Para la Ingeniería Civil es muy importante hacer pruebas de compresión ya que esta nos
indica la relación existente entre el esfuerzo normal promedio y la deformación normal
unitaria y con esto nos ayuda a saber que tan resistentes serán los materiales utilizados en
una obra civil ya sean metales, cerámicas, polímeros, entre otros y también nos ayuda a
conocer cuál sería la reacción de un material cuando está sometido a fuerzas o cargas
externas como la tensión, compresión, torsión y corte.
Marco Teórico
Fuerza Axial
Es una fuerza que actúa directamente sobre el centro axial de un objeto en la dirección del
eje longitudinal. Dependiendo del sentido en el que se ejerce la fuerza, este puede ser de
tensión o de compresión.
Una fuerza axial concéntrica es aquella que actúa cuando una fuerza axial que se aplica a lo
largo del eje longitudinal y este eje pasa por el centro del objeto o material, en caso
contrario se dice que se presenta una fuerza axial excéntrica.
La unidad de medida de la carga axial en el sistema internacional es el Newton (N), pero en
ciertas ocasiones se puede utilizar las unidades de fuerza como el kilogramo- fuerza (Kg-f)
y la libra- fuerza (lb-f).
Para calcular la carga axial de un material primero se debe hacer un diagrama de cuerpo
libre y de ahí identificar las fuerzas correspondientes y aplicar las ecuaciones de equilibrio
las cuales deben ir igualadas a cero y seguido a esto calcular la carga.
Esfuerzo de compresión
F
E=
A
N
unidad del esfuerzo en el sistema internacional es o el Pascal (Pa). El esfuerzo de
m2
comprensión resulta ser una fuerza normal porque es perpendicular al área en el que se
ejerce la fuerza.
Deformación Unitaria
−Etransversal
μ=
Eaxial
Lf −Li
El=
Li
Df −Di
Et =
Di
Lo que nos deja como resultado que el coeficiente de Poisson se calcula así:
Et
V=
El
La ley de Hooke
Todos los materiales poseen características propias elásticas en mayor o menor medida,
pero siempre y cuando regrese a su forma original se dice que este material cumple con la
ley de Hooke como por ejemplo los resortes, los cuales si cumplen con esta ley.
La unidad en el sistema internacional para la fuerza es en Newton (N) y la deformación en
(m), por lo tanto, la constante del resorte tiene unidades de N/m.
Módulo de Elasticidad
El módulo de elasticidad se define como la propiedad que tienen los materiales sólidos para
lograr volver a su forma y tamaño original luego de que se suspendiera la fuerza que había
causado una deformación en ellos. También conocido como módulo de tracción o modulo
elástico.
σ =E∗e
σ
E=
e
Procedimiento o Metodología
Garín, L., Santilli, A., & Ingold, E. P. (2012). Influencia del curado en la resistencia a
compresión del hormigon. Memoria Investigaciones en Ingeniería, (10), 109-114.