Está en la página 1de 14

La Universidad se complace en acompañarle en esta etapa

importante en la que inicia

Los Trabajos de investigación que se desarrollarán en la


Universidad Yacambú deberán regirse por el

Manual de Trabajo Especial de Grado,


Trabajo de Grado y Tesis Doctoral de la
Universidad Yacambú.

Las normas que allí se presentan toman en cuenta algunas


señaladas en las Normas APA, sin embargo en otra difieren.

Para efecto de esta asignatura y la elaboración de los


proyectos de investigación de la UNY Se considerará solo las
señaladas en el Manual de Normas de presentación de la
Universidad Yacambú.
Aspectos Generales

El Trabajo de Grado debe mantener la formalidad y el rigor correspondiente al


área del conocimiento de que se trate.
Deben mantenerse las reglas ortográficas del idioma Castellano y un estilo claro
y preciso.
Tipo de letra

La escritura del texto se realizará en letra de tamaño 12 de los tipos Arial o


Times New Roman.

El tamaño y tipo de letra debe mantenerse en todo el volumen del trabajo a


presentar, a excepción de los anexos.

Márgenes

Los márgenes de las páginas deben ser los siguientes: 4 cm del lado
Izquierdo y 3 cm para el resto de los lados.
Para la primera página de cada capítulo y equivalentes, el margen superior será
de 5cms
En caso de presentar cuadros o gráficos de manera horizontal, se dejará el
establecimiento de los márgenes a criterio del (la) autor(a) del trabajo, siempre
que permita una clara apreciación del material presentado, una vez
encuadernado el volumen respectivo.

Espaciado o Interlineado

El texto se escribirá con un espacio y medio (1.5 cm)


Sangría

Una sangría de cinco espacios del margen izquierdo al inicio de cada párrafo.
Los títulos de varias líneas se escribirán de manera similar al texto.
Espaciado o interlineado entre párrafos

Entre párrafos se utilizará espacio y medio.

Ejemplo:
1.5 cm

Se usará el espaciado triple entre los títulos de los capítulos y entre el


resto de encabezamientos de las diferentes subdivisiones o secciones.

Extensión del párrafo


No menor a 5 líneas.
No exceder de 10 líneas por párrafo.

Primera página de cada Capítulo

Los capítulos se identificarán en negritas con la palabra CAPÍTULO seguida de


un número romano indicador del orden respectivo. Ejemplo: CAPÍTULO Debajo
del texto antes señalado, a tres (3) cms, centrado y en negritas, se escribirá el
título correspondiente en mayúsculas.
Ejemplo:
Redacción

De manera general, se redactará el texto en tercera persona evitando en lo


posible el uso de pronombres personales en primera persona; cuando el (la)
autor o autora desee expresar una opinión personal pudiere indicarlo mediante
las expresiones: el autor de la investigación.
En la primera página de cada capítulo, no se le coloca la enumeración pero
si se cuenta.

Niveles de los Títulos y Subtítulos

El orden y el nombre del capítulo corresponden al título de primer nivel.

El subtítulo de primer nivel se colocará centrado, en negritas y escrito


Con letras mayúsculas y minúsculas sin punto final.
El subtítulo de segundo nivel se escribirá en letras cursivas, centrado, en
negritas y con mayúsculas y minúsculas, sin punto final.

El subtítulo de tercer nivel se colocará al margen izquierdo de la página sin


sangrías de ningún tipo y se escribirán en letras mayúsculas y minúsculas tipo
normal, en negritas y sin punto final.
El subtítulo de cuarto nivel se escribirá en letra normal minúscula, a
excepción de la primera letra y los nombres propios que pudiera contener,
comenzando con cinco espacios de sangría a partir del margen izquierdo de la
página y culminando en punto y seguido.

Citas y
Normas para citar

a) Coloque el primer apellido(s) del autor(es)


b) Si es una cita corta (menos de 40 palabras) se coloca entre
comillas.
c) Se coloca entre paréntesis el número de página. (p. 345)
d) Redacte con letra times New Roman o Arial, tamaño 12.
e) Aplique interlineado 1.5 entre líneas de párrafos.

Ejemplo:

Impreso

Burbano y Ortiz (1995), expresan que un presupuesto es “La expresión


cuantitativa de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la
empresa en un periodo, con la adopción de las estrategias necesarias para
lograrlos.” (p. 21)
Si la cita excede las 39 palabras, es decir tiene 40 o más, se coloca en
interlineado sencillo.
Cuando las citas directas constan de 40 o más palabras, estas se destacan
en el texto en forma de bloque sin el uso de comillas. Comienza este bloque en
una línea nueva a doble espacio, desplazándolo con el tabulador cinco espacios
a la derecha. Se continúa la redacción a doble espacio.

Ejemplo:
Pallarés (2007) ,expresa lo siguiente:

(Doble espacio)

El comportamiento proactivo está orientado a


resultados. Ser proactivo no consiste únicamente en
proponer ideas o hacer reestructuraciones cognitivas para
percibir la realidad de otra manera. Pensar el cambio está
muy bien, pero no es suficiente; hay que ser capaz de
transformar las ideas en acciones para obtener resultado
(p.1)
(Doble espacio y luego continuar escribiendo con sangría normal)

Tome en cuenta estas


Normas para todas las
actividades evaluadas
durante el desarrollo de la
asignatura.

Lcda. Elizabeth González R.

También podría gustarte