Está en la página 1de 9

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO


DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL
TALLER DE INVESTIGACIÒN I
ACTIVIDAD: TAREA 1, EL DIA DEL SOBREGIRO DE LA
TIERA

DOCENTE: JOSÈ AURELIANO HERNÀNDEZ TEMOLZIN

AUTOR: GUILLERMO ZAMORA HERRERA


DIA DEL SOBREGIRO DE LA TIERRA
¿QUÉ ES LO QUE SIGNIFICA?
Cada año, Día del Sobregiro Ecológico de la Tierra marca la fecha en que la
humanidad ha utilizado todos los recursos biológicos que la Tierra regenera
durante todo el año.
También el día del sobregiro, o #OvershootDay, se refiere a la fecha en que la
humanidad habrá alcanzado el límite de los recursos de la naturaleza, excediendo
lo que los ecosistemas de la Tierra pueden regenerar en el año.
En otras palabras, se le conoce como el Día del Sobregiro de la Tierra a la fecha
en la que la demanda de recursos naturales excede lo que los ecosistemas del
planeta pueden renovar en el periodo de un año. Y esa fecha llega cada año más
temprano.

Como vamos incrementando cada año el sobregiro de la tierra año con año.
¿CÓMO SURGIÓ Y QUIENES FUERON SUS CREADORES?
El Día del sobregiro de la Tierra, creado en 2006, pretende calcular el número de
días que el ecosistema necesita para restablecer sus recursos biológicos gastados
y absorber los residuos producidos en un año. Eso da cuenta de la huella
ecológica de la humanidad.

Global Footprint Network (GFN), la organización de investigación que elabora el


dato anual junto con el grupo ecologista WWF, compara el cálculo con un resumen
bancario que registra los ingresos frente a los gastos. Para ello, se utilizan miles
de datos de la ONU sobre recursos como bosques biológicamente productivos,
tierras de pastoreo, tierras de cultivo, zonas de pesca y áreas urbanas. El recuento
se compara con la demanda de esos recursos naturales, entre ellos los alimentos
de origen vegetal, la madera, el ganado, la pesca y la capacidad de los bosques
para absorber las emisiones de dióxido de carbono.

¿POR QUÉ FUE NECESARIO?


Esta idea originalmente es una unidad de medida para dar a conocer a la
humanidad y tratar de hacer entender a la humanidad el uso excesivo que le
damos a nuestro planeta agotando cada vez más rápido los recursos que tenemos
disponibles esto solo lo realiza el gobierno como para bajar el índice de
contaminación y que la gente hagamos un poco más de conciencia pata mejorar
nuestro estilo de vida.

¿CÓMO PODEMOS CAMBIAR LA FECHA DE MANERA POSITIVA?


1. Reducir a la mitad el consumo de carne: Si reemplazamos, en todo el mundo,
un 50% el consumo de carne, por una alimentación basada en plantas,
retrasaríamos la fecha del Día del Sobregiro en 5 días o 15 días (incluyendo 10
días por la reducción de las emisiones de metano del ganado solamente).

2. Reducir a la mitad el desperdicio de alimento: Si redujéramos el desperdicio de


alimentos en un 50%, moveríamos la fecha de sobregiro en 11 días (anualmente
se pierden 1.300 millones de toneladas de alimentos).

3. Reducir a la mitad el uso de autos particulares: Si redujéramos la conducción de


autos particulares en un 50% en todo el mundo, y reemplazamos un tercio de esos
kilómetros con transporte público, y el resto caminando y en bicicleta, podemos
mover la fecha en 12 días.
4. Reducir a la mitad el uso de carbono La Huella de Carbono representa el 60%
de la Huella Ecológica mundial. Si redujéramos el componente de carbono en un
50% moveríamos la fecha en 93 días, o más de tres meses.

5. El empoderamiento de las mujeres y las niñas La igualdad de género estabiliza


la población. Si cada familia en el mundo tuviera un hijo menos, moveríamos la
fecha 30 días para 2050.

6. Eficiencia y tecnología Si el 100% de los edificios y la infraestructura de las


industrias existentes, estuvieran equipadas con eficiencia energética y energías
renovables se podría mover la fecha al menos 21 días (según un análisis realizado
por investigadores de Global Footprint Network y Schneider Electric).

¿QUÉ CAMBIOS NECESITO PARA CONTRIBUIR A ATRASAR EL


SOBREGIRO DE LA TIERRA?

