Está en la página 1de 34

MÁ R G E N E S

D E LA FIL O S O FÍA
Jacques D errida

CATEDRA
Márgenes de la filosofí a
C olección T eorema
S erie mayor
Jacques D errida

Márgenes de la filosofía

Tra ducción: C armen G onz ále z M arín

S E G U N D A E DI C IÓ N

CATEDRA

T E O R E MA
Título original de la obra:
Marges de la philosophie

E sta obra ha sido publicada con la


ayuda del Ministerio Francés de
la C ultura y de la C omunicación.

R eservados todos los derechos. D e conformidad con lo dispuesto


en el art. 534-bis del C ódigo P enal vigente, podrán ser castigados
con penas de multa y privación de libertad quienes reprodujeren
o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística
o científica fijada en cualquier tipo de soporte
sin la preceptiva autoriz ación.

©Jacques D errida
Les E ditions de Minuit
C ambridge University Press
E diciones C átedra, S. A., 1994
Juan Ignacio Lúe a de T ena, 15. 28027 Madrid
D epósito legal: M. 29-171-1994
IS B N: 84-376-0861-9
Printed in Spaïn
Impreso en Gráficas Rogar, S. A.
F uenlabrada (Madrid)
r

Indice

P r e s e n t a ció n .............................................................................................. 9
D espués de la filosofí a ......................................................................... 9
E l margen y el te xto .............................................................................. 10
E l mito del logoc e ntrismo y la «différance» ................................. 11
D el relativismo al minitel .................................................................. 12
T ím p a n o ........................................................................................................ 15
L a Di f f e r a n c e ............................................................................................ 37
O u s i a y g r a mm e . N ota sobre una nota de S ein und Z eit .............. 63
La N ota ..................................................................................................... 68
La exotérica .............................................................................................. 72
La paráfrasis: punto, líne a, superficie ............................................... 74
El eludido de la cuestión ................................................................ 80
La clavija de la esencia ......................................................................... 87
La gramme y el núm ero ....................................................................... 92
El cierre de la «gramme» y la marca de la «différance» .............. 97
E l p o z o y l a p i r á mi d e . Introducción a la semiología de H egel 103
S emiología y psicología ......................................................................... 107
La semiología hegeliana ....................................................................... 116
R elevar — lo que quiere d e cir hablar ............................................. 123
A) La jerarquía teleológica de las escrituras ............................ 131
B) La crítica de la pasigrafía: la prosa del e nte ndimie nto . . 132
Los FIN E S D E L H O MB R E .............................................................................. 145
H um a nismo — o metafísica ............................................................. 151
E l relevo del hum a nismo .................................................................... 154
E l fin-próximo del hombre ................................................................ 156
Leyéndonos .............................................................................................. 160
E l cí r c u l o l in g üís t i c o d e Gin e b r a .................................................. 175
La apertura del campo ......................................................................... 179
E l cierre de los conceptos .................................................................. 187

7
L a F O RMA Y E L Q U E R E R-D E CIR ................................................................ 193
El qu erer-d e cir en el te xto .................................................................. 197
La e scritura en espejo ............................................................................ 200
El pod er — límite de la form a ......................................................... 205
La form a «es» — su elipsis ................................................................ 208
E l s u p l e m e n t o d e l a c ó p u l a . La filosofí a ante la lingüístic a . . 213
R apsodias ................................................................................................... 218
T a bla de las categorías ......................................................................... 225
La transferencia ........................................................................................ 228
Lo trascendental y la lengua .............................................................. 233
E l resto como suplemento. Sobre la tercera persona del singu
lar del presente de indic ativo del v erbo «ser» .......................... 237
L a mi t o l o g í a b l a n c a . La metáfora en el te xto de filosófico . . . 247
E xergo ........................................................................................................ 249
Más metáfora ............................................................................................ 259
La elipsis del sol: el enigma, lo incompre h ensible , lo in e xpug
nable ........................................................................................................ 269
Las flore s de la retórica: el h eliotropo .......................................... 289
L a metafísica — rele vo de la metáfora ........................................... 297
Q u a l . C u á l . Las fuentes de V aléry ....................................................... 313
S alto de agua ............................................................................................ 318
D er sich aufhebende Ursprung o la separación de la fuente . . 324
O rige n de la filosofía — la escritura ................................................ 331
E l a conte cimie nto y el régimen del otro: el timbre ................... 338
E l imple xo (cuestión de los form alismos): Nietzsche y Freud . 340
F i r m a , a c o n t e c imi e n t o , c o n t e x t o .................................................... 347
E scritura y tele comunic a ción .............................................................. 351
Los parásitos. Iter, la escritura: que quiz á no existe ................... 362
F irmas ........................................................................................................ 369

8
F irma, acontecimiento, contexto*

* C omunic a ción en el C ongre so Intern a cion al de las Sociedades de F ilosofí a


de lengua francesa (Montre al, 1971). E l te ma del coloquio era «La comunic a ción»
P ara sujetarnos sie mpre , por mor de la simplicida d, a la
e nuncia ción oral.

(A u s t in, C ómo hacer cosas con palabras.)

¿ E s seguro que corresponda a la palabra comunicación un concepto


único, unívoco, rigurosamente domin a ble y transmisible: comunic a
ble? S egún una extraña figura de discurso, debemos preguntarnos ini
cialmente si la palabra o el signific ante «comunicación» comunic a un
contenido d etermin a do, un sentido id e ntific a ble , un v alor d e scripti-
ble. P ero, para articular y propon er esta pregunta, ha sido ya preciso
que yo a nticip ara algo sobre el sentido de la palabra comunicación: he de
bido pre determinar la comunic ación como el v ehículo, el tra nsporte o
el lug ar de paso de un sentido y de un s e ntido uno. Si comunicación tuviera
v arios sentidos y si tal pluralid a d no se dejara re ducir, de entrada, no
estaría justific a do d efinir la comunic ación como la transmisión de un
sentido, incluso suponie ndo que estuviéramos en situa ción de e nten
dernos en lo que respecta a cada una de estas palabras (tra nsmisión,
sentido, etc.). A hora bien, la palabra comunicación, que nada nos autoriz a
a despreciar como palabra inicialm e nte y a empobrecer en ta nto que
palabra polisémica, abre un campo semántico que precisamente no se
limita a la semántica, a la semiótica, todavía menos a la lingüístic a.
P ertenece ta mbién al campo semántico de comunicación el hecho de que
designa movimie ntos no semánticos. A quí un recurso al menos provi
sional al lenguaje ordin ario y a los equívocos de la lengua n atural nos
enseña, por ejemplo, que se puede comunic ar un movimiento o que
una sacudida, un choque, un despla z amiento de fuerz a puede ser co
munic a do: entendámonos, propagado, transmitido. S e dice tambié n
que lugares diferentes o alejados se pueden comunic ar entre ellos por
cierto paso o cierta abertura. Lo que ocurre entonces, lo que se trans
mite , comunic a do, no son fenómenos de sentido o de signific ación. E n
estos casos no tien e n nada que v er ni con un contenido semántico o
conceptual, ni con una op era ción semiótica, y menos tod aví a con un
interc a mbio lingüístico.

349
N o diremos, sin embargo, que ese sentido no s e miótico de la pala
bra comunicación , tal como funcion a en el lenguaje ordin ario en una o va
rias de las lenguas llamadas naturales, constituy a el s e ntido propio o
primitivo y que en consecuencia el sentido semántico, s emiótico o lin
güístico corresponde a una d eriv a ción, una extensión o una re ducción,
a un despla z amiento m etafórico. N o diremos, como se podrí a estar
te nta do de hacer, que la comunic a ción s e mio-lingüístic a se titula more
metaphorico «comunicación» porqu e, por analogía con la comunic ación
«física» o «re al», da paso, transporta, transmite algo, da acceso a algo.
N o diremos tal cosa:
1) Porque el v alor de sentido propio parece más problem ático
que nunca.
2) Porque el v alor de despla z amiento, de transporte, etc., es pre
cisamente constitutivo del concepto de metáfora por el cual pretende
ríamos compre nd er el despla z amiento semántico que se opera de la co
munic a ción como fe nóm e no no s e mio-lingüístico a la comunic ación
como fe nóm e no s e mio-lingüístico.
(S eñalo e ntre paréntesis aquí que, en esta comunic a ción, va a tra
tarse, se trata ya del proble ma de la polis emia y de la comunic a ción, de
la dis e min a ción —que yo opondrí a a la polis emia— y de la comunic a
ción. D e ntro de un mom ento no podrá dejar de interv e nir un cierto
conc epto de escritura para transformars e, y acaso para tra nsform ar, la
proble mátic a .)
P arece evidente que el campo de e quivocid a d de la palabra «comu
nic ación» se deja re ducir totalm ente por los límites de lo que se llama
un conte xto (y a nuncio tod aví a e ntre paréntesis que se tratará , en esta
comunic a ción, del problem a d el conte xto y de la cu e stión de saber lo
que ocurre con la e scritura en cu anto al conte xto en general). Por
ejemplo, en un coloquio de filosofía de lengua francesa, un conte xto
conv e ncional, producido por una especie de consensus implícito, pero
e structuralm ente vago parece pre scribir que se propong a n comunic a
ciones sobre la comunic a ción, comunicaciones de form a discursiva,
comunic acione s coloquiales, orales, destinadas a ser oídas y a incitar o
a pros e guir diálogos en el horiz onte de una inteligibilid ad y de una v er
dad d el sentido, de tal manera que se pueda fin alm e nte establecer un
acuerdo general. E stas comunic a cion es deberían sostenerse en el ele
m e nto de una lengua «natural» determinada, lo que se lla m a el francés,
que impon e ciertos usos muy p articulares de la palabra comunic a ción.
Sobre todo, el objeto de estas comunic a cion es debería, por priorid ad o
por privilegio, organiz arse en torno a la comunic a ción como discurso
o en todo caso como signific a ción. Sin agotar todas las implic acion es y
toda la estructura de un «acontecimiento» como éste, que merecería un
análisis preliminar muy largo, el re quisito que acabo de re cord ar pare
ce e vid ente, y si dudásemos de ello, bastaría con consultar nuestro pro
grama para estar seguros.

