Está en la página 1de 2

SAN AGUSTÍN DE HIPONA

PADRE Y DOCTOR DE LA IGLESIA

“OBISPO DE HIPONA, PADRE Y DOCTOR DE LA IGLESIA. EN MEDIO DE OTROS AFANES PERSIGUIÓ INCANSABLEMENTE LA
VERDAD HASTA QUE DIO CON ELLA, ENCARNADA EN CRISTO. SU EXCEPCIONAL LEGADO ES INSUPERABLE”.

2
AURELIO AGUSTÍN NACIÓ EN TAGASTE EL 13 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 354. HIJO DE MÓNICA Y
PATRICIO. TENÍA UN HERMANO Y UNA HERMANA ( NAVIGIO Y PERPETUA). EDUCADO EN LA FE POR
SU MADRE MÓNICA, HASTA SUS 32 AÑOS NO SE CONVIRTIÓ. ANTES DE CUMPLIR LOS 17 HABÍA
EMPRENDIDO UN SENDERO PELIGROSO QUE MARCÓ VARIAS DÉCADAS DE SU VIDA. ENGENDRÓ UN
HIJO EN UNA RELACIÓN IRREGULAR, DEFENDIÓ LAS HEREJÍAS MANIQUEAS, Y SE AFERRÓ A LAS
GLORIAS DE ESTE MUNDO. SU MADRE JAMÁS CLAUDICÓ, Y, AL FINAL, CON SUS INSISTENTES
PLEGARIAS OBTUVO PARA ÉL LA GRACIA DE LA SANTIDAD. EN LAS EMBLEMÁTICAS Y PROFUNDAS
CONFESIONES DE AGUSTÍN SE DETECTA LA GRANDEZA DE ALMA Y LA PUREZA DE CORAZÓN QUE
TENÍA, ASÍ COMO EL ALCANCE DE SU CONVERSIÓN.

CUANDO PARTIÓ A CARTAGO A FINALES DEL AÑO 370 YA ERA UN EXPERTO CONOCEDOR DEL
LATÍN. EN SU NUEVO DESTINO, LA AMBICIÓN Y LA VANIDAD ESTIMULARON SUS AFANES POR EL
ESTUDIO, Y DESTACÓ EN LA RETÓRICA Y EN OTRAS DISCIPLINAS. ALLÍ SE APASIONÓ POR EL
HORTENSIUS DE CICERÓN QUE COMENZÓ A ABRIR UN SENDERO DE LUZ EN SU BÚSQUEDA DE LA
VERDAD. FUE TAMBIÉN UNA ÉPOCA EN LA QUE CEDIÓ LAS PUERTAS DE SU CORAZÓN A OTRAS
PASIONES. AL TIEMPO QUE LEÍA Y ESTUDIABA CON ARROJO FORMÁNDOSE EN LA FILOSOFÍA, LAS
PERNICIOSAS COMPAÑÍAS LE IBAN CONDUCIENDO AL ABISMO. UNA DE LAS PREOCUPACIONES QUE
LE INCITABAN ES EL CONOCIDO “ PROBLEMA DEL MAL”, Y ENTRE LA INFLUENCIA MANIQUEA Y LA
OSCURIDAD EN LA QUE MALVIVÍA NO PUDO HALLAR LA RESPUESTA ÓPTIMA A ESTA ANTIGUA
CUESTIÓN. NO OBSTANTE, LE CONVENÍA MANTENERSE VINCULADO A ESTA CORRIENTE ERRÓNEA
POR DISTINTOS MOTIVOS EN PARTE RELACIONADOS CON SU FUTURO PROFESIONAL, Y TAMBIÉN LE
PERMITÍA JUSTIFICAR LA VIDA IRREGULAR QUE LLEVABA SIGUIENDO LAS REGLAS DEL PLACER.

