Está en la página 1de 4

Problemas con WhatsApp,

Facebook e Instagram: lo
que se sabe de la caída del
servicio a nivel mundial
Las redes sociales más usadas del mundo se han caído y los
usuarios se han volcado a Twitter para publicar su
preocupación por una situación de incomunicación que afecta
a todos

Usuarios del mundo se volcaron a Twitter para publicar su preocupación por la caída de
Facebook, WhatsApp e Instagram. (Foto: Manan VATSYAYANA / AFP)

Redacción EC
El Comercio
buenas.practicas@comercio.com.pe
Lima, 4 de octubre de 2021Actualizado el 04/10/2021 09:47 p.m.

No es la primera vez que las aplicaciones de la


compañía Mark Zuckerberg fallan a lo grande y cuando
ocurren situaciones como la de hoy en la mañana
-usuarios del mundo reportaron la caída mundial
de WhatsApp, Facebook e Instagram- las redes
sociales, que aún funcionan, explotan.
MIRA | WhatsApp, Facebook e Instagram sufren caída de su
servicio a nivel mundial

Según se aprecia en el sitio web DownDetector, los problemas


provienen desde países tan lejanos como Bangladesh, Malasia o
China y otros más cercanos como Argentina, México o Estados
Unidos, que tienen en común el lamento por la incomunicación
masiva que sufren.
Los primeros reportes de la caída mundial comenzaron al
promediar las 10 de la mañana con un mensaje corto que no
daba espacio para presagiar la amplitud del problema: “Perdón,
algo salió mal (estamos trabajando en ello y lo arreglaremos lo
antes posible)”, se leía en Facebook.
MIRA | Último minuto sobre la caída mundial de redes
sociales: WhatsApp, Telegram y servicios de Facebook

Desde que se produjo la caída, casi 100,000 usuarios han


reportado que Instagram les está dando problemas. En el caso
de WhatsApp ha superado los 33,000 reportes y en el
de Facebook más de 126,000.

El mensaje de Facebook cuando comenzó a presentar errores. (Foto: Facebook)


Twitter, operativa, fue la red social predilecta de quienes
dejaron sentir su molestia y desazón por la caída mundial de las
aplicaciones de Zuckerberg, pero también ha sido hasta el
momento el canal para que Facebook busque tranquilizar a sus
usuarios publicando un tuit.
“Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas
para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos
trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes
posible y pedimos disculpas por cualquier
inconveniente”, escribió escuetamente la red social.
En un mensaje similar a Facebook, WhatsApp también envió un
mensaje a sus usuarios.
We’re aware that some people are experiencing issues with WhatsApp at the
moment. We’re working to get things back to normal and will send an update
here as soon as possible.

Thanks for your patience!


— WhatsApp (@WhatsApp) October 4, 2021
Asimismo, Instagram también usó cuenta de Twitter para
informar lo que viene sucediendo y le pidió paciencia a sus
usuarios.
“Instagram y sus amigos están pasando por un momento un
poco difícil en este momento, y es posible que tenga problemas
para usarlos. ¡Ten paciencia, estamos en eso!
#instagramdown”, escribió la red.
Instagram and friends are having a little bit of a hard time right now, and you
may be having issues using them. Bear with us, we’re on it! #instagramdown
— Instagram Comms (@InstagramComms) October 4, 2021
Si bien los pronunciamientos no dan mayores detalle de lo que
ocurrido, sí buscan tranquilizar a los usuarios que se han visto
afectados y han optado por volcarse a Twitter o Telegram.
Prueba de ello son las tendencias de búsqueda en Perú en
Twitter, que lidera entre lo más buscado, escrito y compartido la
frase “Gracias Twitter” o “Telegram”.
MIRA | Caída de WhatsApp, octubre 2021: cuándo vuelve a
funcionar el servicio

Diego Suárez, director de la empresa Transparente Edge


Services, estimó para ABC de España el tiempo que podría
durar este impasse que tiene a los usuarios del mundo en vilo.
“Estos errores suelen deberse a cambios profundos en la
infraestructura, que afectan a todas las redes sociales
propiedad de Facebook simultáneamente. Si es el caso, revertir
el cambio es la solución, pero, dependiendo de la magnitud del
mismo, puede llevar desde unos minutos a una hora”, dijo.

También podría gustarte