350
P ero ¿son las exigencias de un conte xto alguna ve z absolutamente
determinables? E sta es en el fondo la pregunta más general que yo que
rrí a tratar de elaborar. ¿ E xiste un conc e pto riguroso y cie ntífico del
contexto? L a noción de conte xto ¿no da cobijo, tras una cierta confu
sión, a presuposiciones filosófic a s muy determinadas? P ara d ecirlo,
desde ahora, de la form a más escueta, qu errí a d e mostrar por qué un
conte xto no es nunca absolutamente d etermina ble , o más bien en qué
no esta nunca asegurada o saturada su d etermin a ción. E sta no satura
ción e structural te ndrí a como efecto doble:
1) S eñalar la insuficiencia te óric a d el conc e pto ordin ario de con
te xto (lingüístico o no lingüístico) tal como es re cibido en numerosos
dominios de inv estiga ción, con todos los conceptos a los que está siste
máticamente asociado.
2) H acer necesarias una cierta generaliz ación y un cierto despla
z a mie nto del concepto de escritura. E ste desde este mom ento no po
dría ser compre ndido bajo la categoría de comunic a ción, si al menos se
la entiende en el s e ntido re stringido de transmisión de sentido. Inv er
samente, en el campo general de la e scritura así d efinid a es donde los
efectos de comunic ación semántica podrán determinarse como efectos
particulares, secundarios, inscritos, suplementarios.

Es c rit u r a y t e l e c o mu ni c a c i ó n

Si se recibe la noción de escritura en su acepción corriente —lo


cual sobre todo no quiere de cir inoc e nte, primitiv a o n atural—, es ne
cesario v er en ella un m edio de comunic a ción. S e debe incluso re cono
cer en ella un poderoso m e dio de comunic ación que extiende muy le
jos, si no infinitam e nte , el campo de la comunic ación oral o gestual. E s
esta una especie de e vide ncia banal sobre la cual parece fá cil un acuer
do. N o describiré todos los modos de esta extensión en el tiempo y en
el espacio. Me voy a detener, en c a mbio, en este v alor de extensión a la
que acabo de referirm e. D e cir que la escritura extiende el campo y los
poderes de una comunic ación locutoria o gestual, ¿no es presuponer
una especie de espacio homogéneo de la comunic a ción? E l alcance de
la voz o del gesto ciertamente e ncontrarí a n en ella un límite fa ctu al, un
hito e mpírico en la forma del espacio y del tiempo, y la escritura v e n
dría en el mismo tie mpo, en el mismo espacio, a aflojar límite s, a a brir
el mismo campo a un alcance muy a mplio. E l sentido, el conte nido del
mensaje semántico sería transmitido, comunic ado, por diferentes me
dios, mediaciones técnicamente más poderosas, a una distancia mucho
ma yor, p ero en un m e dio fund am e ntalm e nte continuo e igual a sí mis
mo, en un eleme nto homogéneo, a través del cual la unid ad, la integri
dad del sentido no se v ería esencialmente afectada. T od a afección sería
aquí accidental.

351
E l sistema de esta interpreta ción (que es ta mbién, en cierto modo
el sistema de la interpreta ción en todo caso de toda una interpreta ción
de la h erme né utic a), aunque corrie nte, o en ta nto que corrie nte como
el s e ntido común, ha estado representado en toda la historia de la filo
sofía. Dirí a que es incluso, en su fondo, la interpreta ción propia m e nte
filosófic a de la escritura. T om arí a un solo ejemplo, p ero no creo que
podamos e ncontrar en toda la historia de la filosofía en ta nto que tal
un solo contra eje mplo, un solo análisis que contra dig a esencialmente
el que propone C ondilla c inspirándose muy de cerca en W arburton, en
el E nsayo sobre el origen de los conocimientos humanos. H e elegido este ejemplo
porqu e una refle xión explícita sobre el orig en y la función de lo escrito
(esta e xplicitación no se encuentra en toda filosofí a y sería preciso inte
rrog ar las condicione s de su emergencia o de su oculta ción) se organiz a
aquí en un discurso filosófico que, esta ve z, como toda filosofía , presu
pone la simplicid ad del orig en, la continuid a d de toda d eriv a ción, de
toda producción, de todo análisis, la homogeneidad de todos los órde
nes. L a analogía es un conc e pto c a pital en el pensamiento de C ondi
llac. E lijo ta mbién este ejemplo porqu e el análisis «que dibuja» el ori
gen y la función de la e scritura se sitúa, de manera en cierto modo no
crític a , bajo la a utorid a d de la categoría de comunic a ción'. Si los hom
bres escriben es porque tie ne n algo que comunic ar*2, porqu e lo que tie
nen que comunic ar, es su «pensamiento», sus «ide as», sus representa
ciones. E l pensamiento re pres entativo precede y rige la comunic ación
que tra nsporta la «ide a», el contenido signific ado3, porqu e los hombres
se encuentran ya en situ ación de comunic ar y de comunicarse su pen
samiento cuando inv entan, de manera continua , este m e dio de comu
nic ación que es la escritura. H e aquí en pasaje d el c a pítulo X VIII de la
S egunda parte («Sobre el lenguaje y el método»), S ección primera («So
bre el orig e n y los progresos del lenguaje») (L a e scritura es entonces
una mod alid a d del lenguaje y señala un progreso continuo en una co
munic a ción de esencia lingüístic a), p árrafo XIII, «Sobre la escritura»:
«Los hombres en estado de comunicarse sus pensamientos por sonidos
sintieron la necesidad de im a gin ar nuevos signos apropiados para per-

' La te orí a roussonia n a d el lenguaje y de la e scritura es ta mbié n propu esta a título general
de la comunic a ción («D es div ers moy e ns de communiqu er nos pensé es», título d el primer ca
pítulo d el E ssai sur l' origine des langues).
2 E l lenguaje suple la a cción o la p erc e pción, el lenguaje articula do suple el lenguaje de
a cción, la e scritura suple el lenguaje articulado, etc.
1 «H asta a quí hemos consid era do las expresiones en la función comunicativ a . E sta re po
sa e s e ncialme nte sobre el h e cho de qu e las expresiones op era n como índices. P ero un gra n
papel se asigna ta mbié n a las expresiones en la vid a d el alm a en ta nto qu e ésta no es incluid a
en un a relación de comunic a ción. E s claro que esta modifica ción de la función no toc a a lo
qu e hace que las expresiones se an expresiones. Tie n e n, como antes, sus B edeutungen y los mis
mos B edeutungen que en la colocución» (R echerches Logiques, 1, cap. 1,8). Lo qu e yo avanzo aquí
implic a la interpretación que he propu esto d el paso huss erliano sobre este punto. M e p ermi
to, pues, re mitir a «La V o z y-el fe nóme no».

352
petuarlos y para hacerlos conocer a las personas ausentes» (subrayo este va
lor de ausencia que, interrog ado de nuevo, correrá el riesgo de introdu
cir una cierta ruptura en la homogeneidad del sistema). D esde el mo
m e nto en que los hombres están ya en estado de «comunic ar sus pensa
mientos», y de h ac erlo por m e dio de sonidos (lo cual es, según C ondi-
lla c, una segunda etapa, cuando el lenguaje articula do vie n e a suplir al
lenguaje de acción, principio único y ra dic al de todo lenguaje), el n a ci
mie nto y el progreso de la escritura seguirán una líne a recta, simple y
continu a. La historia de la e scritura estará de acuerdo con una ley de
economía mecánica: ganar el m a yor espacio y tie mpo por m e dio de la
más cómoda a bre via ción; esto no te ndrá nunca el m e nor efecto sobre
la estructura y el conte nido de sentido (de las ide as) a que deberá s ervir
de v e hículo. E l mismo conte nido, antes comunic a do por gestos y soni
dos, será transmitido en lo sucesivo por la escritura, y sucesivamente
por diferentes modos de notación, desde la e scritura pictográfic a , hasta
la escritura alfabética, pasando por la e scritura jeroglífic a de los egip
cios y por la escritura ideográfica de los chinos. C ondillac prosigue:
« E ntonces la im a gin a ción no les representará sino las mismas imáge
nes que ya habían expresado por m e dio de acciones y por m e dio de pa
labras, y que, desde el comienzo, habían hecho al lenguaje figurado y
m etafórico. E l medio más natural fue, por tanto, dibujar las imágenes de
las cosas. P ara expresar la ide a de un hombre o de un caballo, se represen
tará la forma d el uno o del otro, y el primer ensayo de e scritura no fue
sino una simple pintura .» (Subrayado mío).
E l carácter re pres e ntativo de la comunic ación escrita —la escritu
ra como cuadro, re producción, imitación de su contenido— será el
rasgo inv ariante de todos los progresos subsiguientes. E l concepto de
representación es indisocia ble aquí de los de comunic a ción y de expre
sión que he subrayado en el texto de C ondilla c. L a representación,
ciertamente, se complic ará, se darán descansos y grados suplementa
rios, se conv ertirá en representación de representación en las escrituras
jeroglíficas, ideográficas, luego fonéticas-albaféticas, p ero la estructura
representativa que señala el primer grado de la comunic ación expresi
va, la relación id e a/signo, nunca será relevada ni transformada. D es
cribiendo la historia de los tipos de escritura, su deriv ación continu a a
p artir de un común radical, que no es nunca despla z ado y procura una
especie de comunida d de p articipa ción analógica e ntre todas las escri
turas, concluye C ondillac (es prácticamente una cita de W arburton
como casi todo el c a pítulo): «H e aquí la historia general de la escritura
conducida por una gradación simple, desde el estado de la pintura has
ta el de la letra, pues las letras son los últimos pasos que quedan tras las
marcas chinas, que, por una parte, p articip a n de la naturale z a de los je
roglíficos egipcios, y, por la otra, p articip a n de las letras precisamente
de la misma manera que los jeroglíficos egipcios p articip a n de las pin
turas mejicanas y de los caracteres chinos. E stos caracteres son ta n cer

