Está en la página 1de 3

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Taller: Con el fin de profundizar en la temática de esta Actividad de Aprendizaje


desarrolle el siguiente taller:

1. Lea los siguientes textos e identifique los implícitos correspondientes:


Texto 1
¿A qué se refiere Mafalda con pantano?
Rta: Se refiere a los diferentes problemas y adversidades que se le han o se le
están presentando actualmente.

¿A quién le pide Mafalda que nos saque un poquito del pantano?


Rta: A la persona que quizás esta con ella quizás también a su Dios.

¿Por qué pide Mafalda salir un poquito del pantano?


Rta: Pienso en que quiere salir de hay para sentirse tranquila y descansar un
poco de sus problemas.

Texto 2

¿Cómo se sentía el autor antes de que fuera visto?


Rta: En el texto se habla de que la vida del personaje era lóbrego vacío la cual
significa que se sentía una persona triste, vacía y gris. También se hace
denotar como que se sentía desagradable para las demás personas.

¿Qué sensaciones experimentó el autor al ser visto?

 Rta: El autor al ser visto se sintió totalmente enamorado, alegría, gratitud,


serenidad, esperanza, inspiración e interés.

Texto 3

¿Por qué todos quieren ser el padre?


Es claro que todos o al menos la gran mayoría quiere ser el padre para tener el poder y
se creen superiores a los demás ya que se sabe que PADRE como una persona de
poder que mande sobre todos los demás, se demostraría de inmediato que tenemos al
hombre, o en este caso al padre, como máximo símbolo de poder y se considera como
que manda o es el jefe del hogar.

¿Por qué es malo que todos quieran ser el padre de la familia humana?

Rta: Porque todo quieren influir en el comportamiento de otras personas,


se usa el poder para tener la superioridad es de las personas y sus
sentimientos de inferioridad de los individuos, resaltando aquellas cualidades
en las que sobresalen. Es lógico pensar que cada individuo posea aspectos
positivos y otros negativos. También querer el poder es que rea rasgos de la
personalidad narcisista y está personalidad narcisista se caracteriza por un
patrón grandioso de vida, que se expresa en fantasías o modos de conducta que
incapacitan al individuo.

2. Sintetice el siguiente texto empleando el instrumento de lectura de su


elección:

EL AGUA

El agua es el elemento vital más importante para la vida. Es de una importancia vital para el ser
humano, así como para el resto de animales y seres vivos que nos acompañan en el planeta
Tierra.
El ser humano necesita muchísima agua potable para su propia existencia, pero apenas
unos litros de agua serían necesarios, los justos para beber, hidratarse y asearse,
regar las plantas…etc”

Pero en cambio, el ser humano tiende a abusar de este rico elemento en perjuicio de
su propia especie y en perjuicio de su propia existencia, así como la del resto de
habitantes de la Tierra. Se dice que el ser humano puede llegar a necesitar hasta 500
litros de agua potable al día, lo que supone un derroche extremadamente excesivo. De
ahí que le estemos dando tanta importancia al agua para el desarrollo de la vida en el
planeta.

Resulta que todos los seres humanos, las plantas y los animales necesitamos de agua
para sobrevivir. Pero no sólo los cultivos y benefician con las lluvias, sino que, en
general, las lluvias permiten muchos de los procesos en la naturaleza que mantienen el
equilibrio ecológico en el planeta Tierra.

También podría gustarte