Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD INSURGENTES

CAMPUS SUR I

LICENCIATURA EJECUTIVA JOVEN


ARQUITECTURA
ASIGNATURA

INTEGRACIÓN DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

BLOQUE 2
ACTIVIDAD:
SISTEMA CONSTRUCTIVO

JORGE COGLEY

ALUMNO

MAESTRO

ARQ. ADRIANA BARROSO

AGOSTO 2021
Factor Elementos a considerar Justificación

Requerimientos para el funcionamiento ● Compatibilidad estructural, Es indispensable ir de la mano con las


integración y seguridad. normas para estructuras del proyecto, de
● Resistencia al fuego, prevención y esta manera tendremos una visión
seguridad. ecuánime del proyecto.
● Espesor permisible o deseable de
los ensamblados de construcción. El área del proyecto está ubicada en una
● Control de flujos de calor y de aire. zona con movimientos telúricos (sismos),
● Control de migración y por lo que la integración de la estructura es
condensación de vapor de agua. sumamente necesaria.
● Acomodo del movimiento del
edificio debido a asentamientos, El proyecto deberá contar con las normas
deflexión estructural y expansión o para la sustentabilidad y sostenibilidad
contracción con cambios de para tomar en cuenta, por ejemplo, los
temperatura y humedad. recursos de calidad de aire y calor,
● Reducción de ruido, aislamiento buscando tener un ciclo de vida y de
del sonido y privacidad acústica. renovabilidad excelente.
● Resistencia al desgaste, la
corrosión y el intemperismo.
● Requerimientos de acabados,
limpieza y mantenimiento.
Cualidades estéticas ● El diseño debe de estar en armonía Existen normas en cada lugar donde se
con el entorno, tanto en la forma, debe mantener una homogeneidad visual,
color y volumen del proyecto. de esta manera se pueden mantener
zonas históricas y culturales. En caso de
este proyecto debemos tomar en cuenta
estos valores.
Restricciones de reglamento Ir de la mano con el reglamento de El diseño de proyecto está ajustado al
construcción que rige el lugar donde se reglamento de construcción de la sección
desarrollara el proyecto, en este caso el a la que pertenece, tanto apegados al uso
reglamente de la CDMX. de suelo como a las normas, en este
caso, asistenciales que rigen la Ciudad
de Mexico.
Consideraciones económicas • Costo inicial, que incluye material, Es indispensable para poder comenzar el
transporte, equipo y los costos de proyecto tener un presupuesto y pasar un
la mano de obra. costo inicial; de esta manera se puede
comenzar la ejecución del proyecto, a nivel
• Costos del ciclo de vida útil, que de trámites y permisos, combustible,
incluyen no solamente el costo maquinarias, mano de obra, electricidad,
inicial, sino también los costos de etc.
mantenimiento, consumo de
energía, vida útil, costos de
reemplazo e interés del capital
invertido.

Impacto ambiental ● Conservación de energía y de Es importante el impacto ambiental que


recursos mediante la ubicación y el podamos tener con el desarrollo del
diseño del edificio. proyecto de esto depende el menor daño
● Eficiencia energética de los posible al ambiente propiamente dicho;
sistemas mecánicos. cómo va a repercutir con el uso de
● Uso de materiales eficientes en materiales o productos tóxicos.
cuanto a recursos y materiales no Utilizar materiales congruentes para
tóxicos. mantener un impacto ambiental optimo
hará que la vida del edificio y la salud del
mismo sea más prolongada y siga en
armonía con el entorno ambiental.

Prácticas de construcción ● Requerimientos de seguridad. Cumplir las normas de seguridad


● Tolerancias previsibles y ajuste dentro del tiempo de construcción del
apropiado. proyecto con esto lograremos la seguridad
● Conformidad con los estándares y y el control de la mano del obrero y de la
las garantías industriales. mano de obra del mismo, para esto existe
● División de las actividades y un reglamento de construcción donde
coordinación de las especialidades debemos apegarnos a las normas
de construcción. Restricciones de requeridas de la ciudad, estado o país en
presupuesto. el cual se ejecutará el proyecto, en este
● Equipo de construcción que se caso es el reglamento de construcción de
requiera. la Ciudad de Mexico.
● Tiempo requerido de edificación.
● Prevenciones para clima De la misma manera hay que tomar en
inclemente. cuenta los imprevistos en relación al clima,
sismos, accidentes.
REFERENCIAS:

Gres, E. (2017). Polímeros para la Construcción, los ingredientes de un buen pastel

Arqhys Arquitectura. (2012). Usuarios y arquitectura contemporánea.

Neufert, E. (1992). Arte de proyectar en Arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.

También podría gustarte