12.simulacro Ciencias

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

INSTRUCCIÓN

Marca, en tu hoja de respuestas, la alternativa que


contenga el SINÓNIMO en las siguientes
preguntas.

SIMULACRO CIENCIAS 04. BUCÓLICO


a) Leonino b) Agorero c) Deletéreo
2021-II d) Campestre e) Cicatero
28 DE MARZO DEL 2021

INSTRUCCIÓN

RAZONAMIENTO VERBAL Marca, en tu hoja de respuestas, la alternativa que


contenga el ANTÓNIMO en las siguientes
preguntas.

INSTRUCCIÓN : 05. CONSPICUO


a) Ilustre b) Vulgar c) Astuto
Cada pregunta que sigue presenta un contenido específico d) Ladino e) taimado
y cinco posibles respuestas. De éstas una sola es la correcta.
Marca en tu hoja de respuestas la letra que consideres 06. ININTELIGIBLE
correcta.
a) Resultante b) Dudoso c) Borrascoso
d) Indeleble e) Claro
COMPRENSIÓN DE LECTURA
INSTRUCCIÓN
TEXTO I
Marca, en tu hoja de respuestas, la alternativa que
EL AMOR REQUIERE ESFUERZOS contenga las RAÍCES.

El amor no muere por causas naturales. Muere por 07. El temor inconsciente y exagerado a los gatos
negligencia y abandono. Muere por ceguera e se denomina:
indiferencia y porque se lo da por sentado. Las a) Algofobia b) Allurofobia c) Apifobia
omisiones son generalmente mas graves que los d) Acrofobia e) Agorafobia
errores cometidos. Finalmente, el amor muere de
cansancio, porque no se lo alimenta. No dejamos de 08. La inflamación del ombligo se denomina:
amar así porque si, del mismo modo en que nos a) Flebitis b) Orquitis c) Onfalitis
enamoramos porque si. Cuando el amor muere, es d) Blefaritis e) Adenitis
porque uno o ambos amantes lo descuidaron, no lo
avivaron ni renovaron. Como cualquier otro ser
viviente, el amor requiere el esfuerzo de mantenerlo INSTRUCCIÓN
sano. Por tanto "El amor, es como una planta que si
no se cuida se marchita y muere. Si la tienes, Determina la alternativa que exprese la
cuídala… ¡y vivirá por siempre! RELACIÓN ANALÓGICA del término base.
(Leo Buscaglia) ANALOGÍAS

01. El texto por su macroestructura es:


09. Astilla : Madera
a) Analizante b) Sintetizante c) Paralelo
d) Encuadrado e) N.A a) Arena : Roca b) Espina : Rosal
c) Cabello: Cabellera d) Letra : Palabra
02. El texto por su superestructura es: e) Gota : Agua

a) Narrativo b) Argumentativo c) Expositivo 10. Chimenea : Humo


d) Descriptivo e) N.A
a) Cigarro : Tabaco b) Cocinar : Fuego
03. El texto por su contenido es: c) Volcán : Lava d) Propulsor: Avión
a) Coloquial b) Científico c) Periodístico e) Ómnibus : Choque
d) Filosófico e) N.A
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”

