Está en la página 1de 6

Corporación universitaria minuto de Dios

Facultad de ciencias humanas y sociales

Programa de psicología

Caso clínico, genograma

Preparado por:

Nicolle Barón Canacuan

Jennifer Tangarife

Daniela Pérez

Yesenia Rodríguez

La Dorada, Caldas

21 de noviembre
Análisis

Datos demográficos

El genograma que será ilustrado a continuación corresponde a una mujer llamada

Mariam de 36 años, vive en unión libre con Pablo de 30 años, ella tiene escolaridad

media completa, se dedica a ser ama de casa y a trabajos remunerados ocasionalmente.

Motivo de consulta

Mariam de 36 años acude a consulta por violencia intrafamiliar, argumenta que se

encuentra desesperada por que ya no sabe manejar la situación que presenta con su

cónyuge Pablo. Requiere ayuda para ella y su pareja.

En relación a su marido expresa que él es “retraído, duro, celoso e insensible” no

consigue tener amigos y pasa largas horas en completo silencio. Suele salir de casa sin

dar explicaciones de su paradero. Explica que las conductas de su marido son gracias a

la dura niñez que tuvo y que este no puede dar lo que no se le brindo.

Características del paciente (Mariam)

Antecedentes personales y familiares de Mariam

Mariam, presenta antecedentes patológicos de cirugía histerotomía y dos abortos

espontáneos. Manifiesta no tener ningún tipo de vicio, y menciona tener un profundo

amor por los animales.


Sus padres se llaman Duvan y Lina fueron casados, su madre falleció a causa de

problemas respiratorios debido a un embarazo en mala culminación cuando ella tenía 8

años de edad. Ella es la hija menor y única mujer de 4 hermanos hombres. Cada uno de

ellos ya cuenta con un núcleo familiar consolidado con hijos. Asdrúbal el hermano

mayor vive en unión libre con Margarita, en donde tienen una relación estrecha estable

y tienen una hija llamada Laura. Mauricio también vive en unión libre con Lorena y

tienen una relación cercana, tienen dos hijos llamados Camilo y Nicolás. José es casado

con Emilse, tienen una relación estrecha, tienen dos hijos, Mateo y Sofía. Por ultimo

esta Henrry que es soltero.

Sus abuelos maternos, Emiliano y Rosa Amelia fueron casados y tenían una relación

estrecha pero conflictiva, pues había maltrato intrafamiliar. Ellos tuvieron dos hijas

llamadas Leonor que es soltera y Lina que es la mamá de la paciente. Sus abuelos

paternos, Jorge y Carmen fueron casados y tenía una relación estrecha y afectiva, ellos

tuvieron 5 hijos: Gonzalo, Duvan, Gloria, Carlos y Mariela.

Antecedentes personales y familiares de Pablo:

Los padres de Pablo son Alberto y Blanca, viven en unión libre y tienen una relación

estrecha pero conflictiva, ya que se presenta violencia intrafamiliar, ellos tuvieron 4

hijos, (Pablo, Andrés, Angélica y Luis). Pablo vive en unión libre con Mariam

(paciente) y tienen una relación estrecha, conflictiva; ella tuvo dos abortos como

consecuencia de las discusiones. Andrés tiene una relación afectiva con Andrea.

Angélica vive en unión libre con Leonardo, tienen una relación estrecha, afectivas y

tienen un hijo llamado Camilo. Por ultimo Luis que no tiene ninguna relación.
Los abuelos maternos de Pablo, son Juan y Gabriela viven en unión libre y llevan

una relación estrecha. Ellos tuvieron 5 hijos: Inés, Rodrigo, Rosaura, Juan Carlos y por

último Blanca que es la mamá de Pablo. Sus abuelos paternos son Leónidas y Melva,

son casados y tienen una relación estrecha pero conflictiva; ellos tuvieron un único hijo

llamado Alberto que es el papá de Pablo.

Tanto la familia de Mariam como la pablo, pertenecen a una familia tradicional

donde sus abuelos permanecieron juntos hasta el día de la muerte sin importar los

problemas de violencia intrafamiliar.

Contexto: Tipo de familia extensa. Vive en unión libre con pablo desde hace 16

años, y con su padre de 74 desde hace dos años, a pesar de culminar todos sus estudios

se dedicó a ser ama de casa. Nivel socio-cultural bajo, medio. Mantiene una relación

estrecha conflictiva con su pareja desde siempre a causa de todos los problemas que esta

manifiesta y una relación nula con su suegra por tal motivo.

Historia de la pareja

La paciente conoció a su marido cuando tenía 21 años, y este tenía 15. Fue su

segundo marido “casi no tenía experiencias previas” al referirse a este tiempo manifiesta

que desde siempre se mostró celoso y agresivo; aunque cariñoso hacia ella. Después de

dos años decidieron vivir juntos y fue allí donde todo se convirtió en un caos. Las

dificultades de pareja fueron evidentes, el conflicto, las peleas y las agresiones de él se

intensificaron; manifiesta además, que este se alcoholiza frecuentemente, que consume


marihuana diariamente y que además tiene una adicción por los juegos de azar. Desde

el punto de vista de la distribución de roles, la paciente se ve obligada a ejercer el papel

de hombre de la casa para sostener el hogar económicamente, ya que su cónyuge no

manifestaba ningún interés por llevar una responsabilidad.

A lo largo de los 16 años de convivencia ha habido algunas separaciones temporales,

debido a la falta de respeto de él hacia ella. Más allá de los episodios de golpes

ocurridos en el tiempo de convivencia, la amenaza se mantiene, suele gritarle por

cualquier razón y en las discusiones ella siempre se ve expuesta a ofensas, insultos y a

los eventuales maltratos físicos y psicológicos por parte de él.

Ante el temor de las agresiones físicas y verbales, la paciente suele evitar las

situaciones que pueden ser conflictivas, siempre opta por quedarse callada. Tiene

mucho miedo por lo que él pueda llegar hacer en un momento de descontrol, pues ha

presenciado como este suele retorcerse en un momentos de ira.

Las situaciones suelen ser cada día peores. Quiere que se vaya, pero también quiere

ayudarlo debido a que ella cree, que todos los comportamientos de él, se centran en el

maltrato que vivió en su niñez.

Conceptualización de antecedentes operacionales


La paciente manifiesta que su cónyuge presenta resentimientos hacia su padre por el

maltrato físico y verbal que recibió de este, en su niñez, comenta que él nunca recibió

amor por parte de sus padres y que además Vivian en una situación paupérrima debido a

la irresponsabilidad de su padre y el poco dinero remunerado de su madre.

Expresa que su suegro es alcohólico, drogadicto, adicto a los juegos de azar y

maltratador, “que siempre le ha dado mala a vida a su mujer”. Manifiesta que pudo

presenciar en muchas ocasiones como este agredía física y psicológicamente a su

familia abusando de la autoridad como jefe de la casa, considerando que lo que él hacía

era lo mejor para todos.

Expresa que su pareja le ha hecho saber en varias ocasiones que sus antecedentes son

gracias a su abuelo paterno, quien al igual que su papa utilizaba la violencia

constantemente con su familia.

También podría gustarte