Está en la página 1de 2

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

RECUPERATORIO PRIMER PARCIAL

Ejercicio 1: El sindicato de camioneros analiza el número de veces que los camiones de carga de larga
distancia reciben alineado y balanceado en el plazo de tres años. Sobre la base de una muestra de 150
unidades observadas se registró que:

i Xi fi 1. Defina y clasifique la variable, identifique la unidad estadística.


1 0 10 2. Interprete: f2, F6 - F2, H3%, 100 - H4%.

2 3. Calcule e interprete la media, el modo y la mediana.


1 30
4. Si se sabe que el costo aproximado del servicio de alineado y balanceado
3 2 35
es aproximadamente de 20.000. ¿Cuál es el del costo promedio anual en
4 3 40 alineado y balanceado por camión?
5 4 20 5. Represente el diagrama de caja y refiérase a la presencia/ausencia de
6 5 10 simetría de los datos.
7 6 5 6. Si se sabe que, los colectivos de larga distancia reciben en promedio 3
alineados y balanceados en el mismo plazo, con un desvío igual a 1,5. Cuál de
los dos grupos de vehículos presenta más variabilidad en el número de veces que las unidades
reciben alineado y balanceado? Justifique.

Ejercicio 2:
Un ingeniero electrónico realiza un diseño de circuito conformados por 3 componentes (resistencias)
dispuestos como se indica en la figura, donde la corriente circule en el sentido de la flecha. Si los
componentes funcionan de forma independiente y cada uno tiene una probabilidad de falla igual a 0,05.

a) Represente el espacio muestral con el diagrama adecuado considerando el funcionamiento o no


de los tres componentes.
b) ¿Cuál es la probabilidad de que algún componente falle?
c) ¿Si se sabe que el componente A falló, cuál es la probabilidad que el sistema falle, es decir, no
circule la corriente?
d) ¿Cuál es la probabilidad de que el sistema falle?

Ejercicio 3: Se sabe que la probabilidad de que un camión, que pertenece a una gran empresa de
transporte, no cumpla con los plazos de entrega debido a cortes de ruta en las localidades que atraviesa
es de 0,15. Si se eligen 15 unidades al azar:

a) Defina la variable y su distribución de probabilidad. Exprese su función de cuantía.


PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

b) Halle la probabilidad de que más de tres de ellos no cumplan con los plazos de entrega.
c) Calcule e interprete la esperanza.
d) Halle la probabilidad de que 10 de ellos cumplan con los plazos de entrega.

Ejercicio 4: El número promedio de vehículos por minuto que llegan a una estación de servicio es de 3.
a) Defina la variable y su distribución de probabilidad.
b) ¿Cuál es la probabilidad de que en un minuto lleguen menos de 5 vehículos?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que en medio minutos lleguen 2 vehículos?
d) ¿Cuál es la probabilidad de que transcurran 3 minutos entre el ingreso de dos vehículos?
e) ¿Cuál es la probabilidad de que transcurran más de 2 minutos entre el ingreso de dos vehículos?

Ejercicio 5: La vida útil de los neumáticos de los camiones de carga de larga distancia se distribuye
normal con un promedio de 30.000 km y un desvío estándar de 1.500 km.
a) ¿Entre que valores (centrados en la media) oscilará la vida útil del 68% de los neumáticos?
Represente gráficamente.
b) ¿Cuál es la vida útil mínima del 20% de los mejores neumáticos? Represente gráficamente.
c) ¿Cuál es la probabilidad que un neumático elegido al azar tenga una vida útil menor a 27700 ó
mayor a 31900 km? Represente gráficamente.
d) Si la variable en estudio ha sido estandarizada para calcular la P(X<31.000) ¿cuál es el valor de Z
que se empleó?
e) ¿Cuál es la probabilidad que un neumático elegido al azar tenga una vida útil igual 30.000 km?
Represente gráficamente.

PUNTAJE (con los incisos agregados)

Ej1: 30 ptos (4,8,6,4,4,4)


Ej2: 24 ptos (6,6,6,6)
Ej3: 12 ptos (3,3,3,3)
Ej4: 18 ptos (3,3,4,4,4)
Ej5: 16 ptos (4,4,4,2,2)

También podría gustarte