17. Manuel es el triple de rápido que Juan.


Juntos realizan una obra en doce
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO días. Si la obra la hiciera solamente
Manuel, le tomaría:
a) 20 días b) 16 días c) 18 días
INSTRUCCIÓN d) 14 días e) 48 días
Cada ítem que sigue tiene un contenido específico. Marca, 18. ABCD es un cuadrado de 64cm2 del área.
en tu hoja de respuesta, la alternativa correcta. El triángulo EFG es isósceles, B y C
son los puntos medios de los lados
11. Cuando él nació yo tenía la edad que tú tienes, iguales EF y EG, respectivamente. Si
que a su vez es la edad que él tendrá cuando tú el perímetro el triángulo excede al del
tengas 20 años y yo el doble de lo que tienes. cuadrado en 4cm; EF mide:
¿Qué edad tienes, si él tiene la edad que yo
F
tenía cuando tú naciste y en ese entonces mi A B
edad era 5 años menos que tu edad actual? a) 10 cm
a) 5 años b) 10 años c) 15 años b) 12 cm E
d) 18 años e) 20 años c) 11 cm
d) 8 cm D C
12. En una sucesión de 5 números enteros e) 9 cm G
consecutivos y positivos, la suma de los
cuadrados de los 3 primeros es igual a la suma 19. Si P(A) tiene 16 elementos y P(B)
de los cuadrados de los 2 últimos. tiene 32 elementos, determinar
Entonces el segundo término de la sucesión es: cuántos elementos tiene P(A  B). Si
a) 8 b) 9 c) 10 se sabe que A  B tiene 3 elementos.
d) 11 e) 12 a) 16 b) 8 c) 32
d) 64 e) 128
13. El número A tiene 21 divisores y el número B
tiene 10 divisores. Si el máximo común divisor 20. Si la ganancia es el 40% del precio de
de A y B es 18, entonces A + B es: venta, entonces. ¿Qué porcentaje del
a) 654 b) 738 c) 756 precio de costo es la ganancia?
d) 792 e) 810 a) 38,9% b) 45,7% c) 55%
d) 60% e) 66,6%
14. Si: f(x + 5) = 3x + 26
El término independiente de f(x) es:
a) 5 b) 7 c) 9
d) 11 e) 13 RAZONAMIENTO LOGICO
15. Calcular el valor numérico de:
M = a20 b  a19 b 2 a18 b 3 ab20  21. De los conceptos, Provincia y Distrito,
Para a =
podemos decir que:
a) Provincia tiene menor volumen
a) 220 b) 210 c) 32
d)2 e) 1 b) Distrito tiene menor comprensión
16. Calcula el valor de M, en: c) Distrito tiene mayor calidad
4 d) Provincia tiene mayor comprensióN
M= 2 x 4 x 10 x 82 x 6562 + e) Provincia tiene mayor intensión
1
22. El enunciado: "Si un triángulo "x" es
equilátero y un cuadrado "y" es un
a) 64 b) 72 c) 81 rombo, entonces ambos no son
circunferencias". Se formaliza como:
d) 96 e) 48 a) (A  B) → – (A  B)
b) (A  B) → – C
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”

c) (A  B) → (A  B) 27. La expresión: "La paz sea contigo" es:


d) (A  B) → (– C  – D) 1. Una proposición
e) (A  B) → C 2. No es una proposición
3. Oración imperativa
23. Las proposiciones: 4. Oración expresiva
5. Oración desiderativa
1. El metano es el primer compuesto
Son ciertas:
orgánico, no obstante el ADN es el ojo
a) 1, 2,3 b) 2, 3, 4 c) 3, 4, 5
genético.
d) 2, 4, 5 e) N.A
2. La longitud de la circunferencia es igual a
2R, a la par que el área del círculo es 28. De las ciudades A, B, C y X se sabe que:
igual a R2 A) A está situada al noreste de B pero al sureste
3. El ADN da el carácter hereditario a pesar de C
quetransmite la herencia B) C está al norte de B y al este de X
4. El agua es un mineral o incluso es un Entonces:
elemento líquido a) X está al oeste de A
5. La lengua es utilizada por una comunidad b) A está al sur de X
yabien el habla es la forma personal de c) X está al sureste de A
utilizar un idioma d) X está al norte de A
Son conjuntivas: e) B está al sureste de X

a) 1, 3, 5 b) 2, 4, 5 c) 2, 3, 4 29. Todas las ballenas son mamíferos. Todos


d) 1, 2, 3 e) 4, 5 losmamíferos son vertebrados, luego:
a) Todas las ballenas son vertebrados
24. La proposición: "Seré feliz cuando ingrese b) Todas las ballenas no son vertebrados
a laUNT", es equivalente por contraposición: c) Todas las ballenas son no mamíferos
1. Cuando ingrese a la UNT , seré feliz d) Todos los quelonios son mamíferos
2. No ingresó a la UNT porque no soy feliz e) Todas las ballenas son no vertebrados
3. Si no ingreso a la UNT, no soy feliz
4. O soy feliz o no ingreso a la UNT 30. "Es falso que la mayoría de gatos no sean
5. Seré feliz solo si ingreso a la UNT mamíferos", está representada en la figura:
Es obvio que son ciertas:
a) 1, 2, 3 b) 2, 3, 4 c) 1, 2, 5
d) Todas menos 2 e) Sólo 2 a) b)