Para poder contribuir a este movimiento de gran ayuda para nuestro planeta
principalmente debemos de pensar y hacernos a la idea de que futuro queremos
para las próximas generaciones si queremos dejarles un planeta fatal o una mejor
vida yo como aportación que le pudiera dar al planeta en este sentido es dejar de
desperdiciar agua también ser mas consiente en el uso de aparatos
contaminantes como el auto y usar un poco mas la bicicleta o en su defecto
caminar mas el consumo de carnes disminuir un poco y también ser una persona
que comparta la idea con familia y amidos por que mas de la mitad de la población
no conoce este termino del sobregiro de la tierra.
MÉTODO CIENTÍFICO

El método científico es un conjunto de pasos ordenados que se emplean para


adquirir nuevos conocimientos. Para poder ser calificado como científico debe
basarse en el empirismo, en la medición y, además, debe estar sujeto a la razón.
El método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que
recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico,
utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es
minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo.

1. Observación: Consiste en recoger información de la realidad, encontrar algún


hecho de relevancia que merezca investigación.

2. Inducción: A partir de lo observado, se realizan preguntas para tratar de obtener


una afirmación que pueda ser de aplicación general.

3. Hipótesis: Se plantea una idea o proposición que pueda explicar lo analizado en


los pasos anteriores.

4. Experimentación: Se intenta demostrar la hipótesis planteada con los elementos


que el investigador tenga a su disposición. Se puede, por ejemplo, simular el
fenómeno estudiado bajo determinadas condiciones. Cabe aclarar que este paso
es más fácil de aplicar en el caso de las ciencias naturales como la física y la
química. En cambio, para las ciencias sociales no es lo mismo porque tendría que
experimentarse con personas. Sin embargo, es posible realizar ciertos
experimentos, por ejemplo, poniendo a los individuos en determinadas situaciones
donde deben efectuar una elección. Incluso, tomemos en cuenta que las vacunas,
en una fase avanzada de su desarrollo, deben ser probadas con seres humanos.

5. Análisis: Se realizan cálculos, gráficos o tablas para resumir y condensar la


información. La idea es dar forma y facilitar la comprensión de los datos obtenidos
de la experimentación.

6. Conclusión: A partir de los resultados de la experimentación se puede


demostrar o refutar la hipótesis. Si ocurre lo primero, se puede desprender una
teoría o ley. En cambio, si la hipótesis fuera rechazada, se podría plantear otra.
ETAPAS DEL METODO SIENTIFICO

OBSERVACIÒN

PROBLEMA

HIPÒTESIS

EXPERIMENTACION

RESULTADOS

HIPOTESIS CORECTA HIPOTESIS INCORRECTA

COMUNICASION
OBSERVACIÓN:

Esta situación cada vez es más problemática y de ponerse a pensar que va a


pasar con cada uno de nosotros ya que conforme pasan los años el día del
sobregiro de la tierra es mas corto o se llega más rápido a él, esto quiere decir que
cada vez consumimos más rápido los recursos naturales sobre explotando a
nuestro planeta más de la cuenta.

PROBLEMA:
A. El consumo desmedido de los recursos naturales de nuestro planeta
B. La cantidad de basura generada día con día
C. La inconsciencia de la humanidad

HIPÓTESIS:
El ser humano no tiene la conciencia de la situación actual de nuestro planeta.
No tienen el conocimiento de lo que nuestro consumismo le hace al planeta cada
día.
EXPERIMENTACIÓN:
Estamos en una situación de afrontamiento ante el virus COVID-19 y una aleación
social que de tal manera que la humanidad a sido por gran parte afectada con
decesos y crisis económica de la cual la gran parte del mundo a sufrido.
Algo que podríamos llamar beneficio es el aislamiento que el gobierno nos a
implementado esto a generado que muchas actividades se suspendan a nivel
mundial y esto a sido de gran ayuda a nuestro medio ambiente en gran parte por
que disminuye la contaminación con esto podemos observar que en el año 2020 el
sobregiro de la tierra era el día 22 de agosto. Pero debido al aislamiento a los
decesos de este año en el 2021 se recorre asta el 29 de julio el sobregiro de la
tierra.
.

RESULTADOS:
Como resultado podemos resumir que el planeta merece un descanso de nosotros
merece que lo cuidemos mas. Con esto del aislamiento social y la pandemia
causada por el COVID-19 nos damos cuenta de muchas cosas como el que
debemos de estar quietos nosotros para el mejoramiento de nuestro planeta el no
estar activos nos reduce un numero importante de basura de contaminación por
combustiones de autos.
Las personas nos emos vuelto un poco injustas con nuestra propia vida dañando
nuestro ecosistema nuestro mundo cada ves talando bosques completos nuestra
avaricia e ignorancia provoca todo esto debemos ser personas mas consientes y
mas humanistas con nuestras acciones.

Referencias:
o https://economipedia.com/definiciones/metodo-cientifico.html
o https://www.greenpeace.org/mexico/blog/10664/earth-overshoot-day-2021-
la-tierra-ya-no-puede-esperar/
o https://www.plazacielotierra.org/dia-del-sobregiro-de-la-tierra/
o https://www.dw.com/es/el-d%C3%ADa-del-sobregiro-de-la-tierra-se-
adelanta-casi-un-mes/a-5869303/

También podría gustarte