C.
2021
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION...........................................................................................................................2

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA...........................................................................................3

SECTOR EMPRESARIAL.............................................................................................................4

RESEÑA HISTÓRICA...................................................................................................................5

PROCESO ADMINISTRATIVO...................................................................................................7

4.1 PLANEACIÓN....................................................................................................................8

4.2 CONTROL..........................................................................................................................9

4.3 ORGANIZACIÓN...............................................................................................................9

4.4 DIRECCIÓN......................................................................................................................11

Importancia de los Actores del Proceso Administrativo de Google..............................................16

Gráficas del proceso administrativo de Google.............................................................................16

Código de Conducta de Google.....................................................................................................17

CONCLUSIONES...........................................................................................................................1

REFERENCIAS..............................................................................................................................2
INTRODUCCION

En el desarrollo de esta actividad, podremos entender con mayor facilidad, la importancia


de desarrollar un proceso administrativo estratégico, para evitar las improvisaciones en los
momentos críticos en la toma de decisiones en medio de la empresa, por ello podremos visualizar
una gráfica que nos ayudará a comprender cada una de las fases que esta comprende y analizar
en profundidad cada una de ellas.
Para realizar este estudio, tomaremos como referencia a la empresa de GOOGLE
teniendo en cuenta el éxito que a tenido durante estos últimos años, por la planificación que fue y
es un proceso fundamental para que esta tenga una mejor orientación
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Imagen 1 Fuente: http://4.bp.blogspot.com/-PNd7D2TN48A/UH1054T5mKI/AAAAAAAAAAM/AHmvLMEXr1w/s1600/company-products.png

Google es una empresa americana, que se especializa en servicios de Internet, sobre todo
como motor de búsqueda. La búsqueda de Google es conocida en todo el mundo y tiene la mayor
cuota de mercado en el campo de la búsqueda en Internet. Sus centros de datos están distribuidos
por todo el mundo, y, a día de hoy Google posee más de 70 oficinas en más de 40 países.
A lo largo de los años, Google se ha establecido en el mercado de búsquedas y ahora es
una de las mayores empresas que cotizan en bolsa del mundo. Con la introducción de Google
AdWords, el canal de ingresos más importante de Google Inc., la compañía también se hizo
conocida como la pionera en el campo de la publicidad en Internet. La mayor parte de sus
ingresos son generados por la publicidad en las páginas de resultados de búsqueda. Google
AdWords y la plataforma complementaria Google AdSense, constituyen una gran parte del
beneficio total.

SECTOR EMPRESARIAL

Google pertenece al sector económico terciario y empresarial de los medios


de información y comunicación, ya que se destaca en las TIC (Internet), software,
hardware y tecnología. Siendo el Internet una red informática mundial, descentralizada,
formada por una conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un
protocolo especial de comunicación. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se
estableció la primera conexión de computadoras en Estados Unidos. Dentro de estas
redes se pueden encontrar los tres medios de comunicación del sector terciario como
prensa, radio y televisión
RESEÑA HISTÓRICA

Fuente: https://blogs.unsw.edu.au/nowideas/blog/2018/08/la-historia-del-logotipo-de-
google/
La historia de Google comienza en 1995, en la Universidad de Stanford. Larry Page se
estaba planteando estudiar en Stanford y Sergey Brin, que ya estudiaba allí, fue el encargado de
mostrarle el campus.
Larry Page y Sergey Brin se conocieron en 1995, cuando tenían 24 y 23 años, en un
acto organizado por la Universidad de Stanford,
ambos tenían un objetivo en común conseguir
información relevante a partir de una importante
cantidad de datos. En enero de 1996 iniciaron su
colaboración en un buscador llamado Backrub,
Larry empezó a trabajar en la forma de conseguir
un entorno para los servidores que funcionara con
PCs de gama baja y que no necesitará de potentes
máquinas para funcionar, un año después, la tecnología utilizada por BackRub para analizar los
links empezaba a ser conocida en todo el campus, obteniendo una gran reputación era la base
sobre la que se construiría.
El nombre proviene de un juego de palabras con el término “googol”, por Milton Sirotta
sobrino del matemático norteamericano Edward Kasner, para referirse al número representado
por un 1 seguido de 100 ceros. El uso del término refleja la misión de la compañía de organizar
la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo.
Durante los primeros meses de 1998 Larry y Sergey continuaron trabajando para
perfeccionar la tecnología de búsqueda que habían desarrollado utilizaron sus dormitorios
como centro de datos y oficinas. Con esta infraestructura iniciaron la búsqueda de
inversionistas que les ayudarán a financiar su novedosa tecnología, superior a todas las existentes
hasta la fecha, en conclusión, a sido la empresa que le ha ganado a todas las otras tecnológicas en
su capacidad para poner en práctica el ensayo y el error, y para asumir este último como simple
experimentación, en pos del desarrollo de tecnologías asombrosas, útiles y, sobre todo, que han
transformado nuestra forma de vivir para siempre. Fuente_ https://about.google/intl/es/our-story/
PROCESO ADMINISTRATIVO