353
canos a nuestra e scritura que un alfabeto disminuy e simple me nte la
molestia de su número, y es su compe ndio sucinto.»
H a bie ndo puesto en e vide ncia este motivo de la re ducción econó
mica , homogéne a y mecánica, volv e mos ahora sobre esta noción de
ausencia que he señalado de paso en el texto de C ondilla c. ¿ C ómo está
d etermina d a en él?
1) E s inicialm e nte la ausencia de destinatario. S e escribe para co
munic ar algo a los ausentes. L a ausencia del emisor, d el d e stinatario,
en la señal que aquél abandona, que se separa de él y continúa produ
cie ndo efectos más allá de su presencia y de la actualidad presente de su
querer d e cir, incluso más allá de su misma vid a , esta ausencia que p er
tenece, sin embargo, a la e structura de toda escritura —y añadiré, más
adelante de todo lenguaje en general—, esta ausencia no es interrog ad a
por C ondilla c.
2) L a ausencia de la que habla C ondilla c está d etermina d a de la
manera más clásica, como una modific a ción continua , una extenua
ción progre siv a de la presencia. La representación suple regularmente
la presencia. P ero, articulando todos los mome ntos de la experiencia
en ta nto que se compromete en la signific ación («suplir» es uno de los
conceptos op eratorios más decisivos y más frecuentemente utiliz a do
en el E nsayo de C ondilla c)4, esta op era ción de suplementa ción no es ex
hibid a como ruptura de presencia sino como re paración y modific a
ción continu a, homogéne a de la presencia en la representación.
N o puedo analiz ar aquí todo lo que, en la filosofía de C ondilla c, y
en otras partes, presupone este conc e pto de ausencia como modific a
ción de la presencia. O bservemos solamente aquí que rige otro concep
to op eratorio (opongo aquí clásicamente y por comodid a d operatorio y
temático) ta mbién d e cisivo del E nsayo : m arc ar y volv er a marcar. D e la
misma manera que el conc e pto de suplencia, el concepto de marca po
dría estar d etermin a do de otra manera que como lo hace C ondilla c.
M arc ar quiere d e cir, según él, expresar, representar, recordar, hacer
presente («la pintura debe su orig e n probablemente a la necesidad de
marcar así nuestros pensamientos, y esta necesidad sin duda ha coope
ra do a conservar el lenguaje de acción como aquel que podrí a ser más
fá cilm ente pinta do») («Sobre la escritura», pág. 128). E l signo nace al
mismo tie mpo que la im a gin a ción y la m e moria , en el mom ento en
que es e xigido por la ausencia del objeto en la percepción presente («La
m e moria , como hemos visto, no consiste más que en el pod er de re cor

4 « E n la prim era e dición he h a bla dp de «gramátic a pura», nombre qu e era conc e bido por
a n alogí a con «la cie ncia pura de la naturale z a» en K a nt, y expresamente d e sign ado como tal.
P ero, en la m e did a en qu e no puede de ningun a manera ser afirm a do qu e la morfologí a pura
de las B edeutungen englobe todo lo a priori gra m atic al en su univ ers alid ad, puesto que, por
eje mplo, las rela cion e s de comunica ción e ntre sujetos psíquicos ta n importa nte s para la gra
m átic a , comporta n un a priori propio, la e xpresión de gra mátic a pura lógic a merece la prefe
rencia...» (R echerches logiques, t. 2, p arte 2, cap. IV , tr. fr. E lie , K elk el, Scherer, pág. 136).

354
damos los signos de nuestras ide as, o las circunstancias que las han
acompañado, y este pod er no tiene lug ar excepto por la analogía de los
signos [subrayo: este conc e pto de analogía, que organiz a todo el siste
ma de C ondilla c, asegura en general todas las continuid ad e s y en p arti
cular la de la presencia en la ausencia] que hemos elegido y por el or
den que hemos puesto entre nuestras ide as, los objetos que dese amos
recordar, se refieren a algunas de nuestras presentes necesidades» (1,
11, cap. IV , 39). E sto es verdad en todos los órdenes de signos que dis
tingu e C ondilla c (arbitrarios, accidentales e incluso naturales, distin
ción que matiz a C ondilla c y sobre ciertos puntos vu elv e n a ser el moti
vo de discusión en sus C artas a Cramer). L a op era ción filosófic a que
C ondilla c d enomin a ta mbién «volv er a marcan» consiste en re montar
por ví a de análisis y de descomposición continu a el movimiento de de
riv a ción genética que conduce de la sensación simple y de la percep
ción presente al e dificio complejo de la representación: de la presencia
origin aria a la lengua del c álculo más form al.
S ería fá cil mostrar que, en su principio, este tipo de análisis de la
signific a ción escrita no comienz a ni termin a con C ondillac. Si decimos
ahora que este análisis es «ideológico», no es inicialm e nte para opon er
sus nociones a conceptos cie ntíficos o para refererirse al uso a menudo
dogm ático —podrí amos ta mbién d e cir «ideológico»— que se hace de
esta palabra de ideología tan raramente interrog a da hoy en su posibili
dad y en su historia . Si yo d efino como ideológicas las nociones de tipo
condilla cia no, es porque, sobre el fondo de una vasta, poderosa y siste
mática tradición filosófic a domin ad a por la e vide ncia de la ide a (eidos,
ide a) corta n el campo de refle xión de los «ideólogos» franceses que, en
el surco de C ondilla c, elaboran una teoría del signo como representa
ción de la ide a que en sí misma representa la cosa percibida. La comu
nic ación desde este mom ento sirve de v e hículo a una representación
como contenido ide al (lo que se lla m ará el s e ntido); y la escritura es
una especie de esta comunic ación general. Una especie: una comu
nic a ción que comporta una especialidad relativ a en el interior de un
género.
Si ahora nos preguntamos cuál es, en este análisis, el predicado
esencial de esta difere ncia específica, volv eremos a e ncontrar a la au
sencia.
A d ela nto aquí las dos proposiciones o las dos hipótesis siguientes:
1) Puesto que todo signo, ta nto en el «lenguaje de acción» como
en el lenguaje articula do (antes incluso de la interve nción de la e scritu
ra en el s e ntido clásico), supone una cierta ausencia (que está por deter
min ar), es preciso que la ausencia en el campo de la e scritura se a de un
tipo origin al si queremos reconocerle alguna especifidad al signo es
crito.
2) Si por casualidad el predicado así a dmitido para caracteriz ar la
ausencia propia a la escritura convinie s e a todas las especies de signo y

355
de comunic a ción, se seguiría un despla z amiento general: la e scritura ya
no sería una especie de comunic ación y todos los conceptos a cuya ge
n eralid ad se subordinaba la e scritura (el concepto mismo como s e nti
do, ide a o inc a uta ción del sentido y de la ide a, el conc epto de comuni
c a ción, de signo, etc.) aparecerían como no críticos, mal form ados o
destinados más bien a asegurar la a utorid ad y la fuerz a de un cierto dis
curso histórico.
Trate mos pues, toma ndo siempre como punto de p artida este dis
curso clásico, de caracteriz ar esta ausencia que parece interv e nir de
manera específica en el funcion a mie nto de la escritura.
U n signo escrito se adelanta en ausencia del d e stin atario. ¿ C ómo
c alific ar esta ausencia? S e podrá d e cir que en el mom e nto en que yo es
cribo, el d e stin atario puede estar ausente de mi campo de percepción
presente. P ero esta ausencia ¿no es sólo una presencia lejana, diferid a o,
bajo una form a u otra, ide aliz ada en su representación? N o lo parece, o
al menos esta distancia, esta separación, este apla z amiento, esta dife
rencia deben pod er ser referidas a un cierto absoluto de la ausencia
para que la e structura de escritura, suponie ndo que exista la escritura,
se constituy a . A hí es donde la difere ncia como e scritura no podrí a ser
ya una modific ación (ontológic a) de la presencia. E s preciso si ustedes
quieren, que mi «comunic ación escrita» siga siendo le gible a pesar de la
desaparición absoluta de todo d e stin atario d etermin a do en general
para que pose a su función de escritura, es d e cir, su le gibilid a d. E s pre
ciso que se a re p etible —reitera ble— en la ausencia absoluta del d esti
n atario o del conjunto e mpíric a me nte d etermina ble de destinatarios.
E sta iterabilid a d (iter, de nu e vo v e ndría de itara, «otro» en sánscrito, y
todo lo que sigue puede ser le ído como la e xplotación de esta lógica
que liga la re petición a la alterid a d) e structura la marca de escritura
misma, cu alquiera que se a además el tipo de e scritura (pictográfic a , je
roglífic a, ideográfica, fon étic a , alfabética, para servirse de estas viejas
categorías). Una e scritura que no fuese e structuralm ente le gible —rei
terable— más allá de la muerte del d e stin atario no sería una escritura.
A unqu e esto se a, parece, una evidencia, no quiero hacerla a dmitir a
este título y voy a e x a min ar la última objección que podrí a hacerse a esta
proposición. Im a gin e mos una e scritura cuyo código se a lo suficie nte
mente idiomático como para no haber sido instaurado y conocido,
como cifra secreta más que por dos «sujetos». ¿ Diremos tod aví a que en
la muerte del d e stinatario, incluso de los dos compañeros, la marca de
jada por uno de ellos sigue siendo una escritura? Si, en la medida en
que regulada por un código, aunque desconocido y no lingüístico, está
constituid a, en su id e ntid ad de marca, por su itera bilid ad, en la ausen
cia de éste o aquél, en el límite, pues, de todo sujeto e mpíric a me nte de
termin a do. E sto implic a que no hay código-orga non de itera bilid ad
que se a e structuralm ente secreto. La posibilida d de re petir, y en conse
cuencia, de id entific ar las marcas está implícita en todo código, hace de

