Está en la página 1de 3

Instrucciones de

entrega
Casos Prácticos
CEUPE Instrucciones de Entrega CEUPE Instrucciones de Entrega
Centro Europeo de Postgrado Casos Prácticos Centro Europeo de Postgrado Casos Prácticos

Instrucciones de Entrega de los


El archivo que se enviará con el trabajo deberá llevar el siguiente formato:

Casos Prácticos
ddmmaa_Nombre del Bloque_Apellidos y Nombres.doc

Ejemplo:

06052020_Estrategia Responsable RRHH_Garcia Báez Marina.doc

A continuación, se citan las indicaciones que debes desarrollar correctamente para la La extensión del trabajo no podrá sobrepasar las 30 páginas, sin contar la portada, biblio-
calificación del Módulo que estás realizando. grafía y anexos.

Recuerda que no se realizan correcciones parciales del trabajo, únicamente se admite Recuerda que como tutora del Módulo, estoy a tu disposición para cualquier duda que
la versión finalizada, la cual deberás subir al Campus. Dicho envío se realizará de acuerdo tengas a lo largo de su desarrollo en el correo: agustina.gomez.tutor@ceupe.com
a lo solicitado. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La presentación de los casos prácticos deberá cumplir con los siguientes requisitos: El trabajo final se evaluará en función de las siguientes variables:
• Portada. Llevará título del trabajo. Nombre del módulo. Fecha de realización. Nom- • Conocimientos adquiridos (25%): Se evaluarán los conocimientos adquiridos a
bres y Apellidos del alumno/a. lo largo del módulo mediante el análisis de los datos teóricos presentes a lo largo
• Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados. del trabajo presentado por el alumno/a.

• Índice paginado. • Desarrollo del enunciado (25 %): Se evaluará la interpretación del enunciado por
parte del alumno/a y su desarrollo de manera coherente y analítica.
• Tener una correcta paginación.
• Resultado final (25%): Se evaluará el resultado final del enunciado, si el total del
• Letra Arial 11 Pto. redactado aporta una solución correcta a lo planteado inicialmente y si el formato
y presentación se enmarca dentro de los parámetros establecidos.
• Márgenes justificados.
• Valor añadido y bibliografía complementaria (25%): Se evaluarán los aportes
• Interlineado sencillo. complementarios por parte del alumno/a para la presentación y conclusión del
trabajo final que den un valor añadido a la presentación del enunciado: bibliogra-
• Sangría 1,25 cm. fía complementaria, gráficos, estudios independientes realizados por el alumno/a,
fuentes académicas externas, artículos de opinión, etc. Todas fuentes deberán ir
• Entre párrafo y párrafo, debe haber un espacio.
anexadas al trabajo siguiendo la normativa APA
Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier similitud entre
casos prácticos de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de internet u otros docu-
mentos, conllevará la devolución inmediata de estos con una calificación en suspenso.
Recuerda que solo podrás enviar hasta dos veces por módulo el trabajo final, en caso de
no superarse en esos intentos, quedará en suspenso la calificación final.

Los trabajos solo serán aceptados en formato de procesador de texto (Word, docx, odt,
etc.) no en pdf.

02 03
CEUPE
Centro Europeo de Postgrado

Web
www.ceupe.com

E-mail
info@ceupe.com

También podría gustarte