Importancia del proceso administrativo: Este proceso evita que haya en la empresa
improvisaciones en los momentos difíciles y en toma de decisiones, así mismo la planeación de
metas y las ruta que se deben tomar para alcanzarlas. Los componentes de este proceso son la
planeación (¿Que se va a hacer?), control (¿cómo se va a hacer?), organización (¿cómo se va a
hacer?) y dirección (¿hacer que se haga?) .

Imagen 3 Fuente: Elaboración propia


4.1 PLANEACIÓN

Misión
La misión de nuestra empresa es organizar la información mundial para que sea
universalmente accesible y útil. Por eso, con la Búsqueda, facilitamos el descubrimiento de todo
tipo de información procedente de una amplia variedad de fuentes
Fuente: https://www.google.com/intl/es_es/search/howsearchworks/mission/
Visión
Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo, además de ser
un servicio gratuito fácil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracción de
segundo
Objetivo
La misión es organizar la información del mundo y hacer que sea útil y accesible para
todos. En resumen, la experiencia de los usuarios es el principal objetivo de Google, debido a lo
anterior, las clasificaciones se organizan en base a las búsquedas que estos mismos realiza
Valores
Rapidez, precisión, facilidad de uso, atención al cliente corporativo, en especial los
publicistas, editores, continúa innovación, etc.
Estrategias
Centra su estrategia en el desarrollo e inversión de herramientas y fórmulas exclusivas
que permitan a los usuarios realizar búsquedas rápidas y precisas en toda la Red Mundial en
cuestión de segundos. Google siempre busca mantenerse un paso delante de la competencia, por
lo que ha desarrollado una lista de 10 principios que sintetizan su filosofía como empresa y que
han contribuido al logro de su éxito.
4.2 CONTROL

En los estados financieros de la empresa Google Inc. se puede observar el en unos


períodos baja un poco, pero en otros periodos vuelve y se recupera, cabe resaltar que las
diferencias no son grandes ya que con su motor de búsqueda casi estándar en todos los países
Google recobra cada día más un enfoque grande en la necesidad del usuario, en google se puede
encontrar casi todo lo que un usuario desea consultar, con la optimización mejorada cada día se
encuentran más resultados de búsqueda.

4.3 ORGANIZACIÓN

Estructura Organizacional

Podemos ver que el organigrama de esta empresa está bien distribuido porque gracias a
estos profesionales con sus conocimientos, el empeño y el esfuerzo que colocan día a día por
hacer que Google Inc siga adelante y ahora sea el mejor motor de búsqueda
Organigrama:

Imagen 4 Fuente: https://sites.google.com/site/faceaief/_/rsrc/1323203054684/organigrama-de-la-empresa/gorganigrama.PNG

Cultura Organizacional

La clave del éxito de Google como lugar de trabajo es innovar, experimentar y mantener
las cosas divertidas constantemente, convirtiendo el ambiente organizacional de Google en uno
de los mejores debido a:
1. Creatividad
2. Ambiente de Trabajo
3. Crecimiento profesional y personal
4. Empleados bien alimentados
5. La regla del 20%
Recursos Humanos

Google es sinónimo de innovación tecnológica no podía ser diferente en materia de


recursos humanos. Laszlo Bock el autor del libro ‘La nueva fórmula del trabajo’, en este da
algunas ideas de la fórmula de trabajo de la compañía:
Imagen 5 Fuente: https://www.actualidadlaboral.com.ve/seccion/detalles/cual-es-el-enfoque-en-el-area-de-recursos-humanos-
actualmente

