Está en la página 1de 3

BIOLOGIA

Actividades:

1- De acuerdo a los distintos patrones básicos de


distribución de las poblaciones. Defina y de ejemplos
cada una de ellas.

 DINÁMICA DE POBLACIONES: EL NÚMERO DE


ORGANISMOS.
La ecología es el estudio de las interacciones entre los organismos y de éstos con

su ambiente físico. Los ecólogos intentan cuantificar las variables que afectan a los

organismos en la naturaleza, construir hipótesis que expliquen la distribución y

abundancia observadas de los organismos, y realizar y someter a prueba las

predicciones basadas en sus hipótesis.

La población es una unidad primaria de estudio ecológico; es un grupo de

organismos de la misma especie, interfértiles, que conviven en el mismo lugar y al

mismo tiempo. Entre las nuevas propiedades que aparecen en el nivel de

organización de población están los patrones de crecimiento y mortalidad de la

población, la estructura etaria, la densidad y la distribución espacial.

Una compleja gama de factores ambientales, tanto bióticos como abióticos,

desempeñan un papel en la regulación del tamaño de la población. Los factores que

influyen en las tasas de natalidad o de mortalidad independientemente de la

densidad de la población, son llamados independientes de la densidad;

frecuentemente obedecen a perturbaciones ambientales importantes. Los factores

que provocan cambios en las tasas de natalidad o de mortalidad, como los cambios

en la densidad de la población, son llamados densodependientes; estos factores

incluyen numerosos recursos que están disponibles en forma limitada.

Las poblaciones pueden ser caracterizadas por sus estrategias de reproducción, que

son grupos de características coadaptadas que afectan la supervivencia

reproductiva. Estas características generalmente están genéticamente


determinadas y por ello, sujetas a la selección natural. Los extremos de las

características alternativas incluyen: abundante progenie versus escasa progenie,

progenie pequeña versus progenie grande, maduración rápida versus maduración

lenta, poco o ningún cuidado parental versus cuidado parental intenso, y

reproducción sexual en una sola ocasión versus reproducción sexual en muchas

ocasiones. En una gran variedad de organismos las alternativas incluyen también

reproducción asexual.

Propiedades de las poblaciones


Una población es un grupo de organismos de la misma especie que se cruzan entre

sí y que conviven en el espacio y en el tiempo. El conocimiento de la dinámica de

poblaciones es esencial para los estudios de las diversas interacciones entre los

grupos de organismos y tiene, además, una importancia práctica enorme.

Entre las propiedades de las poblaciones, que no son propiedades de los individuos,

se encuentran los patrones de crecimiento, de mortalidad, la estructura etaria (de

edades), la densidad y la distribución espacial.

La tasa de crecimiento de una población es el incremento en el número de

individuos en una unidad dada de tiempo por cada individuo presente.

En ausencia de inmigración neta (movimiento de otros individuos de la especie

hacia la población desde cualquier otro sitio) o de emigración neta (la salida de

individuos de la población), el incremento es igual a la tasa de natalidad menos la

tasa de mortalidad. Así, la tasa de crecimiento puede ser igual a cero, positiva o

negativa (como lo es actualmente para la población humana en algunos países).

Esta propiedad de una población es llamada su tasa de crecimiento per cápita y se

simboliza con la letra r.


 LOS TRES PATRONES BÁSICOS DE DISTRIBUCIÓN
ESPACIAL OBSERVADOS EN LAS POBLACIONES
NATURALES SON: A) AL AZAR, B)AGRUPADO Y
C) REGULAR.

Los círculos pueden representar individuos de la misma especie, poblaciones de la

misma especie o poblaciones de especies diferentes. La determinación de los

patrones de distribución requiere una observación cuidadosa y el trazado de mapas

precisos, repetidos en diversas áreas y en momentos diferentes.

También podría gustarte