25. Dados los siguientes esquemas:


A: –(p  q) B: – (q  p)
Podemos afirmar que: c) d)
a) La negación de A equivale a B x
b) A  B es una tautología M
G M
c) A  B es una contradicción
d) A  B es una tautología e) N.A.
e) N.A

26. Son proposiciones moleculares:


1. El domingo se descansa. El lunes se
trabaja.
2. Bolivia limita con Perú también con Chile. MATEMÁTICA
3. Si hay verano entonces habrá invierno.
4. Transpiro si y sólo si corro.
5. El corazón y el cerebro son órganos. 31. Calcular “ abcd ” si:
Son ciertas:
a) 1, 2, 3 b) 2, 3, 4 c) 3, 4, 5
d) 2, 4, 5 e) Todas

P ( x ) = 2x d +c − 3x a + b + x a +c − 4 x b− 1
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”

es completo y ordenado en forma 37. Se tiene 3 conjuntos A, B y C cuyos números


descendente: cardinales son consecutivos, además se sabe
a) 0 b) 1 c) 2 que:
d) 3 e) 4 n[P(A) + n[P(B)] + n[P(C)] = 448

32. Si el término independiente y el Hallar el número de elementos que puede tener


coeficiente principal del polinomio: como máximo el conjunto potencia de:
ABC
P ( x ) = ( x 2 − 3x + 5 )( 6x n − x + n )( 2x 4 + x 2 + n + 1 )( 10x n−1 − 5x n − 1 ) a) 85 b) 89 c) 87
, n1 d) 84 e) 810
Son iguales. Hallar el grado de “ P ( x ) ”.

a) 3 b) 6 c) 9 38. Tres socios han ganado en un negocio


d) 12 e) 15 S/.24000. El primero contribuyó con S/.25000, el
segundo con S/. 40000 durante 6 meses y el
33. Qué valor debe tomar “n” para que la tercero con S/.20000 durante 8 meses. El
expresión adjunta: primero tuvo una ganancia de S/. 6000. Calcular
el tiempo que tuvo impuesto su capital el
−1 −1 −n primero.
x
a) 4m; 10d b) 5m; 10d c) 4m; 20d d)
5m; 20d e) 5m; 15d
Sea de segundo grado: 39. Si: loga loga b − loga loga c = 1 , entonces el valor
a) 39 b) –39 c) 29
d) –29 e) –27 de:
Entonces el valor de:
34. Calcular el valor de “ m − n ” con la
condición, de que el polinomio: E = loga logb a − loga logc a es:

E ( x;y ) = x 2m + n −4  ym +n + 2 + x 2m +n −3  ym +n +1 + x 2m +n −2  ym +n +3 a) 0 b) 1 c) – 1
d) 2 e) 3
Tenga: G.A. = 28 y G.R. ( x ) − G.R ( y ) = 6

a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 14
LITERATURA
35. Calcular la suma de coeficientes del siguiente
polinomio homogéneo:
P ( x; y ) = mnx 4n  y 3n+ 2 + 2nx 2m  y 5n+ 4 − 40. Rubén Darío recibió influencia literaria de:
− mx 3 m  y5 n +1 a) Parnasianos y simbolistas
b) Realistas y clásicos
a) 9 b) 12 c) 15 c) Naturalista y Románticos
d) 17 e) 21 d) Románticos y Renacentistas
e) Neoclásicos y Parnasianos

a c+a b+c
36. Si se sabe: = = =R 41. Escritor indigenista en cuya obra se aprecia una
b d+b c+d visión más auténtica y más humana del indígena