1. Forma un equipo de RR.HH. variado


2. Si un colaborador lo tiene todo, puede concentrarse mejor en su trabajo
3. Contrata gente que vaya al mismo lugar que tú
4. Evaluación constante y retroalimentación
5. Haz que el trabajo sea motivante
6.
4.4 DIRECCIÓN
4.4.1. toma de decisiones
Para emplear este aspecto en la organización de Google ejecuta un caso demasiado
peculiar y es llamado el Note and Vote (Nota y Voto) y funciona de la siguiente manera:
1. A cada una de las personas que se reúnen para tomar una decisión se
les da una hoja de papel. Durante 5-10 minutos tienen que escribir todas las ideas
que se les ocurran, sin emitir ningún juicio, por muy absurdas y alocadas que
puedan parecer las ideas. Cualquier cosa queda plasmada sobre el papel.
2. Terminado el tiempo establecido, se programan dos minutos más
para que cada uno pueda escoger una o dos de las ideas que ha escrito antes en su
lista.
3. Llega el momento de defender las ideas de cada uno. Cada persona
expone su idea principal, que es apuntada en una pizarra. Tampoco en esta fase hay
juicio ni se da ningún tipo de feedback.
4. En este momento y durante cinco minutos, todos los participantes
escogen las ideas que más le han gustado de la pizarra y se les da una puntuación.
Terminado el tiempo, se cuentan los votos que ha obtenido cada idea. En caso de
empate, la persona encargada del proyecto o el manager, cuenta con un voto de
calidad.
5. Aunque parezcan muchos pasos al final lo que se consigue con este
sistema es tomar decisiones en 15 minutos, de modo que las reuniones se
convierten en herramientas realmente productivas. Aunque no es un sistema
totalmente democrático (existen votos de calidad), tiene la ventaja de que todos los
que asisten a una reunión tienen la oportunidad de ser escuchados.

4.4.2. liderazgo

Las estrategias de liderazgo de Google, así como los mejores trucos para gestionar a la
plantilla, según el jefe de recursos humanos de Google, Laszlo Bock.
1. Adopta un estilo uniforme: Un error cometido comúnmente por la dirección es
no tener un plan concreto al que atenerse.
2. Busca una misión moral: Es importante que los trabajadores encuentren una
razón y un sentido en su trabajo.
3. Compartir todo: Google destaca por la comunicación que tiene con sus
empleados, siendo la transparencia un valor imprescindible de la compañía.
4. Los resultados académicos no son lo más importante: Un 14% de algunos de
los equipos de Google los forman personas que no han ido a la universidad.
5. Dan voz a los trabajadores: En Google la opinión de los trabajadores cuenta, por
lo que les dan la oportunidad de decir cómo deben hacerse las cosas. Las sugerencias de los
mismos se tienen en cuenta y se implementan, por lo que sienten que tienen la capacidad de
mejorar la compañía.

4.4.3. comunicación

El ámbito de la comunicación interna ha ido cambiando a lo largo de los años, llegando a


convertirse en un elemento clave para el correcto funcionamiento de una empresa. Es por ello
que se debe gestionar de manera correcta y contando con las mejores herramientas posibles.
Google tiene como pilares importantes la transparencia, impulso del diálogo, estimulación de la
creatividad, la innovación y la colaboración, para hacer más asertiva su comunicación. El uso de
las siguientes herramientas a sido fundamental
1. Manager Feedback Survey (encuesta de opinión del gerente)
2. Grow (Crecer)
3. One Simple Thing (una cosa simple)
4. Hold effective 1
Imagen 7 Fuente: https://centroprodh.org.mx/sididh_2_0_alfa/wp-content/uploads/2013/04/REdes.jpg

4.4.4. motivación

La decoración de los espacios es muy original, favoreciendo la motivación, con mucho


color. Hay una cafetería, salas para reflexionar y elementos recreativos para los trabajadores.
Todos ellos tienen allí lo que necesitan, se sienten cómodos en la “oficina”, incluso hay comida
y bebida gratis para todo el que lo desee. Hay comidas para todos los gustos, incluso para
vegetarianos. Ofrecer comida y bebida gratis en la empresa es bueno porque así los trabajadores
no tienen por qué ir a restaurantes de comida rápida de la zona, de hecho, se quedan en la
empresa disfrutando del momento mientras ganan fuerzas para seguir trabajando. Lavandería
gratis, sillas de masaje y una cantidad de beneficios sociales, todo ello lo ofrece Google para
cubrir las necesidades de todos sus empleados. Si todo esto no fuera rentable, Google no lo
ofrecería, si realmente mantener contentos a los empleados no fuera beneficioso y provechoso
quizá el gigante de los buscadores no lo haría.

