Está en la página 1de 1

Llanez Bracamontes Katya Lizeth B3A 07 enero 2021

Pasos de la contracción muscular

1. Volición. Capacidad/querer realizar el movimiento.


2. Impulso nervioso. PA viaja a lo largo de una fibra motora hasta sus terminales
sobre las fibras musculares.
3. Acetilcolina. En cada terminal el nervio secreta una cantidad de acetilcolina.
4. Canales de Na+. Apertura de múltiples canales activados por acetilcolina.
5. Na+ en la fibra muscular. PA se puede propagar por la membrana y a través de
los túbulos T.
6. Despolarización. Apertura de canales de Ca+ dependientes de voltaje (retículo
sarcoplásmico) que viajan hacia el interior de la FM.
7. Troponina-Ca+. Ca se une a la troponina, haciendo que esta “arrastre” a la
tropomiosina.
8. ATP. La molécula de ATP unida a miosina se hidroliza en ADP y fosfato
inorgánico, activando la miosina para su posterior unión.
9. Puntos de unión. Unión miosina-actina por medio de puntos liberados por
troponina-Ca+.
10. Contracción. Miosina “arrastra” a la actina permitiendo que los filamentos se
deslicen unos sobre otros, los sarcómero se acorte y así el musculo se
contraiga.

También podría gustarte