Está en la página 1de 3

¿Qué es un debate y cuáles son sus

características?
Los debates nos ayudan a mejorar y comunicamos con la gente. Desarrollamos nuestra
tolerancia, porque comprendemos lo que otros piensan.

El debate es un espacio de comunicación que permite la discusión acerca de un tema


polémico entre dos o más grupos de personas.

Después del desarrollo de un debate, los estudiantes pueden quedar interesados e indagar,
mediante lecturas, elaboración de fichas, informes, etc. Además, desarrolla valores como la
capacidad de respetar las opiniones de todos, la colaboración con los demás compañeros
para elaborar las conclusiones y fomenta la toma de conciencia en el
comportamiento democrático.

¿Para qué sirve un debate?

-Para conocer y defender las opiniones acerca de un tema específico.


-Para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema.
-Para sustentar y dar elementos de juicio.
-Para ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar y la participación activa.
¿Quiénes intervienen?

- Los participantes. Son personas que proponen y defienden un punto de vista. Deben estar
bien informados sobre el tema en debate.

- El moderador. Es la persona que dirige el debate, cediendo la palabra ordenadamente a


cada participante. Prudentemente, se sugiere un tiempo de exposición de tres a cinco
minutos por participante. Durante este tiempo presenta los puntos más relevantes del tema.

¿Cómo se organiza?

Para organizar un buen debate es necesario seguir algunos pasos:

-Elegir un tema de interés y que suscite controversia.


-Conformar grupos que defiendan cada punto de vista.
-Escoger un moderador, que coordine las preguntas y de la palabra.
-Presentar las conclusiones o puntos de vista de cada grupo.
-Asignar los temas a cada participante de la mesa de debate (éstos pueden ser expertos o
estudiantes que hayan preparado un trabajo)

Recomendaciones para participar en un debate:

En toda actividad oral, tanto el emisor como el receptor deben:


- Oír atentamente al interlocutor para responder en forma adecuada y no repetir las ideas.
- Evitar los gritos y las descalificaciones.
- Respetar siempre las opiniones de todos.
- No imponer el punto de vista personal.
- No hablar en exceso, para permitir la intervención de los demás.
- No burlarse de la intervención de nadie.
- Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.

El objetivo del debate es expresar ideas y argumentarlas, y la forma de responder a ellas es


la contra argumentación. Las redes sociales son un buen lugar para poner en práctica esta
técnica, teniendo siempre presente que es preferible un buen contra argumento a un insulto
o descalificación sin sentido.
Temas de debate de Niños de Primaria

¿Es la televisión es una mala influencia para la sociedad?

El debate sobre la televisión ha estado sucediendo desde su invención. Es un portal a


mundos diferentes e ideas, la TV ofrece a sus espectadores pros y contras. Para los niños
que crecen en el siglo 21, los televisores son artículos para el hogar estándar. Debatir si los
televisores son beneficiosos o no, inspira a los niños a considerar la idea de la ausencia de
la televisión. Esta pregunta es un camino en discusiones más profundas sobre la tecnología
y sus efectos sobre los individuos y la sociedad en su conjunto.

¿Tiene la sociedad el derecho de matar a alguien?

La cuestión de la pena capital es importante pero no es difícil de entender. Los niños de la


escuela primaria e intermedia son capaces de formar fuertes opiniones y expresarse acerca
de la idea de condenar a alguien a muerte por un crimen. Este tema es la puerta de entrada a
la discusión real acerca de los derechos humanos, la compasión, el perdón y el valor de la
vida. Es una cuestión importante, ya que algunos estados utilizan la pena de muerte,
mientras que otros no.

¿Hacemos lo suficiente para salvar al medio ambiente?

El medio ambiente es un tema candente en el siglo 21 y, probablemente, el tema más


importante que los niños deberían estar estudiando. Lo que los niños aprenden y entienden
sobre el medio ambiente cuando están en la escuela afectará la forma en que tratan el medio
ambiente como adultos. Debatir si la sociedad está haciendo lo suficiente para ayudar a
mitigar la crisis ambiental abre la discusión a muchos caminos e ideas diferentes. Los niños
pueden hablar sobre fuentes alternativas de energía, el reciclaje, los combustibles fósiles, la
industria del petróleo y el futuro.

También podría gustarte