4.4.5. equipos de trabajo

Para Google el trabajo en equipo era una de las principales razones del éxito sostenido de
la compañía, es por ello que estos son algunos de los secretos para formar equipos de trabajo
productivos:
1. La ausencia de miedo es vital para la formación del equipo de trabajo
perfecto.
2. Los miembros del equipo ideal confían en las habilidades competitivas de
sus compañeros y saben que el trabajo estará realizado en tiempo y forma, con la calidad
que requiere el desafío planteado.
3. Estructura y claridad: Cada integrante del equipo está al tanto de cuáles
son sus funciones dentro del equipo
4. La importancia del trabajo: La labor a realizar no es solo un trabajo más.
5. Impacto: Todos los trabajos realizados tienen una trascendencia dentro de
la compañía.

4.4.6. creatividad e innovación

Estas son algunas de las ideas innovadoras de Google Inc


1. Trata de mejorar algo 10 veces en vez de solo un 10%. Esto te ayudará
repensar una idea completamente, a mejorar los modelos existentes y a re imaginar
totalmente el reto a resolver.
2. Lanzamientos, homenaje a la escucha del cliente
3. Comparte todo lo que puedas
4. Contrata a las personas adecuadas
5. Usa el modelo 70/20/10: – 70% de los proyectos deben ser dedicados al
negocio principal de la empresa. – 20% de los proyectos deben estar relacionados con el
negocio principal de la empresa. – 10% de los proyectos deben estar enfocados a cosas
diferentes del negocio principal de la empresa.
6. Busca ideas en cualquier lugar.
7. Usa datos, no opiniones.
8. Enfocarse en el usuario, no en la competencia.
Resaltar la importancia que representan los diferentes actores que ejecutan el proceso
administrativo propia
Empresa Google.
• Google ha adoptado un modelo administración siempre al borde de los caos.
• En Google la jerarquía es el espesor de una oblea, es decir plana.
• Google ha creado una tupida red de comunicación lateral.
• En Google hay políticas de premiación desproporcionada de la gente que imagina cosas
igualmente desproporcionadas.
• Google ha adoptado un enfoque de equipo para el desarrollo de productos
Principios de la administración de Google.
• Piensa en el usuario y lo demás vendrá solo.
• No hay nada mejor que el afán de superación.
• Es mejor ser rápido que lento.
• La democracia es una buena forma de gobernar la red.
• Se pueden conseguir beneficios siendo honestos.
• Siempre hay más información por descubrir.
• Las necesidades de información traspasa todas las fronteras.
Importancia de los Actores del Proceso Administrativo de Google
El éxito organizacional de Google se debe principalmente a los cimientos sólidos
plasmados desde sus inicios con objetivos claros desde lo que se quiere hacer y para quien va
dirigido el servicio que genera la compañía.
A través de esas escalas organizacionales se evidencia una implementación casi intrínseca que
debe tener cada colaborador relacionada al liderazgo y como esta lleva de la mano la
implementación de la innovación en los procesos aliados a la filosofía empresarial que es
ejemplar y es así como parte de todo este actuar ha llevado a Google a ser una de las compañías
líderes a nivel mundial.