356
éste una clave comunic able , transmisible , descifrable, re petible por un
tercero, por ta nto por todo usuario posible en general. T oda escritura
debe, pues, para ser lo que es, pod er funcion ar en la ausencia ra dic al de
todo d e stin atario e mpíric am e nte d etermin a do en general. Y esta au
sencia no es una modific a ción continua de la presencia, es una ruptura
de presencia, la «muerte» o la posibilid a d de la «muerte» del destinata
rio inscrita en la estructura de la marca (en este punto hago notar de
paso que el v alor o el efecto de transcendentalidad se lig a necesaria
mente a la posibilid a d de la e scritura y de la «muerte» así analiz adas).
C onsecuencia quiz á paradójica del re currir en este mom e nto a la repe
tición y al código: la disrupción, en último análisis, de la a utorid ad del
código como sistema finito de reglas; la d estrucción ra dic al, al mismo
tie mpo, de todo conte xto como protocolo de código. V amos a volv er a
ello en un instante.
Lo que vale para el d e stin atario, vale ta mbién por las mismas ra zo
nes para el e misor o el productor. E scribir es producir una marca que
constituirá una especie de má quin a productora a su ve z, que mi futura
desaparición no imp e dirá que siga funcion ando y dando, dándose a
le er y a re escribir. C uando digo mi futura desaparición es para hacer
esta proposición inm ediata me nte aceptable. D e bo poder d ecir mi desa
p arición simplemente, mi no-presencia en general, y por ejemplo la
no-presencia de mi querer-de cir, de mi inte nción-d e-signific ación, de
mi querer-comunic ar-e sto, en la e misión o en la producción de la m ar
ca. P ara que un e scrito se a un e scrito es necesario que siga funcion a ndo
y siendo legible incluso si lo que se lla m a el a utor del e scrito no respon
de ya de lo que ha e scrito, de lo que parece haber firm ado, ya esté au
sente provision alm e nte ya este mu erto, o en general no haya sostenido
con su inte nción o atención absolutamente actual y presente, con la
plenitud de su querer-de cir, a qu ello que parece haberse e scrito «en su
nombre». S e podrí a volv er a hacer aquí el análisis esboz ado hace un
mom e nto sobre el d e stin atario. L a situa ción del e scritor y del firm a nte
es, en lo que respecta al escrito, fund am entalm ente la misma que la del
lector. E sta desviación esencial que considera a la e scritura como es
tructura reiterativ a , separada de toda responsabilidad absoluta, de la
conciencia como a utorid ad de últim a instancia, huérfana y separada
desde su n a cimiento de la asistencia de su padre, es lo que Platón con
denaba en el P edro. Si el gesto de Platón, es, como yo lo creo, el mo
vimiento filosófico por excelencia, en él medimos lo que está en
juego.
A nte s de precisar las consecuencias in evita ble s de estos rasgos nu
cle ares de toda e scritura (a saber: 1) la ruptura con el horiz onte de là
comunic ación como comunic a ción de las conciencias o de la presencia
o como tra nsporte lingüístico o semántico del querer-de cir; 2) la sus
tracción de toda e scritura al horiz onte semántico o al horiz onte her-
m e n éutico que, en ta nto al menos que horiz onte de sentido, se deja es

357
tallar por la e scritura; 3) la necesidad de separar, de alguna manera, del
concepto de polis e mia lo que he lla ma do en otra parte dis e min ación y
que es ta mbién el conc e pto de la e scritura; 4) la d esc alific ación o el lí
mite del conc e pto de conte xto, «re al» o «lingüístico», d el que la e scritu
ra hace imposibles la d etermin ación te óric a o la saturación e mpíric a o
insuficie nte s con todo rigor), yo quería d e mostrar que los rasgos que se
pueden reconocer en el conc e pto clásico y rigurosamente d efinido de
e scritura son generaliz ables. S erían v álidos no sólo para todos los órde
nes de signos y para todos los lenguajes en general, sino incluso, más
allá de la comunic a ción s e mio-lingüístic a, para todo el campo de lo
que la filosofía llam aría la experiencia, incluso la experiencia del ser: la
llamada «presencia».
¿ C uáles son, en efecto, los predicados esenciales en una d etermina
ción minim al del concepto clásico de escritura?
1) U n signo e scrito, en el sentido corrie nte de esta palabra, es así,
una marca que permanece, que no se agota en el presente de su inscrip
ción y que puede d ar lug ar a una re p etición en la ausencia y más allá de
la presencia del sujeto e mpíric a me nte d etermin a do que en un conte xto
dado la ha e mitido o producido. P or ello se distingue , tra dicion alm e n
te al menos, la «comunic a ción escrita» de la «comunic a ción oral».
2) A l mismo tie mpo, un signo e scrito comporta una fuerz a de
ruptura con su contexto, es d e cir, el conjunto de las presencias que or
ganiz an el mom ento desde su inscripción. E sta fuerz a de ruptura no es
un predicado accidental, sino la e structura misma de lo escrito. Si se
trata del contexto d e nomina do «re al», lo que acabo de adelantar es muy
evidente. F orm an p arte de este prete ndido conte xto re al un cierto
«presente» de la inscripción, la presencia del e scritor en lo que ha escri
to, todo el m e dio ambiente y el horiz onte de su experiencia y sobre
todo la intención, el querer d e cir, que animaría en un mom ento dado
su inscripción. P ertenecé al signo el ser lisible con derecho incluso si el
mome nto de su producción se ha p erdido irre me dia blem ente e incluso
si no sé lo que su pretendido a utor-e scritor ha qu erido d ecir en con
ciencia y en inte nción en el mom ento en que ha escrito, es d e cir, aban
dona do a su d eriv a , esencial. Tratándose ahora del contexto s e miótico
e interno, la fuerz a de ruptura no es m e nor: a causa de su itera bilid ad
esencial, siempre podemos tom ar un sintagma e scrito fu era d el encade
n a miento en el que está toma do o dado, sin hacerle p erd er toda posibi
lid ad de funcion a miento, si no toda posibilid a d de «comunicación»,
precisamente. Podemos, llegado el caso, reconocerle otras inscribié n
dolo o injertá ndolo en otras cadenas. Ningún conte xto puede cerrarse
sobre él. N i ningún código, siendo aquí el código a la ve z la posibilid a d
y la imposibilida d de la e scritura , de su itera bilid ad esencial (rep eti
ción/ alterid ad).
3) E sta fuerz a de ruptura se refiere al espaciamiento que constitu
ye el signo escrito: espaciamiento que lo separa de los otros elementos

358
de la cadena conte xtual interna (posibilid a d siempre abierta de ser sa
cado y de ser injerta do), p ero ta mbién de todas las forma s de referente
presente (pasado o por v e nir en la forma modific a da del presente pasa
do o por v e nir), objetivo o subjetivo. E ste espaciamiento no es la sim
ple n eg ativida d de una laguna, sino el surgimie nto de la marca. N o
permanece, pues, como trabajo de lo n eg ativo al s ervicio del sentido
del concepto vivo, de telos, dependiente y reducible en el Aujhebung de
una dialéctica.
E stos tres predicados con todo el sistema que aquí se adjunta, ¿se
reservan, como tan a me nudo se cre e, a la comunic ación «escrita», en
el sentido e stricto de esta palabra? ¿ No los e ncontramos de nu e vo en
todo lenguaje, por ejemplo en el lenguaje hablado y en el límite en la
totalid ad de la «experiencia» en ta nto que ésta no se separa de este cam
po de la marca, es d e cir, en la red de borrarse y de la difere ncia , de uni
dades de iterabilid a d, de unidades separables de su conte xto interno o
e xterno y separables de sí mismas, en ta nto que la iterabilid a d misma
que constituy e su id entid ad no les p ermite nunca ser una unid a d de
id e ntid ad consigo misma?
C onsideremos un eleme nto cu alquiera del lenguaje hablado, una
unid a d pequeña o grande. L a prim era condición para que funcion e: su
loc aliz a ción respecto a un código; pero prefiero no comprom eter de
masiado este concepto de código que no me parece seguro; digamos
que una cierta id e ntid ad de este elemento (marca, signo, etc.) debe p er
mitir el re conocimie nto y la re petición del mismo. A través de las va
riaciones empíricas del tono, de la voz, etc., llegado el caso de un cierto
acento, por ejemplo, es preciso pod er reconocer la id e ntid a d, digamos,
de una forma signific a nte . ¿ Por qué es esta id entid a d paradójicamente
la división o la disocia ción consigo misma que va a hacer de este signo
fónico un grafema? E sta unid a d de la forma signific ante no se consti
tuye sino por su itera bilida d, por la posibilida d de ser repetida en la au
sencia no solamente de su «referente», lo cual es evidente, sino en la au
sencia de un signific ado d etermina do o de la inte nción de signific a ción
actual, como de toda inte nción de comunic ación presente. E sta posibi
lid a d e structural de ser separado del referente o del signific ado (por
tanto, de la comunic ación y de su conte xto) me parece que hace de
toda marca, aunque se a oral, un grafema en general, es d e cir, como ya
hemos visto, la permanencia no-presente de una marca difere ncial se
parada de su prete ndida «producción» u orige n. Y yo extendería esta
ley incluso a toda «experiencia» en general si aceptamos que no hay ex
periencia de presencia pura, sino sólo cadenas de marcas diferenciales.
Q uedémonos un poco en este punto y volv a mos sobre esta ausen
cia de referente e incluso del sentido signific ado, por ta nto de la inte n
ción de signific a ción correlativ a . L a ausencia del referente es una posi
bilid a d a dmitid a con bastante fa cilid ad hoy día. E sta posibilid a d no es
sólo una eventualidad empíric a. C onstruye la marca; y la presencia

