ANALISIS

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

VISAE-Bienestar Institucional
Curso Diseño de Instrucción
Código: 551060_86

DISEÑO DE INSTRUCCIÓN

MOMENTO 4 ENFOQUES Y MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

PRESENTADO POR:

MARIBEL MONDRAGON

CODIGO: 1.120.379.227

GRUPO#: 551060_86

PRESENTADO A:

YUDITH MENA (TUTORA)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

CEAD ACACIAS

2016
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso Diseño de Instrucción
Código: 551060_86

ORGANIZADOR GRAFICO
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso Diseño de Instrucción
Código: 551060_86

ANALISIS
Podemos decir que las fortalezas o ventajas del Diseño de instrucción son las siguientes,
presenta la información de manera clara y significativa, tiene objetivos o metas de
aprendizaje claras y permite al aprendiz enfocarse en las cosas correctas, provee contexto y
perspectiva, comprime el proceso de aprendizaje y ahorra tiempo.

El diseño instruccional educa y prevé, organiza y ofrece pautas, para el logro de aprendizaje
por parte del estudiante. Como proceso puede estar centrado solamente en lo que el docente
espera observar en el estudiante, como muestra del aprendizaje obtenido. Atravez de las
tecnologías de información y comunicación come medios de instrucción, han permitido
realizar cambios profundos en el campo de la planificación instruccional..

Como todo así como tiene sus fortalezas también tiene sus debilidades o limitaciones. El
proceso del diseño de instrucción es demasiado rígido, ya que no le permite al diseñador
tener una gama de opciones para realizarlo, no permitiendo por lo tanto un interés más allá
del mero contenido por parte del educando, limita el ritmo del aprendizaje por el tiempo, el
funcionamiento del diseño instruccional depende de la capacidad tecnológica de la
organización, el contexto del diseño instruccional es restringido, ya que no todas la
instituciones no cuentan con la infraestructura, desde el punto de vista tecnológico, para
implementar procesos de enseñanza-aprendizaje rígido por las TIC. La preparación que
deben tener los profesores para el manejo de estas herramientas, no todas las personas
cuentan con los recursos ni accesos requeridos.

Dentro de las fortalezas en el modelo de Dick y Carey podemos ver que entre sus ventajas
se encuentra que contempla al estudiante, en virtud de que fue diseñado para la creación y
conducción de sistemas de aprendizaje.

En sus debilidades podemos ver que no contempla una evaluación continua, sino hasta el
final del proceso, así como tampoco un análisis del entorno.

Dentro del modelo de ADDIE podemos ver que dentro de sus fortalezas esta fuerte
motivación de Ramiro, fuerte motivación del alumnado, alumnos acostumbrados a la
utilización de las TIC, interés de los alumnos en actividades novedosas, gran cantidad de
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso Diseño de Instrucción
Código: 551060_86

recursos reutilizables en internet, herramientas de entornos colaborativos de software libre


y de fácil uso que permiten alcanzar perspectivas de instrucción basadas en el modelo
constructivista y cooperativo de la formación, baja o nula inversión en infraestructuras
software – hardware para poner en marcha la iniciativa formativa.

Dentro de sus debilidades están desconocimiento por parte de algunos profesores de las
TIC, miedo a que la utilización de las TIC suponga un mayor esfuerzo, poca disposición de
tiempo del profesorado, poco reconocimiento institucional de esta labor, desconfianza hacia
el propio sistema: escaza calidad de conexión a la red que provoca constantes caídas del
sistema.

En el modelo de Gagné y Briggs encontramos que dentro de sus fortalezas están. Clasifica
los pasos sugeridos en niveles permitiendo corregir fallas de forma “aislada”. Al interesarse
por el nivel del curso organiza los materiales instruccionales temporalmente, el material se
puede enfocar tanto al aprendiz como al profesor.

Dentro de sus debilidades podemos decir un diseñador con poca experiencia puede
confundir los objetivos y las limitaciones de los diferentes niveles. Su estudio y diseño se
limita a expertos.

Dentro del modelo de ASSURE podemos ver que entre sus ventajas se encuentra que
contempla al estudiante, en virtud de que fue diseñado para la creación y conducción de
sistemas de aprendizaje.

Dentro de sus debilidades vemos que no contempla una evaluación continua, sino hasta el
final del proceso, así como tampoco un análisis del entorno

http://popplet.com/app/#/3627515
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso Diseño de Instrucción
Código: 551060_86

BIBLIOGRAFIA

[ CITATION htt6 \l 9226 ]

[ CITATION Hoj \l 9226 ]

También podría gustarte