Está en la página 1de 8

Experiencia de aprendizaje N°7 Semana 24 EPT – ELE 1°

Asumimos los desafíos del comercio electrónico para vender


productos con valor agregado utilizando los recursos de
nuestra comunidad
¿DE QUÉ SITUACIÓN PARTIMOS?
Actualmente, vivimos en un mundo de cambios y debemos adecuarnos. La pandemia del Covid-19 ha permitido
que en el Perú el comercio electrónico crezca rápidamente; en este año, muchas personas y empresas se han
volcado a ofrecer, comprar y vender sus productos o servicios a través del internet o redes sociales, desde
cualquier lugar y en cualquier momento. Esto nos permite asumir los desafíos de innovación comercial y de
intercambios que se están viviendo actualmente. Las personas cada vez confían más en esta forma de adquirir
productos y servicios; además, se han creado fórmulas de compra que generan confianza entre las usuarias y
los usuarios. Por ello, los negocios que no se adecuan pueden sufrir la posibilidad de quedarse atrás respecto
a sus competidores. Frente a este nuevo panorama, las y los adolescentes:

¿Cómo podemos aprovechar el comercio electrónico para promocionar y vender productos con valor
agregado de los recursos de nuestra comunidad o región?
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

crear un prototipo de comercio electrónico que promueva la venta de productos con valor agregado
elaborados con los recursos de nuestra comunidad o región, a partir de la aplicación de la metodología design
thinking.
RUTA DE APRENDIZAJE

ORGANIZAMOS LAS ACTIVIDADES EN DÍAS Y HORARIOS

1
1° ELE A-B SEMANA 24
I.E. SFT POLITÉCNICO “RAFAEL LOAYZA GUEVARA” AREQUIPA

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


Actividad 01 (del 20 al 24 de setiembre)
EMPATIZAMOS Y DEFINIMOS EL PROBLEMA
PARTIENDO DEL DESAFÍO
COMPETENCIA: GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL.
CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIAS
CREA PROPUESTA DE VALOR Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en  Redactamos el
equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios, para desafío.
satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés.  Realizamos la
APLICA HABILIDADES Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios entrevista.
TÉCNICAS siendo responsable con el ambiente y teniendo en cuenta normas de  Usamos la técnica del
seguridad en el trabajo. mapa de empatía.
TRABAJA Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de  Elaboramos la
COOPERATIVAMENTE PARA vista y definiendo los roles. pregunta ¿cómo
LOGRAR OBJETIVOS Y METAS podríamos?

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Formularemos el desafío y recogeremos información para definir el problema de cómo
promocionar y vender productos con valor agregado utilizando los recursos de nuestra
comunidad y haciendo uso del comercio electrónico.
Semana 21 EPT – ELE 1°

¿CÓMO NOS AUTOEVALUAREMOS?


Creé una propuesta de valor a partir del desafío y de la información recogida para definir
el problema de las usuarias y los usuarios en función al comercio electrónico.

Ahora aplicamos
la metodología
Design Thinking
NOS INFORMAMOS PARA LUEGO REDACTAR EL DESAFÍO:

El año 2020, sin lugar a duda, quedará como uno de los años que más cambios trajo a la vida de las personas.
Lo que también ha reflejado un cambio importante es la forma como las empresas y las personas llevan a cabo
sus negocios: por medio del comercio electrónico. El comercio electrónico, en esencia, es toda transacción
realizada en línea través de internet, interactuando en redes sociales, páginas web, aplicativos, etc. que nos
permite realizar la compra o venta de productos o servicios. Tiene las siguientes características:

 Disponibilidad las veinticuatro horas, durante todo el año.


 Inexistencia de barreras geográficas para el cliente.
 Segmentación de clientes.
 Mejoramiento de la comunicación.
 Lanzamiento de campañas especializadas.

2
A PARTIR DE NUESTRO CONTEXTO Y CONSIDERANDO LOS MATERIALES QUE ENCONTREMOS EN NUESTRA
ZONA, REDACTAREMOS NUESTRO DESAFÍO:

¿Cómo podríamos comercializar productos eléctricos en nuestra


región de Arequipa?
1. FASE EMPATIZAR - REALIZAMOS ENTREVISTAS
La fase empatizar busca descubrir y comprender a profundidad las necesidades de los usuarios. Para esta fase,
debemos conocer sus valores, contexto y necesidades. En esta fase debemos realizar dos actividades:

 Identificar a nuestros clientes; es decir, las personas a las que nos queremos dirigir y determinar
nuestro segmento de mercado.
 Ponernos en su piel o zapatos para entender sus necesidades reales.

Ahora par a saber qué es lo que buscan las personas al comparar por internet nos plantearemos algunas preguntas, por
ejemplo:
¿Qué elementos les gustan más del comercio electrónico?
 ¿Qué productos o servicios a adquirido vía comercio electrónico?
 ¿Qué decepciones han tenido con el comercio electrónico?
 ¿Recomendarías la compra de productos eléctricos por medios virtuales?, ¿por qué?

ahora aplicamos la entrevista a por lómenos 2 personas, recuerda que deben ser de preferencia familiares
cercanos, luego plasta las respuestas en este formato:

CUESTIONARIO DE ENTREVISTA
Nombre y apellidos del entrevistado (a): Julián mejía flores

Parentesco:…………mi vecino …edad:…..26 años……oficio: …Vendedor de repuesto eléctricos…