359
eventual del referente en el mom ento en que es designado nada cambia
de la e structura de una marca que implic a que puede pasarse sin él.
Husserl en sus Investigaciones lógicas, había analiz ado muy rigurosamente
esta posibilida d. S e trata de una posibilida d doble:
1 ) U n e nuncia do cuyo objeto no es imposible , sino solamente po
sible puede muy bien ser proferido y oído sin que su objeto re al (su re
fere nte) esté presente, ya se a ante el que produce el e nuncia do o ante
quien lo recibe. Si mirando por la ventana digo: « E l cielo es a zul», este
e nuncia do será inteligible (digamos provision alme nte , si ustedes quie
ren, comunic able) incluso si el interlocutor no ve el cielo; incluso si yo
mismo no lo veo, si lo veo m al, si me e quivoco o si quiero engañar a
mi interlocutor. N o es que siempre se a así; p ero es algo propio de la es
tructura de posibilid a d de este e nuncia do el pod er formars e y poder
funcion ar como referencia vacía o separada de su referente. Sin esta
posibilid a d, que es ta mbién la itera bilid ad general, generable y genera
liz a dos de toda marca, no habría enunciado.
2) La ausencia del signific ado. T a mbié n lo analiz a Husserl. La
juzga siempre posible, incluso si, según la axiología-y la teleología que
gobierna su análisis, juzga esta posibilida d inferior, peligrosa o «críti
ca»: abre el fe nóm e no de crisis del sentido. E sta ausencia del sentido se
puede escalonar según tres formas:
A) Puedo manejar símbolos sin a nimarlos, de manera activa y ac
tu al, de atención y de inte nción de signific ación (crisis del simbolismo
matemático, según Husserl). Husserl insiste mucho sobre el hecho de
que esto no impide que el signo funcion e: la crisis o la vaciedad del
s e ntido m atem ático no limita el progreso té cnico (la interv ención de la
e scritura es decisiva aquí, como lo observa el propio Husserl en E l ori
gen de la geometría).
B) C iertos enunciados pueden te ner un sentido mie ntras que es
tán priv ados de signific a ción objetiva. « E l círculo es cuadrado» es una
proposición provista de sentido. Tie ne suficie nte sentido como para
que yo pueda juzgarla falsa o contra dictoria (ividersinnig y no sinnlos, dice
Husserl). Sitúo este ejemplo bajo la categoría de ausencia de signific a
do, aunque aquí la trip artición signific a nte/ signific ado/referente no
se a pertin ente para d ar cuenta del análisis de Husserl. « C írculo cuadra
do» señala la ausencia de un referente, ciertamente, la ausencia tam
bién de cierto signific a do, p ero no la ausencia de sentido. E n estos dos
casos, la crisis del s e ntido (no-presencia en general, ausencia como au
sencia del referente-de la percepción —o del s e ntido— de la inte nción
de signific a ción actual) está siempre ligada a la posibilida d esencial de
la escritura; y esta crisis no es un accidente, una anomalía factual y e m
píric a del lenguaje hablado, es ta mbién la posibilida d positiv a y la es
tructura inte m a, desde un cierto afuera.
C) H ay, por fin, lo que Husserl lla m a sinnlosigkeit o agramaticali-
dad. P or ejemplo, «el verde es o» o «abracadabra». E n estos últimos ca

360
sos, Husserl considera que no hay lenguaje, al menos ya no hay lengua
je lógico, ya no hay lenguaje de conocimie nto, tal como Husserl lo
comprende de manera teleológica, ya no hay lenguaje a propia do a la
posibilid a d de la intuición de objetos dados en persona y significados
en verdad. A quí nos hallamos ante una dificulta d decisiva. Antes de
detenerme en ella, notemos, como un punto que toca a nuestro debate
sobre la comunic ación, que el prim er interés del análisis husserliano al
que aquí me refiero (e xtra y éndolo precisamente, hasta cierto punto, de
su conte xto y de su horiz onte tele ológico y metafísico, operación de la
cual debemos preguntarnos cómo y por qué es tod aví a posible), es pre
tender y, me parece, llegar, de una cierta manera, a disociar rigurosa
mente el análisis del signo o de la expresión (Ausdruck) como signo sig
nific ante, que quiere d e cir (bedeutsame Z eichen), de todo fe nóm eno de
comunic a ción.
R etomemos el caso de la sinnlosigkeit agramatical. Lo que interesa a
Husserl en las Investigaciones lógicas, es el sistema de reglas de una gramá
tica univ ers al, no desde un punto de vista lingüístico, sino desde un
punto de vista lógico y epistemológico. E n una nota importante de la
segunda e dición, precisa que se trata aquí, para él, de gramática pura
lógica, es d e cir de las condicione s universales de posibilida d para una
morfologí a de las significaciones en sus relaciones de conocimiento
con un objeto posible, no de una gramática pura en general. C onsidera
da desde un punto de vista psicológico o lingüístico. Así pues, sola
mente en un conte xto d etermina do por una voluntad de saber, por una
intención epistémica, por una relación consciente con el objeto como
objeto de conocimiento en un horiz onte de verdad, en este campo con
textual orientado «el verde es o» es inaceptable. P ero, como «el verde es
o» o «abracadabra» no constituye n su conte xto en sí mismos nada im
pide que funcione n en otro conte xto a título de marca signific ante (o
de índice, dirí a Husserl). N o sólo en el caso conting e nte en el que, por
la traducción del alemán al francés «el verde es o» podría cargarse de
gramaticalidad, al conv ertirs e o (oder) en la a udición en dónde (marca
de lugar): «Dónde ha ido el verde (del césped: dónde esta el verde)»,
«¿ Dónde ha ido el vaso en el que iba a d arle de beber?». P ero incluso «el
verde es o» ( Thegre en iseither) signific a tod aví a ejemplo de agramaticali-
dad. Y o querría insistir sobre esta posibilid ad; posibilida d de sacar y de
injertar en una cita que pertenece a la estructura de toda marca, habla
da o escrita, y que constituy e toda marca en escritura antes mismo y
fuera de todo horiz onte de comunic a ción s e miolingüístico; en e scritu
ra, es decir, en posibilid ad de funcion amie nto separado, en un cierto
punto, de su querer-de cir «original» y de su pertenencia a un conte xto
saturable y obligatorio. T odo signo, lingüístico o no lingüístico, habla
do o escrito (en el sentido ordin ario de esta oposición), en una unidad
pequeña o grande, puede ser citado, puesto e ntre comilla s; por ello pue
de romper con todo conte xto dado, engendrar al infinito nuevos con

361
textos, de manera absolutamente no saturable. E sto no supone que la
marca valga fuera de conte xto, sino al contrario, que no hay más que
contextos sin ningún c e ntro de anclaje absoluto. E sta cita cion alid a d,
esta duplic a ción o duplicida d, esta itera bilid ad de la marca no es un ac
cid e nte o una anomalía, es eso (norm al/a norm al) sin lo cual una m ar
ca no podrí a siquiera te ner un funcion a mie nto lla m a do «normal».
¿ Q ué sería una marca que no se pudiera citar? ¿ Y cuyo orig e n no pu
diera perderse en el camino?

Los P A R Á SIT O S.
It e r , l a e s c r i t u r a: que q uiz á no e xis t e

Propongo ahora elaborar un poco más esta cuestión apoyándome


—p ero ta mbién para atravesarla igu alm e nte— en la proble m átic a de
lo performativo. E sto nos interesa aquí por v arios conceptos.
1) Inicialm e nte , A ustin parece, por la insistencia que aporta al
análisis de la p erlocución y sobre todo de la ilocución, no considerar
los actos de habla sino como actos de comunic ación. E sto es lo que
conserva su presentador francés al citar a A ustin: « Al comp arar la
e nuncia ción constativ a (es d e cir, la afirma ción clásica, concebida la
mayoría de las veces como una «descripción» verdadera o falsa de los
hechos) con la e nuncia ción p erform ativ a (del inglés performative, es de
cir, la que nos p ermite hacer algo por m e dio de la palabra misma),
A ustin ha sido conducido a consid erar toda enunciación digna de este
nombre (es d e cir, destinada a comunic ar lo que e xcluirí a por ejemplo
los tacos) como algo que es en primer lug ar y antes que nada un acto de
habla producido en la situa ción total en la que se e ncu entran los inter
locutores (How to do things rvitb words, pág. 147).» (G . L a ng, Introduc
ción a la tra ducción francesa a la que me referiré en adelante, pági
na 19).
2) E sta categoría de comunic a ción es relativ a m e nte origin al. Las
nociones austinianas de ilocución y de p erlocución no designan el
tra nsporte o el paso de un contenido de sentido, sino de alguna manera
la comunic a ción de un movimiento original (que se d efinirá en una
teoría general de la a cción), una op era ción y la producción de un efec
to. C omunic ar, en el caso del p erform ativo, si algo semejante existe
con todo rigor y en purida d (me sitúo por el mom e nto en esta hipótesis
y en esta etapa del análisis), sería comunic ar una fuerz a por el impulso
de una marca.
3) A diferencia de la afirm a ción clásica, del e nuncia do constati-
vo, el p erform ativo no tie ne su referente (fiero aquí esta palabra no
vie n e bien sin duda, y es el interés d el d escubrimiento) fuera de él o en
todo caso antes que él y fre nte a él. N o describe algo que existe fuera
del lenguaje y ante él. Produce o tra nsforma una situa ción, opera; y si

362
se puede d ecir que un e nuncia do constativo efectúa ta mbién algo y
transform a siempre una situa ción, no se puede d ecir que esto constitu
ya su e structura intern a, su función o su destino manifiestos como en
el caso del p erform ativo.
4) A ustin ha d e bido sustra er el análisis del p erform ativo a la au
torid a d del v alor de verdad, a la oposición v erd ad ero/falso5, al menos
bajo su form a clásica y sustituirlo por el v alor de fuerz a, de difere ncia
de fuerz a (illocutionary o perlocutionary force ). ( E sto es lo que, en este pen
samiento que es nada menos que nietzsche ano, me parece señalar hacia
Nietzsche; éste se ha re conocido a me nudo una cierta afinid ad con una
vena del pensamiento inglés).
P or estas cu atro ra zones, al menos, podrí a parecer que A ustin ha
hecho estallar el concepto de comunic a ción como concepto pura m e n
te s e miótico, lingüístico o simbólico. E l p erform ativo es una comuni
cación que no se limita esencialmente a tra nsportar un contenido se
m á ntico ya constituido y vigila do por una inte nción de verdad (de des
v elamie nto de lo que está en su ser o de adecuación e ntre un enunciado
judic ativo y la cosa misma). Y sin embargo —es al menos lo que ahora
qu erría tratar de indic ar—, todas las dificulta d e s encontradas por Aus
tin en un análisis paciente, a bierto, a porético, en constante transfor
m a ción, a menudo más fe cundo en el re conocimie nto de sus puntos
muertos que en sus posiciones, me parece que tie ne n una raíz común.
E sta: A ustin no ha te nido en cuenta lo que, en la estructura de la locu
ción (o se a, antes de toda d etermina ción ilocutoria o p erlocutoria),
comporta ya este sistema de predicados que yo d e nomino grafemáticos
en general y tra storna por este hecho todas las oposiciones ulteriore s
cuya p ertin encia , pure z a, rigor, ha intentado en v a no fijar A ustin.
P ara mostrarlo, debo considerar como conocido y evidente que los
análisis de A ustin exigen un v alor de conte xto en permanencia, e in
cluso de conte xto exhaustivamente d etermina ble , dire cta o teleológi-
camente; y la larga lista de fracasos (infelicities) de tipo v ariable que pue
den afectar al a conte cimiento del p erfom ativo vie n e a ser un elemento
de lo que A ustin llama el conte xto total6 siempre. U no de estos ele
mentos esenciales —y no uno entre otros— sigue siendo clásicamente
la conciencia, la presencia consciente de la inte nción del sujeto hablan
te con respecto a la totalid ad de su acto locutorio. P or ello, la comuni
cación p erform ativ a vuelve a ser comunic a ción de un s e ntido inte n
cion al7, incluso si este sentido no tie ne referente en la forma de una

