Está en la página 1de 3

g

REVISTA DIG
ESTRUCTURA IMAGEN

PORTADA

Editorial: Es un artículo que


expresa la opinión del medio
periodístico, en este caso la
opinión de la revista.

Índice: listado de indicadores


asociados a palabras o frases,
que permiten ubicar con
facilidad un contenido en el
interior de la revista.
debe enunciar de modo sintético
y atractivo el tema que se
desarrollará, causando impacto
en el lector.
REVISTA DIGITAL
CUERPO RESPONSABLES AUTO

TITULAR: Reforma Agraria ¿Cómo nos ayuda a


entender al Perú actual? CRITERIOS

Daniela
RESUMEN:El agro se descapitalizó (con lo que se
perdió parte de la infraestructura, de la maquinaria y
del conocimiento empresarial acumulado)
La redistribución de la tierra entre campesinos pobres
nos trajo como inevitable consecuencia el retraso
económico y un aumento en la tasa la pobreza (aun
hoy día 72,5 por ciento de la población rural es pobre,
y 40,3 por ciento extremadamente pobre)
Se redujo la productividad agrícola y se penalizó
injustamente las haciendas productivas, por lo que se Explica un proceso histórico utilizando
cambio la ideología de justicia social de la reforma conceptos sociales, políticos y
por un enfoque tecnocrático economista, con lo que económicos complejos,
declararon la reforma agraria como una política relacionándolos con situaciones o
agrícola fracasada y minimizaron su importancia procesos actuales.
política.
Contribuyó a democratizar la sociedad rural, e hizo así
posible la incorporación de millones de peruanos a la
colectividad política y a la condición ciudadana.

Alyson

Explica las causas y consecuencias del


proceso histórico, jerarquizando la
Brandon importancia que tienen en él. Explica
LISTA DE TITULOS los cambios y permanencias
relacionados con el proceso histórico.

Contrasta información de distintas


Andre fuentes confiables para explicar el
proceso histórico, reconociendo la
postura de diversos autores, logrando
citarlos.
AUTOEVALUACIÒN

CRITERIOS SI NO ¿POR QUE?

a un proceso histórico utilizando


tos sociales, políticos y
micos complejos,
nándolos con situaciones o
os actuales.

a las causas y consecuencias del


o histórico, jerarquizando la
ancia que tienen en él. Explica
mbios y permanencias
nados con el proceso histórico.

sta información de distintas


confiables para explicar el
o histórico, reconociendo la
a de diversos autores, logrando
s.

También podría gustarte