TRAS LA MUERTE DE SU PADRE CONTRAJO UNA ENFERMEDAD. ANTE EL TEMOR DE SEGUIR SUS
PASOS DETERMINÓ HACERSE CATÓLICO SIENDO INSTRUIDO CONVENIENTEMENTE. AL RECOBRAR
LA SALUD, SE VINCULÓ A LOS MANIQUEOS Y NO ENDEREZÓ SU CAMINO. DURANTE NUEVE AÑOS
RIGIÓ LAESCUELA DE GRAMÁTICA Y RETÓRICA QUE ABRIÓ EN TAGASTE Y DESPUÉS RETORNÓ A
CARTAGO. EL AÑO 383 SE ESTABLECIÓ EN ROMA TEMPORALMENTE; EL MANIQUEÍSMO, QUE NO
COLMÓ SUS ASPIRACIONES Y LE DEJÓ INSATISFECHO, HABÍA QUEDADO ATRÁS. DE ALLÍ SE
TRASLADÓ A MILÁN PARA OCUPARSE DE LA CÁTEDRA DE RETÓRICA QUE HABÍA OBTENIDO. ERA EL
LUGAR ELEGIDO POR LA PROVIDENCIA PARA DAR RESPUESTA A LA INSISTENTE SÚPLICA DE SU
MADRE POR SU CONVERSIÓN. AGUSTÍN FUE FIEL A LA MUJER CON LA QUE CONVIVÍA HASTA EL
AÑO 385. LUEGO SE SEPARÓ DE ELLA. AL NO PODER CASARSE CON ELLA. ANTES DE MARCHARSE
A ÁFRICA SU COMPAÑERA DEJÓ BAJO SU CUSTODIA AL HIJO COMÚN, ADEODATO, NACIDO EL AÑO
372.
CUANDO CONOCIÓ A SAN AMBROSIO SE SUSCITÓ EN SU CORAZÓN UNA PROFUNDA ADMIRACIÓN
POR LA SABIDURÍA Y RIGOR DEL OBISPO, Y POCO A POCO FUE ADENTRÁNDOSE EN EL MISTERIO
DEL AMOR DE DIOS. PESE A TODO, LA VIRTUD DE LA CASTIDAD SE LE RESISTÍA, Y NO TERMINABA
DE DAR EL PASO HACIA SU CONVERSIÓN. TRATABA DE DILATARLO, DICIENDO: “ LO HARÉ PRONTO,
2
POCO A POCO; DAME MÁS TIEMPO ”. AL CONOCER LA VIDA DE SAN ANTONIO VIO QUE NO TENÍA
SENTIDO DEMORAR SU RESPUESTA A CRISTO: “¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? –LE DECÍA A SU
ESTIMADO ALIPIO: “LOS IGNORANTES ARREBATAN EL REINO DE LOS CIELOS Y NOSOTROS, CON
TODA NUESTRA CIENCIA, NOS QUEDAMOS ATRÁS COBARDEMENTE, REVOLCÁNDONOS EN EL
PECADO. TENEMOS VERGÜENZA DE SEGUIR EL CAMINO POR EL QUE LOS IGNORANTES NOS HAN
PRECEDIDO, CUANDO, POR EL CONTRARIO, DEBERÍAMOS AVERGONZARNOS DE NO AVANZAR POR
ÉL”.

RELEYÓ CON OTRA ÓPTICA EL NUEVO TESTAMENTO, PARTICULARMENTE LAS CARTAS PAULINAS, Y
EN DOLOROSO E INTENSO DEBATE INTERIOR ROGABA LA GRACIA DE LA CONVERSIÓN Y SU
PERDÓN. UN DÍA OYÓ LA VOZ DE UN NIÑO QUE DESDE UNA CASA CONTIGUA REPETÍA: “ TOMA Y
LEE, TOMA Y LEE”. INTERPRETANDO QUE DEBÍA ACUDIR AL EVANGELIO, LO ABRIÓ Y LEYÓ EL
PASAJE DE ROM 13, 13-14. INSTANTÁNEAMENTE SE DISIPARON TODAS LAS TINIEBLAS Y SE DIO DE
BRUCES CON ESA VERDAD TAN ANSIADA QUE HABÍA PERSEGUIDO; COMPRENDIÓ QUE ERA CRISTO.
DESPUÉS, LLENO DE AMOR, DIRÍA A ESE DIOS AL QUE YA HABÍA CONOCIDO: “ TARDE TE AMÉ,
BELLEZA SIEMPRE ANTIGUA Y SIEMPRE NUEVA, TARDE TE AMÉ […]. ME LLAMASTE A GRITOS Y
ACABASTE POR VENCER MI SORDERA ”. EL AÑO 387 FUERON BAUTIZADOS ALIPIO, AGUSTÍN Y SU
HIJO ADEODATO, QUE FALLECIÓ MÁS TARDE.

TRAS LA MUERTE DE MÓNICA, QUE SUPUSO UN DURO GOLPE PARA ÉL, PASÓ EN ÁFRICA TRES
INTENSOS AÑOS DE ORACIÓN, AYUNO Y PENITENCIA, MANTENIENDO TALES PAUTAS HASTA EL
FINAL DE SUS DÍAS. FUE ORDENADO SACERDOTE EL AÑO 391, Y EN EL 395 LO DESIGNARON
OBISPO DE HIPONA. FUNDÓ UN MONASTERIO DEDICADO A LOS VARONES Y OTRO A LAS MUJERES.
PREDICABA Y ESCRIBÍA DEFENDIENDO CON BRAVURA LA FE CATÓLICA. HUMILDE Y DESPRENDIDO,
CON TODA SENCILLEZ RECONOCÍA QUE NO ERA FÁCIL LA MISIÓN: “ CONTINUAMENTE PREDICAR,
DISCUTIR, REPRENDER, EDIFICAR, ESTAR A DISPOSICIÓN DE TODOS, ES UNA GRAN CARGA Y UN
GRAN PESO, UNA ENORME FATIGA ”. FUE AZOTE DE HEREJES Y DIO UNA INMENSA GLORIA A LA
IGLESIA EN SUS TREINTA Y CUATRO AÑOS COMO PRELADO. HA DEJADO UN LEGADO EXCEPCIONAL
E INSUPERABLE CON OBRAS COMO SOBRE LA CIUDAD DE DIOS Y LAS RETRACTATIONES, ENTRE
OTRAS. POCO ANTES DE MORIR, ESTALLÓ LA GUERRA EN EL NORTE DE ÁFRICA Y ATRAVESÓ
MOMENTOS DIFÍCILES. LLEGADO EL FIN, ESCRIBIÓ: “ QUIEN AMA A CRISTO, NO PUEDE TENER
MIEDO DE ENCONTRARSE CON ÉL ”. FALLECIÓ EL 28 DE AGOSTO DEL AÑO 430. EL 20 DE
SEPTIEMBRE DE 1295 BONIFACIO XIII LO PROCLAMÓ DOCTOR DE LA IGLESIA .

También podría gustarte