Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO 3

MAYERLY ANDREA FORERO CÁRCAMO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


ÉTICA EN LO PERSONAL Y LABORAL

Armenia, Quindío
Septiembre de 2021
CRITERIOS DE LA ÉTICA EN LA VIDA PERSONAL Y ORGANIZACIONAL.

Describa los criterios éticos profesionales de la empresa donde labora, relacionados con el
desarrollo de la ética laboral, si no está laborando muestre un ejemplo de una empresa que
considere.

Las Bailarinas Hotel Campestre – Parque de Aguas y Aventuras

El principal criterio ético de la empresa donde laboro en la responsabilidad ambiental, pues


es un balneario o complejo turístico rodeado de la naturaleza. Hay senderismo, piscinas
naturales, cascadas y todo está adecuado con el fin de no desestabilizar el medio ambiente.

Responsabilidad Social
Estamos comprometidos con el crecimiento conjunto, con nuestros colaboradores, sus
familias y la región en general.

Excelencia
Contamos con un grupo de trabajo comprometido con brindar la mejor de las experiencias,
en busca siempre de la mejora continua.

Integridad
Somos una empresa integral, fundamentada en principios y valores, trabajamos bajo los
principios de honestidad y transparencia de la mano con nuestros colaboradores.

Segundo: Describa los criterios éticos laborales de la empresa donde labora o de la empresa
que selecciono, relacionados con el desarrollo de la ética laboral.

Respeto por el medio ambiente Es deber de la empresa: proteger, y cuando le sea posible
mejorar el medio ambiente, promover un desarrollo sostenido. Y evitar el despilfarro de
recursos naturales.

Apoyo al comercio multilateral Las empresas deben apoyar los sistemas comerciales
multilaterales y otros acuerdos internacionales similares. Deben cooperar en los esfuerzos
para promover la progresiva y ponderada liberalización del comercio y para modificar
aquellas medidas internas que obstaculicen innecesariamente el comercio internacional.
Además, los objetivos de la política nacional deben ser escrupulosamente respetados.

Respeto por las reglas Las empresas habrían de respetar las reglas nacionales e
internacionales a fin de evitar fricción comercial y poder promover un comercio más libre,
igualdad de oportunidades en la competencia y un trato justo e imparcial para todos.
Además, deberían ser conscientes de que, a veces, un comportamiento perfectamente ilegal
puede traer consecuencias adversas

La conducta de las empresas: más allá de la letra de la ley, hacia un espíritu de confianza.
Aunque se acepte la legitimidad del secreto comercial, las empresas deberían también
aceptar que la sinceridad, la equidad, la veracidad, el cumplimiento de los compromisos y
la transparencia, contribuyen no sólo a su propia credibilidad y solidez, sino también a la
fluidez y eficiencia de las transacciones comerciales, sobre todo, a nivel internacional.

También podría gustarte