8b Fis Guc3ada 2 Fuerza Elc3a9ctrica

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Liceo Bicentenario de Viña del Mar

Física – 8vo año Básico 2020


Profesora Paula L. Durán Ávila ( paula.duran.a@gmail.com )

Guía 2: Fuerza Eléctrica

Nombre: Fecha: Curso:


8vo año Básico
Objetivos:
Comprender y aplicar los conceptos asociados con electricidad y electrostática a través del comportamiento
de la carga eléctrica.
Instrucciones
 La Guía 1 es la presentación que se compartió al inicio de esta cuarentena. La puedes encontrar en
esta dirección https://cienciaslbvm.wordpress.com/ciencias-naturales/8vo-ano-basico/ No es
necesario que me envíen las respuestas de esta guía, lo importante es que la lean, ya que son los
contenidos que nos correspondían ver. En esta página, también, encontrarán la versión digital del
texto del estudiante.

 Te recomiendo que descargues o tengas la guía 1 a mano, ya que te ayudará a contestar más
fácilmente está guía. Ambas tratan del mismo contenido.

 Debes ir leyendo bien cada uno de los enunciados párrafos e ir contestando las preguntas que van a
apareciendo en la guía. Puedes contestar en la misma guía o en un documento aparte, pero
indicando claramente el número de la pregunta.

 Este trabajo, NO posee nota, solo llevará una categorización de: Logrado (L), Medianamente Logrado
(ML) y No Logrado (NL). Lo que a futuro se puede transformar en una bonificación a alguna
evaluación.

 Debes enviármelo para poder corregirlo y retroalimentar tu aprendizaje al correo


paula.duran.a@gmail.com .

 Tendrás 1 semana de plazo para entregarlo (15 de mayo), pero lo más importante es que lo hagas a
tu ritmo. Cuando lo termines me lo envías, incluso si se haya pasado el plazo.

1. En la naturaleza nos vamos a encontrar con dos tipos de cargas, las positivas y las negativas. Los cuerpos
positivos poseen un déficit de electrones. Los cuerpos negativos poseen un exceso de electrones. En
cambio, los cuerpos neutros poseen la misma carga de electrones que de protones. Los electrones que se
desplazan entre cuerpos, se llaman electrones libres. Sacar un protón de su núcleo es muy difícil y
requiere niveles extremadamente altos de energía. A partir del enunciado anterior, identifique en las
siguiente imagen, cuerpos neutros, cuerpos positivos y cuerpos negativos.
Liceo Bicentenario de Viña del Mar
Física – 8vo año Básico 2020
Profesora Paula L. Durán Ávila ( paula.duran.a@gmail.com )

2. Los cuerpos cargados pueden interactuar entre ellos. Esta interacción es de


atracción cuando los cuerpos son de distintas cargas y de repulsión cuando los
cuerpos poseen igual tipo de carga.

a. Se tienen 4 objetos A, B, C y D electrizados de modo talque A atrae a B y


repele a C. A su vez C repele a D. Si se sabe que D posee carga negativa ¿Cuál
es el signo de la carga B?

b. Según la interacción de cargas, determine la carga que posee cada uno de


los cuerpos A, B y C, en la siguiente imagen.

3. Investiguen el significado de que un elemento sea considerado como: (a) conductor, (b) aislante y (c)
semiconductor. De al menos dos ejemplos de cada uno de los elementos. Utilice sus propias palabras.

4. La electrización es el mecanismo para que un cuerpo cualquiera adquiera cierta carga eléctrica. Existen
tres formas: Frotamiento, Contacto e Inducción. La frotación ocurre, por ejemplo, cuando frotamos un
globo con el pelo y luego este se queda pegado en el globo. Este proceso es la frotación y los cuerpos
quedan con cargas distintas después del proceso. Al finalizar, la electrización por contacto los cuerpos
quedan con las mismas cargas. Por último, en la electrización por inducción los cuerpos quedan con cargas
distintas. A partir de esta información complete la siguiente tabla siguiendo la relación de cada
electrización.
Situación Inicial Situación Final
Mecanismo
Cuerpo 1 Cuerpo 2 Cuerpo 1 Cuerpo 2
Frotamiento Neutro Neutro
Contacto Positivo (+) Neutro
Liceo Bicentenario de Viña del Mar
Física – 8vo año Básico 2020
Profesora Paula L. Durán Ávila ( paula.duran.a@gmail.com )

Inducción Negativo (-) Neutro


5. Los rayos de las tormentas son fenómenos naturales que nos parecen muy interesantes. Investiga:
a. ¿Cuáles son las probabilidades existen de que nos “caiga un rayo”?

b. ¿Los rayos caen al suelo o ascienden desde el suelo a las nubes? ¿Se producen rayos entre nubes?

c. ¿Se puede sobrevivir a un rayo?, ¿en qué circunstancias?

d. ¿Cómo podemos protegernos de los rayos?

6. La fuerza electrostática es la interacción entre los


cuerpos cargado, esta puede ser de atracción o
repulsión. Esta fuerza va a depender de dos
factores, el valor de la carga eléctrica y la distancia
que las separan.
a. Si la distancia aumenta entre las cargas
eléctricas, el valor de la fuerza electrostática
aumenta o disminuye. Explique su razonamiento.

b. Si ahora, la distancia no cambia, pero el valor de una de las cargas disminuye, ¿la fuerza que sienten
estos cuerpos aumenta o disminuye? Explique su razonamiento.

Pregunta Opcional: Durante este período de cuarentena, ¿qué acciones has realizado que te hayan hecho
sentir mejor contigo mismo? (pueden ser física, emocionales, espirituales, etc.)
Liceo Bicentenario de Viña del Mar
Física – 8vo año Básico 2020
Profesora Paula L. Durán Ávila ( paula.duran.a@gmail.com )

También podría gustarte