Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE

ENFERMERIA

ASIGNATURA:
PERSONAL BRANDING

ESTUDIANTE:
ROJAS VELA KAREN GENOVEVA

CICLO: I

SECCIÓN: “I”

DOCENTE:
Rodriguez Kong José Arturo

Pimentel – Perú

2021
INTRODUCCIÓN

Te has preguntado alguna vez, ¿Qué es una marca personal? Es básicamente uno mismo, a
lo largo de nuestra vida en cada situación que vamos pasando, vamos dejando una huella y
esa huella que dejamos, termina siendo nuestra marca personal. Ya que las personas nos
reconocerán por ciertos atributos, ciertas cualidades o talentos que tengamos, es todo lo
que dicen de ti cuando tú no estás delante.
Ahora, ¿Cómo lograr una trascendencia de la marca personal?
Todos tenemos nuestra propia marca, una más marcada que las otras, pero cómo podemos
hacer para que esto transfiera, traspase fronteras, no solo forma parte de alcanzar el éxito
personal, sino con ello el éxito de la vida.
Entonces el tema de personal branding es una huella que dejamos en los demás, es el
proceso de creación de nuestra propia marca, se trata de hacer consciente de la huella que
dejamos hacía los demás y dar los pasos necesarios para que esta sea la que podamos dejar.

CUERPO:

Aquí vamos hablar de los siguientes ámbitos:


 La marca personal de uno mismo.
 La marca personal en el ámbito amical.
 La marca personal en la pareja.
 La marca personal en la familia.
 La marca personal en el entorno laboral.
Ámbito: La Marca personal en la familia

La marca personal está relacionada con el ámbito social en especial en el núcleo


familiar; es la imagen que tienen nuestros hijos, nuestra familia extensa, de lo que somos
y cómo nos desenvolvemos. Es importante determinar que tiene una influencia en
nuestra familia. Según Alejandro Rodríguez Durán trata que posee un grupo de
productos que distribuyen una identidad visual, las características y demás aspectos que
posee la marca, es muy importante conocer la disimilitud entre una marca de familia e
individual, mientras la primera posee la reputación de una marca fuerte que se puede
utilizar como un ancla para impulsar los alcances de los productos que surgen dentro de
la misma familia, el segundo concepto se refiere a los frutos que poseen nombres por
separado, los cuales llegan a emular entre sí dentro del mismo conglomerado empresarial
al que pertenecen.

Ámbito: La marca en lo laboral

Tu marca personal
Ámbito: La marcaenpersonal
tu trabajo, es lo que te ayudará a rescatar en el mercado laboral en
en pareja
el siglo 21, hablamos de colaboración y no de corporación. No solo te ayudará a
Distinguirencuando
sobrevivir nos resulta
el mercado atrayente
laboral, sino queuna persona
te va ser cuando la estamos conociendo, nos
puede ayudar para mejor, autoevaluarnos, para darnos cuenta, el por qué somos únicos y
tan valiosos.
Según Héctor Jiménez R. Por tal fundamento, para encontrarla, he desarrollado algo
que he nombrado “La matriz de los 6 campos”. Ahí, uno de estos campos se fundamenta
en la conexión existente entre la matriz de la interacción con la pareja y tu marca
personal.

CONCLUSIÓN:

La marca personal he ido revolucionando a través de los años por medio a la llegada de las
redes sociales, lo que ha provocado generar dudas en que si las plataformas sociales
pueden dar resultados a las marcas y en qué manera las puede hacer.
La importancia que tiene el tener una marca personal no solo es por tener una buena
reputación o fama, hoy en día quizá no significa mucho, sin embargo, más adelante, nos
daremos cuenta, que con una marca personal llegaremos lejos.
Las empresas buscan líderes, pero de aquellos que tengan una marca personal con poder de
influencia, y si ellos te buscan a ti, no necesitarás ir por ellos. Muchos pueden iniciar
trabajando en sí mismos no solo por el bien propio sino por el colectivo, las energías que
transmitimos a otros, serán las mismas energías que nos impulsen a vivir.

REFERENCIAS:

1. 
Rodríguez Durán A. Las marcas familiares [Internet]. marca2.0. 2018 [citado 2 octubre 2021].
Disponible en: https://www.merca20.com/marcas-de-familia-que-son-y-que-ejemplos-
conoces/#:~:text=%C2%BFConoces%20el%20concepto%20de%20marca,aspectos%20que
%20posee%20la%20marca.

 
2. 
Fernández lorenzo A. La marca personal [Internet]. marca2.0. 2018 [citado 2 octubre 2021].
Disponible en: https://www.merca20.com/marcas-de-familia-que-son-y-que-ejemplos-
conoces/#:~:text=%C2%BFConoces%20el%20concepto%20de%20marca,aspectos%20que
%20posee%20la%20marca.

3. 
ESTAÚN M. la marca personal en el entorno [Internet]. iebs. 2018 [citado 2 octubre 2021].
Disponible en: https://www.iebschool.com/blog/marca-personal-que-es-consejos-ejemplos-
rrhh-2-0/#:~:text=La%20marca%20personal%20es%20esa,sea%20la%20que%20queremos
%20dejar.

 
4.
Alberto.A.La marca personal en uno mismo [Internet]. Unileon. 2014[citado el 2de octubre
2021]. Disponible en:
https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4143/70893355H_GADE_Septiembre14
%20%281%29.pdf?sequence=1

5.
 Jiménez.H.La marca personal en pareja [Internet].Héctor Jiménez.2019[citado el 2 de
octubre 2021].Disponible en
: https://www.hectorjimenez.net/miblog/matriz-de-relacion-con-la-pareja/

También podría gustarte