Está en la página 1de 1

SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE MEJORA ACADÉMICA. CICLO ESC. 2021-2022 Z.ESC. 053 S. EDUC.

012
NOMBRE DEL DOCENTE:_FRANCISCO NICOLAS SAUCEDO BARRIOS___________________________________________
ESCUELA_NIÑOS HEROES DE CHPULTEPEC T.V._GRADO_4°___SECC.__A___ CLAVE_10DPR0061R_TURNO_VESPERTINO
FECHA: _21/09/20201___________________________________________________________________________
PERFIL GRUPAL.
ACCIONES QUE VA A DESARROLLAR DURANTE LOS MESES DE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE.
REDACCIÓN DE TEXTOS (3º A 6º)
TIPO DE TEXTO USO SOCIAL PRODUCCIÓN DEL ALUMNO

NIVELES DE ESCRITURA (3º a 6º grado).


PRESILÁBICO: _______SILÁBICO_______SILÁBICO/ALFABÉTICO____2___ALFABÉTICO___29____TOTAL______31____
NIVELES DE LECTURA
1. No lee 2. Descifra no 3. Descifra e integra 4. Descifra e integra 5. Lectura en 6. Lectura de 7. Lectura 8. Lectura
integra divergentemente según el texto forma silábica palabra por fluida no fluida
palabra convencional convencional
No reconoce Lee diciendo el Al leer menciona los Esta manifestación se Al presentarle Al leer un El alumno ya El alumno ya
ninguna sonido o nombre fonemas que da, por la dificultad un texto, el texto el niño lo ha adquirido el ha adquirido el
representación de las grafías o forman la palabra y que tiene el niño para niño lee hace en forma proceso de proceso de
escrita letras que conoce, al integrar dice una integrar sílabas separando o pausada lectura y la lectura y la
pero sin lograr palabra que guarda complejas como: fragmentando haciendo una realiza de realiza de
rescatar ningún cierta relación inversa, diptongo, la palabra o separación manera manera
significado de lo fonética con la mixta, trabada y palabras en las entre cada continua sin continua
escrito. original. compuestas. sílabas que la palabra. respetar respetando
integran. signos de signos de
puntuación. puntuación.

NIVELES DE LECTURA.
NIVEL 1:_____NIVEL 2:____ NIVEL 3:_____NIVEL 4:______NIVEL 5:_______NIVEL 6:______NIVEL 7:_____NIVEL 8:____

IDENTIFIQUE LOS INDICADORES DE LOGROS MATEMÁTICOS QUE NO SE CUMPLEN CON LOS ALUMNOS.
1. Utiliza de manera flexible la estimación, el cálculo mental y el cálculo escrito en las operaciones con números naturales, fraccionarios y decimales.
2. Identifica y simboliza conjuntos de cantidades que varían proporcionalmente, y saber calcular valores faltantes y porcentajes en diversos contextos.
3. Usa e interpretar representaciones para la orientación en el espacio, para ubicar lugares y para comunicar trayectos.
4. Conoce y usa las propiedades básicas de triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares, círculos y prismas.
5. Calcula y estima el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros, y estima e interpreta medidas expresadas con distintos tipos de unidad.
6. Busca, organiza, analiza e interpreta datos con un propósito específico, y luego comunicar la información que resulte de este proceso.
7. Reconoce experimentos aleatorios y desarrolla una idea intuitiva de espacio muestral.
INDICADORES DE LOGROS MATEMÁTICOS
1:_______ 2:______ 3:________ 4:__________ 5:_________ 6:________ 7:_________
(ESCRIBE EL NUMERO DE ALUMOS QUE NO CUMPLEN CON LOS INDICADORES DE LOGRO MATEMATICOS)

ALUMNOS FOCALIZADOS.
NOMBRE DEL ALUMNO NIV NIV ESPAÑOL PROBLEMA MATEMÁTICAS PROBLEMA
ESC LEC

ACCIONES A IMPLEMENTAR:
LECTURA___________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
ESCRITURA_________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
MATEMÁTICAS______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDADES CON PADRES DE FAMILIA________________________________________________________________

DOCENTE DE GRUPO DIRECTOR(A) ESCOLAR.


_____________________________________ __________________________________________
PROFR(A). PROFR(A)

También podría gustarte