ab + bc + ac peruano y, además, el interlecto es usado como


Hallar: una técnica del lenguaje:
c(a + b + c) a) Alegría b) Matto de Turner c) Albujar

a) R b) R + 1 c) R2 d) Arguedas e) Vallejo
d) R2 +R e) R – 1
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”

a) Sólo 1, 2, 3 b) Sólo 1, 5 c) 1, 3, 5
42. Obra del Inca Garcilazo de la Vega, considerada d) Todas menos 4 e) Todas
por Ventura García Calderón como: "La
araucana en Prosa", es:
a) "Diálogo de amor"
b) "Historia del Perú" HISTORIA
c) "La florida del Inca"
d) "Comentarios reales de los Incas"
e) "Genealogía de Garci–Pérez 48. La cerámica polícroma brillante perteneció al
estilo:
a) Nazca b) Mochica c) Chavín
d) Tiahuanaco e) Chimú

LENGUAJE 49. La peor crisis limítrofe del Estado Peruano


durante la República Aristocrática, se produjo en
el gobierno de:
a) José Pardo y Barreda
43. Las siguientes palabras que presentan HIATO b) Nicolás de Piérola
y que deben ser tildadas son: c) López de Romaña
1. raiz 2. piano 3. bohio d) Augusto B. Leguía
4. sonrie 5. comio 6. diluido e) Guillermo Billinghurst
Son ciertas:
a) 2, 4, 5 b) 1, 2, 3 c) 4, 5, 6
d) 1, 3, 4 e) 1, 3, 6
GEOGRAFÍA
44. En el texto: "Jamas dejes de buscar; se
constante; mas aun, se terco. Si no es la
constancia es la terquedad la que te brindara 50. Al decir que la península de Illescas se halla en
grandes satisfacciones". Piura se aplica el siguiente principio de la
Se ha dejado de aplicar correctamente las geografía:
formas de tildación: a) comparación b) descripción c) actividad
a) Enclítica y diacrítica b) Sólo general d) localización e) causalidad
c) Sólo diacrítica d) Robúrica y general
e) General y diacrítica 51. Las 3 grandes ramas de la geografía son:
1. g. Matemática 2. g. Biológica
3. g. Física 4. g. Política
45. En la siguiente oración: Juan, de regreso, 5. g. Económica
alcanzó a ver la final en su casa. Son ciertas:
El sintagma nominal que presenta es: a) 1, 2, 3 b) 1, 3, 5 c) 3, 4, 5
a) Expreso b) Compuesto c) Complejo d) 2, 3, 4 e) 1, 4, 5
d) Tácito e) Indefinido

46. El GRAFEMA es:


a) La representación sistemática de la lengua
PSICOLOGÍA
b) El símbolo que representa la realidad
c) La representación gráfica del fonema
52. Señale la alternativa que contenga sólo
d) Un signo sonoro procesos cognitivos:
e) Un elemento integrante del significante a) Sensación – emoción b) Memoria –
sentimiento
47. El signo es un elemento comunicativo que c) Memoria – pensamiento d) Motivación –
puede presentarse como: voluntad
1. unidad verbal cualquiera 2. objeto e) Percepción – interés
3. acción 4.fenómeno
natural 53. Señale el enunciado (V) o (F) según
5. palabra corresponda:
Son ciertas:
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”

I. La conciencia es exclusivamente humana


II. Los animales también tienen conciencia
III. Los contenidos de nuestra conciencia se
objetivizan a través de conductas y sus CÍVICA
resultados.