5 «... deshacer dos fetiche s (qu e soy bastante prope nso, lo confie so, a m altratar), a
saber
1) el fetich e verdad-falsedad, y
2) el fetich e v alor-h echo (value-Jact)», pág. 153.
6 P ágs. 113, 151, por eje mplo. Intr. fr., págs. 15, 16, 19, 20, 25, 26.
7 Lo qu e oblig a a A ustin a reintroducir a veces el criterio de verdad en la d e scripción de
los p erform ativos. C fr., por eje mplo, págs. 73 y 107.

363
cosa o de un estado de cosas a nterior o e xterior. E sta presencia cons
ciente de los locutores o receptores que p articip a n en la re aliz ación de
un p erform ativo, su presencia consciente e intencion al en la totalid ad
de la op era ción implic a id e ológic a m ente que ningún resto escapa a la
totaliz a ción presente. Ningún resto, ni en la d efinición de las conv en
ciones exigidas ni en el conte xto interno y lingüístico, ni en la forma
gra matic al ni en la d etermina ción semántica de las palabras emple adas;
ningun a polis e mia irre ductible , es d e cir, ningun a «diseminación» que
escape al horiz onte de la unid ad del sentido. C ito las dos primera s con
ferencias de How to do things with mords: «Digamos, de una manera gene
ral, que es siempre necesario que las circunstancias en las que las pala
bras se pronuncian se an de una cierta manera (o de varias maneras)
apropiadas, y que h a bitu alm ente es necesario que incluso el que habla,
u otras personas, ejecuten ta mbién ciertas acciones —acciones «físicas»
o «mentales» o incluso actos que consisten en pronunciar ulteriorm en
te otras palabras. Así, para b a utiz ar un barco, es esencial que yo se a la
persona designada para hacerlo; que para casarme (cristian am ente) es
esencial que yo no esté ya casado con una mujer viv a , me ntalme nte
sano, y divorcia do etc. P ara que se form alic e una apuesta, es necesario
en general que la provisión de la apuesta haya sido aceptada por un in
terlocutor (que ha debido hacer algo, d e cir «D e acuerdo», por ejem
plo). Y difícilme nte podríamos h a blar de un don si yo digo «T e lo
doy», pero no tie ndo el objeto en cuestión. H asta aquí todo va bien»
(pág. 43). E n la S egunda C onferencia, después de haber desechado,
como hace con regularidad, el criterio gramatic al, A ustin examina la
posibilida d y el orig e n de los fracasos o de las «desgracias» de la e nun
cia ción p erfom ativ a . D efine entonces las seis condicione s indispensa
bles, si no suficientes, de é xito. A través de los valores de «convencio-
nalidad», de «corrección» y de «integralidad» que intervie ne n en esta
d efinición, encontramos necesariamente las de conte xto exhaustiva
mente d efinible, de conciencia libre y presente en la totalid ad de la
op era ción, de querer-de cir absolutamente ple no y señor de sí mismo:
jurisdicción teleológica de un campo total en el que la inte nción sigue
siendo el c e ntro org aniz a dor8. E l paso de A ustin es bastante notable y
típico de esta tradición filosófic a con la cual él quería te ner tan pocas
ligaduras. C onsiste en reconocer que la posibilida d de lo negativo
(aquí, las infelicities) es una posibilid a d ciertamente e structural, que el
fracaso es un riesgo esencial de las operaciones consideradas; luego, en
un gesto casi inmediatame nte simultá ne o, en el nombre de una especie
de re gulación ide al, en e xcluir este riesgo como riesgo accidental, exte
rior, y no de cir nada sobre el fe nóm eno de lenguaje considerado. E sto
es ta nto más curioso, en todo rigor insostenible, cuanto que A ustin de
nuncia con ironí a el fetiche de la oposición value/fact.

« P ágs. 48-50.

364
A sí por ejemplo, a propósito de la conve ncion alida d sin la C ual no
hay p erform ativo, A ustin reconoce que todos los actos convencionales
están expuestos al fracaso: «... parece inicialm e nte evidente que el fra
caso —por más que haya comenz ado a interesarnos viv a m ente (o no
haya conseguido hacerlo) a propósito de ciertos actos que consisten
(totalm ente o en parte) en pronunciar palabras—, se a un mal al que
están expuestos todos los actos que tien e n el carácter de un rito o de
una ceremonia: así pues, todos los actos convencionales. N o es, por su
puesto, que todo ritual esté expuesto a todas las forma s de fracaso (ade
más, todas las enunciaciones p erform ativ a s no lo están tampoco)»
(pág. 52. Subraya A ustin).
Además de todas las cuestiones que plante a esta noción históric a
mente tan sedimentada de «convención», es preciso subrayar aquí:
1) Q ue A ustin no parece considerar en este lug ar preciso más que
la conve ncion alida d que forma la circunstancia del e nuncia do, su cer
co contextual y no una cierta conv e ncionalida d intríns e c a de lo que
constituy e la locución misma, todo lo que se resumirá para ir aprisa
bajo el título problem ático de la « arbitrarie da d del signo»; lo cual ex
tie nd e, agrava y radicaliz a la dificultad. E l «rito» no es una even
tu alid ad, es, en ta nto que iterabilid a d, un rasgo e structural de toda
marca.
2) Q ue el v alor de riesgo o de exposición al fracaso, por más que
pueda afectar a priori, reconoce A ustin, a la totalid a d de los actos con
vencionales, no es interrog ado como predicado esencial o como ley.
A ustin no se pre gunta qué consecuencias se d eriv an del hecho de que
un posible —que un riesgo posible— se a siempre posible, se a de algu
na manera una posibilid a d necesaria. Y si, re conociéndole una posibi
lid ad necesaria semejante de fracaso, éste es tod aví a un accidente. ¿ Q ué
es un é xito cuando la posibilid a d de fracaso continúa constituye ndo su
estructura?
La oposición é xito/frac a so de la ilocución o de la perlocución pa
rece, pues, aquí muy insuficie nte y muy derivada. Presupone una ela
boración general y sistemática de la estructura de locución que e vitarí a
esta altern a ncia sin fin de la esencia y del accidente. A hora bie n, esta
«teoría general», es muy signific ativo que A ustin la rechace, la aplace al
menos dos veces, especialmente en la S egunda C onferencia. D ejo de
lado la prim era exclusión (« No quiero e ntrar aquí en la teoría general,
en muchos casos de este tipo, podemos d e cir incluso que el acto será
“v a cío” (o que se podrí a consid erar como “v a cío” por el hecho de la
oblig ación o de una influe ncia ind ebid a), etc.; y supongo que una teo
ría general muy sabia podrí a cubrir a la ve z lo que hemos lla m a do fra
casos y esos otros accidentes “desgraciados” que ocurre n en la produc
ción de acciones (en nuestro caso, los que contie n e n una e nuncia ción
p erform ativ a). P ero dejaremos de lado este género de desgracias; debe
mos solamente acordarnos de que pueden producirs e siempre aconte

365
cimie ntos semejantes, y se producen siempre, de hecho, en algún caso que
discutíamos. P odrí an figurar norm alm e nte bajo la rúbric a de “circuns
tancias atenuantes” o de “factores que disminuy e n o anulan la respon
sabilidad d el agente”, etc.»; pág. 54, subrayado mío). E l segundo acto
de esta e xclusión conciern e más directa me nte a nuestro propósito. S e
trata justamente de la posibilid a d para toda e nuncia ción p erform ativ a
(y a priori para cu alquier otra) de ser «citada». A hora bie n, A ustin ex
cluye esta e v entualida d (y la te orí a general que daría cuenta de ella)
con una especie de empeño lateral, lateraliz a nte , p ero por ello ta nto
más signific ativo. Insiste sobre el hecho de que esta posibilid a d sigue
siendo a normal, parasitaria, que constituy e una especie de extenua
ción, incluso de agonía d el lenguaje que es preciso m a nte n er fu erte
mente a distancia o de la que es preciso desviarse resueltamente. Y el
conc epto de lo «ordin ario», por ta nto de «lenguaje ordin ario» al que
entonces recurre está muy marcado por esta exclusión. S e vuelve ta nto
más proble m ático, y antes de mostrarlo, sin duda, es preferible que le a
simple me nte un p árrafo de esta S egunda C onferencia:
«II. E n segundo lugar: en ta nto que e nuncia ción, nuestros p efor-
m ativos están expuestos igu alm e nte a ciertas especies de males que al
canz an a toda e nunciación. E stos males ta mbién —además de que
pueden ser situados en una te orí a más general—, queremos e xcluirlos
expresamente de nuestro propósito presente. Pienso en éste, por ejem
plo: una e nuncia ción p erform ativ a será hueca o vacía de una manera
p articular, si, por ejemplo, es formula da por un a ctor en escena, o in
troducida en un poema, o e mitida en un soliloquio. P ero esto se aplica
de manera análoga a cu alquier e nuncia ción; se trata de un viraje (se a-
change ), d e bido a circunstancias especiales. E s claro que en tales cir
cunstancias el lenguaje no se emple a seriamente [subrayado mío, J. D .], y
de manera p articular, sino que se trata de un uso parasitario con relación
al uso normal-p ara sitismo, cuyo estudio depende d el dominio de la de
colora ción d el lenguaje. T odo esto lo e xcluimos, pues, de nuestro estu
dio. Nuestras enunciaciones p erform ativ a s, felices o no, deben ser en
tendidas como pronunciadas en circunstancias ordinarias» (pág. 55).
A ustin excluye, pues, con todo lo que lla m a el se a-change, lo «no-serio»,
lo «parasitario», la «decoloración», lo «no-ordin ario» (y con toda la
teoría general que, al d ar cuenta de ello, ya no estaría gobernada por es
tas oposiciones), a qu ello que reconoce, sin embargo, como la posibili
dad abierta a toda e nunciación. L a e scritura ha sido ta mbién trataba
siempre como un «parásito» por la tradición filosófic a , y la a proxima
ción no tie ne nada de aventurado.
Y o pla nte o entonces la siguiente pregunta: ¿ es esta posibilid a d ge
neral forzosamente la de un fracaso o de una tramp a en la que puede
ca er el lenguaje o perderse como en un abismo situado fuera o delante
de él? ¿ Q ué hay en esto el parasitismo? E n otros términos, ¿la g e nerali
dad del riesgo a dmitido por A ustin rode a? el lenguaje como una suerte