Gráficas del proceso administrativo de Google

Planeación: se basa en
la necesidades del
usuario

control: pasa de “no Organización: : plantea


ser malvado” a “hacer el concepto 70, 20,10 en
las cosas bien” guiado su guía de gestión
por las policitcas
corporativas

Dirección: hay una política


de liderazgo propio de cada
colaborador que hace unión
ala escala global
Código de Conducta de Google

I. Servimos a nuestros usuarios 2. Empleos secundarios, consultorías,


1. Integridad. Directorios y emprendimientos.
2. Utilidad – todo lo que hagamos en 3. Oportunidades de negocio
Google debe ser útil a todos nuestros encontradas en Google.
usuarios. 4. Inventos.
3. Privacidad, Seguridad y Libertad de 5. Amigos y familiares.
Expresión. 6. Regalos y cortesías de negocio.
4. Capacidad de Respuesta. 7. Uso de productos y servicios.
5. Tomar Acción. 8. Reportes.
II. Respeto a otros IV. Preservar la confidencialidad.
1. Igualdad de oportunidades en 1. Información confidencial.
empleos. 2. Socios de Google.
2. Ambiente positivo. 3. Competidores y exempleados.
3. Alcohol y Drogas – el abuso en estas 4. Comunicaciones externas e
substancias es incompatible con la investigaciones. V. Protección de
salud y seguridad de nuestros Activos.
empleados, y no lo permitimos. 1. Propiedad Intelectual
4. Seguridad en el lugar de trabajo. 2. Equipos
5. Política sobre perros – el afecto de 3. Red de contactos
Google por nuestros amigos caninos 4. Seguridad Física.
es una parte integral de nuestra 5. Instalaciones
cultura corporativa. 6. Información de los Empleados
VI. Integridad y Responsabilidad
III.Conflictos de Intereses Financiera
1. Inversiones personales – evita 1. Uso del dinero en gastos
inversiones personales en empresas corporativos
que compiten con Google. 2. Firma de Contratos
3. Reporte de irregularidades contables 1. Leyes sobre Negociaciones.
o financieras 2. Leyes sobre Competencia.
4. Contratación de Proveedores. 3. Leyes sobre acciones.
5. Retención de Registros. 4. Leyes anticorrupción
VII. Obediencia a la Ley
CONCLUSIONES

Al hacer el análisis del proceso administrativo donde se identifica la planeación,


organización, dirección y control que aplica esta empresa, se ven reflejadas unas metas claras, un
manejo eficaz, una motivación, un liderazgo e innovación y una evaluación aplicada
eficientemente por esta organización, siendo el mercado exigente el que ejerce su cambio o
presentación de sus productos, y como mecanismo eficaz contrarresta esas necesidades,
analizando las exigencias, con un buen trabajo en equipo y buenas prácticas, siendo efectivos
inmediatamente para el cumplimiento de estas.
Google es un claro ejemplo de liderazgo global basado en un principio de liderazgo
personal de cada uno de sus colaboradores y basado en la interiorización de la marca, llevando
un sello irrepetible, pero si ejemplar para diferentes compañías que desean alcanzar el éxito
organizacional y global basado en el bienestar y en una filosofía con visión.
La administración en la empresa GOOGLE es plana, puesto que las decisiones pueden ser
cuestionadas por cualquiera de los empleados.
Sus logros obtenidos en poco tiempo hacen referencia de su buena administración.
REFERENCIAS
Drummond, C. (22 de Septiembre, 2018). “Las claves de la dirección y liderazgo de
Google”, Recuperado de https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/las-claves-de-ladireccion-de-
google/
“Cómo motiva Google a sus empleados”, Recuperado de
https://blog.edenred.es/motivacion-en-el-trabajo-al-estilo-google/
Luna, A. (22 de Septiembre, 2018). “Equipos productivos de trabajo: La fórmula
secreta de Google” [Mensaje en un blog]. Recuperado de
https://blog.starmeup.com/es/futuro-del-trabajo/equipos-productivos-de-trabajo-google/
Tobón, D. Ruiz, T. (22 de Septiembre, 2018). “Empresa Google: Estados Financieros”.
Recuperado de
https://sites.google.com/site/trabajadm/home/estados-financieros

https://centroprodh.org.mx/sididh_2_0_alfa/wp-content/uploads/2013/04/REdes.jpg

https://www.actualidadlaboral.com.ve/seccion/detalles/cual-es-el-enfoque-en-el-area-de-
recursos-humanos-actualmente
https://sites.google.com/site/faceaief/_/rsrc/1323203054684/organigrama-de-la-
empresa/gorganigrama.PNG
https://sites.google.com/site/faceaief/_/rsrc/1323203054684/organigrama-de-la-
empresa/gorganigrama.PNG

También podría gustarte