a) VFF b) VFV c) FFF 59. La instancia deliberativa que en algunas


d) FVV e) FFF circunstancias concentra todos los poderes
establecidos en un estado, es:
54. En el momento de su muerte, Heder consigue a) El Referéndum
recordar, con nitidez y abundancia de detalles, b) El poder electoral
hechos vividos en tiempos lejanos. Este hecho c) La Carta Magna
hace alusión a la siguiente anomalía de la d) El Poder Ejecutivo
memoria: e) El Congreso Nacional
a) Amnesia b) Amnesia Parcial 60. Son miembros natos del consejo de Defensa
c) Paramnesia d) Hipermnesia Nacional:
e) Alimnesia 1) El Presidente de la república
2) El Presidente del Consejo de Ministros
55. La fase de la respuesta de la sexualidad humana 3) Los Ministros de RR.EE, del Interior, de
en la que se produce aumento del glande y Defensa, Economía y Finanzas
granulaciones en los pezones es: 4) El Presidente del Comando Conjunto de las
a) Resolución b) Meseta c) Excitación FF.AA
d) Orgasmo e) Coito 5) El Jefe de servicio de Inteligencia Nacional
6) El Jefe de la Secretaría
Son ciertas solamente:

FILOSOFÍA a) 1, 2, 3, 4 b) 1, 3, 4, 5 c) 1, 3, 4, 6
d) 1, 2, 4, 5 e) 2, 3, 4, 5

56. Filósofo positivista peruano que sostiene. La


teología y la metafísica son encubridoras de la
mentira es: ECONOMÍA
a) Manuel Vicente Villarán
b) Alvaro Mendoza Diez 61. La escuela que se desarrolla entorno a John
c) Manuel Gonzáles Prada Keynes, es decir de formación neoclásica, y se
d) Augusto Salazar Bondy convierte en capitalista, es:
e) Jorge Polar Ugarteche
a) Neoliberal b) Neoricardina
c) Neomarxista d) Monetarista
e) Neoclásica
57. El filósofo que no es el antecesor de la Dialéctica
Materialista es: 62. El Banco de la Nación y el BCR:
a) Lucrecio b) Heráclito c) Leucipo 1. Realizan funciones alternas (se pueden
d) Demócrito e) Berkeley reemplazar uno al otro)
2. Ambos son estatales
58. Los valores se clasifican en: 3. El BCR depende del BN o viceversa
1. vitales y éticos 4. Son administrados por la S.B.S
2. económicos 5. El BCR es autónomo, el BN no es autónomo
3. estéticos y religiosos Son ciertas:
4. teóricos y cognoscitivos a) 1, 3 b) 2, 3 c) 1, 4
5. sociales y jurídicos d) 2, 5 e) 3, 5
Son ciertas: 63. No representa una causa de inflación:
a) 1, 2, 3 b) 2, 3, 4 c) 3, 4, 5 a) Política económica expansiva
d) 1, 3, 5 e) Todas b) Emisión orgánica de masa monetaria
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”

c) Desequilibrio entre la producción y el FÍSICA


consumo
d) Déficit fiscal
e) Emisión inorgánica de masa monetaria 67. En el M.C.U.V entre otras magnitudes, se habla
de velocidad angular (); aceleración angular
64. El dinero es un bien que cumple las funciones
de: (), aceleración normal (an ) , velocidad
1. Medio de pago para realizar transacciones tangencial (v t ) . AL respecto se puede afirmar
comerciales que:
2. Depósito de valor para acumular riqueza 1.  y  son colinales
3. Medio de cambio para la circulación de
bienes y servicios 2.  y an son perpendiculares
4. Medida de valor de bienes y servicios, 3.  y (v t ) son colineales
expresándose en términos monetarios Son ciertas:
5. Instrumento general de adquisiciones que a) Sólo 1 b) Sólo 2 c) Sólo 3
permiten intercambiar un bien por otro
Son ciertas: d) Sólo 1 y 2 e) Todas
a) Sólo 1 b) Sólo 1, 2 c) Sólo 1, 2, 3, 4
d) Sólo 5 e) Todas 68. De las siguientes afirmaciones:
1. El principio de conservación de la cantidad
de movimiento se cumple cuando no actúan
fuerzas externas sobre el sistema
2. En un choque inelástico, el sistema puede
INGLES tener menor o mayor energía cinética
3. El impulso y la cantidad de movimiento son
magnitudes vectoriales
. Choose the best alternative 4. Las fuerzas de interacción entre cuerpos que
chocan son fuerzas externas al sistema
65. 5. La cantidad de movimiento de un cuerpo que
A: Hi, I’m Heather Bonno. gira con M.C.U., es constante
B: Son ciertas:
a) 1, 2, 3 b) 3, 5 c) 2, 4, 5
a) Hi, I’m a doctor d) 1, 4, 5 e) 1, 3, 4
b) Hi, you’re a doctor.
c) Hi, I’m Laura Lynn 69. Se corta una pieza circular de una lámina
d) Hi , She’ar a artis. metálica plana, como la mostrada en la figura.
Luego la lámina se coloca sobre la estufa y se
calienta. El tamaño del agujero:
Complete the blanks with the correct
form of be. a) Será menor
b) Será mayor
66. A: Excuse me, you an architect? c) Sigue igual
d) Se hace la mitad
a) is e) Se hace el doble
b) are
c) am 70. Sobre una superficie áspera se lanza una
d) they moneda de 10g de masa. Si el coeficiente de
fricción, entre la moneda y la superficie es igual
a 0,1, y se detuvo luego de recorrer 10m, la
velocidad con la cual fue lanzada la moneda es:
(g = 10 m/s2)
a) 2 2 m/s b) 3 2 m/s c) 4 3 m/s
d) 3 5 m/s e) 2 5 m/s
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”