366
de foso, de lug ar de p erdición e xterno d el que la locución podrí a siem
pre no s alir, cosa que podrí a e vitar quedándose en su casa, al a brigo de
su esencia o de su telos? ¿ O bien este riesgo es, por el contrario su condi
ción de posibilid a d intern a y positiva?, ¿ este afuera su adentro?, ¿la
fuerz a misma y la ley de su surgimie nto? E n este último caso, qué signi
fic arí a un lenguaje, «ordin ario» d efinido por la exclusión de la ley mis
ma del lenguaje. A l e xcluir la teoría general de este parasitismo estruc
tural, A ustin, que pretende, sin embargo, d escribir los hechos y los
a contecimie ntos del lenguaje ordin ario, ¿no nos hace pasar por lo ordi
n ario una d etermina ción teleológica y ética (univocid ad del enunciado
—de la que reconoce en otra parte que sigue siendo un «ide al» filosófi
co, pág. 93—, presencia ante sí de un conte xto total, transparencia de
las inte ncione s, presencia del querer-de cir en la unicid ad absolutamen
te singular de un speechs act, etc.)?
Pues, en fin, lo que A ustin excluye como anomalía, excepción,
«no-serio»9, la cita (en la escena, en un poema, o en un soliloquio), ¿no
es la modific a ción d etermina d a de una cita cion alid a d general —de
una iterabilid ad general, más bien— sin la cual no habría siquiera un
p erform ativo «exitoso»? D e manera que —consecuencia paradójica
p ero in eludible— un p erform ativo con é xito es forzosamente un p er
form ativo «impuro», para retom ar la palabra que A ustin avanz ará más
abajo cuando reconozca que no hay p erform ativo «puro» (pág. 152,
144, 119)i(>.
T om aré ahora las cosas del lado de la posibilid a d positiv a y no sólo
ya del fracaso; un e nuncia do p erform ativo ¿sería posible si un doble ci-
ta cion al no viniera a e scindir, disociar de sí misma la singularid ad pura
del acontecimiento? Planteo la pregunta en esta forma para pre v e nir
una objeción. Podrían, en efecto, decirme: usted no puede pretender
d ar cuenta de la estructura llamada grafemática de la locución a p artir
de la sola ocurre ncia de los fracasos del p erform ativo, por mucho que
estos fracasos se an re ales y por mucho que su posibilid a d se a efectiva y
general. N o puede negar que ta mbién hay p erform ativos que tienen
é xito y ta mbién es preciso d ar cuenta de ellos: se abren sesiones, P aul
Rico eur lo hiz o ayer, se dice: «Planteo una pregunta», se apuesta, se de
safía, se bota n barcos e incluso se casa uno algunas veces. A conte ci

E l v alor muy sospechoso de «no-serio» es un recurso muy fre cu ente (cfr., por ejemplo,
págs. 116, 130). Tie ne un a lig a dura esencial con lo que A ustin dic e en otra parte de la oratio
obliqua (pag. 92) o d el mimo.
S e puede interrogar desde este punto de vista el h e cho, re conocido por A ustin (pá
gin a 89), de que «la misma frase es emple ada, según las circunsta ncia s, de dos maneras: p er-
form ativ a y constativ a . N u e stra empresa parece, pues, desesperada desde el punto de p artid a,
si nos atenemos a las e nuncia cion e s tales como se presentan y p artimos de ahí a la búsqueda
de un criterio». E s la raíz grafe m átic a de la cita cion alid a d (itera bilida d) lo que provoc a este
e storbo y hace que se a «que sería incluso imposible , sin dud a, dic e A ustin, re d actar un a lista
exaustiva de todos los criterios» (ibid.).

367
mie ntos semejantes, parece ser, se produc e n. Y aunque sólo uno de
ellos hubiera te nido lug ar una sola ve z, sería tod aví a necesario pod er
d ar cuenta del mismo.
Y o dirí a «quiz á». E s necesario, incialm ente , entenderse aquí sobre
lo que es «producirse» o sobre el carácter de a conte cimiento de un
a conte cimie nto que supone en su surgimie nto prete ndid ame nte pre
sente y singular la interv ención de un e nuncia do que en sí mismo no
puede ser sino de e structura re petitiv a o cita cion al, o más bie n, dado
que estas última s palabras se prestan a confusión, iterable. V u elvo,
pues, a ese punto que me parece fund am ental y que conciern e ahora al
status del a conte cimie nto en general, del aconte cimiento de habla o por
el habla, de la extraña lógica que supone y que sigue siendo a me nudo
desapercibida.
U n e nuncia do p erform ativo ¿podría ser un é xito si su formulación
no re pitiera un e nuncia do «codificado» o iterable , en otras palabras, si
la fórmula que pronuncia para a brir una sesión, botar un barco o un
m atrimonio no fuera id e ntific a ble como conforme a un mod elo itera-
ble, si por ta nto no fuera id e ntific a ble de alguna manera como «cita»?
N o es que la cita cionalid a d se a aquí del mismo tipo que en una obra de
te atro, una referencia filosófic a o la recita ción de un poema. E s por lo
que hay una especificidad relativ a , como dice A ustin, una «pure z a rela
tiv a» de los p erform ativos. P ero esta pure z a relativ a no se levanta con
tra la cita cion alid ad o la itera bilida d, sino contra otras especies de ite
ra ción en el interior de una itera bilid ad general que produce una fra c
tura en la pure z a prete ndida m ente rigurosa de todo acontecimiento de
discurso o de todo speech act. E s preciso, pues, no ta nto oponer la cita
ción o la itera ción a la no-itera ción de un a conte cimiento sino cons
truir una tipologí a difere ncial de forma s de itera ción, suponie ndo que
este proy ecto se a sostenible, y pueda d ar lug ar a un programa exhausti
vo, cuestión que aquí reservo. E n esta tipología , la categoría de inte n
ción no desaparecerá, te ndrá su lug ar, pero, desde este lugar, no podrá
ya gobernar toda la escena y todo el sistema de la e nunciación. Sobre
todo, se tratará entonces de diferentes tipos de marcas o de cadenas de
marcas iterables y no de una oposición e ntre enunciados citacionales
por una parte, e nuncia dos-acontecimie ntos singulares y origin ales por
la otra. La prim era consecuencia será la siguiente: dada esta estructura
de itera ción, la inte nción que anima la itera ción no estará nunca pre
sente totalm ente a sí misma y a su conte nido. L a iteración que la es
tructura a priori introduc e ahí una dehiscencia y una rotura esenciales.
Lo «no-serio», la oratio obliqua ya no podrá n ser excluidos, como lo de
se aba A ustin, del lenguaje «ordin ario». Y si se pretende que este le n
guaje ordin ario, o la circunstancia ordin aria del lenguaje, excluye la ci
tacion alid a d o la itera bilid ad general, ¿no signific a que lo «ordin ario»
en cuesitón, la cosa y la noción, amparan un señuelo, que es el señuelo
tele ológico de la conciencia cuyas motiv a cione s quedarían por m ati

368
z ar, la necesidad ind e structible y los efectos sistemáticos? ¿deberían ser
analiz ados? Sobre todo esta ausencia esencial de la inte nción en la ac
tualid ad del enunciado, esta inconsciencia e structural, si ustedes quie
ren, impide toda saturación de contexto. P ara que un contexto se a ex
haustivamente d etermina ble , en el sentido e xigido por A ustin, sería
preciso al menos que la inte nción consciente esté totalme nte presente
y actualmente transparente a sí misma y a los otros, puesto que ella es
un foco d etermin a nte del contexto. E l concepto o el re qu erimiento del
«contexto» parece así, pues, sufrir aquí de la misma inc ertidumbre te ó
ric a e interesada que el conc e pto de lo «ordin ario», de los mismos orL
genes metafísicos: discurso ético y teleológico de la consciencia. Una
lectura de las connotaciones esta ve z del te xto de A ustin confirm arí a la
lectura de las descripciones; acabo de indic ar su principio.
La difere ncia , la ausencia irreductible de la inte nción o de la asis
tencia al e nuncia do p erform ativo, en el más «acontecimental»* de los
enunciados es lo que autoriz a, te nie ndo en cuenta los predicados que
he recordado ahora mismo, a pla nte ar la estructura grafemática gene
ral de toda «comunicación». Ñ o extra eré como consecuencia de ello
sobre todo que no existe ningun a especifidad relativ a de los efectos de
conciencia, de los efectos de habla (por oposición a la escritura en el
sentido tradicion al), que no hay ningún efecto de p erform ativo, nin
gún efecto de lenguaje ordin ario, ningún efecto de presencia y de acon
te cimiento discursivo (speech act). Simplemente, estos efectos no exclu
yen lo que en general se les opone término a término, lo presuponen,
por el contrario, de manera disimétric a , como el espacio general de su
posibilida d.

