Está en la página 1de 2

Foto Corbis.

¿Busca empleo? Aprenda a vender sus


habilidades
En el momento de presentar una hoja de vida y
posteriormente en la entrevista, uno de los aspectos
fundamentales para ganarse el puesto es demostrar las
competencias que tiene para el cargo.
Si ha presentado varias hojas de vida y lo han llamado a entrevista, pero no ha logrado
obtener un puesto de trabajo, es hora de cambiar de estrategia.

Alfred Mac Leod, gerente general de Adecco Colombia, empresa que maneja en el país
alrededor de 1.500 procesos de selección al mes en promedio, habló con
FinanzasPersonales.com.co sobre lo que debe hacer para conseguir trabajo.

“Cuando a usted le están vendiendo un producto, por lo general el vendedor lo ofrece en


un paquete bonito. Así mismo, usted debe tratar que su producto (la hoja de vida) esté
bien presentada”, explicó Mac Leod.

En la mayoría de los casos, el tiempo que usted tiene para demostrarle al empleador que
es idóneo para el puesto es poco, por lo que es indispensable que aproveche el tiempo
para mostrar las competencias que tiene y los beneficios que va a tener si lo agrega a su
nómina.

“Debe tener especial cuidado en la presentación de la hoja de vida. Es aconsejable que


no tenga más de tres páginas y que por ejemplo, el correo electrónico no sea de algún
apodo, sino que tenga su nombre y apellido”, indicó.

Se recomienda que en el perfil de su hoja de vida muestre claramente las competencias


que tiene y el valor agregado que le puede dar a la empresa, dos aspectos que
habitualmente los aspirantes no saben explicar.

“La falta de experiencia en la entrevista también puede generar equivocaciones en los


entrevistados. Se deben saber manejar los silencios sin hablar demasiado porque puede
dar una mala imagen”, señaló Mac Leod.

Para el experto, lo que siempre debe tener presente en una búsqueda de empleo es que
es similar a una venta, usted está vendiendo sus competencias al empleador.

“Así no tenga experiencia laboral e ignore temas requeridos para el empleo, lo


importante es que con su actitud convenza al entrevistador”, manifestó el gerente
general de Adecco Colombia.

En este caso usted puede argumentar que aunque no haya trabajado en otro sitio, va a
brindar una nueva energía al equipo. Además, tiene la motivación de crecer y aprender,
lo que representa un valor agregado.

“Las compañías que no contratan gente joven es porque son empresas muertas. Hay que
mezclar la experiencia con los nuevos talentos”, indicó Mac Leod.

Puede que usted haya sacado las mejores calificaciones en la universidad, pero si no
sabe proyectarse y explicar lo que aportaría a la empresa, el entrevistador dudará de su
desempeño.

Piense siempre en venderse ante el empleador, esta estrategia por lo menos le


garantizará haber dejado una buena imagen ante su posible futuro jefe.

También podría gustarte