75. Dos cables de resistentes R1 = 5 y R2 = 3


71. Halle el módulo de la velocidad de un M.A.S., se unen uno a uno a continuación del otro y entre
cuya elongación en función del tiempo es: sus extremos libres se aplica una diferencia de
x = 0,2 sen(0,5t + /4) potencial de 8V. Las potencias en watts,
en donde las unidades están escritas en el S.I., disipada en las resistencias R1 y R 2 son
cuando la elongación es 0,1 m. entonces, respectivamente:
a) 0,05 m/s b) 0,04 m/s c) 0,02 m/s a) 8; 6 b) 1/3; 1/5 c) 5; 3
d) 0,01 m/s e) 0,08 m/s d) 40; 24 e) 21,3; 12,8

72. Si la temperatura de un gas ideal en el punto "1" 76. Suponiendo despreciable el peso de la barra,
del diagrama "P – V" es "T1". Hallar la hallar la reacción en el pasador, el peso de la
temperatura en el punto "2" carga es de 100 kg.
P
a) T1 a) 100 kg

b) 2 T1 6 7
3 3Po
b) 100 kg
c) T 2
1 3
4 2Po c) 200 kg
4
1 5
d) T1 /2 Po
d) 150 kg
e) T1 /4 v
e) 250 kg
73. Un ascensor de masa M se encuentra
inicialmente en reposo, Un hombre de masa "m" 77. Encuentre la velocidad de lanzamiento (V) de
se encuentra dentro de él. La reacción del peso una partícula de 0,1 kg de masa, sobre un piso
sobre el hombre es mínima cuando: áspero ( k = 0,5125) de manera que el muelle (k
a) El ascensor está en reposo = 1000 N/m) tenga una deformación máxima de
b) El ascensor sube con una velocidad 0,2m debido a la incidencia de la partícula
constante lanzada
c) El ascensor desciende con velocidad (g = 10m/s2)
constante a) 13 m/s
d) El ascensor sube con aceleración constante b) 33 m/s
e) El ascensor desciende con aceleración c) 21 m/s
constante d) 19 m/s

e) 12,5 m/s 3,8m


74. Se tiene agua contenida en un cilindro horizontal
como se muestra en la figura. El volumen del

agua en el cilindro es igual a V = 200 cm3; el área 78. Una lámina metálica ( = 6.10–5 ºC–1)
de la sección del agujero es S=0,2cm 2, siendo experimenta un incremento de 0,8 cm 2 en su
considerablemente inferior al área de la cabeza superficie cuando su temperatura pasa de 0ºC
del pistón. El rozamiento y la viscosidad son hasta 400ºC. Se desea calcular el área de su
despreciables por su pequeñez. El trabajo que superficie a 400ºC.
se necesita realizar mediante la acción de una a) 52,6 cm2 b) 58,2 cm2 c) 50,8 cm2
fuerza constante sobre el pistón para expulsar 2
d) 60,3 cm e) 62,3 cm 2
durante un tiempo t = 25 seg, toda el agua del
cilindro, en mJ, es:

a) 12
b) 16
S QUIMICA
V
c) 20
d) 24
e) 28 79. El volumen de agua que será necesario agregar
a 100 ml de HNO3 0,2M, de tal manera que la
solución tenga pH = 2, es:
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”
a) 1, 3, 5 b) 2, 4, 5 c) 2, 3, 4
d) 1, 3, 4 e) 1, 4, 5
a) 2000 mL b) 2100 mL c) 1800 mL
d) 1050 mL e) 1900 mL 85. Los siguientes compuestos pueden formar
isómeros cis y trans:
80. Al balancear la ecuación se tiene:

HNO3 + H2S → NO + S + H2O 1. 1, 3 – hexadieno


2. 1 – cloro – 3 – etil – 2 – metil – 2 – penteno
3. 2 – bromo – 3 – cloro – 2 – buteno
1. 3 moles de ácido nítrico 4. 1, 1 – dibromo – 2 – cloro propeno
2. 9 moles totales en los productos 5. bromuro de alilo
3. 4 moles de azufre Son ciertas:
4. 4 moles de agua a) 1, 4 b) 2, 5 c) 4, 5
5. 2 moles de ácido sulfhídrico d) 1, 3 e) 3, 4
Son ciertas:
a) 1, 3 b) 2, 4 c) 3, 4 86. Según la cinética química, se afirma que:
d) 1, 5 e) 4, 5 1) Los catalizadores no influyen en el aumento
de la energía de activación
81. Las reacciones de neutralización están 2) La ley de velocidad debe determinarse
comprendidas dentro del tipo de reacciones: experimentalmente
a) Redox b) Metátesis 3) En las reacciones que se desarrollan en
c) Desplazamiento simple d) Síntesis varias etapas, la etapa más rápida determina
e) Sustitución su velocidad
4) La velocidad de una reacción es
82. Escoja la serie que contiene a un metal alcalino inversamente proporcional a su energía de
– térreo, a un metaloide y a un no metal, en ese activación
orden: 5) Se interesa por determinar el mecanismo de
a) Magnesio – Arsénico – Azufre una reacción
b) Magnesio – Azufre – Arsénico Son ciertas:
c) Arsénico – Azufre – Magnesio a) 1, 2 y 3 b) 1, 2 y 4 c) 2, 3 y 4
d) Azufre – Magnesio – Arsénico d) 2, 4 y 5 e) 3, 4 y 5
e) Arsénico – Magnesio – Azufre
87. Indica una reacción de esterificación:
83. El nombre del compuesto de la fórmula
adyacente es: a) CH3 − COOH + NaOH → éster
H+
CH3

Cl b) H − CHO + C 4H7 OH ⎯⎯⎯→ éster


+
H
c) H− COOH + C 2H5OH ⎯⎯⎯→ éster

d) H2SO 4 + NaOH → éster


e) N.A
a) Para – clorometilbenceno

b) Para – clorotolueno 88. El producto principal de la siguiente reacción es:


c) Meta – clorometilbenceno 400ºC
d) Orto – clorotolueno CH3 − CHO + CuO ⎯⎯ ⎯⎯→ .................. '
e) Orto – clorobenceno a) Acetato de cobre
b) óxido cuproso
84. Son reacciones con las que se pueden preparar
c) Formato cúprico
alquenos:
1. Deshidratación de alcoholes d) Alcohol etílico
2. Halogenación de dihalogenuros vecinales e) Ácido acético
3. Reducción de alcanos
4. Deshidrohalogenación de halogenuros de 89. Un átomo posee dos electrones en el subnivel
alquilo "p" del quinto nivel y 70 neutrones.
5. Agregando hidrógeno en presencia litio a los Entonces su número de masa será:
alquinos a) 50 b) 120 c) 61
Son ciertas: d) 200 e) 70
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”
a) 1, 2, 3 b) 2, 3, 4 c) 3, 4, 5
d) 1, 3, 5 e) 1, 4, 5
90. Asociar correctamente:
I) CaO p) cal apagada

