Está en la página 1de 3

ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN COLOMBIA

Presentado por: ANDRÉS FELIPE GALLEGO


Código: 020100412018
Presentado a: HARRY FIERNE PRIETO LAITON

UNIVERIDAD DEL TOLIMA


FACULTAD DE TECNOLOGIAS
CONSTITUCION POLITICA
IBAGUE - TOLIMA
2020
Colombia se consagra como Estado Social de Derecho en el articulo primero de la
constitución política vigente, donde sus principales fundamentos son la dignidad
humana, el trabajo, la solidaridad y la prevalencia del interés general.
La consolidación de un estado social de derecho se fundamenta en las constantes
transformaciones que ha tenido la sociedad a lo largo de la historia, los factores
que dan origen a esta tendencia son el positivismo, el fascismo, el nazismo y el
colectivismo que se originaron en Europa en el año 1920. En nuestro
subdesarrollado país se implementó luego de 1991 con la nueva constitución, ya
que antes de esta fecha simplemente se consideraba un estado social de derecho
que atendía exclusivamente la igualdad y la libertad.
La Dignidad Humana se determina como un derecho fundamental del ser
humano, que defiende la vida digna y se interpreta como autonomía de
determinación según sus deseos. Además de esto se le atribuye como
condiciones materiales y de integridad física para que la persona viva sin
complicaciones ni humillaciones sociales.
Por otro lado, encontramos un término que se aplica en la mayoría de las
situaciones de interés social, pero que suele interpretarse de la forma incorrecta,
este es el Interés Genera, este se inclina en que debe primar el interés general
sobre el particular, es decir todo debe girar en torno a un bien común de la
sociedad.
Cuando nos referimos a la Solidaridad dentro de un estado social de derecho
hablamos de uno de los principios fundamentales que es traducido como un deber
social el cual consiste en esfuerzos individuales y/o colectivos con la finalidad de
generar el bien común.
Y por último tenemos el Trabajo, este fundamento también tiene un gran peso en
el estado ya que es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, teniendo
en cuenta que este el medio de ingresos monetarios del ciudadano para lograr
subsistir en conjunto con su núcleo familiar o personal
En este orden de ideas, en conclusión el Estado debe ser el ente encargado de
suministrar los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades
primarias de toda la población, cumpliendo asi con la normatividad que lo obliga
como Estado Social de Derecho.

Bibliografía.
https://www.laopinion.com.co/columna-de-opinion/estado-social-de-derecho-186231#OP

https://wiki.salahumanitaria.co/wiki/Estado_Social_de_Derecho#:~:text=El%20Estado%20social
%20es%20un,miembro%20pleno%20en%20la%20sociedad.&text=Trabajo%20y%20vivienda
%20dignos%2C,Indemnizaci%C3%B3n%20de%20desocupaci%C3%B3n%2C%20subsidio
%20familiar.

También podría gustarte