Está en la página 1de 6

EL NIÑO / DIAGNÓSTICO DE OSCILACIÓN SUR (ENSO)

DISCUSIÓN
emitido por

CENTRO DE PREDICCIÓN CLIMÁTICA / NCEP / NWS


y el Instituto Internacional de Investigaciones sobre el Clima y la Sociedad
14 de enero de 2016

Estado del sistema de alerta ENSO: Aviso de El Niño

Sinopsis:Se espera que un El Niño fuerte se debilite gradualmente hasta la primavera de 2016 y que haga la transición a
ENSO-neutral a fines de la primavera o principios del verano.

Un fuerte El Niño continuó durante diciembre, con temperaturas de la superficie del mar (TSM) muy
por encima del promedio en todo el Océano Pacífico ecuatorial central y oriental (Fig. 1). Todos los índices
semanales de El Niño disminuyeron levemente con respecto al mes anterior (Fig. 2). Las temperaturas del
subsuelo en el Pacífico central y oriental, aunque todavía muy por encima del promedio, se debilitaron (Fig. 3)
debido a una ola de Kelvin oceánica ecuatorial ascendente (Fig. 4). Las anomalías significativas de los vientos
del oeste en los niveles bajos y las anomalías en los vientos del este en los niveles superiores continuaron en
gran parte del Pacífico tropical. Durante la última semana, se produjo otra ráfaga de viento del oeste en el
Pacífico centro-este. Los valores del Índice de Oscilación del Sur (SOI) tradicional y ecuatorial se mantuvieron
fuertemente negativos. Además, la convección se mantuvo fuerte en el Pacífico tropical central y centro-este, y
se suprimió en Indonesia (Fig. 5).

La mayoría de los modelos indican que un El Niño fuerte se debilitará con una transición a ENSO-neutral a fines de
la primavera o principios del verano (Fig. 6). Los pronosticadores están de acuerdo con el consenso del modelo, aunque es
difícil predecir el momento exacto de la transición. Se espera que un El Niño fuerte se debilite gradualmente hasta la
primavera de 2016, y haga la transición a ENSO-neutral a fines de la primavera o principios del verano (haga clic en
Previsión de consenso CPC / IRI para la probabilidad de cada resultado para cada período de 3 meses).

El Niño ya ha producido impactos globales significativos y se espera que afecte los patrones de temperatura
y precipitación en los Estados Unidos durante los próximos meses (el Perspectiva estacional a 3 meses
se actualizará el jueves 21 de eneroS t).Las perspectivas estacionales para enero-marzo indican una mayor
probabilidad de precipitación por encima de la mediana en el nivel sur de los Estados Unidos y precipitación por
debajo de la media en el nivel norte de los Estados Unidos. Las temperaturas superiores a la media se favorecen en
la mitad occidental y norte del país, mientras que las temperaturas inferiores a la media se favorecen en las llanuras
del sur y a lo largo de la costa del Golfo.

Esta discusión es un esfuerzo consolidado de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el


Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA y sus instituciones financiadas. Las condiciones oceánicas y atmosféricas se
actualizan semanalmente en el sitio web del Centro de predicción del clima (Condiciones actuales de El Niño / La Niña y
debates de expertos). Las previsiones también se actualizan mensualmente en elForo de pronósticos de CPC
Boletín de diagnóstico climático. Perspectivas y análisis adicionales también están disponibles en unBlog de ENSO.
La próxima Discusión de Diagnóstico de ENSO está programada para el 11 de febrero de 2016. Para recibir una notificación por
correo electrónico cuando se publiquen las Discusiones de Diagnóstico de ENSO mensuales, envíe un mensaje de correo electrónico
a: ncep.list.enso-update@noaa.gov.

Centro de predicción climática


Centros nacionales de predicción ambiental
NOAA / Servicio Meteorológico Nacional
College Park, MD 20740
Figura 1. Anomalías de la temperatura media de la superficie del mar (SST) (° C) para la semana centrada en el 6 de enero
2016. Las anomalías se calculan con respecto a las medias semanales del período base 1981-2010.
Figura 2. Serie de tiempo de anomalías de la temperatura de la superficie del mar (SST) promediada por área (° C) en las
regiones del Niño [Niño-1 + 2 (0 ° -10 ° S, 90 ° W-80 ° W), Niño 3 ( 5 ° N-5 ° S, 150 ° W-90 ° W), Niño-3.4 (5 ° N-5 ° S, 170 °
W120 ° W), Niño-4 (5ºN-5ºS, 150ºW-160ºE]. SST las anomalías son desviaciones de las medias semanales del período base
1981-2010.
Figura 3. Anomalía del contenido de calor de la capa superior del océano promediada por área (° C) en el Pacífico ecuatorial (5 ° N-5 ° S, 180 °-
100ºW). La anomalía del contenido de calor se calcula como la desviación de las medias pentadas del período
base 1981-2010.

Figura 4. Sección de profundidad-longitud de anomalías de temperatura (° C) en la parte superior del océano Pacífico ecuatorial (0-300 m)
centrada en la pentad del 3 de enero de 2016. Las anomalías se promedian entre 5 ° N-5 ° S. Las
anomalías son desviaciones de las medias pentadas del período base 1981-2010.
Figura 5. Anomalías promedio de radiación de onda larga saliente (OLR) (W / m2) para el período del 14 de diciembre de
2015 al 8 de enero de 2016. Las anomalías OLR se calculan como desviaciones de las medias pentadas del período base
1979-1995.
Figura 6. Pronósticos de anomalías de la temperatura de la superficie del mar (TSM) para la región Niño 3.4 (5 ° N-5 ° S, 120 ° W-
170 ° W). Figura actualizada el 15 de diciembre de 2015.

También podría gustarte