Está en la página 1de 4

LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE LA VOLUNTAD

CONCEPTO DE DECLARACIÓN UNILATERAL DE LA


VOLUNTAD consiste en la manifestación expresa de la
voluntad de una persona en el sentido de querer obligarse
a un Dar, un Hacer o No Hacer, siempre que sea lícita y
posible es la fuente limitada de las obligaciones civiles,
por ella una persona puede decidir obligarse a cumplir en
los casos expresamente señalados en el Código Civil de
la Ciudad de México y
COMPRENDE 4 TIPOS DE HECHOS JURÍDICOS QUE SON:
1.- LA OFERTA AL PÚBLICO
2.- LA PROMESA DE RECOMPENSA
3.- DECLARACIÓN UNILATERAL DE LA VOLUNTAD.
PROMESA CON CONCURSO DE RECOMPENSA
4.- LA ESTIPULACIÓN A FAVOR DE TERCERO
5.- LA CESIÓN DE TITULOS CIVILES
La Declaración Unilateral de la Voluntad permite diversas e infinitas formas
de posibilidades como la oferta de compra o la oferta de permuta o de
arrendamiento, el perdón, la remisión de deuda entre otras cosas.

LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE LA VOLUNTAD


a) Algunos juristas opinan que esta forma no se puede dar ya que la
obligación por ser una relación jurídica esta solo puede darse si
existe un acuerdo de voluntades;
b) Otros dicen que una obligación puede ser creada por la sola
voluntad de una de las partes, es decir que alguien puede ser
obligado por la simple declaración de su voluntad
c) Otros indican que la manifestación de la voluntad no obliga a su
autor hasta en tanto esa voluntad manifestada es aceptada por
aquel a quien va dirigida
d) Por lo tanto, la declaración de voluntad es una fuente de
obligaciones en casos excepcionales.
ESPECIES DE LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE
VOLUNTAD:

1.- LA OFERTA AL PUBLICO U OFERTA DE VENTA la


obligación se origina simplemente con la voluntad del
oferente de entregar o dar al público objetos o servicios
en determinado precio lo cual lo obliga a sostener su
ofrecimiento o lo prometido Artículo 1860 del CC
2.- LA PROMESA DE RECOMPENSA esta obligación surge
por anuncios públicos y promete una recompensa a quien
realice la prestación señalada en la publicación quedando
obligado el promitente por su declaración de voluntad a
entregar la recompensa prometida cuando se ha realizado la
prestación Artículo 1861del CC y los efectos de esta
especie están en los artículo 1862 al 1865.
3.- DECLARACIÓN UNILATERAL DE LA VOLUNTAD.
CONCURSO CON PROMESA DE RECOMPENSA. Dispuesto
a través de los artículos 1866 y 1867 del CC, señala la
posibilidad de realizar una promesa de recompensa a favor de
un conjunto de personas determinadas con el objeto de
cumplir cierta condición, lo cual pueden realizar dentro de un
plazo establecido por el oferente

4.- LA ESTIPULACIÓN A FAVOR DE TERCERO


La estipulación a favor de terceros es un contrato
mediante el cual el deudor, denominado promitente, se
obliga frente a otra persona denominada estipulante, a
ejecutar una prestación en beneficio de un tercero
Artículos 1868 al 1872.
El artículo 1869 del CC dice: “La estipulación hecha a favor de
tercero hace adquirir a éste, salvo pacto escrito en contrario, el
derecho de exigir del promitente la prestación a que se ha obligado.
También confiere al estipulante el derecho de exigir del promitente el
cumplimiento de dicha obligación”
Sujetos que intervienen en la estipulación a favor de tercero
I.- PROMITENTE es el que manifiesta su voluntad para favorecer a
un tercero llamado BENEFICIARIO
II.- ESTIPULANTE es aquel que tiene un interés jurídico en que el
PROMITENTE obligue para realizar alguna prestación a favor de un
tercero denominado BENEFICIARIO
III.- BENEFICIARIO o TERCERO no interviene en el
perfeccionamiento del contrato, sino que acepta o rechaza el
beneficio estipulado a su favor derivado del contrato

5.- LOS TÍTULOS CIVILES A LA ORDEN O AL PORTADOR


el hecho en el cual se expiden documentos civiles
pagaderos a la orden o al portador es una forma de
declaración unilateral de la voluntad que genera la
obligación en la persona que expida el documento para
con el portador de este, por esta sola expedición del
documento se establece la voluntad de disponer una
prestación en beneficio de otro. Artículos 1873 al 1881
CC
LOS TÍTULOS CIVILES son una forma de declaración
unilateral de voluntad obligatoria, consiste en la promesa
contenida en un documento de hacer una prestación a favor de
una persona determinada o indeterminada que posea dicho
título.
Ejemplo Prometo entregar a Juan (o al portador de este
documento) un boleto de avión de la ciudad México a la ciudad
de Guadalajara si realiza el canje antes del próximo 15 de
octubre, en mi oficina ubicada en …. La ciudad de México y
firma del suscriptor

LOS TÍTULOS CIVILES son documentos que pueden ser :

A.emitidos a favor de persona determinada se

denominan TÍTULOS A LA ORDEN O bien cuando son

B.emitidos a favor de persona no determinada son

TÍTULOS AL PORTADOR

También podría gustarte