II) H2SO 4 s) mármol 95. Son características de la meiosis:


1. Es un proceso en el que se conserva el
III) Fe3O4 t) aceite de vitriolo número cromosómico
IV) Ca(OH)2 v) cal viva 2. Al final del proceso, se producen 2 nuevas
V) CaCO3 z) magnetita células
3. Es un proceso propio de las células sexuales
a) Ip, IIs, IIIt, IVv, Vz 4. Presenta una fase ecuacional
b) It, IIs, IIIz, IVv, Vp 5. Durante este proceso, sucede el crossing –
c) Iv, IIt, IIIz, IVp, Vs over
d) Iz, IIp, IIIv, IVt, Vs Son ciertas:
e) Iz, IIv, IIIt, IVs, Vp a) 1, 2, 3 b) 1, 2, 4 c) 1, 3, 5
d) 2, 3, 4 e) 3, 4, 5

96. La mucosa del estómago es impermeable a una


serie de moléculas, sin embargo, puede
BIOLOGIA absorber las siguientes sustancias:
1. Albúmina 2. Agua 3. Alcohol
4. Ácidos grasos 5. Sales
91. La fitohormona que estimula el cierre de los Son ciertas:
estomas es: a) 1, 2, 3 b) 2, 3, 4 c) 2, 3, 5
a) Ácido abscísico b) Etileno d) 3, 4, 5 e) 1, 4, 5
c) Citocinina d) Giberelina
e) Auxina 97. Son estructuras homólogas del sistema
92. Acerca de los bioelementos, es cierto que: reproductor femenino en relación al sistema
a) El cromo forma parte de la estructura de la reproductor masculino, excepto:
glándula tiroides
b) El fierro es fundamental para el mecanismo
de transmisión del impulso cardiaco a) Labios mayores de la vulva – escroto
c) El Na+, Cl– y el K+ son los principales b) Clítoris – pene
controladores de la presión osmótica c) Glándulas de Skene – glándula prostática
d) El cobre es fundamental en la estructura de d) Labios menores de la vulva – epidídimo
los citocromos e) Glándulas de Bertholin – glándulas de
e) El calcio forma la estructura central de la Cowper
molécula de hemoglobina
98. La reproducción asexual por gemación presenta las
63. Durante la desnaturalización de una proteína siguientes características:
que tiene estructura terciaria, se rompen los 1) Producen dos células hijas iguales
siguientes enlaces químicos, excepto: 2) Se presenta en levaduras
3) Origina una yema
4) Las células se dividen por mitosis
a) Puentes de hidrógeno b) Enlace peptídico 5) Es un tipo de meiosis
c) Enlaces hidrofóbicos d) Enlaces disulfuro Son ciertas:
e) Enlaces iónicos a) 1 y 2 b) 1, 2 y 3 c) 2, 3 y 4
d) 3, 4 y 5 e) 2, 3 y 5
94. Con respecto a los monosacáridos se tiene que:
1. Todos poseen poder rotatorio 99. Las siguientes bases nitrogenadas constituyen
2. Las triosas poseen más de un carbono el ADN y son complementarias:
asimétrico 1) Adenina 2) Guanosina 3) Timina
3. La fructosa es una cetopentosa 4) Uracilo 5) Citosina
4. La fructosa es fuertemente levógira Son ciertas:
5. Pueden tener estructura lineal y cíclica a) 1 y 2 b) 1 y 3 c) 1 y 4
Son ciertas: d) 2 y 3 e) 3 y 5
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PRISMA “La Excelencia”

100. En relación a las evidencias de estructuras


homólogas en vertebrados se afirma que las:
a) Estructura similares con igual función
b) Estructuras similares con diferente función
c) Estructuras diferentes con igual función
d) Estructuras diferentes con diferente función
e) Estructuras amorfas con igual función

También podría gustarte