Está en la página 1de 5

Clase 4 – Programación Web

Contreras Ortiz Miguel


1507

COLOR
Impresión que producen en la retina los rayos de la luz reflejados y absorbidos por los cuerpos,
según su longitud de onda.
Los colores transmiten sensaciones, modifican estados de ánimo, reflejan identidad y estilo
propio, es una manera más de expresarnos sin el uso de palabras.

PERCEPCIÓN DEL COLOR


El ojo humano cuenta con 3 tipos de células receptoras que identifican principalmente 3 colores
primarios azul, verde y rojo. A partir de ellos percibimos 8 colores eleméntalos amarillo,
magenta, cian, azul violeta, verde y rojo naranja, además del blanco y negro. Estas 8 variaciones
son las posibilidades de variación que resultan de los 3 primarios.

MODELOS DE COLOR
Sirven para clasificar los colores y que podemos hacer con ellos, principalmente en medios
digitales.

RGB
Es de los más conocidos, ya que se utiliza ampliamente en pantallas de computadores, móviles
y televisiones, su nombre es una abreviatura de Red, Green and Blue.
Es un modelo aditivo, ya que los colores se consiguen sumando los haces de luz roja, verde y
azul, en diferentes proporciones sobre un fondo negro.
Con un valor mínimo (ausencia total) de 0 y un valor máximo de 255, la presencia al máximo
de los 3 colores da como resultado el blanco y la ausencia total de los 3 colores da como
resultado el negro.
El uso de este modelo es adecuado para composiciones que se visualicen únicamente en
pantallas digitales, por el contrario, si la composición se desea imprimir, sería más adecuado
ambiar el modelo de color por uno más adecuado, para evitar tener variaciones en los colores.
22-9-2021

1
Clase 4 – Programación Web
Contreras Ortiz Miguel
1507
Contamos con una variación el Websafe, el cual expresa el RGB en hexadecimales, este modelo
limita a 216 colores, considerados como los colores seguros para usarlos en páginas web.

22-9-2021

2
Clase 4 – Programación Web
Contreras Ortiz Miguel
1507

CMYK
Es el modelo utilizado en imprenta, está basado en Cian, Magenta and Yellow; cian, magenta y
amarillo.
Es un modelo sustractivo, ya que su uso es a través de tintas para impresión, estas absorben
parte del espectro visible y reflejan el resto, dando así la tonalidad deseada.
En este caso la ausencia total de los 3 colores da como resultado del color del propio papel
utilizado, comúnmente blanco y la presencia total de los 3 colores da como resultado un ocre
muy cercano al negro, por lo que para conseguir negros puros es necesario añadir una cuarta
tinta, la negra, completando el acrónimo blacK.

HSB
Este modelo se basa en la percepción humana del color y describe tres características
fundamentales del color: Hue, Saturation and Brightness, Matiz, Saturación y Brillo
Matiz o tono: Es el color que refleja el objeto, Se mide como una posición de la rueda de colores
y se expresa en grados entre 0° y 360°.
Saturación: O cromatismo, es la fuerza o pureza del color, ya que representa la cantidad de gris
existente en relación con el tono y se mide en porcentaje de 0% a 100%, siendo 0% gris y 100%
saturación completa.

Brillo: Es la luminosidad u oscuridad siendo 0% negro y 100% blanco

Una desventaja de estos modelos de colores es que cada modelo es capaz de representar colores
que los otros no, por lo que es posible que al pasar composiciones de un modelo a otro, se
obtengan diferencias cromáticas en el resultado.

Cada modelo tiene sus características y usos más adecuados, por lo que es necesario para cada
composición utilizar el modelo correcto.
22-9-2021

3
Clase 4 – Programación Web
Contreras Ortiz Miguel
1507

RELACIÓN ENTRE COLORES


Existen miles de colores distintos, pero entre ellos mantienen una relación que pueden ser
similares, complementarias o contrastantes.

COLORES COMPLEMENTARIOS
Son los que aparecen directamente uno frente al otro en la rueda de colores y son colores que
contrastan completamente.

COLORES DISCORDANTES
Son colores que chocan entre sí, son intensos cuando están juntos y contrastan lo máximo
posible

COLORES COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS


Son aquellos que están en lados opuestos de la rueda de colores, solo contrastan.

TRIADAS
Son colores que están a distancias iguales entre sí, sobre la rueda de colores. Lo más común es
que sean estéticamente armoniosos.

COLORES ARMONIOSOS
22-9-2021

Son colores que funcionan muy bien juntos para crear la misma sensación, tienden a estar
cercanos en la rueda de colores

4
Clase 4 – Programación Web
Contreras Ortiz Miguel
1507

COLORES ANÁLOGOS

Son colores que aparecen uno junto a otro en la rueda de colores, son considerados de mínimo
contraste.

TEMPERATURA
Los dividimos en cálidos: los cuales se encuentran entre el amarillo y el rojo, los frios: los cuales
se encuentran entre el verde y el azul.

22-9-2021

También podría gustarte