Está en la página 1de 20

Proposición

Una proposición es un instrumento del pensamiento


que establece una relación entre dos o más nociones.

Noción 1 Relación Noción 2


La Corte argumentó
su decisión

[La] corte

Argumentar

[Su] decisión
La corte argumentó la decisión que tomó la semana
pasada.

[La] corte [La] corte

Argumentar Tomar

[Su] decisión [La] decisión

[La] Semana pasada


Radicado el documento por parte del solicitante, la
entidad normalmente contesta antes del término.

Solicitante Entidad

Radicar Contestar
[antes de]
Documento
Normalmente

Término
Procesos de
semiotización

Oracionalización Frasealización

Oración Frase

Proceso de Proceso de
semiotización semiotización
mediante el cual se mediante
expresa una el cual se expresa
proposición a una proposición a
través de una oración. través de una frase.
Oracionalización

Subordinación Coordinación

Combinar dos o más oraciones


O. Principal /
en una sola sin que la una
O. subordinada
“dependa” o se subordine a la
otra
Finita Verbo
conjugado (Casos) Conjunciones coordinantes

No finita Infinitivo – Copulativas: y, e, ni.3


Gerundio Disyuntivas: o, u, ya, bien,
sea, ora.
Adversativas: pero, aunque,
mas, sino, siquiera
Subordinación
no finita
Con gerundio: Con infinitivo:
-ando, -endo. -ar, -er, -ir.
Teniendo en cuenta lo No tener en cuenta
anterior, podemos nuestros compromisos
determinar su culpabilidad. nos hace poco fiables.
Habiendo obtenido su Piensa antes de actuar.
dinero, pudo comprarse el
carro.
Subiendo la montaña, me
encontré a Tomás.
Gerundio

ETS descontó 20 meses y 23 días en detención


efectiva.
Descontando ETS 20 meses y 23 días en
detención efectiva.../(acumuló el tiempo
suficiente para solicitar libertad condicional)

X realizó un contrato de compraventa.


Realizando X un contrato de
compraventa.../(perdió el derecho de dominio
sobre su casa)
Infinitivo

Descontar ETS 20 meses y 23 días en detención


efectiva fue la clave de su solicitud.
La captura permitió a ETS descontar 20 meses y 23
días en detención efectiva.

Realizar X un contrato de compraventa fue la


acción que inició el proceso.

X no debió realizar un contrato de compraventa.


Coordinación
Se podrá radicar una cuenta de cobro ante el
contratante o se podrá expedir la factura
correspondiente.

La descripción es muy completa, pero se requieren


algunos detalles adicionales.

No es un texto argumentativo, sino expositivo.

No se presentó a la diligencia, luego se tomó la decisión


de declararlo ausente.

Nuestras pretensiones no carecen de fundamento ni se


derivan de un acto de mala fe.
Adjetivación Nominalización

Frasealización
16/07/2005-v3
Nominalización
Proceso mediante el cual se expresa una proposición a través de
una frase nominal.

Noción 1 Relación Noción 2

La poderdante afiliar A la Cámara de Comercio

(Núcleo) Nombre Modificadores

La afiliación A la cámara de Comercio (por parte de la


poderdante)
Nominalización
frase nominal (FN)
núcleo sustantivo
Se relacionan con las categorías artículo (e.g., el
abogado), adjetivo (e.g., el abogado sancionado),
y preposición (e.g., legalidad de la acción).

Entran en concordancia de género y número con


los artículos (e.g.,la demanda/ *el demanda) y
adjetivos (e.g., el abogado sancionado/*la
abogada sancionado) con que se relaciona.
Nominalización
del verbo
La demandada debió pagar las prestaciones
sociales al demandante el 31-12-91.
La obligación de pagar la demandada las
prestaciones sociales al demandante...

ETS descontó 20 meses y 23 días.


El descuento de 20 meses y 23 días por parte
de ETS...

El empleador indemnizó al obrero.


La indemnización del obrero por parte del
empleador...
Adjetivación
Proceso mediante el cual se expresa una proposición a través de
una frase adjetiva.

Noción 1 Relación Noción 2

El estatuto exigir Votación

Frase Nominal

La votación Frase Adjetival

Núcleo (Adjetivo) Modificadores

Exigida Por el estatuto


Adjetivación
Frase adjetiva (FA)
Núcleo Adjetivo
Se pueden relacionar con las siguientes
categorías: cuantificador (e.g., muy amable),
sustantivo (e.g., amigo viejo, viejo amigo),
preposición (e.g., rico en ideas), adverbio (e.g.,
completamente perdido).
Entran en concordancia de género y número con
el sustantivo que se relaciona (e.g., el abogado
litigante / *los abogados litigante).

ado / -ido: dado(a, os, as), recibido(a, os, as)


uesto: poner, suponer, proponer.
ierto: cubrir, descubrir, abrir.
cho: decir, hacer.
Adjetivación
El proyecto de ley aprobado por el congreso…
El examen presentado por los estudiantes…
Las fotocopias exigidas por el docente…
Los documentos solicitados para la inscripción…
Las demandas presentadas en el proceso…
Aprobado el proyecto de ley por el congreso…
Presentado el examen por los estudiantes…
Adjetivación
El representante legal reportó la información.
Reportada la información por el representante legal,...
Presentado el reporte por el representante legal,...

Se estableció la culpabilidad de la acusada.


Establecida la culpabilidad de la acusada,...

El juez evaluó las pruebas.


Evaluadas las pruebas por el juez,...
Adjetivación

Se descubrió un fósil.
Descubierto un fósil...,

El director propuso el tema.


Propuesto el tema por el director...,

El acusado dijo lo que se necesitaba.


Dicho lo que se necesitaba por el acusado...,

También podría gustarte