Está en la página 1de 29

ESCRIBIR AQUÍ

SEMANA 1: EL TÍTULO
DEL MATERIAL
OFERTA Y DEMANDA
Temario:
Repaso de los conocimientos previos de
macroeconomía:
• Demanda
• Oferta
• Equilibrio de Mercado
DEMANDA

• Refleja una decisión sobre qué


deseos se van a satisfacer.
• Relación completa entre la
cantidad demandada y el precio
de un bien
CANTIDAD DEMANDADA

• Disposición de los consumidores


a comprar en un período
determinado a un precio dado.
LEY DE LA DEMANDA

• Cuanto mayor sea el precio de un bien,


menor será su cantidad demandada
(manteniéndose constantes el resto de
factores que afectan a la demanda)
DETERMINANTES DE LA DEMANDA

• El precio del bien


• Los precios de los bienes relacionados
• El ingreso
• Los precios futuros esperados
• La población
• Los gustos y preferencias
BIENES SUSTITUTOS

• Cuando el
consumo de uno
de ellos puede
ser reemplazado
por el consumo
del otro
BIENES COMPLEMENTARIOS

• Cuando ambos bienes se


consumen juntos
LOS PRECIOS FUTUROS ESPERADOS

• Cuando un bien puede


almacenarse y se espera que su
precio aumente en el futuro
entonces las personas compran
más del bien ahora antes de que
suba su precio ( y menos
después), aumentando la
demanda actual .
BIENES NORMALES

• Aquellos cuya demanda aumenta al


aumentar el ingreso
BIENES INFERIORES

• Aquellos cuyo
consumo
disminuye al
aumentar el
ingreso
POBLACIÓN

• Cuanto mayor sea el tamaño de la


población, mayor será la demanda de
todos los bb y ss y cuanto menor sea la
población menor será la demanda de
todos los bb y ss.

© 2006 Parkin. Todo los Derechos Reservados


GUSTOS Y PREFERENCIAS

• La demanda depende
de las preferencias,
incluso si tienen el
mismo ingreso sus
demandas serán muy
diferentes
dependiendo de sus
gustos y preferencias.
CAMBIOS EN LA DEMANDA VS. CAMBIOS
EN LA CANTIDAD DEMANDADA

• Una variación del precio produce


únicamente cambios en la cantidad
demandada; una variación de cualquier
otro de los determinantes de la demanda,
hará que ésta se desplace
OFERTA

• Relación completa entre la cantidad


ofrecida de un bien y su precio

© 2006 Parkin. Todo los Derechos Reservados


CANTIDAD OFERTADA

• Disposición de los productores a vender


en un período determinado a un precio
dado
LEY DE LA OFERTA

• Cuanto mayor sea el precio de un bien,


mayor será la cantidad ofrecida,
manteniéndose constante cualquier otro
determinante de la oferta
DETERMINANTES DE LA OFERTA

• El precio del bien


• Los precios de los factores de la producción
• Los precios de los bienes relacionados
• Los precios futuros esperados
• El número de oferentes
• La tecnología
LOS PRECIOS DE LOS FACTORES DE
LA PRODUCCIÓN

• Los precios de los recursos


productivos influyen sobre la oferta.
SUSTITUTOS EN LA PRODUCCIÓN

• Cuando la producción de un bien puede


ser reemplazada por la producción de
otro bien
COMPLEMENTOS EN LA
PRODUCCIÓN

Cuando dos
bienes son
producidos
necesariamente
juntos
Precios futuros esperados

• Si se espera que el precio de un bien


suba, el rendimiento por la venta del bien
será mayor en el futuro que en el
presente. Por tanto, la oferta actual
disminuye.
EL NÚMERO DE OFERENTES

Cuanto mayor es el
número de empresas
que producen un bien,
mayor es la oferta del
bien.

© 2006 Parkin. Todo los Derechos Reservados


TECNOLOGÍA

• Nuevas tecnologías crean


productos nuevos y
disminuyen los costos de
fabricar productos
existentes. Como
resultado, se produce un
cambio en la oferta.
CAMBIOS EN LA OFERTA VS. CAMBIOS EN
LA CANTIDAD OFERTADA

• Un cambio del precio de un bien produce


únicamente un cambio en la cantidad
ofertada, en tanto que un cambio en
cualquier otro determinante de la oferta
produce un desplazamiento o cambio de
la misma
EQUILIBRIO DE MERCADO

• Resulta de la interacción de la oferta


con la demanda, generándose un
precio y una cantidad intercambiadas
de equilibrio
PRECIO DE EQUILIBRIO

• Aquel en que la cantidad demandada


es igual a la cantidad ofrecida
CANTIDAD DE EQUILIBRIO

• Es la cantidad comprada y vendida al


precio de equilibrio (cantidad
intercambiada en el mercado)
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas

Continúa con las actividades Autor:


Equipo docente del curso
propuestas en la sesión Teoría microeconómica

COPYRIGHT © UPC 2019


– Todos los derechos
reservados

También podría gustarte