Fi r ma s

E ste espacio general es inicialm e nte el espaciamiento como dis-


rrupción de la presencia en la marcha, lo que yo llamo aquí la e scritu
ra. E n un pasaje de la Q uinta C onfere ncia donde surge la instancia di
vidid a de seeing vería un indicio de que todas las dificulta de s e ncontra
das por A ustin se cruz an en el punto en que se trata a la ve z de una
cuestión de presencia y de escritura.
E s una casualidad si A ustin debe entonces anotar: «Sí, ya sé, nos
atascamos de nuevo. Si s e ntir resbalar bajo los pies el terre no firm e de
los prejuicios es exaltante, hay que esperar alguna revancha» (pág. 85).
U n poco antes había aparecido un «punto muerto», ése al que se llega
«cada ve z que buscamos un criterio simple y único de ord en gramatical
y le xicológico» para distinguir entre los enunciados p erform ativos o

* E vénementiel es propia me nte lo qu e pose e el c ará cter o la c alid a d de a contecimie nto.


(N . del 7)

369
constativos. (D e bo d ecir que es esta crític a del lingüisticismo y de la
a utorid ad d el código, crític a lle v ad a desde un análisis del lenguaje, lo
que me ha interesado más y más me ha conv encido en la empresa de
A ustin). É ste trata de justific ar entonces, por ra zones no lingüísticas, la
prefere ncia que ha manifestado hasta este punto, en el análisis de los
p erform ativos por las forma s de la prim era persona, d el indic ativo pre
sente, en la vo z activa. L a justific ación de última insta ncia, es que allí
se hace referencia a lo que A ustin lla m a la fu ente de la e nuncia ción.
E sta noción de fu ente —cuyo juego es ta n e vide nte— re aparece a me
nudo más adelante y gobierna todo el análisis en la fase que e x amin a
mos. A hora bie n, no sólo no duda A ustin de que la fu ente de un e nun
cia do oral en prim era persona del presente de indic ativo (en vo z acti
va) esté presente en la e nuncia ción y en el e nuncia do (he trata do de ex
plic ar por qué teníamos ra zones para no cre erlo), sino que no duda en
m a yor medida de que el e quiv ale nte de esta lig a dura con la fu ente en
las enunciaciones escritas se a simpleme nte evidente y asegurado en la
firm a: « C uando, en la e nuncia ción, no hay referencia a quien habla
(por tanto, a quien actúa) por el pronombre “yo” (o su nombre perso
n al), la persona está a pesar de todo “implic ad a”, por uno u otro de los
medios que siguen:
a) E n las enunciaciones verbales, el a utor es la persona que
e nuncia (es d e cir, la fuente de la e nunciación-término generalmente
emple ado en los sistemas de coordin a dos orales).
b) en las enunciaciones escritas (o “inscripcion e s”), el a utor fir
ma. (L a firma es evidentemente necesaria, dado que las enunciaciones
escritas no están ligadas a su fu ente como lo están las enunciaciones
verbales») (págs. 83-84). Una función análoga reconoce A ustin a la
fórmula «por los presentes» en los protocolos oficiales.
Tratemos de analiz ar desde este punto de vista la firma , su relación
con lo presente y la fuente. C onsidero como implic a do en este análisis
en lo sucesivo que todos los predicados establecidos ta mbién v aldrán
para esta «firma» oral, que es, que pretende ser la presencia del «autor»
como «persona que enuncia» como «fuente», en la producción del
enunciado.
P or d efinición, una firma escrita implic a la no-presencia actual o
e mpíric a del signatario. P ero, se dirá , señala ta mbién y recuerda su ha
ber estado presente en un ahora pasado, que será toda via un ahora fu
turo, por ta nto un ahora en general, en la forma trascendental del
m a ntenimie nto. E ste m a nte nimie nto general está de alguna manera
inscrito, prendido en la puntualid a d presente, siempre evidente y
siempre singular, de la form a de firma . A hí está la originalid a d e nig
mática de todas las rúbricas. P ara que se produzca la lig adura con la
fue nte, es necesario, pues, que se a rete nid a la singularid ad absoluta de
un a conte cimiento de firm a y de una form a de firm a: la re productibili-
dad pura de un a conte cimiento puro.

370
¿ H ay algo semejante? La singularid ad absoluta de un a conte cimie n
to de firma ¿se produce alguna ve z? ¿ H ay firmas?
Sí, por supuesto, todos los días. Los efectos de firm a son la cosa
más corrie nte del mundo. P ero la condición de posibilid a d de estos
efectos es simultáne amente, una ve z más, la condición de su imposibi
lid a d, de la imposibilida d de su pure z a rigurosa. P ara funcionar, es de
cir, para ser legible, una firm a debe pose er una forma repetible, itera-
ble, imita ble; debe pod er desprenderse de la inte nción presente y sin
gular de su producción. E s su mismid a d lo que, altera ndo su id entid ad
y su singularid ad, divid e el sello. H e indic ado ya hace un instante el
principio de este análisis.
P ara concluir estas palabras sin rodeos:
1) en ta nto que escritura, la comunic ación, si se quiere conservar
esta palabra, no es el m edio de tra nsporte del sentido, el interc a mbio
de las intencione s y del qu erer-d e cir, el discurso y la «comunicación»
de las consciencias. N o asistimos a un fin al de la escritura que restaura
ría, siguiendo la representación id e ológic a de Mac Luha n, una transpa
rencia o una inmediate z de las relaciones sociales, sino al despliegue
histórico cada ve z más poderoso de una e scritura general de la cual el
sistema del habla, de la consciencia, del sentido, de la presencia, de la
verdad, etc., no sería sino un efecto, y como tal debe ser analiz ado. E ste
es el efecto puesto en tela de juicio que yo he lla m ado en otra parte lo-
gocentrismo.
2) el horiz onte semántico que h a bitu alm ente gobierna la noción
de comunic ación es excedido o hecho estallar por la interv ención de la
escritura, es decir, de una dis e min ación que no se reduce a una po
lisemia. La e scritura se le e, no da lugar, «en últim a instancia», a un
d escifra mie nto h erm en éutico, a la clarific ación de un sentido o una
verdad.
3) a pesar d el despla z amiento general del concepto clásico, «filo
sófico», occide ntal, etc., de escritura, parece necesario conservar, pro
vision alm e nte y estratégicamente, el viejo nombre. E sto implic a toda
una lógica de la que no puedo d e s arrollar a quí " . Muy esquemática
mente: una oposición de conceptos metafísicos (por ejemplo, h a bla/
escritura, presencia/ausencia, etc.) nunca es el e nfre ntamie nto de dos
términos, sino una jerarquía y el orden de una subordina ción. L a de
construcción no puede limitars e o pasar inm ediata me nte a una neutra
liz a ción: debe, por un gesto doble, una ciencia doble, una escritura do
ble, pra ctic ar una inv ersión de la oposición clásica y un despla z amien
to general del sistema. Sólo con esta condición se dará a la deconstruc
ción los medios para interv e nir en el campo de las oposiciones que cri
tic a y que es también un campo de fuerz as no-discursivas. C ada con
cepto, por otra parte, pertenece a una cadena sistemática y constituye

" C fr. L a diseminación y Posiciones.

371
él mismo un sistema de predicados. N o hay concepto metafísico en sí
mismo. H ay un trabajo —m etafísico o no— sobre sistemas conceptua
les. L a d e construcción no consiste en pasar de un conc e pto a otro, sino
en inv ertir y en despla z ar un orde n conceptual ta nto como el ord en no
conceptual clásico, comporta predicados que han sido subordinados,
excluidos o guardados en reserva por fuerz as y según necesidades que
hay que analiz ar. Son estos predicados (he recordado algunos de ellos)
cuya fuerz a de generalidad, de generaliz ación y de g e nerativida d se en
cu e ntra liberada, injerta d a sobre un «nuevo» concepto de e scritura que
corresponde también a lo que siempre ha resistido a la vieja organiz a
ción de fuerz as domina nte que organiz aba la jerarquía —digamos, para
ir deprisa, logocénrica. D ejar a este nuevo conc e pto el viejo nombre de
escritura, es m a nte n er la estructura de injerto, el paso y la adherencia
indispensable para una interv ención efectiva en el campo histórico
constituido. E s d ar a todo lo que se juega en las operaciones de decons
trucción la oportunid ad y la fuerz a, el pod er de la comunic ación.
P ero habremos compre ndido lo que es e vid ente, sobre todo en un
coloquio filosófico: op era ción dis emin ante separada de la presencia
(del ser) según todas sus modific a cion es, la escritura, si hay una, comu
nica quiz á, pero no existe, ciertamente. O apenas, para los presentes,
bajo la form a de la más improba ble firma .

N ota: E l te xto —e scrito— de esta comuni


c a ción oral d e bia ser e nvia do a la A socia ción
de las sociedades de filosofí a de lengua fra nc e
sa antes de la sesión. T al e nvío debía, por ta n
to, ser firm a do. Lo que yo he h e cho y remeda
do aquí. ¿ Dónde? Allá . J. D .)

372
L nombre de D errida está estrechamente ligado al

E término deconstrucción. La disolución de fronteras


estrictas entre filosofía y literatura que propugna la
deconstrucción, la convierten en una estrategia de lectu
ra, en un mecanismo textual por encima de las intencio
nes del autor y del texto mismo.
Lo que D errida viene a afirmar es que existe una plura-
ralidad de interpretaciones, o de sentidos, y que no se
puede decidir la superioridad de unas sobre otras. S aus
sure, Rousse au, K ant, Nietzsche, Husserl, H eidegger, V a
léry, Austin o B envemste son interrogados en este libro
para re afirmar la necesidad de una deconstrucción rigu
rosa y generadora.

C olección T E O R E MA
serie mayor 0112026 9

También podría gustarte