Ítem Pegunta Respuestas


1 ¿Alguna vez ha comprado por internet?, Si, por necesidad ( no tenía donde conseguir ese
¿porque lo hizo? componente eléctrico)
2 ¿Qué productos o servicios a adquirido vía Puedo comprar productos que no encuentro en las
comercio electrónico? tiendas.
3 ¿Qué decepciones han tenido con el Ninguna, pero una amiga me contó que pagó por un
comercio electrónico? producto y nunca lo enviaron.
4 ¿Recomendarías la compra de productos Sí, pero que tengan cuidado hay páginas falsas que te
eléctricos por medios virtuales?, ¿por estafan
qué?
5 ¿Qué medio de pago uso cuando Pago por depósito bancario
comprado por internet?
6 ¿Cree que compra por internet sería más Sí, hay buenos precios, y algunas cosas que no son
conveniente, porque? comercial aquí en Arequipa, pero hay que conocer mas
sobre el tema

3
2. FASE DEFINIR - MAPA DE EMPATÍA:

En la fase definir se busca aterrizar los problemas obtenidos de la fase empatizar. Como parte de esta fase,
debemos organizar y sintetizar toda la información recopilada en la etapa anterior y conservar solo aquella que
realmente aporte valor, sea relevante y que nos ayude posteriormente a transformarla en la solución.

La fase definir nos pone tras la pista de lo que queremos buscar; desde un primer momento tenemos la idea
de los problemas que queremos abordar, pero en esta fase, afinaremos estas ideas en la búsqueda de los
famosos insights o revelaciones.

Puedo comprar productos o repuestos que


no sean comerciales en Arequipa

 Existe estafas en la
compra por internet. Que sus colegas comprar
 Las tiendas formales por internet, pero los
envían boletas de pago. productos son de mala
calidad

Compra producto por internet y lo


recomienda cuando son montos pequeños de
compra

por buscar tiendas con buena busca buenas ofertas, pero de


reputación, sin dejarse llevar solo tiendas confiables o
por los precios. recomendadas.

3. REDACTAMOS EL PUNTO DE VISTA (POV)

El POV se enfoca en la solución del problema de una manera sencilla y eficaz. Nos centramos en nuestras
usuarias y nuestros usuarios y en sus puntos de vista. Lo ideal es que identifiquemos los datos que pueden ser
una oportunidad para nuestro emprendimiento.

4
USUARIO + NECESIDAD + INSIGHT O
REVELACIÓN
Adquirir productos de
Los comerciantes
calidad y difícil Que quieren ganar dinero
eléctricos necesita porque
adquisición vendiéndolos a sus clientes.

4. REDACTAMOS LA PREGUNTA RETADORA

¿Cómo podríamos nosotros ayudar a los comerciantes de productos eléctricos a adquirir productos de calidad
y difícil adquisición para ganar dinero vendiéndolos a sus clientes en la localidad de Arequipa?

DEBES RECORDAR

 SE TOMARÁ EN CUENTA LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ALUMNOS.


 LOS TRABAJOS DEBEN SER ENTREGADOS OPORTUNAMENTE
 EVITAR LOS RETRASOS EN LA ENTREGA DE EVIDENCIAS, SI POR ALGUNA
RAZÓN NO PODEMOS DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DURANTE LA SESIÓN
DE APRENDIZAJE, ESTA SERÁ ENTREGADA AL DÍA SIGUIENTE PREVIA
COORDINACIÓN CON EL DOCENTE
 TODAS LAS EVIDENCIAS (TRABAJOS) SE ENTREGAN AL WHATSAPP
PERSONAL
 IMPORTANTE: RECUERDA QUE DEBES GUARDAR TODOS TUS TRABAJOS
(PUEDEN SER EN UN CUADERNO O FOLDER) TUS TRABAJOS SERÁN
REQUERIDOS EN LA ETAPA PRESENCIAL

5
Semana 24 EPT – ELE 1°
DEMOSTRANDO LO APRENDIDO
ALUMNO(A)________________________________________________SECCION: ________ EDA 07/Act. 01

1. REDACTA TU DESAFÍO:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. PLANTEAREMOS ALGUNAS PREGUNTAS PARA NUESTRO CUESTIONARIO

a) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
c) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
d) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. APLICAMOS LAS ENTREVISTAS

CUESTIONARIO DE ENTREVISTA
Nombre y apellidos del entrevistado (a): ………………………………………………………………………………………

Parentesco:………………………………………...edad:…………………………oficio: ………………………………………….

Ítem Pegunta Respuestas


1
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
Semana 24 EPT – ELE 1°

………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
2
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
3
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
4
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
5
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………

6
4. FASE DEFINIR - MAPA DE EMPATÍA:

5. REDACTAMOS EL PUNTO DE VISTA (POV)

USUARIO + NECESIDAD + INSIGHT O


REVELACIÓN

…………………………………….. …………………………………….. …………………………………………...


……………………………………. necesita ……………………………………. porque ……………………………………………
…………………………………….. …………………………………….. ……………………………………………

7
6. REDACTAMOS LA PREGUNTA RETADORA

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7. METACOGNICIÓN
¿Qué has hecho o aprendido?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Semana 24 EPT – ELE 1°

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Crees que lo aprendió lo puedes usar en tu vida?, explica tu respuesta

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8. ME AUTOEVALÚO (MARCA CON UN ASPA SEGÚN CORRESPONDA)

Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer para


Aprendizajes proceso de mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Creé una propuesta de valor a partir del desafío y de la
información recogida para definir el problema de las usuarias y los
usuarios en función al comercio electrónico.

También podría gustarte